Tabla de contenidos
Un viaje a Suiza es uno los sueños que tenemos muchos viajeros desde pequeños. Montañas de nieves eternas, gélidos glaciares, lagos de aguas azul turquesa, verdes prados y pueblos de cuento forman parte del paisaje alpino. Y al contrario de lo que sucede en otros destinos, aquí no os sentiréis defraudados con vuestras ideas preconcebidas y podréis sentiros como Heidi durante vuestras vacaciones.
En este artículo os vamos a hablar de las diferentes regiones de vacaciones que podéis elegir cuando planifiquéis vuestro viaje a Suiza, o al menos las más famosas o las que dan más juego.
Así que si estáis planeando un viaje por Suiza, es vuestra primera vez y aún no estáis muy familiarizados con todos los nombres alpinos, en las siguientes líneas tendréis una completa guía para planificar unas vacaciones inolvidables.
Jungfrau Region y Berner Oberland
La región alpina más famosa de Suiza y más conocida por los españoles tiene su epicentro en Interlaken. La pequeña ciudad es famosa por estar entre los lagos de Thun y de Brienz y por la red de trenes y teleféricos que suben a las alturas para ganar impresionantes vistas del mítico Jungfrau y de sus dos acompañantes de lujo: el Eiger y el Mönch.
Las posibilidades de esta región son infinitas ya que aparte de viajar en el famoso tren cremallera del Jungfrau y hacer la excursión del Top of Europe, podéis admirar este trío de cumbres desde la cima del Schilthorn.
Para ello lo más cómodo es reservar la excursión con Civitatis y ahorrarte colas innecesarias y agobios por si podrás entrar al famoso cremallera o no. Clica aquí para más información
Otro clásico es disfrutar de lagos de postal como Bachalpsee, en Grindelwald o el lago Oeschinensee en Kandersteg, ambos de una belleza difícil de imaginar.
Una excursión por el valle de Lauterbrunnen, con sus decenas de cascadas, os hará entender la magia de los Alpes.
En los días más calurosos podréis refrescaros en Brienz, Iseltwald o Spiez.
Muchas de las excursiones de esta zona, como por ejemplo el Jungfrau, el lago Bachalpsee, el Harder Kulm o el Schynige Platte, están incluidas dentro del área de validez del Jungfrau Travel Pass. En esta página puedes comprarlo ahorrándote colas y evitando desplazamientos. Además está todo en castellano. Compra tu Jungfrau Travel Pass aquí.
Y para alojaros, siempre os recomendaremos apartamento, porque siempre es más barato y porque encima podéis encontrar auténticas maravillas a precios justos como estos que se encuentran en Meirigen. Excelentemente situado, muy cerca de Interlaken y de los principales trenes y teleféricos de la zona. Ideales para familias que viajan con niños, que tienen a su disposición salas de juegos y la posibilidad de hacer amigos durante las vacaciones. Si queréis diseño alpino a un precio asequible clicad aquí
Zermatt y el cantón del Valais
Zermatt y especialmente el Cervino (Matterhorn en alemán) funcionan como polo de atracción para muchos turistas que visitan Suiza. Una extensa red ferroviaria y de teleféricos permite realizar fácilmente multitud de rutas y excursiones aparte de ofrecer al visitante con más limitaciones físicas, la posibilidad de admirar los panoramas más grandiosos de Suiza.
La excursión del Gornergrat es uno de los top de Zermatt y una de esas aventuras que perduran en la memoria. Poder contemplar el Matterhorn desde Riffelalp, visitar el lago Riffelsee con el reflejo en sus aguas de la famosa pirámide o subir hasta Gornergrat Kulm no es algo que se haga todos los días.
Otra posibilidad mucho más barata es subir con el funicular subterráneo hasta Sunnegga. Podréis disfrutar igualmente de unas vistas magníficas y tendréis la oportunidad de hacer la deliciosa ruta de los 5 lagos, con auténticas maravillas como el lago Stellisee o el Grindjisee.
Si os van las emociones fuertes y no tenéis vértigo, el Matterhorn Express os dejará a 3.883 m de altura, desde dónde podréis contemplar un mundo de hielo y nieve que os cortará la respiración.
El valle de al lado, nos deja el espectacular pueblo de Saas Fee, flanqueado por cimas de cuatro mil metros, como si de un anfiteatro romano se tratara. Como en Zermatt no circulan los vehículos a motor, es ideal para vivir relajadamente el ambiente de la alta montaña.
Grächen, en el valle de Matter, es un reconocido destino familiar con decenas de actividades para los más pequeños y multitud de posibilidades en cuanto a apartamentos y sobre todo con unos precios más asequibles.
Otro highlight del Valais es el glaciar Aletsch, con varios puntos de avistamiento, destacando por encima de todos el pueblo de postal de Bettmeralp y Bettmerhorm, el punto panorámico perfecto para apreciar la curva del glaciar.
Si os van los valles semi desiertos, medio salvajes y más tradicionales no os preocupéis porque el Valais tiene para hartarse. Descolgándose del gran valle del Ródano podréis encontrar auténticos oasis de paz y tranquilidad como el valle de Anniviers, el de Heréns o el misterioso valle de Lötschental, lugares donde la presencia del hombre está mucho más diseminada y las tradiciones y leyendas de los Alpes se palpan en el ambiente.
En cuánto al alojamiento tenéis dos grupos de apartamentos que son una auténtica maravilla. Están situados en el Valle de Anniviers a hora y cuarto de Täsch y conjugan diseño y tradición de una manera loable. Madera y modernidad se unen para ofrecer unos apartamentos de ensueño a un precio correcto.
Los de Zinal, al fondo del valle son ideales para aquellos que buscan aparcar el coche y desconectar. Descubre las ofertas aquí
Si queréis estar más cerca de todo, entonces os podéis alojar en Vercorin. ¿Os imagináis desayunando cada día aquí antes de empezar a descubrir las maravillas de la región? Si queréis podéis comprobarlo aquí
Lucerna y Suiza central
La región alpina de esta parte de Suiza es menos conocida pero de una belleza incomparable y encima con el aliciente de ser la región de los lagos y de tener una ciudad como Lucerna.
La gente acude a Lucerna como las abejas a la miel y no es para menos; ubicada junto al lago Cuatro Cantones y flanqueada por montañas míticas como el Rigi o el Pilatus, con sus famosos trenes cremalleras, la ciudad luce un aspecto de cuento de hadas, gracias al puente de la capilla y a sus calles y plazas medievales.
Pero si el asfalto os echa para atrás, nada mejor que coger un barco y recorrer el lago o bien subir en alguno de sus trenes, como el del Pilatus, único en el mundo, por ser el que más inclinación tiene. Excursión al tren cremallera del Pilatus
Si queréis pasar vuestras vacaciones en un ambiente totalmente alpino, entonces Engelberg es vuestro destino ideal. Una pequeña ciudad de montaña con mucha animación y con visitas ineludibles como el teleférico rotatorio del Titlis Rotair y su puente colgante, no apto para quién sufra vértigo. Excursión al teleférico del Titlis Rotair
Otros teleféricos más pequeños dan la réplica a las grandes atracciones turísticas y permiten llegar a sitios llenos de encanto y casi olvidados, dónde es más fácil sentir la magia de los Alpes. Así, no debéis perderos los que os llevarán al idílico lago Bannalp o al maravilloso prado alpino de Fürenalp.
Si vais con niños entonces es obligatorio visitar Brunni, en Engelberg, un fantástico parque de montaña, con multitud de actividades para hacer, incluidos un kneipp por el lago, la búsqueda de un tesoro o un impresionante tobogán de montaña.
Los Grisones y la Engadina
En la parte más oriental de Suiza y limítrofe con el Voralberg austriaco, encontramos la patria chica de Heidi, mucho más auténtica y tradicional que el resto de Suiza, pero olvidada totalmente por el turismo español, lo que no deja de ser un aliciente más.
Saint Moritz es el gran resort del cantón, lleno de hoteles y restaurantes de lujo, aptos sólo para élites y bolsillos pudientes. Quizás no os podáis permitir alojaros aquí pero no deja de ser curioso el ambiente que se respira en este enclave de los Alpes.
Lujo y glamour que desparece en cuanto visitamos pueblos de postal como Guarda o Scuol, típicos pueblos con casas de fachadas pintadas e iglesias con campanarios esbeltos y estilizados.
El mítico tren del Bernina Express viaja hacia el sur desde los Grisones y en este cantón también está el único parque nacional suizo. Un lugar donde flora y fauna reciben una especial y estricta protección. Si sois amantes del senderismo, este lugar os seducirá, por la cantidad de kilómetros de excursiones existentes y la poca densidad de trenes y teleféricos en comparación con el resto de los Alpes.
En Maienfeld y alrededores podréis calmar vuestro lado más kirsch y visitar el pueblo y la casa de Heidi, aparte de volver con vuestro preciado recuerdo del entrañable personaje de Johanna Spyri.
El Tesino
El Tesino o el Ticino es conocido como la parte menos suiza de Suiza. Su paisaje mediterráneo e incluso tropical no tiene nada que ver con los Alpes y nuestras ideas preconcebidas del país helvético.
El cantón es una fusión de estilos donde podemos encontrar el lujo y glamour que rodea al lago Maggiore, con localidades ribereñas como Locarno y en especial Ascona, con un paseo marítimo encantador.
Al otro lado del lago se suceden pueblos encaramados en la ladera, a cada cual más bonito, llenos de vegetación exuberante que camuflan multitud de apartamentos y casas orientadas al lago y con unas vistas inolvidables. Os aseguramos que los atardeceres son memorables.
Pero el Ticino es mucho más y apartada de esta zona más veraniega y glamurosa, llena de Ferraris y Corvettes, os podréis adentrar en los valles más recónditos que parten hacia el norte desde Locarno.
Pueblos de casas tradicionales custodiados por montañas de más de dos mil metros nos muestran la belleza de unos lugares inhóspitos y casi salvajes.
El valle de Verzasca con el famoso puente medieval de Lavertezzo y un río digno de fotografiarse o el valle de Maggia con auténticas maravillas como Brontallo, Bosco Gurin o Foroglio con su cascada de 80 metros, son lugares que os seducirán irremediablemente.
El famoso Centovalli, llamado así, por la cantidad de pequeños valles que hay, también merece recorrerse pausadamente para poder disfrutar de sus incontables rincones y pueblecitos de postal como Intragna.
Por último no podéis marcharos de esta zona de Suiza sin visitar Lugano, otra encantadora y pequeña ciudad que mira hacia el lago del mismo nombre y con excelentes miradores como el Monte Bre o el Monte San Salvatore con espectaculares vistas sobre la bahía del lago Lugano.
A pocos kilómetros Gandria y Morcote enamoran a los viajeros por su belleza y su ubicación junto al lago.
Gruyères y la región de Friburgo
Los Pre Alpes de Friburgo no tienen cimas descomunales ni grandes trenes o teleféricos, pero en cambio ofrecen la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones más tranquilas y apacibles y sobre todo mucho más baratas.
Si algo destaca de esta región es su verdor. Este color está presente en los prados y las montañas y es en esta parte de Suiza donde podréis ver las famosas vacas blancas con manchas negras, ¿o era al revés?
Sin grandes teleféricos ni alturas imposibles, sus visitas imprescindibles son el Lago Negro, un idílico paraje alpino donde se puede disfrutar de un fantástico día de verano.
El castillo de Gruyères es famoso en el mundo entero por su romántica estampa. La calle principal del pueblo es una joya del pasado medieval de Suiza.
Otra actividad destacada es la visita de la fábrica de chocolate de la reconocida y exquisita marca suiza Cailler. Miles de personas hacen cada día este fantástico recorrido por la historia del chocolate y su proceso de elaboración.
Ciudades suizas
Cuando nos preguntáis por una ruta por Suiza, muchos incluís ciudades en vuestros planes iniciales. Puede ser una muy buena alternativa para el caso de lluvia en las montañas, pero con buen tiempo siempre os recomendaremos naturaleza y montaña.
A Ginebra y Basilea siempre podéis escaparos dos o tres días, ya que sus aeropuertos tienen conexión low cost con las principales ciudades españolas.
Lucerna y Berna, por su belleza, quizás si merecen una vista veraniega, especialmente Lucerna, pero en todo caso si sólo os dedicáis a explorar los Alpes, os aseguramos que no os arrepentiréis.
Escribidnos con vuestras dudas
Si aún después de leer este artículo, continuáis teniendo cuestiones sin resolver, os animamos a que contactéis con nosotros y nos hagáis las preguntas que creáis necesarias. Os ayudaremos en todo lo que podamos, contestando vuestras dudas o ayudándoos a preparar vuestra ruta por Suiza, aquella que mejor se adapte a vuestros gustos, presupuesto o situación familiar.
Haremos todo lo posible para que vuestras vacaciones en Suiza sean inolvidables.
Hola familia!!!
M’encanta!!! El año que viene nos centraremos en vuestro punto número. 2
Que ganas!!!
Hola Mireia!!!
yo tengo que repetir el año que viene, al menos una semana, por favor por favor!!!
No puedo estar sin volver a Suiza.. y sin vosotros.. que con vuestros consejos haceis que todo sea mucho más fácil 😄
Gracias Silvia!!! qué maja eres, de verdad!
A qué zona vais este año?
Feu una feina impecable sense els vostres consells no hagues pugut gaudit de la mateixa manera els meus dos viatges a la maravellosa suïssa.Gràcies.Per molts i molts anys més.
Gràcies Eva!
Ens agrada molt, res més.
Una abraçada molt gran!!!
Suiza me encanta !!!….Amo a ése país, he ida en varias ocasiones, pero les cuento que tengo que seguir haciéndolo, ya es una necesidad 😆. ..Uno de los sitios que también me encanta de ése hermoso país es Konstanza, tanto de la parte suiza como de la alemana ….Graciasssss por sus aportes 😚
Hola Silvia
Muchas gracias por tu comentario.
Konstanza es una zona que no conocemos mucho, qué nos recomiendas?
Ciao!!!
Muchas gracias por vuestro bloc, nos ayuda mucho a organizar nuestro viaje para noviembre!!!
Marina
Gracias a ti Marina!
Felices vacaciones!
Sin duda volveremos a Suiza, es un país q nos encanta, da igual la estación del año!!!
Hola Palmira.
Cuando sea más mayor y tenga más tiempo volveremos en febrero, todo super nevado, en junio, el glourious spring de los Alpes!!!
Gracias por visitarnos!!!
Un resumen fantástico, conoces Suiza mejor que yo después de vivir en el pais 5 años. Gracias por compartir.
Saludos,
Raquel
Hola Raquel, Muchas gracias
Ya no vives allí? dónde?
ciao!
Este verano volvemos, y lo combinaremos con Austria. Será la quinta vez que vamos a Suiza y nunca deja de sorprendernos!!
Saludo Isa y Sergio
Hola Susana! qué bien!!!
a qué zona iréis?
Gracias a ti guapa
Adoro Suiza y aunque ya he estado dos veces(una de ellas con vuestra increíble ayuda 😊)espero volver pronto.Mientras tanto, leer vuestro blog me ayuda a tener Suiza más cerquita.Gracias!!
Gracias Estrella
Ya sabes que nos encanta hablar contigo.
Cualquier cosa ya sabes dónde estamos!
Suiza es una auténtica pasada y la guía de este blog tiene un valor incalculable. Con muchas ganas de repetir y ver más sitios increíbles!!
Gracias hermanito!!!
Te llevo a otra parte de Suiza este año? el Berner Oberland es una pasada!!!
Madre mía qué preciosidad todo!!! No me decido por qué zona visitar este año. El año pasado estuvimos en la región del Jungfrau y volví bizca de tanta belleza
Isabel
Ya te lo dije, ahora tienes que volver pero a la zona del Valais!!! es igual o más bonita que la del Jungfrau!!!
Cuando quieras hablamos!!!
Bueno!!!!!! Que bien , este año volvemos a Suiza en verano. Nunca hubiéramos disfrutado las veces que hemos estado sin vuestros consejos y guías. Este año más. Suiza nunca cansa ni defrauda!!!!!!
Gracias Francesc
Un placer haberte conocido gracias al blog
Ciao!
Mi pareja y yo vamos a ir en Abril a Suiza por primera vez, y ya estamos contando los días!! Me encanta el formato del blog y toda la información que aportáis, desde los accesos hasta los precios de las excursiones. Mil gracias!!
Hola Cristina
Muchas gracias por tus palabras!!!
A qué zona vais?
ciao!
Sergio
Hola! Qué buenas reseñas! Viajaré en julio desde Argentina a Madrid y de allí me interesa conocer en Suiza ciudades como Zurich, Lucerna, Berna, Lugano, Basilea, Friburgo…e ir conociendo por el camino. En Ginebra ya estuve. Mi duda es si la ruta es peligrosa para ir en coche de alquiler, si para hacer ese recorrido hay muchos trechos entre montañas muy difíciles para conducir. Si pueden contesten pronto ya que aun no reservé nada. Muchísimas gracias!
Hola Dolores
Gracias por visitarnos.
No para nada! todo el año es seguro, pero en verano no hay problema, las carreteras de montaña son muy buenas, perfectamente asfaltadas y anchas. Es un paraíso para conducir
Cualquier cosa me preguntas!
Sergio
Hola! Excelentes reseñas! Pienso viajar en julio desde Argentina y necesito me puedan indicar por favor si son peligrosas debido a las altas montañas las rutas para ir conociendo con coche de alquiler Zurich, Lucerna, Berna, Friburgo, Gruyères, Lausanne, Basilea, Lugano, por ejemplo. Si pueden respóndanme pronto por favor ya que aun no reservé nada y julio lleva mucho turismo me imagino. Muchísimas gracias!
Hola! Me llamo Ana y me encanta vuestro blog. Es increible la cantidad de informacion que nos dais para organizar una escapada a Suiza. A nosotros (mi pareja y yo) nos gustaria ir este proximo mes de agosto. Ya tenemos pensado una idea inicial de ruta pero nos preguntabamos si nos podriais hechar una mano para terminar de elaborarla. Os comento un poquito. Empezariamos la ruta desde Zurich o Ginebra segun fueran los vuelos mas economicos y cogeriamos un coche de alquiler para movernos. Hemos pensado en establecer 3 campamentos base desde los cuales hacer las visitas: Zurich, Berna e Interlaken. Desde Zurich, veriamos las Cataratas del Rin, Schaffaussen y Steim am Rhein. Desde Berna, iriamos a Friburgo, Gruyere y Castillo de Chillon. Lucerna tambien queremos conocerla. Y los que mas ilusion nos hace es la zona de Interlaken, donde hemos decidido pasar entre 4 y 5 noches. Es aqui donde necesitamos vuestra ayuda, ya que hay tantas cosas que ver, que no sabemos por donde empezar. La idea es hacer el Junfraujoch, Lauterbrunnen, Trumemelbach Falls, , Reinsenbach, Garganta Aare, Thun, Lago Oeschinensee, Cataratas de San Beato y si pudieramos acercarnos a Zermatt (ir y volver en el dia).. y alguna idea mas que nos pudierais dar… Por otro lado, nos da un poco de miedo los precios… La gasolina, la comida, el alojamiento, los tickets para los diferentes trenes cremallera…(por cierto, cuales merece mas la pena o son impresindibles?) ¿Hay sugerencia para economizar un poco el viaje? ¿Presupuesto para 10-11 dias de viaje? Estariamos encantados de contar con vuestra ayuda. Muchas gracias por adelantado. Un cordial saludo, Ana.
Hola Ana
¡Qué maja! muchas gracias por tus felicitaciones. Tampoco es ningún mérito, más bien una pasión por Suiza.
Claro que sí, te puedo ayudar sin problema. Pero cómo es un poco laborioso, te pongo mejor un mail para ir hablando y afinando la ruta
Ciao!
Sergio he notado que eres quien responde a los viajeros, quiero viajar el próximo año a Suiza, no tengo ni la menor idea de que rutas o lugares visitar, no se cuáles sean los lugares más adecuados para poder hacer los traslados a los diferentes tours o experiencias, tampoco a qué hoteles que cuenten con información de excursiones y guías en español, que ciudad es la mejor para llegar, etc… puedes ayudarme?
Hola Susana
Gracias por visitarnos Sí soy yo quien responde. No te preocupes, te puedo ayudar a montar la ruta por Suiza
Lo único que necesito que me digas si viajas sola, en familia, con coche de alquiler, etc… para poder ayudarte mejor.
Te lo copio en un mail y ya me contestas.
Ciao!
Gracias a Vacaciones por Europa, que nos facilito un itinerario e infinidad de recomendaciones, pudimos disfrutar del cantón de Valais disfrutando al máximo cada rincón y experimentando un sinfín de vivencias inolvidables. Muchas gracias chicos!!!! Sois geniales!!!
Merci guapi
Ahora tienes que volver al Berner Oberland o al Ticino!
Ciao!
Muy buena guía
Gracias figura!
Este verano seguiremos tachando destinos de vuestra lista q es la nuestra desde hace 4 veranos….q no se acabe nunca!!!😘😘
Sí el que tiene que tachar de tu lista, soy yo!!! pero el año que viene ya he negociado una semana en Suiza. Demasiado tiempo sin volver. Lo de Basilea, este finde no cuenta!
Este es el mejor blog de Suiza que puedes encontrar en internet. Muchas gracias por los buenos consejos que nos dais. Un abrazo
Gracias Silvia. Y tú ya sabes que eres de las mejores seguidoras que se pueden tener. Genial hablar contigo como siempre!
Hola familia, me encanta vuestro blog. También tengo alguna de vuestras guías en kinddle y son estupendas.
El año pasado viajamos a Suiza por primera vez y os agradezco muchiiisimo todos los consejos, recomendaciones y ayuda que recibimos a través de vuestro blog e incluso por conversaciones privadas, sois estupendos. Quedamos enamorados de este país, asique volveremos este año seguro.
Muchas gracias Sara! qué maja!
Abrazos
Soñando con volver, este año seguramente volvamos de ruta a centro Europa y seguramente volvamos a ese paraíso llamado Suiza. Me encanta ese país.
Y qué a gusto se está en verano sin asarte de calor ni nada, verdad?
Merci!!!
Grandes, grandes, grandes!!!
Para mi la mejor Web de viajes a Suiza.
Seguid así!
💪👍🇨🇭
Ja ja ja, bueno tampoco es para tanto!
Muchas gracias!!!
Excel.lent article!
Gracias Cristian
¿Vas a ir a Suiza próximamente?
Saludos
Hola vamos a viajar a Suiza en agosto próximo, vamos 4 personas, dos adultos y 2 adolescentes de 15 y 17. Empezaremos desde Ginebra alquilando un coche y nuestra intención es reservar una cabaña en la zona de Interlagos y desde ahí organizar rutas para toda la semana. Tengo dudas si buscar 2 alojamientos en distinta zona para abarcar más y no tener que andar tanto en coche , o con uno es suficiente. Tambien me gustaría me indicaseis las visitas más recomendables sin que el presupuesto se dispare. Así como información de las tarjetas de transporte para los trenes y teleférico. Gracias.
Hola María Dolores
Te pongo un mail para saber más detalles y poder ayudarte mejor.
Saludos
Hola!
he leido vuestros libros en kindle y me han encantado.
este verano vamos a Suiza 2 adultos y 2 niños en caravana, queremos visitar alrededores de Interlaken y Zermatt, sin que se nos dispare el presupuesto…
no se si nos saldría más a cuenta la Swiss travel pass o la half o la flex.
Hola Elisabet
Muchas gracias!!! si nos dejas una opinión en Amazon de los dos libros sería genial.
Respecto a tu pregunta, depende de lo que visites, pero si vas con tu propio vehículo y visitáis dos zonas diferentes como son Zermatt e Interlaken, entonces sin duda la que os sale a cuenta es la Swiss Half Fare Card!
Ciao!
Hola, podría alguien decirme cuando se podrá viajar de españa a suiza, q restricciones habrá por el covid-19
Gracias
Hola Caty
De momento no se sabe nada. De momento no se puede entrar en Suiza.
¿quieres ir de vacaciones allí?
Sergio
Hola! Vamos a Suiza en 15 días, y tus artículos me están resultando de mucha ayuda, pero tenemos dudas con las excursiones, porque todo lo que vemos apetece ir a verlo.
El primer día llegamos a Zurich a las 12:00, y cogemos un tren hacia Lauterbrunnen donde nos alojamos 6 noches. Desde el segundo día tendremos coche de alquiler. La última jornada conduciremos a Ginebra, para coger el vuelo de vuelta temprano a la mañana siguiente.
Qué sería imprescindible ver?
Un saludo y gracias.
Hola Mar!
Perdona el retraso en contestar.
Te pongo un mail
Ciao
Sergio
Hola!
Quiero viajar a Suiza este agosto con mi pareja y estamos bastante perdidos.
No sabemos qué ver, en cuánto tiempo verlo, con qué transportes, qué distancia hay entre los sitios interesantes que ver, si hacer un interrail, ir por libre, hoteles, recorrer el país en coche…
He visto en los comentarios que la gente ha quedado encantada con tu ayuda, espero que me puedas ayudar, te lo agradecería muchísimo.
Hola Argiñe
Claro! estaré encantado de ayudarte y muchas gracias a todos los que nos habéis dejado estos comentarios. Se agradece mucho.
Te pongo un mail, te pido más detalles y te ayudo en lo que pueda.
Ciao
Hola
Soy Daniel de Buenos Aires, Argentina y estaría viajando a Suiza durante 10 días la última quincena de Abril del año próximo. Mi idea es recorrerla en coche, comenzando en Ginebra y pasando por Chillon, Gruyeres, Friburgo y Berna para llegar a Interlaken.
Desde allí pienso llegar hasta el glaciar Aletsch desde Fiesch y a los puertos de montaña Grimselpass y Furkapass. Luego el viaje sigue por Lucerna y Basilea.
Mi duda es si, debido al clima, es seguro en esa época recorrer en coche la zona de los puertos y el glaciar.
Analicé reemplazar el coche por el tren ya que, salvo el Furkapass, podría llegar a todos los lugares por donde pasaría (y es más económico) pero pierdo la libertad que da el andar en coche.
Gracias por la ayuda que dan a los viajeros con sus comentarios y recomendaciones.
Saludos
Daniel
Hola Daniel
Los puertos suelen abrirlos de mayo a noviembre. El resto del año están cerrados por nieve y condiciones climatológicas adversas.
Así pues quizás te convendría ir en transporte público o buscar rutas alternativas para ir con el coche.
Te pongo un mail e intento ayudarte.
Saludos
Sergio