Tabla de contenidos
Nuestras vacaciones en la región del Jungfrau e Interlaken han durado dos semanas. Parece tiempo suficiente para visitar una zona, pero os aseguramos que es tal la cantidad de oferta que mejor que os lo toméis con calma y planifiquéis bien vuestra visita si no queréis sufrir el mal de Stendhal en versión alpina.
A continuación os detallaremos lo que nos han dado de si estas dos intensas semanas. El desglose puede ser una guía para futuros viajeros a los Alpes del Berner Oberland. Obviamente, nuestra ruta no es la única ni la mejor, pero os podemos asegurar que a pesar de ir con dos pequeños, hemos peinado bastante la zona para no dejarnos casi nada de esta fantástica región.
Si queréis tener toda la información recogida en el blog e incluso más podéis utilizar nuestra guía digital sobre la región y que es número 1 en España en este formato. Las opiniones de nuestros lectores nos avalan. Consíguela aquí
- Interlaken
Es el epicentro de la región, tanto a nivel de servicios como a nivel de comunicaciones. Así pues, dedicamos algunas horas a pasear por la pequeña ciudad que aunque está llena de turistas, tiendas y restaurantes no deja de tener su encanto. A veces, entre tanto encanto natural, se echa de menos la versión urbanita... El precioso Casino Kursaal y sobre todo las vistas del Jungfrau desde la explanada de césped merecen sobradamente la visita.
- Jungfrau
La estrella de la región, lo más espectacular, pero también lo más caro y lo más saturado de gente. Es un imprescindible. Subir cómodamente en tren a 3.454 metros (la estación más alta de Europa) no se puede hacer cada día. Disfrutar de la nieve, ver el magnífico glaciar Aletsch y disfrutar de unas vistas increíbles justifica para muchos el precio del billete. Si además le añades la posibilidad de parar en Kleine Scheidegg para disfrutar de un buen vino mientras contemplas la cara norte del Eiger, realmente, como dice el anuncio: no tiene precio.
- Schilthorn (Piz Gloria)
No tan conocido como el Jungfrau, pero con muchas menos aglomeraciones y más barato. Las vistas son espectaculares, quizás las mejores. Si eres un fanático de las películas de James Bond, no te la puedes perder, ya que aquí se rodaron escenas de Al servicio secreto de Su Majestad y además hay un espacio interactivo muy interesante y divertido para vivir el mundo Bond.
Schilthorn en el Piz Gloria
- Schnige Platte
A bordo de un tren histórico podrás llegar a uno de los mejores miradores para contemplar el trío de ases que conforman el Jungfrau, el Eiger y el Mönch. Las fotos desde aquí son memorables. Además, hay un precioso e interesante Jardín botánico alpino. Si te gustan las flores, te recomendamos encarecidamente que destines una horita a perderte entre la multitud de especies que podrás contemplar en él.
- Harder Kulm
El teleférico que parte de Interlaken llega rápido al clásico mirador de la ciudad. En menos de 10 minutos cambiarás el ajetreo de la urbe por las vistas aéreas y una panorámica excepcional del Jungfrau, el Eiger y el Mönch, así como de los dos lagos que dan nombre a las ciudades: Thun y Brienz.
- Excursión al lago Bachalpsee
Una de las imágenes de postal de Suiza y uno de los lagos más bonitos de Suiza. Semejantes títulos hacen imprescindible realizar esta fácil ruta. Una travesía panorámica espectacular con final apoteósico en el lago.
- Excursión por el Valle de Lauterbrunnen
Fue nuestra excursión de montaña más larga, aunque se puede diseñar a medida gracias a la red de funiculares y trenes de montaña. Desde Wintereg a Lauterbrunnen, descubriendo el mágico Valle de Lauterbrunnen a través de lugares de ensueño como Mürren, Gimmelwald o Stechelberg. ¡Inolvidable!... aunque eso sí, para los pequeños no acostumbrados al trote, un poco cansada.
- Excursión de Männlichen a Kleine Scheidegg
Esta fácil excursión de poco más de una hora y en bajada, fue nuestra ruta frustrada de las vacaciones a causa de la niebla. Aún así y antes que ésta se asentase totalmente en la cima, pudimos contemplar fantásticas vistas.
- Niesen
Muy desconocida para muchos visitantes la que es conocida como la pirámide suiza regala las mejores puestas de sol de Suiza y las noches de luna llena el espectáculo es doble. La posibilidad de subir por la tarde a mitad de precio hace su visita ineludible a pesar de su menor fama.
- Niederhorn
Quizás la montaña menos conocida de la zona. Es muy interesante sobre todo por sus bellas vistas del Lago de Thun.
- Lago de Thun y lago de Brienz
No todo en la zona es montaña. Poder disfrutar del los pueblos de los lagos, de su riviera, de sus paseos y de sus playas era una de nuestras obsesiones para hacer un tándem perfecto de nuestras vacaciones. Pueblos con encanto como Spiez, Unterseen, Brienz o Iseltwald o ciudades como Thun no os dejarán indiferentes como nos pasó a nosotros.
- Paseo en barco por el Lago de Thun y Brienz
Nosotros sólo lo hicimos por el Lago de Thun, pero es un lujo y un placer poder recorrer el lago en este medio de transporte disfrutando de los pueblos y montañas que rodean el lago. Contemplar las pirámides del Harder Kulm o el Niesen desde el agua no tiene precio. Embarcaderos como el de Spiez, Iseltwald o Brienz, tampoco. Súmale alguno de los castillos más bonitos de Suiza, como el del mismo Spiez o el de Oberhofen.
- Lago Blausee
Una de nuestras últimas actividades fue visitar este precioso lago. Fácilmente accesible, barato e ideal para pasar media jornada en familia. ¡Prepara el picnic y la barbacoa!
- Gargantas del río Aare
Espectacular recorrido por las Aareschlucht. Barato y ameno. La pasarela permite que los niños puedan disfrutar de la visión de las formaciones rocosas sin ningún tipo de peligro.
- Cascadas de Lauterbrunnen
Aunque finalmente en esta ocasión no las pudimos visitar porque tuvimos una incidencia con el coche, por nuestra experiencia en un anterior viaje os podemos asegurar que es una visita imprescindible por su espectacularidad y fama. Vale mucho la pena.
- Cabaña de Allmenhubel
Después de la maratón del Jungfrau nos apetecía pasar un día tranquilo y esta fue la visita perfecta en un lugar maravilloso con un parque de ensueño para los pequeños, unas majestuosas vistas de los tres grandes y un picnic inolvidable.
- Lago Oeschinensee
Una auténtica maravilla de la naturaleza en el Valle de Kandertal. Lago de azul intenso rodeado de un circo de montañas maravilloso. Espectacular y fácil. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por algo será...
- Heimwehfluh
Pequeño parque en una pequeña cima de Interlaken. Bastante prescindible aunque tiene su encanto. Lo mejor las vistas de Interlaken.
- Famosos centros alpinos
Grindelwald o Lauterbrunnen, son las poblaciones más famosas junto a Interlaken en esta zona de los Alpes. Los lugares ideales para una cena típica suiza o simplemente para comprar algún souvenir.
- Idílicos pueblos de montaña
¿Queréis ver y conocer pueblos de montaña con encanto? en Suiza tenéis para dar y tomar. Nosotros nos enamoramos de Wengen, Mürren, Gimmelwald, Kandersteg y Stechelberg.
Preciosas fotos de un país que a nosotros también nos encantó y le dedicamos algunos posts en nuestro blog. El único problema el alto precio del transporte de montaña. Saludos!
Gracias Jordi.
Ya he leído esos posts, muy buenos por ciertos, y aunque hayas estado dan ganas de volver al volverlos a leer…
Respecto al transporte es cierto, pero hay que contarlo como presupuesto de viaje y sobretodo comprarte alguno de los pases que hay para reducir considerablemente el importe…
Un abrazo
Hola, entiendo que para nosotros que vamos en coche desde España, ¿el pase que interesa, aunque tengo que hacer cuentas, es el Half pass care no? No me queda muy claro qué incluye y qué no.
Gracias.
Hola Curro
En este link puedes ver los pases que puedes comprar.
https://www.vacacionesporeuropa.com/que-ticket-o-billete-compro-para-mis-vacaciones-en-los-alpes-de-interlaken/
Lo primero es definir que queréis ver y a partir de ahí miramos el billete, pero casi te diría más el Jungfrau Railway Pass que tiene una validez de 6 días… pero recuérdame el número de días y sobretodo definid muy bien que queréis ver para ver qué opción os resulta más adecuada.
Cómo ves tienes trabajo!!! pero te lo pasarás bien… :)
SAludos
Muy buenas recomendaciones. Pero necesito q me aconsejes sobre el alojamiento. Gracias.
Hola Gloria
Gracias, necesito más detalles
Saludos
Hola, primero felicidades por el blog, muy buena información y de mucha ayuda!! Estamos planeando una escapada de 10 días aprox. por la zona de Interlaken, la duda mas grande es donde buscar alojamiento! Vamos en coche desde Barcelona con una peque de 18 meses y preferiríamos apartamento o similar para poder cocinar… Gracias!
Hola Noemi
Muchísimas gracias por tus palabras!
Intento ayudarte con el tema de alojamiento. Te pongo un mail
Saludos
Hola!Me encanto el blog!En agosto vamos en Suiza con el coche desde España y tenemos el alojamoento en Interlaken!Tengo una duda muy grande…se puede subir a Jungfrau(Top of Europe) y a los otros con un niño de 11 meses y medio?Te lo permiten?Es que por ejemplo en Mont Blac es prohbido co niños con menos de 3 año…ni 5 años no aconsejan!😢Y otra preguntita seria que pase tengo que cojer para subir en todas esas para tener descuentos?Gracias
Hola Lidia
En el Jungfraujoch no ponen problemas. Durante tan poco tiempo (unas horas) no tiene apenas efectos sobre una persona, lo que si que influye es a la hora de hacer esfuerzos físicos que te cansas antes, pero el pequeñín irá en la mochila la mar de a gusto sin tener que moverse.
Aún así siempre es recomendable consultar con el pediatra, porque cada niño es un mundo.
Respecto a las tarjetas depende de lo que vayas a ver te va bien una tarjeta u otra y veces incluso no sale a cuenta ninguna. Me tendrías que especificar más que vais a ver para saber si os conviene alguna
saludos
Buenos días! Muchas gracias por este blog que nos resulta de gran ayuda!
El próximo 11 de Agosto viajamos en coche mi marido, mis 2 hijos (11 y 14 años) y yo a Suiza y no sé qué tarjetas de descuento pueden ser más interesantes para visitar la zona de Interlaken. También nos gustaría ir a Zermatt. Te agradecería mucho si nos pudieras orientar. También necesito saber si hay que reservar los transportes con antelación.
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Sara
Hola Sara
Gracias por visitarnos. Si vas a visitar sólo la zona de Interlaken pues hay dos tarjetas interesantes, el Berner Oberland Regional Pass o el Jungfrau Travel Pass. La clave es saber que excursiones vas a hacer y entonces te puede convenir una o la otra o ninguna. Y si vas a Zermatt y vas a subir a varios trenes o teleféricos allí entonces, la mejor el la Swiss Half Fare Card.
Te pongo un mail y te comento
Buenos días,
queremos viajar 2 semanas en julio y estamos dudando entre sacar la travel swiss card y hacer el recorrido en tren (llevamos dos niños de 5 que no pagarían) o alquilar coche, qué nos recomendáis? Gracias!
Hola Yolanda
Gracias por visitarnos. Para poder responderte a la pregunta necesito más detalles, qué zona de Suiza queréis ver? o varias? etc…
Te pongo un mail y te intento ayudar
Saludos
Sergio
Hola!
Finalment hem viatjat a Suïssa, després d’haver-lo hagut d’ajornar per la pandèmia…
El teu blog és genial, ens ha anat súperbé per planificar l’estada i no perdre res!!
Gràcies!!
Hola Elisabet
Perdona el retard en contestar. Just acabem de tornar de vacances.
Moltes gràcies pel teu comentari!!!
Slts