Tabla de contenidos
Si por algo se distingue esta pequeña montaña situada en la misma Interlaken es por ser un excelente mirador de la ciudad, y además, tener unas vistas privilegiadas del Jungfrau, el Mönch, el Eiger y de los lagos Thun y Brienz. Su rápido y fácil acceso desde Interlaken y su asequible precio, sobre todo si lo comparamos con otras excursiones, hacen que la visita al Harder Kulm sea muy recomendable en cualquier viaje a Suiza y en especial a la región de la Jungfrau.
Por muy poco podéis adquirir nuestra guía digital de Interlaken y la región del Jungfrau. Es muy completa, muy bien valorada por los lectores y tenéis la ventaja que todo está ordenado por capítulos y es compatible con smartphone, tablet y lector kindle. Consíguela aquí
Para nosotros era nuestra primera toma de contacto con la región de Jungfrau-Aletsch ya que el día anterior habíamos visitado el lago Oeschinensee en el valle de Kandertal.
Entradas para el Harder Kulm
Para ahorraros colas e imprevistos podéis comprar las entradas aquí. Además probablemente os podréis beneficiar del tipo de cambio.
No compréis billete para el Harder Kulm si pensáis subir al Jungfrau. En ese caso es mejor comprar la Jungfrau Travel Pass ya que aparte del tren cremallera del Jungfrau entran otras visitas como el teleférico de First, Schynigge Platte o el mismísimo Harder Kulm.
El viaje en el funicular dura apenas 8 minutos y se eleva desde Interlaken (568 m) hasta la cima de 1.322 m. A pesar de su modesta altitud el funicular salva desniveles de hasta un 64% y cruza siete puentes y un túnel.
Nada más llegar ya se divisan las primeras panorámicas de la famosa trilogía (El Jungfrau, el Mönch y el Eiger). Tras las primeras fotos continuamos por un caminito panorámico totalmente llano que en cinco minutos nos dejó enfrente de su famoso restaurante, un precioso edificio cuyo techo con forma de pagoda roja es visible desde Interlaken y sus alrededores.
Y justo a su lado, una plataforma que se adentra en el vacio unos metros permite poder admirar impresionantes vistas de los tres grandes así como de los lagos. El panorama es excepcional y cuesta no mover continuamente la cabeza para abarcar tan soberbio escenario. En alguna zona, el suelo de cristal de la estructura puede provocarte que si miras abajo, sufras un intenso vértigo. Nosotros no lo sentimos, pero si estábamos un poco intranquilos porque el pequeño no paraba de correr y saltar encima. Desasosiego absolutamente inmotivado porque es totalmente segura.
Justo al lado de la plataforma un sendero estrecho y en pronunciada bajada se adentra en el bosque para llegar a Interlaken, en apenas 2 horas. Nosotros decidimos ahorrar fuerzas para otros días que se preveían más largos y volvimos a coger el funicular.
Además del restaurante hay un snack bar dónde sirven platos más económicos y que pueden ser ideales para cenar al atardecer. No fue nuestro caso ya que nosotros fuimos al mediodía en una jornada muy soleada. No deslucía el panorama, pero si podéis elegir, es mejor ir por la tarde, cuando la luz es mejor e ilumina los 4.000 que tendréis enfrente.
Por último justo al lado del restaurante hay un pequeño parque infantil con un tobogán bastante largo y un gran tren de madera. Costó lo suyo salir del parque pero da una medida de cómo en Suiza combinan actividades para mayores y pequeños con la montaña como nexo de unión.
Podéis encontrar la información sobre el Harder Kulm y muchos otros lugares de esta maravillosa región en nuestra guía ebook sobre Interlaken y el Berner Oberland disponible en Amazon para tablets, smartphones y kindles. ¡No te la pierdas!
Un articulo totalmente recomendable. Va directo a las cosas de interés que todos deseamos conocer antes de ir, no se enreda en experiencias vividas ni nada que nos haga tener que descartar información. Un 10
Hola Yesica
Bueno, muchas gracias por tu crítica, aunque nos siempre nos salen así… :) a veces te levantas un día y te da por enrollarte… Es difícil separar la experiencia vivida de los datos prácticos, a fin de cuentas no somos una guía ni nada por el estilo. Así que ya te aviso que quizás alguno tiene más «rollo»… :) bueno muchas gracias otra vez por tu comentario
Sergio
El artículo nos ha sido muy útil para planificar la excursión. Sin embargo, para próximos viajeros queríamos concretar que hemos visitado el Harder Kulm en agosto de 2017 y ya no tiene parque infantil. Lo han quitado y en su lugar han añadido un edificio anexo para ampliar el restaurante.
Hola Miriam
Agradecemos mucho tu información actualizada. De verdad muchas gracias.
Perdona el retraso en contestar, estábamos en Holanda de vacaciones y volvimos ayer.
Mil gracias de verdad. Espero que todo haya ido muy bien!
Hola, somos una familia de 5 con peques de 7,9,11 que vamos a viajar la semana próxima a interlaken por primera vez. He visto la web oficial de harder kulm y no me quedan claras algunas cosas, no se si me podréis ayudar:
1. En efecto como bien comentas pone 32CHF pero si tienes visitor card es 21CHF ¿Sabes cómo se puede conseguir la Visitor Card y si tiene precio, etc.?
2. No me queda claro si los billetes los tengo que coger a pie de teleferico o por internet.
Hemos comprado vuestra gúia y está genial porque nos ha centrado mucho, pero seguimos teniendo incertidumbres en algunos temas.
Gracias por adelantado, tenemos multitud de dudas, estamos un poco agobiados…
Saludos
Alfonso
Hola Alfonso. Me pillas justo. Acabo de llegar de vacaciones y ahora ya puedo responderos, porque he estado tres semanas de vacaciones blogueras también!!! :)
1) La verdad es que no lo sé, pero supongo que es para gente que se aloje en Interlaken o alrededores. Has preguntado al alojamiento? ellos seguro que te lo dirán e incluso ofrecerán.
2) Los puedes coger en la estación inferior de teleférico sin problema. E incluso mejor ya que así te aseguras que haga buen tiempo. Comprueba horarios, pero lo mejor es subir por la tarde que la luz es genial y tenéis el sol detrás.
Mil gracias por la de guía!!!
Un abrazo!
Hola buenos días!
Estaba leyendo e informándome acerca de Interlaken y como llegar a Harder Kulm.
Solo se puede acceder subiendo en teleférico?
es posible subir andando o en coche/bus?
Muchas gracias
Hola Luis
En coche no se puede llegar. Si no quieres subir en funicular, puedes hacerlo andando, pero ten en cuenta que hay casi unos 800 metros de desnivel, vamos que se ha de estar acostumbrado a caminar y a subir. Si es tu caso, es una excursión sencilla.
Te pongo un mail con enlace
Saludos
El precio del fonicular incluye subida y bajada? Gracias
Hola Martin
Bueno depende, si coges ida y vuelta si, creo que son 32 CHF.
Saludos
Podrían indicarme si la excursión es apta para las personas que tienen vértigos?.
No se si yo podría ir….
Gracias
Hola Silvia
A ver, para subir al Harder Kulm, lo haces en un funicular, que yo creo que no da vértigo. Luego arriba es un mirador sobre una plataforma de cristal con vistas a las montañas y el suelo al ser de vidrio es transparente, así que entiendo que podría dar vértigo. Siento no poder ayudarte más, pero al no padecer este mal, no sabría decirte con exactitud.
Si tienes más dudas ponme un mail e intento ayudarte
Ciao
Sergio