Tabla de contenidos
Martina tenía poco más de un año y después de haber superado con nota el anterior viaje a la Toscana, queríamos repetir experiencia. Ese año decidimos hacer una ruta por la Bretaña francesa, una extensa región del noroeste de Francia con innumerables atractivos naturales y arquitectónicos. No lo considerábamos un destino ideal para viajar con niños debido a la cantidad de kilómetros que había que hacer y la cantidad de cosas que queríamos ver, pero ajenos a los cantos de sirena del slow travel, nosotros decidimos tirar por la vía de lo que nosotros bautizamos como el spartan travel y empezar a curtir a nuestra hija en lo que más nos gustaba: viajar.
Anna, una de nuestras mejores amigas y seguidoras, nos sugirió que antes de hablar de los destinos en concreto, sería una buena aportación que hiciésemos un resumen de nuestras rutas ya que a otros viajeros les puede ir bien para planificar un viaje. ¡Sugerencia aceptada y aplicada, al menos en este post! Así pues siguiendo su consejo, y antes de entrar más en detalle de la cantidad de sitios que visitamos ese año en la Bretaña francesa, os haremos un resumen por días de nuestro diario de viaje por la Bretaña francesa, que por suerte aún conservamos.
Nosotros llegamos en coche desde Barcelona, y aún así fue un viaje largo, pero si vivís más al sur quizás os salga más a cuenta coger un avión y allí un coche de alquiler. En este caso os recomendamos usar Auto Europe. Nosotros hemos viajado un montón de veces con ellos y siempre hemos acabado muy contentos y eso en el mundo de los rental cars no es cosa sencilla. Los precios suelen ser los más baratos del mercado, tienen las mejores compañías y encima tienen cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la partida.
Podéis ver sus ofertas aquí.
Los que hayáis decidido hacer una ruta por la Bretaña, podéis estar contentos porque el alojamiento suele tener unos precios muy competitivos y si no te lo crees compruébalo aquí.
Pero si queréis estar en un precioso apartamento y con mejores precios que en booking, entonces visitar a los chicos de Interhome. Seguro que encontráis el apartamento de vuestros sueños.
Clicad aquí para ver sus ofertas
Un inciso, os recordamos que esta ruta es totalmente personal y en su momento la configuramos extrayendo información de otros foros e intercambiando ideas con otros viajeros. La Bretaña es enorme, y a pesar que estuvimos muchos días, nos quedaron multitud de lugares por visitar o que no llegamos ni a conocer que existían, además tuvimos que marcharnos cuatro días antes por temas personales, y por tanto no pudimos ver ni Carnac ni la zona megalítica del sur de la costa bretona. Un lugar que nos quedó pendiente y como el viaje nos entusiasmó, ¡volveremos seguro!
Día 1 Barcelona-Burdeos (570 Km): 1 de agosto, el día soñado por tantos españoles, salimos después de trabajar raudos hacia la Bretaña. Parada para dormir en Burdeos, una preciosa ciudad con una excelente iluminación nocturna y un encantador paseo junto al río Garona.
Día 2: Burdeos-Dinard (516 Km): Nuestra base en la costa norte fue Dinard, una preciosa ciudad balnearia y con excelentes vistas de Saint-Malo desde su playa.
Día 3: Dinard-Dinan-Mont Saint Michel (139 Km): Por la mañana la encantadora y medieval Dinan con su adorable puerto y por la tarde rumbo al mítico Mont Saint Michel en la vecina Normandía.
Día 4: Dinard-Costa de Göelo y Costa de Granito rosa (298 Km): Por la mañana visitamos la bella abadía de Beauport, la Punta Arcouest y el famoso sillón de Talbert, una lengua de arena que sea adentra en el mar. Comimos en Loguivy-de-la-Mer, un pequeño y encantador pueblo de pescadores. Por la tarde nuestro objetivo era la Ploumanach y la famosa costa de granito rosa. Se trata de espectaculares formaciones rocosas junto al faro y el océano atlántico. Sin duda fue uno de los mejores días de nuestra ruta por la Bretaña y que no os podéis perder.
Día 5: Dinard-Saint-Malo-Mont Saint Michel (128 Km): En teoría era un día tranquilo. Por la mañana descansamos en la playa de Dinard. Su camino de ronda junto al mar también es precioso y todo el rato con vistas a Saint Malo. Por la tarde visitamos la espectacular ciudad corsaria. Al atardecer volvimos a repetir en el Mont Saint Michel. Atardecer y subida de la marea en Saint Michel. Un momento mágico e inolvidable.
Oferta de hoteles en Saint Malo
Día 6: Dinard-Cabo Frehel-Fort la Latte-Saint Malo (100 Km): Visitamos uno de los cabos más espectaculares de la Bretaña y su famoso castillo: el fuerte la Latte. Tras disfrutar de la Costa Esmeralda, volvimos a visitar Saint Malo para cenar y verla de noche.
Día 7: Dinard-Normandía y Omaha Beach (342 Km): Aunque no es la Bretaña, un aficionado a la historia como yo no podía dejar de ir a ver la famosa playa del desembarco: Omaha Beach. Además visitamos el cementerio alemán de Le Cambe y el famoso americano de Colleville sur Mer, situado encima de Omaha Beach.
Día 8: Interior de la Bretaña, Josselin y Malestroit (273 Km): Sin duda la Bretaña está muy vinculada a la costa, pero si queréis vivir un ambiente más de Astérix, os recomendamos que visitéis el interior. Nuestra primera parada fue un bonito pueblo llamado Jugon-les-Lacs, tras el cual visitamos la Abadía de Paimpont y su famoso bosque dónde se cree que está la tumba de Merlín. Esto último os lo podéis ahorrar.
Por la tarde visitamos uno de los pueblos más bonitos de Francia: Josselin y su imponente y espectacular castillo. La última hora de la tarde nos regaló una última sorpresa: el pequeño y desconocido pueblecito de Malestroit, con sus casas repletas de flores dignas de admirar.
Día 9: Dinard-Finisterre (255 Km): Ese día nos dirigimos al famoso Finisterre bretón, así que cambiamos de base y alojamiento para estar más cerca de la zona. Aún con el viaje de traslado y la descarga de maletas nos quedó tiempo para visitar Chateaulin y Locronan, unos de los pueblos más bonitos de la Bretaña, aunque llegamos tarde y casi sin luz.
Día 10: Landrévarzec-Concarneau y Punta de Raz (Finisterre) (195 Km): Uno de esos días míticos en unas vacaciones. Para empezar una localidad costera muy bella como Concarneau, de esas con aire corsario y pirata como Saint-Malo.
Oferta de hoteles en Concarneau
Continuamos por Benodet, una agradable estación balnearia con una bonita playa para acabar comiendo en Ste Marine, un pequeño pueblo pescador precioso, recomendación del dueño del Bed & Breakfast. De camino a Pointe du Raz, vimos el faro de Eckmühl y visitamos las playas de la Punta de Torche, espectacular por sus surfistas y kitesurfistas.
Para finalizar puesta de sol en la Punta de Raz y la de Van, menos conocida pero igualmente inolvidable.
Día 11: Landrévarzec-Quimper-Locronan-Punta de Penhir (Finisterre:) (166 Km) Visita a Quimper, la capital bretona y el precioso pueblo bretón. Por la tarde, y tras un necesario descanso, otra de las maravillas de la costa de Finisterre, la Punta Penhir. Su puesta de sol es inolvidable.
Día 12: Paseo en barco por el río Odet: (62 Km) Tras tantos kilómetros y lugares visitados necesitábamos un descanso y decidimos pasar el día en una agradable excursión en barco desde Benodet hasta Quimper. Fue un bonito día de descanso con vistas de bucólicos paisajes hasta llegar a la capital de la Bretaña.
Día 13 Sur de la Bretaña: (80 Km) Nuestra última base nos iba a servir para visitar la famosa península de Quiberon, Carnac con sus yacimientos megalíticos, la floreada Vannes o pueblecitos como Auray, pero no pudo ser porque tuvimos que volvernos antes. Sólo nos dio tiempo de visitar por la tarde Lorient, que pese a su musical nombre apenas nos gustó.
Hasta aquí llegó nuestra ruta por la Bretaña. En posteriores entradas os hablaremos en detalle de los lugares que visitamos.
Si os gustan las road movies y aún no tenéis destino para estas vacaciones... aquí tenéis una idea. ¡Os encantará!
Hermosos lugares y fotos! Me encantaría viajar ahí!!!
Hola Gonza!
Y a nosotros volver! es una tierra mágica y legendaria y se nota cuando estás allí
Saludos viajeros
Muy buen plan, ¡nos lo apuntamos!
¡Un saludo!
Gracias!
pero seguid mirando porque en la Bretaña hay mil sitios para visitar y cada diario de viaje es un mundo!
Muy interesante el viaje. Me podeis recomendar alojamientos?
Gracias voy este verano con dos niños de 3 y 13 años
Hola María
Siento no poder ayudarte. Nosotros cuando fuimos sólo teníamos un bebé que dormía en cuna. Nos alojamos en bed and breakfast y gites pero con capacidad para dos personas. En Gites de France hay mucha oferta, pero recuerdo que a estas alturas de año había muchas cosas reservadas.
Siento no poder ayudarte más
Un abrazo
hola,
una pregunta qué tal las playas para bañarse con niños?
Hola Vanessa
Pues la verdad es que muy bien. A ver son fresquitas, es el norte, pero Martina se bañaba con un año y medio y tan contenta, ahora si eres friolera…
Luego con el tema de las mareas, hay playas que tienes que caminar mucho para que te cubra, o sea que muy bien. Como ejemplo Dinard o Saint Malo
Gracias por visitarnos!
Interesantísimo como todas vuestras entradas…me va a costar decidir los lugares porque no disponemos de tantos días para ese viaje.
Apuntaros que en el enlace de Saint Malo que aparece en el día 5 , al pinchar lleva a la Abadía y no a Saint Malo.
Gracias por hacerme disrutar tanto con vuestros viajes.
Menchu!
muchas gracias. Ya está arreglado
Sonará a tópico pero por personas cómo tú, vale la pena escribir. Gracias por estar ahí.
Un abrazo
la mejor pagina web sobre viajes que he conocido,
un joya
Jo Javier. Me he quedado de piedra. Hay mucho mejores! pero muchas gracias igualmente!
Saludos
¡Hola! Me encanta el blog :-) Pregunta… ¿en Mount Saint Michel con carrito del niño (Maclaren) o mejor me lo cuelgo en la mochila? (tendrá 6 meses, todavía es factible). Me da miedo meter el carrito por entre la gente y las cuestas….
¡Gracias!
Hola Antonio
Muchas gracias!
mochila!!! mucha cuesta, adoquines, yo subí a la mía con mochila! ya sabes!!!
Cualquier cosa me comentas
Sergio
¡Gracias! :-)
:)
Yo tb subí al mío con mochila!!!tenia 7 meses…con el carrito imposible !!!
Muchas gracias por tu aportación Asun GC
Saludos!
Gracias por esta información , tomo nota de todo porque viajamos este agosto allí. Aunque ya he reservado tres noches en Rennes, y partimos desde allí, quizá hubiera sido mejor Dinard.
Seguiré vuestros consejos, y vuestras vivencias.
Un saludo.
Hola Paquita
Muchas gracias por tu comentario. Si quizás Dinard está mejor colocado. En todo caso os deseo un feliz viaje. Seguro que os encanta. La Bretaña tiene un aire mágico difícil de obviar.
Disfrutad!!!
Hola Chicos !! Me he «estudiado» vuetro blog con detenimiento y en el he basado, un poco, nuestro viaje a Bretaña. Viajamos con un enano de 2 años y medio y por ello y porque solo conduce mi marido, este año vamos al norte de Bretaña.
Iremos :
Madrid-Logroño (una paradita para descansar)
Logroño-Burdeos . Burdeos-Nantes, Nantes-Dinan (donde tenemos la estancia principal) parando para ver Rochefort en Terre y Josselin de camino a Dinan. En Dinan estaremos 7 noches de las que una vamos a pasar enfrente de Mont Sint Muchel ya que tenemos pensado ir por la mañana a Saint Maló y por la tarde a M. S. Michel, dormir enfrente para admirar la abadia como habeis dicho y al día siguiente dirigirnos a Normandia para ver las playas del desembarco y otro día para ver la abadia de Paimpol y llegar hasta Roscoff.
Despues de esos días ya nos bajamos parando en Cognac y Vitoria Gasteiz para llegar finalmente de vuelta a Madrid.
La duda viene con los días que paramos en Dinan.. Hay un montón de pueblos que nos encantaría ver pero no se si podremos y si merecen la pena todos por igual porque tendremos que descartar.
Si os pongo la lista me echaríais una mano en la medida de lo posible?
Son: Rennes, Bacherel, Vitre, Fougueres, Dol de Bretagne , Pontorson…
En fin. Si hay, incluso algo que del viaje ya programado me podais aconsejar os lo agradeceré eternamente.
Vamos a estar del 14 de julio al 29.
Un abrazote.
Hola Ana Rosa.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Con los pueblos que me has puesto de la lista, no te he puedo ayudar mucho, es que no hemos estado en ninguno!!! es que la Bretaña es enorme. Hay tanto para ver. Nosotros nos centramos más en la costa norte. De hecho es un destino que siempre decimos de volver, porque nos encantó.
Siento no poder aconsejarte. ¿tenéis ya todo el alojamiento?
Un abrazo
Fourgueres,es precioso!!!
Yo también he oido eso.
Muchas gracias por visitarnos y comentar. También puedes entrar en nuestra página de facebook!
Feliz verano
Muchisimas gracias por este blog. Hace tiempo que estamos pensando en visitar Bretaña. Viajamos en coche con una «niña» de 12 años y es de lo mejor que he encontrado.
Queria preguntarte si es mejor coger una «guitte» en el centro de la ruta o ir buscando hotel por el camino?
Gracias
Hola Juan
Muchas gracias!!! nosotros también tenemos muchas ganas de volver también y actualizar un poco nuestros artículos sobre la Bretaña
Respecto a tu pregunta yo soy más de coger una gite y moverme por la zona. La Bretaña es enorme, si la quieres abarcar toda a base de hoteles, te pasarás la ruta haciendo y deshaciendo maletas!
Ciao!!!
Hola!que buenos datos!somos de Chile y queremos hacer este viaje, con mas dias disponibles eso si (el avion es largo!)
Para agosto 2018 tendremos q nuestra hija ya de 3 años y una que esta por nacer asi que tendra 1 año.
Recomiendan el viaje para ir con 2? Recomiendan alquilar auto?
Que tal el clima de agosto al norte de francia? No queremos que haga mucho calor, ya que la idea es recorrer y algo de surf tambien. Teniamos idea de ir a esta zona o bien partir a escocia,irlanda..estamos indecisos especialmente por el tema clima y «mucha gente» de agosto..que nos recomiendan!?
Saludos!
Hola Danielle
De Chile!!! cómo me gustaría conocer este país!!! Aconcagua, las Torres del Paine. Es un sueño viajero de muchos europeos!!!
Bueno de cara al año que viene, si que les recomiendo alquilar un auto? la Bretaña es muy extensa y si encima van con niños pequeños, es mucho más cómodo!
Si que recomendamos ir con 2 niños, es una región maravillosa, llena de playas y naturaleza. El clima es bueno, aunque variable, habrá días mejores y otros de lluvia, pero no pasarán olas de calor.
Es tan grande que no hay masificaciones de gente. Es una ruta para disfrutar.
Cualquier cosa me pueden contactar por mail y les ayudaré en lo que pueda.
Un abrazo
Por fin nos hemos decidido. He de reconocer que tu blog es de los mejores que he encontrado y me ha a¡yudado mucho para escoger la ruta. Una semana en la zona sur y otra semana en la zona norte. Primero en Taupont, como base para recorrer la costa y la segunda, siguiendo tu consejo en Dinard, también como base de la costa norte. La ruta: Barcelona, Burdeos, Taupont, Carnac, y lo que salga, estamos de vacaciones¡¡¡¡¡
Gracias por tu blog y los consejos.
Seguiremos atentamente tu blog, ya que parece que coincidimos mucho en los gustos viajeros.
Hola Juan
Muchas gracias. Bueno yo creo que en una región como la Bretaña, no hay dos rutas iguales ni tan siquiera parecidas, así que seguro que hay mucha información en otros blogs que puede complementar perfectamente la nuestra, pero de todas maneras mil gracias!
Espero que vaya todo muy bien y que me comentes a la vuelta
Un abrazo compañero!
Muchas gracias por vuestro blog, me ha servido mucho para realizar mi pequeño viaje por la bretaña francesa, viajo con toda la familia (abuelos, niño 8 años y nosotros), mi viaje es un poco en general para tomar contacto con Francia, en un principio bretaña no estaba incluida por insistencia del abuelo la incluimos. Espero que en mayo no nos haga mal tiempo…. nuestro viaje va a ser tambien spartan travel…. madrid, burgos, burdeos,nantes, rochefort en terre, locronan, josselin, treguier, abadia beaumport, rennes, dinan, mont saint michel,fougeres, vitre… y ya bajando perigueux, y la zona del perigord el negro, sarlat la caneda, pardirac, rocamadour,castelnaud, la roque gaceac, etc…. y vuelta a madrid…. Al personal lo tengo curtido y preparado.
Hola Isel
Muchas gracias a ti por visitarnos. Pequeño viaje dice!!! pero cuántos días vais? Bretaña, Perigord, es genial!!!
Cualquier duda que tengas me comentas
muchísimas gracias, unas publicaciones maravillosas.
Hola José Luis
Muchas gracias por tus felicitaciones! viajas a la Bretaña en vacaciones?
si tienes dudas me comentas
abrazos
Estimados Isa, Sergio y Martina,
Felicidades por vuestro estupendo blog y muchas gracias por haber compartido vuestra aventura. Estoy organizando nuestra ruta veraniega por la Bretaña Francesa y vuestra experiencia me está siendo de gran ayuda. Aunque he visto en otros blogs que los viajeros recomiendan cambio de alojamiento cada noche para evitar idas-vueltas, yo estaba buscando la posibilidad de hacerlo con un par de puntos base porque me parece más cómodo no tener que estar moviendo maletas tan a menudo. He visto que en vuestro caso lo habéis logrado, me agradó ver que podría ser posible. ¡Mil gracias y que la vida os traiga muchos buenos viajes!
Saludos, Eva & familia
Hola Eva
Muchas gracias por tus felicitaciones y por incluir a Martina en el pack! ah! pero hay otros espartano, Jan, hace unos años que somos 4!!!
Respecto a los que dices no hay una receta mágica, pero entendemos lo que quieres decir. Cuando otros viajeros hablan de alojamientos por días, te lo comentan porque la Bretaña es enorme y hay mucha distancia entre lugares, pero eso está muy bien cuando vas en pareja y vas de otra manera. Cuando vas con niños e incluso solo yo particularmente prefiero dos o tres campamentos base y luego hacer kilñometros. Primero porque estar haciendo maletas y demás cada día es matador, luego si vas con peques te lo agradecen y les cogen cariños a los sitios, amiguitos, etc.. y luego no se hace nada pesado conducir por las carreteras bretonas, es todo tan bello…
Yo me cogería una base en la zona de Dinard, otra al oeste del todo, cerca de Quimper, Brest, etc… y otra en el sur por la zona de Carnad, siempre dependiendo de los días que vayáis, etc… pero aunque vayas tres semanas te dejarás un montón de cosas, porque está lleno de pueblos encantadores y lugares naturales para el recuerdo.
Felices vacaciones!!!
He estado recorriendo la Bretaña y me ha maravillado.
Pero, me gustaría saber si alguien ha reparado en algo que me ha llamado mucho la atención y quiero averiguar la razón de ello.
me explicaré: muchas de las iglesias y templos que he visto tienen una cosa en común, y es que las naves y los cruceros están desalineadas y el piso de algunas está inclinado.
gracias
Hola Eduardo
muchas gracias por tu comentario. Yo la verdad es que no soy experto y no sabría decirte.
Si te enterás, nos avisas
Muchas gracias
Hola,
Queria preguntarte si en Agosto cuando estuviste hay mucho trafico de coches y personas , colas para sacar entradas o esta agradable,. Estoy planificando esta rura y tengo dudas de las fechas mediados de Junio o la primera semana de agosto,
Un abrazo y gracias
Hola Jesús
Pues ya hace años que fuimos, pero genial, la Bretaña es enorme, no recuerdo ninguna cola ni en la carretera ni en los sitios. En la carretera muchas veces íbamos prácticamente solos. Es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y el entorno. Creo que puedes arriesgar a ir en agosto y estar bien.
A ver recuerdo que en Saint Maló si que había gente, pero no era nada exagerado, lo que comparado con otros sitios, pues si que había bastante gente y luego en algunos pueblos como Locronan o Dinan, pero vamos muy light.
Bueno ya me cuentas
Felices fiestas!
Sergio