Tabla de contenidos
La Abadía de Beauport está catalogada como Grand Site de France y por tanto como uno de los monumentos más bellos y turísticos de la Bretaña pero nadie lo diría a tenor de la solitud y calma que se respiraba aquella preciosa mañana de agosto. Las ruinas góticas de la abadía y su situación junto al mar la convierten en un lugar cargado de romanticismo, misticismo y un aire mágico todo ello regado con la vegetación exuberante de sus jardines.
Cuando decides hacer una ruta por la Bretaña no eres consciente de lo grande que es esta región y de la cantidad de lugares recomendables e imprescindibles a visitar. Leer diarios de viajes es imprescindible para sacar ideas, pero finalmente tendrás que decidir entre unos sitios u otros. La abadía de Beauport tiene mucho encanto, pasear por el esqueleto de lo que debió ser una próspero centro religioso es ideal para vivir la historia medieval de la región bretona.
Un poco de historia sobre Beauport
La abadía de Beauport data del siglo XII y rápidamente pasó a ser el principal centro de salida de los peregrinos bretones que iban a Santiago de Compostela. Fue fundada por un conde local llamado Alano de Avaugour y la cedió a los monjes premonstratenses para que la hiciesen prosperar. Estos la denominaron Beauport por considerarla un bello puerto dónde empezaron a construir los diferentes edificios del conjunto religioso, los huertos y los jardines.
Como sucedió en muchas abadías e iglesias de Francia inició su declive en la segunda mitad del siglo XVIII con el cada vez más evidente auge del fervor anticlerical y que tuvo su culminación con la Revolución Francesa. A partir de aquí el pillaje sacudió la abadía durante gran parte del s.XIX. Diferentes iniciativas se encargaron a partir de finales de ese siglo de la protección del patrimonio histórico y artístico que suponía Beauport hasta llegar a ser hoy día como uno de los monumentos más importantes de la Bretaña.
Visita a la abadía de Beauport
La abadía de Beauport es un placer para la vista y para la imaginación. La belleza de sus arcos, de sus columnas o de sus cúpulas es lujuriante. La mayoría de sus techos derruidos le dan un toque aún más romántico, ya que las habituales lluvias de la región han hecho crecer la vegetación en su interior.
Pasear por el tapiz verde cubierto de una flora preciosa y colorida bajo un manto de nubes blancas surcando el cielo azul, es una experiencia inolvidable. Un lugar que nos permitió soñar con los ojos abiertos mientras nuestra pequeña Martina correteaba por las diferentes estancias de la abadía contemplando con la curiosidad de una niña de año y medio, la multitud de flores y mariposas que había.
Esto nos lleva a recomendaros este sitio y en especial si vais con niños pequeños, ya que pueden correr a sus anchas en un entorno natural magnífico e ideal para jugar y satisfacer su curiosidad.
El sitio no es especialmente grande, así que la visita es perfecta para degustarla pausadamente y explorar sus rincones y recovecos. Los efectos de la luz filtrándose por sus muros son extraordinarios, y a veces tienes la sensación de que algo mágico puede pasar en cualquier momento. Es inevitable pensar en leyendas del tipo del Rey Arturo y Merlin, que por cierto hay muchos que creen que la tumba de Merlín está a pocos kilómetros de aquí, en el bosque de Paimpont (el legendario Broceliande).
Pero otro de los puntos fuertes de la abadía, son sus jardines y los huertos de los monjes. Los aficionados a la botánica disfrutarán por la cantidad de especies de flores que hay. Los no entendidos, por la belleza que imprimen a todo el conjunto creando una paleta de colores perfecta para fotografiar. Por si fuera poco varios árboles frutales realzan la majestuosidad del lugar.
Por último destacan las dos columnas que inician el paseo que conduce al mar, que por cierto, se ve cercano y completa un paisaje digno de visitarse. Está claro que los monjes eligieron el nombre perfecto para el lugar.
Precios y horarios Abadía de Beauport
ACCESO
PRECIOS
HORARIOS
LINKS
Esperamos que os haya gustado este bello enclave y, si es así, os invitamos a compartirlo en vuestras redes sociales. ¡Cualquier consulta siempre podéis contactar con nosotros!
Es preciosa. De los lugares que más me gustaron de Bretaña.