Tabla de contenidos
Una de las visitas obligadas cuando uno se plantea viajar a la Bretaña es Dinan. Ubicada en el norte de la región y concretamente en el departamento de Côtes d'Armor, hipnotiza al visitante con su excelente arquitectura medieval, plagada de casas con entramado de madera finalizadas con puntiagudos tejados. Junto a Saint Malo, es uno de los principales reclamos turísticos de la región. Sus iglesias, torres civiles, castillo, murallas y empedradas calles sumergen al visitante en un escenario característicamente medieval. El pequeño puerto deportivo frente al río Rance es un inolvidable colofón a este inigualable pueblo. ¡Acompáñanos a visitar Dinan!
Descubriendo el casco histórico de Dinan
Era nuestro primer día en la Bretaña y la visita a Dinan fue el inicio de unas inolvidables vacaciones con nuestro bebé Martina. Como suele pasar el primer día, estábamos un poco fríos, pero tras aparcar el coche en la parte alta de la ciudad y empezar a caminar por sus calles esa sensación se disipó rápidamente.
Lo primero que pudimos admirar fue la Iglesia de Saint-Malo de estilo gótico-renacentista y cuya construcción se inició en el s.XV. Está situada en la parte alta de la ciudad y fue el inicio de nuestro paseo por Dinan. En esta zona aún había coches, pero pronto desaparecieron para dejar paso a medievales calles y plazas tradicionales.
Nuestros pasos se encaminaban irremediablemente hacia el corazón de la Dinan medieval. Así pasamos por la plaza de los merceros y por la de los cordeleros hasta enlazar con la importante calle del reloj, una vía comercial en pleno centro histórico inundada por las melodías tradicionales bretonas de los artistas callejeros.
En la misma calle pude subir a la Torre del reloj de Dinan desde dónde pude admirar unas soberbias vistas de la ciudad y la comarca. Isa no pudo disfrutar semejante panorámica ya que se quedó con la pequeña abajo. En ocasiones, cuando nos encontramos en tesituras así, hacemos turnos, pero este no fue el caso.
La calle Jerzual: la esencia medieval de Dinan
Bajo las murallas de la ciudad la calle Jerzual baja empinadamente hacia el río Rance. El día era gris y fresco a pesar de ser pleno agosto, lo que evitaba las hordas de turistas. Así pues, pudimos pasear por la famosa calle sin apenas gente y en un silencio sobrecogedor admiramos sus tradicionales casas y sus esporádicas tiendas-talleres de artesanía, testigos de un rico pasado comercial y gremial.
El empedrado de la calle era un tortura para las pequeñas ruedas del Mclaren, pero de momento era bajada. A la vuelta sería otro cantar. Martina quería andar un poco, y practicar su recién estrenada habilidad así que la dejamos corretear por la historia de Dinan.
Hacia el final de la calle, paramos a probar un Kenaig Aman, un delicioso dulce de hojaldre y miel. A Martina también le encantó y no pude menos que pensar lo feliz que era disfrutando de mis dos pasiones: mis dos chicas y viajar.
El encantador puerto de Dinan
Pero Dinan nos tenía reservada una preciosa sorpresa y es que en la parte más baja de la ciudad, por dónde pasa el río Rance, las tradicionales casas se apiñaban frente al río y emergía un pequeño puerto deportivo dónde había atracados pequeñas embarcaciones, lanchas y gabarras, un lugar con peculiar ambiente lleno de belleza y encanto.
Cruzando el Rance y girando la vista hacia Dinan, se podía admirar una preciosa vista del puerto con el acueducto a la izquierda y el castillo de Dinan en lo alto de la colina.
Aprovechamos para descansar un rato y para hacer unas preciosas fotos antes de emprender de nuevo la subida por la calle Jerzual y es que en esta parte de la ciudad nos encontrábamos muy a gusto y a Martina le encantaba ver moverse por el río a las barcas y lanchas.
Paseando por las murallas y la Iglesia de San Salvador
Tras descansar y admirar las vistas de la ciudad medieval volvimos sobre nuestros pasos y enfilamos la calle Jerzual. En seguida accedimos a las murallas junto a la Iglesia de San Salvador y empezamos a gozar de fantásticas vistas sobre la ciudad y su evidente disposición medieval.
El excelente estilo arquitectónico de las casas de Dinan, su muralla, sus torreones, el jardín inglés, y la Iglesia de San Salvador, imponente edificio religioso de diferentes estilos como el románico o el gótico, pasaban ante nuestros deleitados ojos. Sin duda disfrutamos de un paseo elevado por la historia de la ciudad.
Esta es Dinan, de esplendoroso pasado medieval y de interesante presente turístico, una ciudad que sin lugar a dudas os recomendamos encarecidamente.
Si os ha gustado el artículo nos haría mucha ilusión que nos dejaseis un comentario y lo compartieseis en vuestra redes sociales.
Hola, excelente el artículo, me encantó y me ayudó. Tiene más imágenes de la referencia que se encuentra normalmente en Internet.
Dónde se quedaron?
Qué tal los costes?
Saludos desde Venezuela
Hola Julio
Muchas gracias por tus palabras
Nosotros nos alojamos en Dinard, justo en frente de St-Malo, una ciudad balnearia muy bonita. Fue durante nuestra primera semana y nos sirvió para conocer la costa esmeralda.
Respecto a los precios, la verdad es que bastante bien, el alojamiento era bastante asequible. Alquilamos un apartamento ya que íbamos con una niña de 1 año y necesitábamos cocina.
Lo dicho, Julio, muchas gracias por tu amabilidad!
Buenas tardes Isa:
Acabo de leer tu artículo sobre el pueblo de Dinan y me ha encantado.
¿Podrías concretarme dónde os alojásteis?. ¿Viajásteis por vuestra cuenta o fue un viaje organizado por «Vacaciones en Europa?.
Mil gracias y un saludo,
Sonia
Hola Sonia
Gracias por tus palabras, la verdad es que Dinan es precioso.
Nosotros nos alojamos en Dinard, es muy bonito también con una preciosa playa y cerca de Dinan. El alojamiento lo buscamos nosotros por internet y es que Vacaciones por Europa, no es ninguna agencia, es nuestro blog familiar!!! :) :) :)
En la Bretaña hay muchos bed and breakfast y apartamentos, aunque tienes que darte prisa porque allí reservan muy pronto.
Cualquier duda me preguntas. Te dejo el enlace de la ruta que hicimos. La Bretaña es enorme y con infinidad de sitios inolvidables. https://www.vacacionesporeuropa.com/ruta-por-la-bretana-francesa/
Saludos
La campiña británica es muy poco visitada por los españoles y es uno de los sitios más bellos de Europa. casi todo el mundo va sólo a Londres. Un artículo muy bonito e ilustrativo.
Hola Sergio
Gracias por tu comentario. En este caso está en Francia.
Saludos
Exelente su articulo, gracias por compartir. Saludos desde Buenos Aires. Argentina.
Hola Cristina
Muchísimas gracias por visitarnos.
Un abrazo desde Barcelona
Estupendo post. Tenemos pendiente la Bretaña y Normandía, o sea que me lo guardo! Saludos!
Hola Jordi.
Muchas gracias, recopila todo lo que puedas porque la Bretaña es muy extensa. Es el típico diario de viaje que gusta leer, porque nunca será igual al que tu hiciste.
Salutacions!
Muchas gracias por vuestra contar vuestra experiencia con tanto detalle, y con esas fotos tan preciosas, me ha servido de gran ayuda para planificar mi viaje a Bretaña, sin duda visitaremos este lugar tan especial.
Hola Ana
Muchas gracias por tu comentario y tus palabras. La Bretaña es una región mágica y nuestra ruta no recoge ni una décima parte de la belleza del territorio. Es muy grande y extenso con paisajes únicos, es para volver y volver. Cuando vuelvas te enterarás de un pueblecito de cuento de hadas que no viste o de un faro legendario o de una playa con encanto.
En cualquier caso muchas gracias. Espero que nos comentes a la vuelta.
Felices vacaciones
Hola gracias por decirlo yo estuve hace un mes me encanto lo tranquilo que es aparte de lo bonito
Hola gracias por decirlo yo estuve hace un mes me encanto lo tranquilo que es aparte de lo bonito
Gran canaria
hola
cuanto tiempo es necesario para estar en dinan y conocer los lugares descriptos??
gracias
Hola Maximo
Dinan no es muy grande, con tres o cuatro horas sería suficiente. Todo depende de las ganas que tengáis de correr.
Saludos