Tabla de contenidos
Schynige Platte fue una de nuestras últimas visitas en la región Jungfrau-Aletsch. Saciados ya de la visión del Eiger, el Mönch y el Jungfrau decidimos subir por probar el histórico tren y por ver su jardín botánico alpino. Cuál fue nuestra sorpresa al comprobar que aparte de unas fantásticas vistas de los tres grandes, descubrimos un mundo de flores maravilloso en el mejor escenario alpino posible. Sin duda un auténtico espectáculo de la naturaleza.
Esta excursión está recogida en nuestra guía de Interlaken y la Jungfrau Region. En ella encontraréis ordenadamente multitud de excursiones, pueblos y lugares de interés para aprovechar al máximo vuestra visita a Suiza. Y ante cualquier duda sólo tenéis que escribirnos un mail. Estaremos encantados de ayudaros.
Después de tantos días de excursiones, rutas, niños a cuestas y con el cansancio acumulado de varios días de vacaciones, la visita a Schynige Platte, la vimos como una oportunidad de descansar. Nuestro único objetivo era que el tren nos llevase tranquila y lentamente a través de bonitos paisajes y de poder tomarnos algo arriba en la terraza panorámica mientras contemplábamos vistas de ensueño.
El romántico tren de Schynige Platte
Con esa intención aparcamos el coche en Wilderswil y a las 11h partíamos hacia la estación de montaña. Cabe señalar que para llegar a Wilderwil también se puede hacer en tren desde Interlaken-Ost en un trayecto muy corto.
Las entradas cuestas unos 64 CHF (precios 2022). Podéis reservar vuestro billete cómodamente desde aquí
El tren está incluido en la red de la Jungfrau Travel Pass, así que si tenéis esta tarjeta podéis subir gratis. Podéis conseguir vuestra Jungfrau Travel Pass aquí
El tren es el clásico tren nostálgico, pequeño y lento pero encantador con bancos de madera de finales del s.XIX con lámparas antiguas que nos transportó a otra época y es que este entrañable tren cremallera lleva funcionando ya 120 años.
El camino fue muy agradable, no sólo por las impresionantes vistas de los Alpes sino también por las bellas panorámicas aéreas de las azules aguas del lago de Brienz.
Así, tras 7 km y 50 minutos de camino con pendientes que llegan a alcanzar el 25% de desnivel, llegamos a nuestro destino.
Tras bajar del trenecito, en seguida pudimos comprobar las alucinantes vistas que teníamos ante nosotros. Subimos unas escaleras y en un par de minutos estábamos en la terraza de Schynige Platte a 2.076 metros de altura y con los tres tenores ante nosotros. Otra impactante visión de estos tres colosos que no dejaba de maravillarnos.
Justo al lado del restaurante y su terraza hay un parque infantil, así que cuando los enanos lo detectaron, tuvimos que hacer una pausa y dejar que jugasen y se desfogasen durante un buen rato.
Como siempre, costó sacarlos de allí, y es que estos parques siempre están muy bien equipados y son un auténtico paraíso para ellos.
El jardín botánico alpino de Schynige Platte
Para completar nuestra visita, nos dirigimos hacia el jardín botánico alpino, cuya entrada está justo a pie de vía, en la estación del tren.
La verdad es que personalmente entré por entrar ya que no soy un apasionado de las flores. A Isa si que le encantan, pero tampoco era consciente de que iba a ver un jardín de tal magnitud.
Pero tras unos segundos, empezamos a darnos cuenta que estábamos en un lugar maravilloso, te apasionen las flores o no.
A través de un recorrido circular por la ladera de la montaña, pudimos descubrir parte de las 600 especies de flores que hay en el jardín, entre las que se encuentra el Edelweiss, la flor de las nieves o famosa flor de los Alpes.
Prepararemos un especial con todas las imágenes de las diferentes especies que pudimos captar, porque os podemos asegurar que Isa pasó mucho rato ante cada una de ellas...
La visión de todo ese mundo lleno de color con el fondo de las montañas de nieves eternas bajo un cielo azul nos emocionó y cautivó, incluso a mí que como ya he dicho no soy un fanático de las flores. Isa disfrutó cámara en mano y en ocasiones creó cola esperando que los animalitos posados en las flores abrieran sus alas o decidieran comer un poco de polen de las mismas. Tenemos fotos realmente increíbles de esos momentos.
Ni que decir tiene, que a las chicas las perdí de vista en seguida. Lo último que recuerdo de ellas es que me arrancaron del cuello la cámara de fotos y me dejaron allí con el pequeñajo.
A ratos las veía hacer fotos y primeros planos de las flores. Sus rostros reflejaban emoción y estaban completamente ajenas a lo que pasaba fuera de su mundo de flores.
Me divertía y me encantaba verlas así de emocionadas, aunque tampoco podía entretenerme mucho observándolas, no fuera ser que el tarzán se tirase ladera abajo.
Después de una hora y media volvimos pasando por un pequeño centro de interpretación, dónde habían explicaciones en vídeos y gráficos de la fauna y flora del lugar.
También fue muy interesante el pequeño museo de la estación dónde había objetos antiguos relacionados con la historia del tren.
Decidimos finalizar la jornada tomando algo en la terraza panorámica, mientras nos despedíamos de la excepcional vista del Jungfrau y sus compañeros.
Finalizó así un precioso día de montaña en la terraza de Schynige Platte, dónde nuestras piernas pudieron descansar. Un día de esos que recuerdas, no sólo por lo que has visto si no también por lo que has sentido.
Maravillosos lugares y estupendo el blog.
Me gustaría saber el grado de dificultad para hacer la ruta First-Schynigge Platte.
Por lo que he leido, primero hay que pasar por el lago Bachalpsee y si no nos quedamos embobados, pretendemos seguir. Lo de empezar en Firts tiene como explicación que si empezamos en Schynigge seguro que no continuamos y nos quedamos en el jardín botánico.
Gracias y reitero mi enhorabuena por el blog
Hola buenas tardes Viajo a Suiza este Mes de Agosto y me gustaría hacerte unas preguntas. Ya que nos encanta el Senderismo y veo unos precios muy elevados. ,Sabes si de puede bajar Andando de Schinigee Platte a Wilderswil ? Y si se puede cuántos kilómetros hay? De esa manera solo cojeriamos el billete de ida. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Mario
Pues seguramente sí, aunque no te puedo explicar cómo ya que nosotros fuimos ida y vuelta en tren. Esto tendrías que preguntarlo en la oficina de turismo de Interlaken por ejemplo
Saludos
Hola..yo subi andando desde Wilderswil hasta Schynigge Platee y luego segui por Faulhorn hasta First donde cogi el teleferico. El trayecto entre Schynigge Platee y Wilderswil es un sendero de montaña bien balizado pero con un desnivel de unos 1200 m.
Desde Schynnige Platee hasta First tambien esta muy bien balizado y es una travesia MARAVILLOSA!!!! Es un sendero de montaña que pasa por zonas herbosas, tambien rocosas e incluso pise nieve en un nevero que habia en el camino. Sendero precioso pero para hacerlo con calzado adecuado de montaña. Me encontre con senderistas que tras subir al Faulhorn bajaban a Bussalp, al autobus, bastante mas barato que el teleferico de First.Resumiendo ,senderos preciosos y muy bien balizados…pero de montaña…
( recomiendo buen calzado, mochila con agua, etc)
Un saludo.
Hola Iñigo
Muchas gracias por tu aporte. Ha enriquecido mucho la entrada del blog.
Saludos y buen verano!
Sergio