Tabla de contenidos
El Valle de Lauterbrunnen es un lugar que tenía claro que quería visitar cuando empecé a preparar el viaje a Suiza. Pero el empujón definitivo me lo dio Víctor y Jekaterina al describir este valle como “una fusión entre la comarca de Tolkien y el planeta Pandora de la película Avatar”. Con semejante descripción había pocas dudas de que la excursión iba a ser memorable y no exageraron ni un ápice.
Antes de comenzar os recomendamos fervientemente el libro Interlaken-Jungfrau-Aletsch 30 itinerarios por media y alta montaña de Ediciones Desnivel escrito por Víctor Riverola y Jekaterina Nikitina. Parte de nuestro viaje está basado en su valiosa información. Además son expertos montañeros y padres lo que encajaba perfectamente con el perfil de viaje que pretendíamos hacer.
Dado que hicimos esta excursión hacia el final de nuestras vacaciones y llevábamos muchos días de rutas, mochilas y niños a la espalda, empezamos tranquilamente desde la estación de Winteregg a medio camino entre Grütschalp y Mürren.
Antes de continuar os tenemos que avisar que los trenes y teleféricos que salen en esta excursión forman parte de la red de ferrocarriles de la Jungfrau, por lo que si tenéis una Jungfrau Travel Pass, sólo tenéis que enseñarla para no tener que pagar nada. Si aún no la tienes y quieres comprarla puedes hacerlo desde aquí
Cómo llegar a Lauterbrunnen (Suiza)
Lauterbrunen está muy cerca de Interlaken, el gran centro turístico de los Alpes suizos y punto de partida de la mítica excursión con el tren cremallera de Jungfraujoch.
Desde Civitatis podéis contratar la excursión con el tren de la Jungfrau desde diferentes ciudades o bien comprar directamente las entradas e ir por vuestra cuenta. Os dejamos todas las posibilidades en los siguientes enlaces. Si solo queréis ir a Lauterbrunnen desde Interlaken sólo tenéis que coger el tren en Interlaken Ost en un trayecto de menos de 10 minutos y que cuesta unos 3 francos suizos.
Reserva tu viaje con el tren cremallera de Jungfrau desde Interlaken vía Grindelwald
Compra tu boleto a Jungfrau sin colas desde Zurich y vive una jornada inolvidable
Consigue tu viaje a Jungfrau desde Lucerna y no te quedes sin billete
Qué ver en Lauterbrunnen
Aparte de coger el tren que parte hacia Jungfraujoch, y hacer la excursión que os detallamos en el siguiente apartado, no os podéis perder las cascadas subterráneas de Trummelbach, una verdadera joya de la naturaleza, así que su imprescindible su visita. Os recomendamos hacerlo a primera hora ya que abren pronto y así encontraréis menos colas y podréis visitar el resto del valle con tiempo.
Aquí puedes encontrar más información de las cascadas subterráneas de Lauterbrunnen
Otro de las cosas que ver en Lauterbrunnen es el mirador de Piz Gloria, al cual se llega con el telecabina del Schilthorn. Arriba alucinaréis con sus increíbles vistas y con el museo interactivo de James Bond, ya que aquí se rodó una de sus primeras películas.
Además en la estación intermedia han puesto unas pasarelas colgadas del vacío no apta para gente con vértigo que os dejarán sin habla.
Podéis encontrar más información aquí, o comprar las entradas al Teleférico de Schilthorn y Thrill Wald ahorrándoos colas y problemas de idioma aquí.
Ruta por el Valle de Lauterbrunnen
En Winteregg hay un restaurante y una terraza panorámica con vistas al Jungfrau, el Eiger y el Mönch. Seguramente sea la mejor terraza que hayamos visto. Es sencillamente espectacular. Las vistas son soberbias y además hay un parque infantil encantador.
Como podréis comprobar en las fotos, empezamos nuestro día descansando mientras los niños jugaban en un entorno inolvidable. Cama elástica, juguetes, columpios, cabañas, coches, tallas de madera para ellos y dos hamacas para nosotros: las vacaciones soñadas.
Con mucho pesar tuvimos que irnos y es que eran las 11h y aún no habíamos andado ni un metro. El camino discurre paralelo a la vía del tren y es prácticamente llano o con alguna ligera subidita. Se puede hacer tranquilamente con cochecito de bebé y el paisaje que se contempla a la izquierda de la vía es sensacional. Sin duda es uno de los secretos mejor guardados de Lauterbrunen.
Tras unos tres cuartos de hora llegamos a Mürren (1.650 m), un pueblo alpino, sin circulación de vehículos a motor que es una verdadera delicia para los sentidos: casitas de madera, flores, abetos, con los Alpes enfrente. Es uno de esos lugares que cuando estás de vacaciones siempre piensas que te quedarías a vivir allí sin problemas.
Tras cruzar Mürren tocaba empezar el descenso y seguimos las indicaciones hacia Gimmelwald. Esta parte del trayecto fue una de las que más nos gustó. Es un paseo a través de verdes laderas, pasando junto a granjas desperdigadas, fuentes de agua, flores y vacas pastando.
Es la clásica imagen que se tiene de Suiza y encima se puede disfrutar con tranquilidad y sin masas de turistas ya que sorprendentemente no hay mucha gente por la zona.
Durante el camino paramos a recuperar fuerzas con un picnic a la sombra de un viejo árbol y continuamos nuestro camino hasta llegar a la pequeña aldea de Gimmelwald (1.363 m).
Aquí nos llamó la atención una pequeña tienda de souvenirs y refrescos que no tenía dependiente y que confiaba plenamente en el cliente ya que le instaba a que se llevase lo que quisiese a cambio de pagar lo que estimase oportuno. Hasta este punto de la excursión no hay problema para llevar carrito, pero a partir de Gimmelwald, y una vez te adentras en el bosque, ya no es accesible para cochecitos de bebé. Así que los que vayáis con este condicionante, será un buen momento para abandonar la excursión cogiendo el teleférico del Schilthorn hacia Stechelberg que sale desde el mismo pueblo y poner punto y final a esta deliciosa excursión.
Dejamos Gimmelwald atrás y pronto el camino zigzagueante pasa a ser un sendero en medio del bosque. Tras un rato de bajada, cruzamos el río e iniciamos una corta subida. Los niños ya estaban cansados pero aguantaban bien.
En esta parte de la excursión, nos dimos cuenta que realmente parecía que estuviéramos en Pandora, el planeta de la película Avatar. Una naturaleza exuberante llena de cascadas acompañaba nuestros pasos.
El último trozo antes de salir del bosque se nos hizo un poco largo ya que íbamos bastante cansados y ya eran pasadas las 16h, pero tras una hora por el bosque salimos del él cruzando el río Weisse Lutschine, momento que aprovechamos para remojarnos los pies y para que los peques jugasen con el agua y las piedras.
Continuamos nuestro camino por la carretera, en la que apenas circulaban coches, con lo cual íbamos muy tranquilos. La luz de la tarde resaltaba la majestuosidad del valle que lucía a esa hora en todo su esplendor. La ligera bajada del trayecto lo convirtió en otro de los momentos agradables de la jornada.
Aunque el camino era muy fácil, Lauterbrunnen aún quedaba lejos, así que a la altura de las cascadas de Lauterbrunnen decidimos que Isa y los niños me esperarían y yo mientras iría a buscar el coche.
Podríamos haber cogido el bus postal de color amarillo, pero quería hacer algunas fotos de la última parte de la excursión. Y es que el camino que discurre junto al Lutschine es precioso y vale mucho la pena recorrerlo.
La cascada Staubbachfall es el punto culminante del final del trayecto. Su altura de 300 metros es espectacular, no en vano, es la segunda más alta de Suiza. Pero lo que más choca es ver como forma parte del paisaje de Lauterbrunnen.
Por fin llegué al parking y tras recoger a mi familia nos dirigimos a nuestro apartamento. Isa nos dio una sorpresa y nos hizo raclette para cenar. Martina, Jan y yo nos pusimos muy contentos. Fue un digno final para un maravilloso día de vacaciones.
Así que ya sabéis si estáis por la zona, reservad un día para visitar Lauterbrunnen y sus maravillas naturales.
Precios y horarios 2023 excursión por el valle de Lauterbrunnen
ACCESO
PRECIOS
Qué preciosa descripción y que maravilla de fotos! Gracias por compartirla y enhorabuena por ese pedazo de viaje espectacular
Hola Mari Carmen
Te agradecemos enormemente tus palabras. La verdad es que nos hizo un día precioso, bueno en general todos lo días y sin contaminación y con esos paisajes las fotos se hacían solas…
De verdad muchas gracias por visitarnos y esperamos verte más por aquí.
Ciao
Hola : Soy Carmen de Argentina pero tengo mi corazon tambien en Suiza por mi abuelo materno que se llamo Emilio Otto Zeunert y nacio en Herisau, nunca pude ir a conocer, pero algun dia si Dios me ayuda lo podre realizar ese viaje tan deseado!
Hola Carmen
Gracias por visitarnos. Es un país excelso. Si por tus venas corre sangre suiza tienes que ir como sea algún día. ¿No tienes nadie de familia allí?
Si quieres puedes seguirnos en facebook y G+
Gracias y suerte!
Que preciosidad de valle!! Para perderse y relajarse unos días!
Saludos
Hola Verónica
La verdad es que si, es mágico, has estado?
Saludos
Gracias por compartir tanta belleza. Definitivamente Suiza es el pais de mis suenos. Lo he visitado en 3 ocasiones y estuve en Lauterbrunnen en el 2002, pero para esa epoca no andaba en la onda del trekking, ahora siiiiiii y esto me da una maravillosa idea…..No me cansaria nunca de ir a este hermoso pais…… Voy a barajar la posibilidad de irme un tiempo por intercambio de casa y comida por trabajo……estaria Felizzzzz :)
Hola Noelia. Muchas gracias por comentar y por compartir con nosotros tu pasión por Suiza. Creo que puede ser una muy buena opción emigrar allí, aprender nuevas lenguas, otra cultura y vivir otra experiencia. En Zermatt por ejemplo hay una importante comunidad portuguesa trabajando en el sector del turismo.
Un abrazo y sigue visitándonos!!!
Ja em veig esmorzant a la fantàstica terrassa de Winteregg mentre els nens juguen. La nostra Martina diu que si és per arribar a un parc, es pot esforçar una mica més a l’hora de caminar! :)
Hola Marta
això està plagat de Martines!!! :)
aquest tros de Winteregg a Mürren tot i que fa pujadeta, és fàcil fins i tot per ells, després Mürren es preciós i la baixada fins el bosc és de conte…
Qualsevol cosa ens avises
Gràcies per visitar-nos!!!
Que bonito lugar!! Nosotros hicimos este mismo sendero cuando estaba embarazada, tenemos muchas ganas de ir ahora con nuestros peques. Nos encanta vuestro blog!!
Muchas gracias Nieves. Este valle es una maravilla! y los niños se lo pasan en grande. Siempre hay algo que capta su interés, el tren, una granja con animales, un ajedrez gigante en Mürren.
Un abrazo y gracias por visitarnos!
Hola, no sé si me ha faltado algo por leer; dónde estaba vuestro apartamento?
Enhorabuena por vuestro blog.
Hola Leti
Gracias por tus felicitaciones!!! bueno nosotros estábamos alojados en el valle de Diemtig, a 45 min de Interlaken, pero en un sitio precioso. Si necesitas ayuda o algo ponme un mail.
Un abrazo y gracias por visitarnos!!!
Muchas gracias por compartir esta excursión. Nos vamos a Suiza este verano y querría copiarte la ruta. ¿Me puedes indicar la duración y los km que recorristeis?
De nada Víctor. Gracia a ti por visitarnos.
En el tema kilómetros, ahora no sabría decirte. La Excursión son alrededor de 5 horas. Mira este enlace https://www.vacacionesporeuropa.com/valle-lauterbrunnen-grutschalp.html
Pero depende cómo vayáis y a qué ritmo. Nosotros íbamos con niños y estuvimos todo el día, pero nos lo tomamos con mucha calma y te aseguro que el lugar se presta a ello. Paramos en Winteregg un buen rato. No había quién sacase a los niños de allí, en Mürren, etc…
Espero poder haberte ayudado
Un abrazo
Muchas gracias por el enlace y la información. La espera para ver estos paisajes se va a hacer larga.
Un abrazo
Hola Víctor
De nada. Es la primera vez que vas a Suiza? de todas maneras os quedaréis maravillados
Un abrazo
Buenas, estamos planeando nuestro viaje a Suiza en agosto y nos encantaría ir a ese Valle, lo único es que vamos acompañadas por nuestro perro. Me gustaría sabes si se pueden entrar perros, y si se puede saber si hay algún suplemento. Un saludo.
Hola Camila
Los perros pueden entrar sin problemas pero pagan. Dependerá del tren que cojas. Por ejemplo para ir al valle de Lauterbrunnen y subir con el teleférico a Grütschsalp y luego tren hasta Mürren pagan el 50% del billtes. Y esto sucede con todos los trenes y teleféricos de la compañía Jungfraubahnen (Jungfrau, First, Schynige Platte, etc…)
Cualquier cosa me comentas
Saludos
Hola en septiembre vamos 5 días a Suiza, y aun no sabemos como planificarlo. Solo sabemos:
1º dia Lucera
2º dia: Friburgo, Gruyeres y castillo de Chillon
3º dia: cataratas de Lauterbrunnen y Wengen.
4 dia: nos gustaría alguna ruta de senderismo pero no sabemos cual
Todas las noches nos quedamos en Interlaken
Hola Desi
Perdona que conteste tan tarde, pero hemos estado de vacaciones tres semanas en Holanda y llegamos ante ayer.
Estoy a tiempo de ayudarte?
Un abrazo
Hola, estoy cerrando últimos detalles de planificación para copiaros la ruta (la haremos la semana que viene) y tengo una pregunta de más detalle.
En la vuelta, hablas de «…dejamos Gimmelwald atrás», en este punto no tengo claro a donde te diriges ni el camino que sigues. Entiendo que te diriges a la carretera general desde Stechelberg (la que vuelve a Lauterbrunnen) ¿es así?
Y en caso afirmativo, el camino que desciende desde Gimmelwald a Stechelberg ¿recuerdas cómo está indicado o si es fácil cogerlo?
Una última pregunta ¿sabes si se puede regresar a Lauterbrunnen por camino o es carretera?
Mil gracias de nuevo por tuda vuestra ayuda.
Hola Alfonso
Sí desde Gimmelwald, el camino sigue hasta Stechelberg, pero para pasa por un bosque muy chulo, en el cual vais viendo varias cascadas. Está bastante bien indicado, vamos al menos nosotros no nos perdimos. Cuando sales del bosque cruzáis el río, ideal para refrescarse los pies y un pequeño hotel. Luego el camino es asfaltado pero de una belleza increíble. En algún punto hay camino para dejar la carretera, pero no recuerdo a qué altura. de todas maneras la acera es super amplia. Al final del día como los peques ya estaban cansados, lo que hice fue tirar yo para el parquing de Lauterbrunnen solo. A ellos los dejé a la altura de las cascadas subterráneas de Lauterbrunnen, fui a buscar el coche, por el camino vi la cascada de Staubachfall (la que sale en todas las fotos) y los fui a recoger. Otra opción es coger el autobús postal (amarillo) si estás muy cansados, en Stechelberg (parquing del Schilthorn) o en las cascadas.
Espero que te sirva.
Felices vacaciones!!!
Muchas gracias por tu ayuda! Lo tendremos todo en cuenta.
Abrazo!
Alfonso
Gracias a ti Alfonso
ya nos contarás!
Hola buenas tardes.
¿Cuál fue la fecha de vuestro viaje?
Gracias
Hola Cristina
Agosto, como la mayoría de los mortales… :)
Cuándo tenéis pensado vosotros ir?
Ciao!
Hola, enhorabuena por vuestro blog. Nos ha gustado tanto el blog que hemos comprado el ebook de Interlaken – Jungfrau. Vamos a pasar cuatro días con nuestros chicos de 8 y 11 años en la zona de Jungfrau dentro de un viaje de 14 días por los alpes en el cual pasaremos por Francia(Chamonix) e Italia(Valle de Aosta) también. Nos gustaría visitar la zona del Jungfrau y alrededores y quisiéramos hacer senderismo principalmente. Nos quedamos en el Jungfrau camp y tenemos coche de alquiler. Nos gusta huir de los núcleos turísticos y quisiéramos coger algún teleférico o tren a precio razonable dentro de lo que son los estándares suizos y llegar a algún sitio que se pueda ver bien el Aletsch. Lo del tren para el Jungfrauoch lo estamos pensando, ya que aunque tiene que ser espectacular, la combinación de precio absolutamente desorbitado y la posibilidad de que esté petadísimo nos tira un poco para atrás. Cualquier consejo es bien recibido, aunque con lo que leo en vuestro blog y el ebook, tengo ya un material de primera. Enhorabuena por el blog y gracias por compartir vuestras experiencias. Saludos, un seguidor!!
Hola Félix
Muy agradecidos por tu comentario, felicitaciones y tema ebook. Ahora te escribo un mail, pero respecto a tu pregunta, la verdad es que Jungfraujoch es una salvajada de precio. Es muy chulo, pero con lo que te ahorras puedes haces cosas muy bestias también y al menos 3 o 4.
Yo lo que haría sería por ejemplo la excursión del Valle de Lauterbrunnen. Cuesta muy poco!!! y luego añadiría al menos lago Bachalpsee, en Grindelwald (teleférico de First, unos 60 CHF) y lago Oeschinensee (30 CHF) y encima con tobogán de montaña!!!
Por último creo que tendríais que subir al menos a Kleine Scheidegg. Es el lugar desde dónde parten los trenes a Jungfraujoch, pero es brutal el escenario, veréis la cara norte del Eiger, todo, eso si unos 80 CHF.
Bueno te copio en mail y si tienes dudas ya sabes. Y por cierto si te gusta la guía y nos dejas una reseña en Amazon muy agradecidos.
Abrazos
gracias por el aporte, lo he guardado en favoritos, es el viaje de mis sueños y nos gustaría ir próximamente. ¿Cuanto cuestan los teleféricos para subir de lauterbrennen a Murren? y para bajar de Gimmelwald. He visto esa excursión y me gustaría hacerla. Gracias
Hola Olga
Primero de todo, perdona por contestar tan tarde. Me pillaste justo de vacaciones en Grecia y casi no me miré el blog para desconectar un poco.
Es como dices. Puedes comprar el billete, pero mejor espera a que salga todo bien y entonces eliges día y compras el billete.
Cualquier cosa que necesites me avisas, vale? ahora ya estoy a pleno rendimiento y más con los mercados de Navidad :)
Sergio
Hola chicos, lo primero de todo daros las gracias y la enhorabuena porque es una gozada leer todas vuestras entradas de vuestro viaje a Suiza. Estoy planeando una escapa de dos semanas en verano y vuestras experiencias y consejos están siendo de mucha ayuda de cara a planificar las rutas y excursiones.
Esta del valle de Lauterbrunnen me parece simplemente maravillosa y mi intención es combinarla, en cierto modo, con la subida al Schilthorn. La idea es subir prontito al Schilthorn y, en el teleférico de vuelta, bajar en Murren e ir andando hasta Lauterbrunnen, parando para ver las cascadas de Trummelbach y la Staubachfall. ¿Creéis que me puede dar tiempo a todo sin prisas y disfrutando o igual es demasiado para un sólo día?
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Hola Jorge!
Muchas gracias de verdad!
mmm yo creo que te puede dar tiempo, pero justito justito, piensa que entre Schilthorn y Mürren tienes que parar en Birg, ya que hay una pasarela por la roca espectacular. En el artículo no sale porque cuando fuimos no existía, pero vale la pena parar… pero vamos que te puede dar tiempo.
Abrazos
Hola chicos! Cuanto os ha costado el billete para ir de Lauterbrunnen a Murren en aquel momento? Tenemos pensado volver, pero no sabemos si los precios han cambiado mucho! Un saludo y nos encantó su artículo :)
Hola!!!
Muchas gracias! no ha subido mucho, para ser Suiza, cuesta unos 22CHF ida y vuelta (teleférico y tren hasta Mürren) aunque yo os recomiendo gastaros 9 CHF sólo hasta Grütschalp y desde ahí ir andando a Mürren pasando por Winteregg. Y luego bajar por Gimmelwald andando y si no pues volvéis a pagar 9 CHF para bajar otra vez des Grütschalp a Lauterbrunnen o unos 12 CHF desde Mürren.
Ciao!!!
Sergio
Buenos días! Los felicito por la hermosa descripción que han hecho del viaje a Lauterbrunnen. Yo estoy pensando ir el año siguiente por lo que les consulto, cómo se llega desde la estación de tren de Lauterbrunnen al centro de la ciudad? Hay que caminar mucho? Pregunto esto porque no tengo gran agilidad y si es un camino muy largo me complicaría. Por lo que pude leer no hay autos allí así que no creo que haya taxis tampoco. Aguardo sus comentarios, una vez más felicitaciones y muchas gracias por la gentileza. Saludos cordiales, Mariela, Montevideo, Uruguay.