Una de las visitas más famosas que se pueden hacer en Interlaken y su zona de influencia son las cascadas de Trümmelbachfälle. Ubicadas en el corazón del valle de Lauterbrunnen, también conocido como Valle de las Cascadas, y consideradas como las cascadas subterráneas más grandes de Europa. Estamos ante uno de los espectáculos naturales más increíble de la Europa continental así que coged el chubasquero y acompañadnos por este regalo de la naturaleza.
Antes de empezar queremos dar las gracias a nuestros amigos David y Laura que nos han cedido estas imágenes. Nosotros fuimos hace bastante tiempo y la palabra digital aún no existía, así que hemos optado por ilustrar este artículo con fotos de calidad y aprovechar que ellos fueron hace poco e hicieron unas instantáneas espectaculares.
Dicho esto, las cascadas están situadas en Lauterbrunnen, un pueblo dónde el agua está presente por todos lados. Lo primero que sobrecoge es ver la perfecta forma de U del valle, con sus espectaculares paredes verticales y la cascada de Staubach de 300 metros de altura junto al centro urbano.
Si cruzásemos Lauterbrunnen y nos adentrásemos en el valle hacia Stechelberg podríamos contar las 72 cascadas que hay en este privilegiado rincón de Suiza. Por eso un día perfecto podría ser pasear varios kilómetros sin desnivel admirando el valle y contemplando su majestuosidad para acabar la jornada visitando las cascadas subterráneas justo cuando ya hay menos turistas.
Como hemos comentado las cascadas de Trümmelbach están en la carretera que va de Lauterbrunnen a Stechelberg. Un espectacular ascensor sube por el interior de la roca y la montaña dónde se inicia el fantástico recorrido por senderos y pasarelas que van sorteando y rodeando diferentes saltos de agua e increíbles pozas formadas por la acción del elemento líquido.
Durante todo el recorrido el sonido atronador de las cascadas es impresionante ya que anualmente 20.000 toneladas de piedras y guijarros se ven arrastradas por la fuerza del agua. El deshielo de los glaciares del Jungfrau, el Eiger y el Mönch provoca que el caudal pueda llegar a ser de hasta 20 m3/s. Datos que en todo momento tendremos presentes al escuchar el ruido ensordecedor. Tened en cuenta que seguramente durante el recorrido os mojaréis, así que conviene llevar chubasquero para no salir empapados. Tampoco olvidéis coger algo de ropa de abrigo os aseguramos que una chaquetilla o forro polar no os sobrará.
No te olvides de coger el chubasquero, ropa de abrigo y un paraguas
Nuestro consejo: os recomendamos que vayáis por la tarde antes de que cierren. Al tener que pasar por pasarelas, túneles y demás, hay zonas un poco estrechas con lo que conviene evitar las horas de mayor afluencia de público. Además del impermeable y la ropa de abrigo, no es mala idea llevar también un paraguas, sobre todo si pretendéis hacer fotos asomados a las pozas. Ahí os será imposible evitar mojaros y si lleváis un buen equipo fotográfico deberéis protegerlo.
Las Cascadas de Lauterbrunnen es una visita ideal para hacer algo espectacular en la región por un precio muy asequible comparado con los carísimos precios de las excursiones al Jungfrau y otros trenes de montaña.
Precios y horarios 2016 Cascadas de Trümmelbachfälle
ACCESO
Desde la estación de tren de Lauterbrunnen parten autobuses hacia las Trümmelbachfälle.
hola Sergio. sóc en Marçal, m agradaria comprar les teves guies de Suïssa. la veritat, lo millor que he vist. felicitats
el tema és que no sé com fer-ho
aquest agost anirem 6 dies a lauterbrunen i ens agradaria pujar amb alguns trebst , telefèrics etc
som 5 adults i la meva nena de 5 anys
que ens aconselles fer?
que es milllor? jungfrau, schiltorn,gelmerbahn , titlis, glacier 3000?? ens en pots triar 2????
i una altra, després voliem anar a selva negra 4 dies i a lego, tu et quedaries a Suiza , on aniries?
Hola Marçal
Moltes gràcies per comprar les guies i per les teves felicitacions. Estan fetes amb molt de carinyo, basades en l’experiència personal i pensant molt en altres viatgers i famílies.
Respecte a la teva pregunta i sense tenir en compte la pasta,,, potser faria Glacier 3000 i Schilthorn o Jungfrau… :)
Si jo em quedaria a Suissa, però si encara vols anar a Selva Negra, visitaria Gengenbach, Schiltach, la carretera panoràmica de la Selva Negra (Schwarzwaldstrasse) el llac Schluchsee, St. Blasien, Ravennaschluch, el llac Mumelsee i les cascades i abadia de Allerheiligen.
Qualsevol cosa em comentes
Una abraçada!
Bon dia!
Primer de tot felicitar-te pel Blog, és una passada, i ens està servint molt! Estem passant deu dies magnífics a Suïssa amb la nostra petita Aina de dos anyets.
Volíem dir-vos que ahir no ens van deixar pujar al Trummelbach falles, l’edat mínima ens van dir que era de 4 anys pel soroll que hi havia. Avui esperem tenir més sort ja que ens dirigim a fer les gargantes de l’Aar i les Reichembach.
MOLTES GRÀCIES
Hola Maria
moltíssimes gràcies per les teves paraules i per la teva info. No teníem ni idea!!!
Ho tindrem en compte de cara a propers visitants.
Espero el teu mail a la tornada explicant-nos les vacances.
Un petonet a la vostra princesa
Adéu!!!
Hola bona tarda,
Nosaltres aquest estiu ens trobarem en la mateixa situació, viatjarem amb una petita. Vau tenir problemes per entrar a les Altres cascades O en altres llocs?
Gràcies
Hola Jèssica
Per tema de alçada pràcticament poden entrar a tot arreu, excepte Matterhorn Glacier Paradise que està a gairebé 4000 metres. De totes maneres convé mirar cada any per si de cas han canviat la política d’accés.
Respecte a les cascades, una lectora em va comentar que no deixen entrar a menors de tres anys però el gran soroll que hi ha.
Qualsevol cosa em comentes
Salutacions
com diu el nostre cuine MARC RIBAS nomes es pot definir amb una paraula » BRUTAL»
Hola Alfons
Si que és brutal!!! ja ja ja
Has estat?
Abraçades!
Bona tarda. Es pot anar amb gossos?
Hola Montse
Crec que no
Slts