Tabla de contenidos
Cuando vimos una foto del restaurante con el parque infantil y el Eiger, el Mönch y el Jungfrau al fondo lo marcamos como uno de los imprescindibles de nuestro viaje a los Alpes suizos. En esos momentos tuvimos la sensación que sería uno de los lugares más bellos de los Alpes y efectivamente nuestras suposiciones fueron acertadas.
El día anterior habíamos realizado la excursión del Jungfrau y la verdad es que las fuerzas empezaban a escasear. Necesitábamos un día de relax y en los Alpes es muy sencillo combinar intensos días de alta montaña con relajantes jornadas de descanso con panorámicas alpinas inolvidables.
El día era precioso, cielo azul despejado y temperatura ideal. Para llegar a la cabaña tuvimos que coger el funicular que parte de Mürren, un delicioso pueblo alpino, sin tráfico del que hablaremos más adelante en otro post.
El trayecto duró apenas 10 minutos y nada más llegar los pequeños salieron disparados al ver el gran tobogán que había enfrente de la cabaña-restaurante.
Martina y Jan se lo pasaban en grande mientras nosotros contemplábamos dichosos la cara de felicidad que tenían.
Mientras Isa preparaba un picnic, fui a fotografiar el imponente escenario natural en el que nos encontrábamos: hierba, vacas, flores, montañas de nieves eternas todo ello bajo un precioso cielo azul de verano.
Después de disfrutar un rato con mi Nikon, compartí charla y emociones montañeras con un jubilado holandés para acabar disfrutando de la comida que había preparado Isa.
Junto a la cabaña también había un circuito para reactivar la circulación de los pies. Son los llamados Kneipp por estar inspirados en la terapia del mismo nombre y son muy comunes en los Alpes.
Consiste en pasar descalzo por diferentes superficies y texturas que van desde troncos, serrín, rocas, piedras pequeñas, etc... y finalizando en agua fría. Ni que decir tiene que a los niños les encantó y tuvimos que remangarlos para que hiciesen su particular Kneipp.
Antes de irnos y tras negociar arduamente con nuestros hijos cuántas veces más se podían tirar por el tobogán antes de volver a casa, pudimos ver parte de una boda que se celebraba en la terraza del restaurante. El establecimiento estaba engalanado para recibir a los novios y a sus invitados con el majestuoso decorado de fondo de los Alpes y las notas del cuerno alpino como acompañamiento. Sin duda un gran lugar para unir sus vidas.
Salimos por un camino que surge por encima de la cabaña y que te lleva por el sendero de las flores. Aquí Isa disfrutó como una niña y ¡eso que no era primavera! creo que fotografió todas las flores que vio...
Dimos la vuelta para bajar en el funicular, pero tras esperar un rato nos dijeron que estaba temporalmente fuera de servicio, así que nos fuimos andando a Mürren por un camino delicioso y siempre acompañados de un paisaje espectacular.
A medio camino nos recogió un taxi de montaña y nos dejó cómodamente instalados en Mürren. Había finalizado un día en que prácticamente no habíamos hecho nada pero que resultó inolvidable. ¡Y es que los suizos también entienden de disfrutar los placeres de la vida!
Horarios y precios 2016 Allmendhubel
ACCESO
Mürren es un pueblecito sin tráfico por lo que no se puede llegar en coche. Existen dos maneras de llegar:
a) En coche hasta Lauterbrunnen y continuando hasta Stechelberg. Desde allí parte el teleférico del Schilthorn. Nosotros lo tomaremos pero sólo hasta la parada de Mürren.
b) En Lauterbrunnen coger el teleférico que parte de la misma estación y que nos dejará en Grutschalp. Desde aquí se coge un tren que nos llevará a Mürren.
PRECIOS
Hay que tener en cuenta que hay que llegar a Mürren en transporte público, por lo que el precio subirá dependiendo que opción tomemos para llegar a Mürren.
HORARIOS
El último sale de Allmendhubel a las 17h (Horario de verano)
Dices que no hicisteis nada, pero los días de descanso también forma parte de los viajes y seguro que vosotros os lo pasasteis de maravilla viendo disfrutar a los peques de la casa. Además, ¡¡menudo entorno!!
Un saludo ;)
Bueno era una forma de hablar… :) quería decir eso que sin hacer una megaexcursión, siendo un día relajado, disfrutamos un montón y encima nos hizo un tiempo de fábula!
Gracias por seguir visitándonos!!!
Vaya una maravilla de lugar, que paisajes, es lo que se suele tener en mente cuando se piensa en los Alpes.
Ese tobogán lo hubiera usado hasta yo :P
y que encima te hago un tiempo de película.
Gracias por comentar!
Hola! estoy preparando un viaje de 15 dies a suiza este verano con nuestra niña que para entonces tendrá 15mess y me estoy empapando de vuestros relatos y fotos, un lujo! gracias por compartirlo!
Hola Vinnie!
Muchísimas gracias por tu comentario. Nos hace mucha ilusión. Si necesitas cualquier cosa no dudes en contactar con nosotros por si te podemos ayudar.
Un abrazo y gracia a ti
¿qué se puede hacer en la cabaña de Allmendhubel?
a) un encierro de San Fermín
b) un Kneipp
c) bailar «despacito» hasta el amanecer (no lo oigan mis oidos…)
d) jugar un partido de waterpolo
La opcion B) un Kneipp si la fista no me falla mucho.
Espero tener suerte y me toque el sorteito de estas entradas pq si nooooo a escalar el Jungfraujoch
Hola Nacho
El sorteo de Allmendhubel es en la misma página de facebook!!!
suerte!!!
Todo es precioso…! cada página del blog más interesante…y qué buen tiempo os hizo…! este blog es un regalo delicioso. Muchas gracias.
Hola Esther
¡qué maja eres! muchas gracias. Nos hace mucha ilusión que te esté gustando. Espero que puedas sacar mucha info para unas vacaciones inolvidables. Cualquier cosa ya sabes que me puedes preguntar por mail.
Respecto al tiempo. Normalmente hemos tenido mucha suerte. Algún día de lluvia pillamos pero no nos podemos quejar. Ahora el día que llueve me pongo de un humor… mi mujer y los niños lo saben… ja ja ja
Muchas gracias a ti