Tabla de contenidos
Este artículo está pensado para aquellos que viajáis con niños, esos padres y madres que llenáis de bolsas y trastos vuestros maleteros antes de salir de vacaciones.
A los que os sintáis identificados con estas palabras os proponemos una serie de parques para hacer de vuestras vacaciones en los Alpes una aventura inolvidable para vuestros hijos.
Bienvenidos a Suiza, un paraíso para los niños.
En Suiza son conscientes que gran parte de su turismo es familiar y por ello fomentan a todos los niveles actividades para los más pequeños de la casa. En este contexto de atención y cuidado de la familia, restaurantes, hoteles y estaciones de montaña ofrecen a sus pequeños huéspedes fantásticos parques y amplias zonas de juego.
En esto los suizos lo hacen muy bien ya que matan dos pájaros de un tiro. No sólo hacen que los niños disfruten jugando en entornos naturales excepcionales, sino que permiten que los padres puedan tener momentos de tranquilidad y de pareja para poder hablar y tomarse algo mientras los niños se desfogan enfrente suyo.
Y los que somos padres sabemos lo que es que te llamen 600 veces por minuto para pedirte agua, pipi, o tener que explicarles por qué la Tierra es redonda. Por tanto estos momentos de paz se agradecen ¡y mucho!.
Vamos allá con nuestra selección de parques.
- ALLMENDHUBEL: Recuerdo que tras salir del funicular que subía de Mürren a la cabaña, los niños salieron disparados en cuánto vieron el inmenso tobogán que había. A parte de un par de columpios poca cosa más hay, pero el tobogán es realmente espectacular y está ubicado en un escenario alpino único. Podéis dejar que jueguen mientras vosotros tomáis algo tranquilamente en la terraza de la cabaña o mientras disfrutáis de un suculento picnic en la hierba.
- WINTEREGG: El trayecto en tren que une Grütschalp y Mürren es glorioso: majestuosas vistas de los Alpes, abetos y granjas desperdigadas componen un paisaje difícil de olvidar. Por si fuera poco, a medio camino, el restaurante de Winteregg ofrece un parque infantil de primera categoría. Aquí Martina y Jan se lo pasaron en grande: en la parte delantera del restaurante hay una cama elástica y un circuito para hacer equilibrios. Nos costó sacarlos de allí, pero lo mejor estaba por llegar. La parte de atrás es un auténtico paraíso para ellos: cabañas, camiones, karts, tractores, columpios de madera y con forma de animales, etc. Nosotros también disfrutamos de lo lindo tumbados en unas cómodas hamacas desde dónde contemplábamos las majestuosas vistas y a nuestros pequeños divertirse.
- SCHYNIGE PLATTE: El pequeño tren que te deja en la terraza de esta estación, aparte de tener una de las mejores panorámicas de los tres tenores y un parque botánico alpino memorable, tiene un parque bastante completo. No es tan encantador como otros en los que estuvimos, seguramente por estar un poco desperdigado, pero a nuestros pequeños guerreros eso les dio igual: zona de escalada, cabañas, un tobogán súper rápido, bolos y otros columpios ideales para que los niños disfruten también de las vacaciones.
- NIEDERHORN: Es una de las montañas más desconocidas de esta zona. Está fuera del área de influencia de los trenes de de la red de Jungfraubahnen. Se accede con funicular y teleférico y las vistas del valle de Juristal y del lago de Thun son muy bellas y encima no hay mucha gente. La estrella infantil del parque es una tirolina bastante larga. Martina se lo pasó en grande y a Jan lo acompañábamos mientras se tiraba por ella. Columpios y toboganes completan la oferta de este parque con vista directa desde la terraza.
- SCHRECKFELD: En Grindelwald hay uno de los lagos más bellos de Europa, el lago Bachalpsee. Para llegar hay que tomar el teleférico hasta First y caminar una horita. A la vuelta es recomendable hacer un alto en el camino en el tranquilo y agradable restaurante en el que hay también un parque. Destacan los juegos de construcción y obras y es que justo delante de la terraza hay una especie de excavadoras con palancas para que los niños puedan recoger y apilar tierra con las palas de las máquinas. Martina y Jan se lo pasaron en grande mientras Isa se tomaba un cappuccino y yo vagabundeaba por ahí. Además también hay una zona de escalada, toboganes y columpios y como siempre todo ante un escenario natural grandioso.
- BORT: Hemos dejado para el final esta maravilla de parque. En la línea Grindelwald-First y justo debajo de Schreckfeld se encuentra este parque enfocado directamente a la aventura. Los más grandes tienen un divertido circuito de pasarelas, cuerdas, etc. para caminar, escalar y hacer equilibrios. También hay una zona de agua, arena y rocas para que los niños puedan jugar a hacer canalizaciones o presas. Como no, también hay columpios más clásicos y pensados para los más pequeñitos. En definitiva estamos ante un súper parque en el cual los padres pueden descansar bajo toldos para resguardarse del sol estival. Sin duda fue el que más no gustó junto con el de Winteregg.
Obviamente, estos no son los únicos. Hay más parques situados en sitios "más modestos" como Interlaken, Mürren, Wengen, Iseltwald o instalados en cualquier lugar, a veces te encuentras algún columpio o tobogán en medio de la montaña y la mayoría de restaurantes y hoteles tienen también sus pequeñas instalaciones infantiles con camas elásticas y otros columpios. Realmente los pequeños de la casa son huéspedes de honor de Suiza.
Hola, este varano nos vamos 12 días a Suiza y he encontrado tu maravillosa web donde explicas todos súper bien ademas adjuntas fotos muy chulas, se nota que os gusta la fotografía y que teneis mucho arte.
Tengo una duda con los mejores parque que comentáis ya que nosotros vamos con un niño de 5 años y nos gustaría llevarlo a dos de los que comentas el Parque Winteregg y el Parque de Bort. Mi duda es si se puede llegar a ellos con coche o es necesario utilizar teleférico o tren.
Muchas gracias por tu ayuda-
Hola Isabel
Muchas gracias por tus palabras. Esperamos que os podamos ser de ayuda. Las fotos con arte? te aseguro que en Suiza vas con una cámara de juguete y sacas fotos inolvidables. Si te hace buen tiempo, los colores son alucinantes, verdes y azules intensos por todos lados. Es genial!
Respecto a tu pregunta, la respuesta es que no se puede subir en coche.
Para llegar a Bort, tienes que subir en el teleférico de First desde Grindelwald. Si no quieres subir hasta First, puedes quedarte en Bort que está a 1.600 m y los precios serán muy asequibles. Eso si yo te recomiendo subir a First y caminar una hora hasta el lago Bachalpsee porque es de una belleza increíble.
Respecto a Winteregg, tenéis que aparcar en la estación de Lauterbrunnen y coger el teleférico que va a Grutschalp. Desde allí podéis ir andando hasta Winteregg en 45 minutos o ir en tren (no es muy caro) Luego está Mürren que es precioso y en general todo el valle de Lauterbrunnen ideal para ir con vuestro pequeño.
Espero poder haberte ayudado, cualquier cosa me avisas.
Un abrazo
Hola!
Me ha gustado mucho vuestros consejos y me gustaría, que me ayudarais.
Viajamos a Suiza para Semana Santa con un niño de 3 años y un bebé de 5 meses. No sabemos si podremos acceder a según que lugares con carrito. Como esta montado? Se puede ir con carro y dejarlo en algún sitio? O bien es necesario ir con mochila Portabebes todo el día?
Muchas gracias!
Hola Ana
Gracias por tu comentario.
De entrada piensa que los lugares de los que hablamos en el artículo estarán nevados. En todo caso depende del sitio que queráis ir podéis ir con carrito o no, pero ya te digo que es más en verano.
Haz una cosa, dime que sitios querrías ver con los peques y me aseguro cómo está para llegar
Un saludo
Sergio
Hola de nuevo!
Nosotros tenemos alojamiento en Interlaken, des de allí queremos hacer salidas hacia las principales ciudades, y también nos gustaría ir a alguna montaña que sea accesible con carro.
Al ver vuestra visita al los toboganes nos han encantado, pero como bien dices es invierno y no se como estarán.
Queríamos ir a Zermatt y Grindelwald. Todo depende del tiempo que haga…
En fin, que tampoco tenemos una idea clara y quizá tengamos que hacer sobre la marcha. Lo que si nos gustaría es que nuestro peque de 3años disfrute de la nieve.
Otra cosa, no cogemos coche, así que haremos los recorridos con tren, que nos recomiendas? Swiss Pass, abono a mitad de precio…?
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Ana,
Para aconsejarte sobre tarjetas, necesito hacerte un tercer grado casi… :) no en serio ponme un mail y detállame lo que vas a hacer con más o menos exactitud y te diré que es mejor sacar.
Un abrazo
Hola, este verano nos vamos a Suiza una semanita, somos una familia con 2 niñas d 2 y 7 años, y porsupuesto la gran mayoria d actividades que queremos hacer sobre todo es ver esos parque de montaña que nos recomendais en vuestro blog. Mas o menos sabemos lo que queremos ver, lo que nos lia un poco es si realmente nos valdra la pena algun tipo de targeta de transporte. Nosotros viajamos en coche, solo seria para obtener descuentos en trenes de montaña, telesfericos y quizás el barco de Thun. Intento buscar los precios sobre todo de los cremallera y telesfericos para poder comparar, pero no encontramos muchos datos. No sé si nos podriais asesorar al respecto.
Estamos ilusionadisimos con el viaje y vuestro blog nos a ayudado mucho para organizarlo. Gracias de antemano.
Natalia
Hola Natalia.
Os lo pasaréis genial ya verás y las niñas más!!! La verdad es que tengo el post de las tarjetas de transporte desactualizado (es que me lo cambian cada año!!!) a ver si lo arreglo. Básicamente hay dos opciones el Jungfrau Travel Pass y el Berner Oberland Regionalpass. Pero para saber si os conviene más una u otra o ninguna es necesario saber que tenéis pensado hacer (qué teleféricos y trenes coger). Si quieres mándame un correo en «Contacto» y te contesto con más detalle
Muchas gracias por visitarnos!
Sergio
Hola otra vez.
Os he mandado como me dijiste un mail por privado con todo lo que nos gustaria hacer, y así poder asesorarnos mejor.
Confio en que lo hayáis recibido.
Gracias.
Natalia
Hola Natalia
Sí, lo he recibido. Disculpa que no te haya contestado tan rápido, pero este fin de semana me lo he tomado un poco de descanso.
Ahora te cuento
Saludos
Natàlia, yo voy a viajar este verano con dos niñas 2 i 6 años.
Vamos en coche.
Que ruta me aconsejas?
Alojamientos?
Hola Imma
Soy Sergio, Natalia es otra seguidora del blog! :)
Bueno hay dos zonas muy buenas para visitar los Alpes del Valais (Zermatt) y el Berner Oberland (la zona de Interlaken y Jungfrau Region)
Las dos son espectaculares y fantásticas para ir con peques. Quizás sería mejor la zona de Zermatt ya que los precios son más asequibles, pero te contacto privado e intento ayudarte de manera más personalizada.
Gracias por seguirnos!
Hola qué tal,
Vamos una semana a Suiza a primeros de septiembre, con dos niñas de 11 y 1 año. Después de leer vuestro blog, dicho sea de paso es fantástico, nos decantamos por la zona de interlaken y alrededores.
La idea es buscar alojamiento en un punto más o menos cercano a todo. He visto una casa en Adelboden que nos ha gustado mucho, aparentemente no está muy lejos de todo lo que queremos ver y hacer, pero mi duda es si para viajar en coche con niñas las carreteras por esa zona están bien o son carreteras tediosas con curvas…etc.
Y me gustaría que me dijeras que cosas tengo que ver o hacer sí o sí.
Un saludo
Hola Juan Carlos
Gracias por seguirnos y por tus palabras!!!
Adelboden queda un poco lejos de la zona de influencia de Interlaken, casi todo está allí: Jungfrau, Interlaken, Grindelwald, valle de Lauterbrunnen, lagos de Brienz y Thun. Has mirado más cerca? te lo digo porque septiembre ya es temporada baja y aunque la zona es cara, los precios en estas fechas suelen caer en picado.
Respecto a las carreteras, son geniales, tediosas son las autopistas, pero te aseguro que en Suiza no se aburre ni el que conduce ni los niños con el paisaje, animales, casitas, etc… pero si que es cierto que desde Adelboden hay un trozo, pero vamos que no hay puertos de montaña para llegar a Interlaken.
Mira este es un post resumen para que veas las cosas a hacer en una semana de viaje (para que tengas una idea)…
https://www.vacacionesporeuropa.com/semana-vacaciones-alpes-interlaken.html
tienes la versión dos semanas por si quieres ampliar cosas.
Ciao!
Formas estupendas de que los peques se lo pasen genial rodeados de naturaleza. Las imágenes son preciosas y se nota que todos lo pasasteis fenomenal. Muchas gracias por compartir tu experiencia
Tenemos un niño de 3 años y otro de 3 meses y estamos mirando destino para verano,estan preparados los parques para niños de esas edades o a lo mejor son para niños mas mayores?dudamos di dejar el destino para mas adelante…
Hola Elisa
Claro! Suiza es ideal para los peques, bueno el de 3 meses no se enterará mucho, pero es un país muy familiar y enfocado a los niños y a las familias.
Cualquier cosa me puedes poner un mail y te ayudo en lo que pueda, sobre Suiza o sobre otros destinos
Ciao!
Hola!
Queremos viajar este verano una semana en Julio, vamos con 3 niños de 6-8-10 años. La verdad es que todo lo que habéis escrito es fantástico, pero me cuesta un poco ubicarme y centrarme en qué ver.
Me podéis hacer una recomendación? Viajamos en coche. Estamos buscando alojamiento también, pero no se qué zona puede ser la más idónea.
Grácias!
Hola Raquel
Gracias por tu comentario. Es normal que vayas un poco desubicada si es la primera vez que viajáis a Suiza.
Te pongo un mail e intento ayudarte. Lo que sí que te puedo asegurar es que yendo con niños, y de esa edad, Suiza es un acierto seguro.
Ciao!
Buenas tardes!
No sé si esta opción de consulta aún está operativa pues veo que es de hace unos años.
Es que me parece increíble la de información que tenéis aquí colgada pero os acabo de encontrar y no sé si puedes echarme una mano.
Queremos salir desde Barcelona en coche con nuestro peque de 4 años. Hay tanta info que no consigo ubicarme ni saber si existe algún lugar estratégico para coger hotel y no andar cambiando y poder hacer desde allí las excursiones más chulas de los parques que mencionas. O, por si el contrario ,lo mejor es ir moviéndose y si es así, qué recomiendas.
Gracias por toda la info compartida y saludos!
Hola Esther
Sí claro! llevamos casi 10 años al pie del cañón!!!
te pongo un mail e intento ayudarte a montar la ruta ¿te parece?
Ciao!
Sergio
Hola Sergio!
Ante todo mis más sinceras felicitaciones por vuestro blog, hay muchisima información, muy detallada y enfocada a familias…. es perfecto!
Pero seguro que coincides conmigo que para los novatos en Suiza, como nosotros, se nos hace difícil escoger por dónde empezar… ains! Faltan días! Me sería muy útil si me pudieras recomendar alguna ruta en plan «imprescindible2; somos una familia de Barcelona de 5 (matrimonio con tres hijos de 9, 7 y 7, mellizas! jejeje!) que este verano pasaremos 15 días alojados en Porrentruy, en el cantón del Jura (hacemos intercambio de casas y es la que finalmente hemos encontrado este año. Vemos que muchisimas opciones, o las más conocidas, son en el Valais o Berner…. y desde nuestra casa tardamos como 3 horas para ir! Así que nos planteamos que quizá cojamos un camping o apartamento una noche y así vemos la zona con tranquilidad… qué nos super recomiendas de estas dos zonas que no sean masificadas? O de otras zonas, me he apuntado Fürenalp, Brunni y Ristis… No acostumbramos a visitar ciudades, somos más de naturaleza, pero sin necesidad de largas caminatas.
Y si además tienes algún imperdible secreto por otro lado, te lo agradeceré infinito.
Mil gracias de antemano!
Laia
Hola Laia
Moltes gràcies!!!
Sí totalmente la primera vez en Suiza es un poco lío, es un país que se conoce verticalmente y aquí no estamos acostumbrados. Te entiendo perfectamente así que te ayudaré en lo que pueda.
CLaro, estáis alojados en una zona «poco» turística de Suiza y tenéis los Alpes lejitos. Coger un camping o un apartamento una noche sinceramente lo veo complicado. Me tendrías que haber contactado antes!!! el caso es que yo el Valais lo descartaría para otro año y me centraría en el Berner Oberland. Dime cuántos días podéis estar allí y te digo qué hacer.
Ciao!!!
Buenos dias,
Este agosto queremos viajar en auto caravana por la region de Interlaken . Tenemos una niña de 7 años y un perro.
Nos gustaría saber como esta el tema de moverte i pernoctar por los pueblos de la region.
Muchas gracias
Hola Amanda
Pues la verdad es que no tengo mucha idea del tema autocaravana en Suiza. Creo que sólo puedes pernoctar en campings, y son caros. Te recomiendo que preguntes en la página de MySwitzerland España. Ellos te sabrán aconsejar mejor.
Nosotros siempre hemos ido a apartamentos.
Saludos
Muy buenas,
Estamos planeando nuestro viaje opr suiza.
Hemos reservado hotel en interlaken pero solo 2 noches y 2 noches más en Lucerna y por lo que veo nos quedamos corto
En cuantos días has visto todos estos parques? en un día se pueden hacer varios no?
Muchas gracias y felicitaciones por el blog, es de gran ayuda
Hola David
Gracias por las felicitaciones. Lo suyo es hacer un parque por día. A lo mejor te podría dar tiempo hacer dos en uno, pero no disfrutaréis, hay que coger trenes, telecabinas y perderéis mucho tiempo. Te pongo un mail e intento ayudarte.
saludos
Sergio
Buenas noches y enhorabuena por el blog es fantástico, estamos pensando en Suiza pero pensando principalmente en nuestra niña de 3 años y medio, que zona de Suiza nos recomiendas, apartamentos y lugares que podamos llegar sin grandes caminatas.
Muchas gracias de antemano.
Hola Natalia
Muchas gracias
Te puedo ayudar sin problemas con la ruta y el alojamiento. Te he puesto un mail
Ya me dices
Sergio
Hola Sergio,
Acabo de encontrar el blog y es genial, aunque ahora tengo tantos sitios que me gustaría visitar que ya no sé qué hacer 😅.
A ver si me puedes ayudar. Somos una familia con dos niños. Uno de 8 y el otro de 5 y la idea es viajar desde Barcelona en coche con nuestro perro.
Me podrías recomendar en una semana los mejores lugares? Y desde Barcelona sabrías decirme alguna parada «obligatoria»? Y por último es factible que nuestro perro pueda ir con nosotros a todos los lugares, restaurantes, etc..?
Muchas gracias de antemano!! Y felicidades por tu blog!
Hola Merche
Muchas gracias por visitarnos y por tus palabras. Eres muy amable.
Intentaré ayudarte, pero para las fechas que son y además con perro se van a reducir bastante las opciones de alojamiento.
En general es un país con mucho amor por los animales, así que en tema telecabinas y trenes puede subir (pagando) y seguro que hay muchos restaurantes que aceptan.
Mira si acaso te pongo un mail y si te da igual la zona de Suiza voy buscando a ver qué encuentro que admitan perro.
Me tendrías que decir fechas para ver disponibilidad. Créeme a estas altura primero hay que buscar apartamento y a partir de ahí montar ruta, pero por suerte conozco bastante Suiza con lo que así tendremos más opciones.
Ya me dices
Ciao!
Hola!he estado mirando el blog y hay mucha info, muchas gracias por el trabajo! Tenemos un poco de cacao mental sobre las excursiones por la zona lauterbrunnen. Como podemos encajar visitar winterregg,murren, grutschalp y grimmelwald? Que excursiones y parques infantiles? En un solo día se puede hacer? Como se puede llegar?mil gracias
Hola! muy bueno el blog y geniales las fotos
nos vamos a final de mes 5 dias a lago leman, que nos recomendarias visitar por alli? y queriamos ir un dia a interlaken pero viendo tu blog quizas lo dejamos para otra ocasión ya que vemos que da para mucho..
Se me olvidó comentar, vamos con niños de 4 y 8 años