Tabla de contenidos
Cómo seguramente sabéis, Suiza es un país que cuida mucho el turismo familiar. Un destino ideal para viajar con niños ya que además de sus miles de Kilómetros de senderos tienen muchas actividades pensadas especialmente para ellos.
La gran región turística de Jungfrau-Aletsch-Interlaken no iba a ser menos y entre otras actividades proponen los toboganes de montaña o rodelbahn como ellos lo llaman para que no sólo disfruten y niños y jóvenes si no también los adultos.
A continuación os detallamos los toboganes que hay por la zona y sus principales características. En nuestra guía digital sobre la región del Oberland bernés, Jungfrau y zona de Interlaken tenéis muchas información de rutas, trenes y teleféricos así como un extenso capítulo dedicados a las familias que viajan con niños. La guía es compatible con smartphone o tablet. Podéis conseguirla aquí. Si os gusta nos encantaría que nos dejaseis una opinión.
Los toboganes aquí descritos están la región del Berner Oberland, en la zona de influencia de Interlaken. Podéis hacer una excursión a los alpes desde Zurich y al menos quitaros el gusanillo si es que estáis de paso por la capital financiera de Suiza.
Tobogán de Heimwehfluh
Este parque con un aire muy nostálgico y que seguramente tuvo épocas mejores está en Interlaken, muy cerca de la estación de Interlaken-West. Situado en lo alto de una colina de la ciudad, el descenso en este rodelbahn dura apenas 1 minuto para recorrer 650 m y 90 de desnivel. Se hace corto, pero el recorrido discurre por una zona muy boscosa y oscura con un porcentaje de desnivel importante lo que hace que sea un descenso muy emocionante. Nosotros nos tiramos con los niños, pero la verdad es que nos dio pocas garantías. El sitio desprende una sensación de abandono y de pocos recursos que te hacen desconfiar. La próxima vez me tiraría solo.
Tobogán del lago Oeschinen
Este lago está enclavado en el bucólico valle del mismo nombre y forma parte de una de las grandes atracciones de todo el valle de Kander. Su majestuosa y bella estampa le ha servido para ser incluido en la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad. Por si ello fuera poco, en verano es posible disfrutar de un espectacular tobogán. Está situado junto a la estación superior del teleférico y con sus 750 m de longitud asegura diversión y emociones fuertes. Seguro que os tiraréis más de una vez. Y además los niños pequeños se pueden tirar con vosotros. Las vistas son espectaculares, así que a lo mejor podéis grabar el descenso ¡si es que os atrevéis a soltar una mano del trineo!
Tobogán de Pfinstegg
Nos quedamos con las ganas de tirarnos por este tobogán. Martina se puso triste al enterarse que ya habían cerrado, pero os lo indicamos porque es uno de los mejores de la región con 736 metros de largo para salvar un desnivel de 58 m a velocidades que incluso llegan a los 40 Km/h, ¡una salvajada! por suerte para algunos o para los que vamos con niños se puede frenar para no alcanzar esas velocidades. Es más, ante ciertas, curvas carteles te aconsejan frenar para evitar males mayores. Otro de sus atractivos es que está en Grindelwald, con lo que las vistas del famoso pueblo alpino y sus montañas es poco menos que excepcional.
Hola familia.
Curioso eso de los toboganes de montaña o rodelbahn. Nunca había oído hablar de ellos.
Añoro una fotito para ver cómo son realmente o hacerme una idea de algunos de esos 3 que has puesto. En cualquier caso, muchas gracias por la información.
Abrazos.
Ahora las pongo majo, ha sido un fallo técnico! y por cierto son super divertidos!
Hola ! Es de gran ayuda vuestra web. Nosotros viajamos a suiza hace ya muchos años y sin niños. Esta vez ya vamos 4 y la verdad se agrafece tanta información, para preparar nuestro viaje tengo ya todo un dossier. Me queda una duda fuisteis en coche, si es asi quiso era me recomendaras un sitio Donde parar para dormir, Nosotros salimos desde Barcelona (aprox), Gracias !
Hola Ester
Muchas gracias por tus agradecimientos, de verdad! :)
Si nosotros también salimos desde Barcelona (Sant Cugat) y tenemos dos sitios predilectos para parar. Cuando salimos un viernes por la tarde después de trabajar, hacemos noche en Grenoble en un hotel que está super bien y que es muy barato con una habitación enorme y dos camas grandes.
Cuando salimos un sábado pronto por la mañana aprovechamos para ir a Annecy y dar un paseo por su increíble casco histórico, es muy pero que muy bonito. Si no has estado no te lo puedes perder. Hay veces que incluso hemos estado algún día más para disfrutar de su fantástico lago.
Te paso enlaces por mail
Ciao!!!
Sergio
Buen dia tengo pensado hacer ese viaje, me puedes recomendar el hotel en Grenoble
Hola
Te paso el enlace del hotel que siempre paramos
Saludos
Sergio
Hola buenas!
Quería preguntaros si sale a cuenta sacar el pase regional oberland bernés para cuatro dias , somos una familia con dos niños de 5 y 9 años, vamos 7 dias en coche a la zona de interlaken . Nunca hemos estado en Suiza y al llevar coche no se si nos perderiamos mucha cosa sin este pase y moviendonos solo en coche…
Gracias!
Hola tocayo!
Bueno hay varios pases, este que comentas, la Swiss Half Fare Card, el Jungfrau Travel Pass de 3 a 6 días…
Para saber si te conviene uno u otro necesitaría saber que excursiones vas a hacer y poder calcularlo.
Un abrazo
Hola,somos una pareja con dos peques de 7 y 9 años,estaremos 4 dias por lauterbrunnen y alreddedores,nos merece la pena comprar la swiss travl pass,queremos hacer varias excursiones y subir a treenes,etc,menos la jungfraujoch top,que me han dicho que es muy cara y hay otras cumbres con iguales vistas y mas economicas,gracias,
frawind@ hotmail.com
Hola, gracias por la info, la verdad es que mola.
Como mejora añadiría precios (aproximados ya que irán variando supongo cada año)
Y de nuevo, gracias por el blog!
Hola Sandra
Muchas gracias. Estaría bien poder actualizar, pero hay tantos artículos y tan poco tiempo… no nos dedicamos profesionalmente a esto y es difícil mantener ese nivel de control, pero si me preguntas directamente por mail seguro que puedo resolverte muchas dudas, en especial de Suiza. De todas maneras estos toboganes suelen costar unos 5-7 CHF por descenso.
Ciao y muchas gracias por visitarnos!
Sergio
Buenas tardes Sergio.
Para llegar al tobogán hay que subir a alguna montaña ? O en coche puedo acceder? Y se pueden reservar tickets online ? De ser así, me podrías indicar alguna página que esté cerca de Interlaken ?
Muchas gracias
Hola Pablo
Perdona, se me pasó tu mail, a qué tobogán te refieres? en cualquier caso a Oeschinensee y Pfinstegg hay que coger un teleférico, no se puede llegar en coche. No hace falta reservar online. Lo puedes hacer allí mismo.
Ya me dirás
Saludos
Hola voy a viajar a suiza en verano . Me podrían recomendar el mejor tobogán y el mejor coaster y que veo qué hay muchos y quisiera hacer dos de los mejores tanto en paisaje como en longitud y duración . También quiero hacer parapente , que lugar recomiendan ? , había pensado en valle de Lauterbrunnen
Hola de donde puedo tomar el paso de gotardo? Gracias