Tabla de contenidos
El lago Oeschinensee fue la elección para nuestro primer día de vacaciones en el Berner Oberland , en el majestuoso valle de Kandertal. Queríamos pasar un día en familia en un lugar bello y alpino. Habíamos leído que era un lugar fantástico para este cometido, con un lago azul turquesa rodeado de un imponente circo de montañas coronadas por nieves eternas y altitudes superiores a los 3.000 metros. Y por si fuera poco, ese espectáculo de la naturaleza, era fácilmente accesible y esto, obviamente, nos iba de perlas para aclimatarnos a la montaña suiza. Así pues acompañadnos en nuestra excursión a Oeschinensee.
Esta excursión y muchas otras las podéis leer en nuestra guía sobre la región del Jungfrau. Nuestro libro más vendido y con más opiniones positivas.
Teleférico de Oeschinensee
El día empezó soleado y prometedor y eso siempre anima el espíritu. Tras un frugal desayuno nos dirigimos hacia Kandersteg, la bellísima y verde población desde dónde partía el teleférico. Tras aparcar en el parking de la estación subimos en la moderna góndola de color azul hacia el lago. Jan iba muy emocionado, pues era su primer teleférico y no paraba de mirar asombrado como el ingenio mecánico ganaba altura rápidamente.
La góndola salvó los 480 metros de desnivel en apenas 10 minutos. Una vez fuera teníamos dos opciones: a mano izquierda podíamos montar en un Rodelbahn, un divertido tobogán de montaña del que hablaremos más adelante, o seguir el camino de la derecha que llevaba hacia el lago. Nos decantamos por esta última alternativa y lo primero que encontramos fue un paisaje maravilloso dominado por cimas como el Blüemlisalp, el Doldenhorn o el Oeschinenhorn. No hace falta decir que nuestras cámaras de fotos ya echaban humo.
Qué hacer en el lago Oeschinensee
Superada la primera impresión, seguimos el itinerario hacia el lago. Un camino fácil y sencillo, adecuado incluso para ir con carritos de bebés, cruzando verdes prados repletos de vacas pastando y acompañados siempre de unas vistas increíbles.
Tras alguna bajadita, en apenas 20 o 30 minutos, llegamos al lago Oeschinensee. A nuestra izquierda quedaban un par de restaurantes de montaña, eso sí, un poco caros, así que os recomendamos que dotéis a vuestras mochilas de buenas viandas para degustar en esas magníficas explanadas. Si el día acompaña, no hace falta gastarse más. Lo disfrutareis incluso más. No hagáis como nosotros, al ser nuestro primer día aún no habíamos podido ir a comprar, así que tuvimos que hacer uso de uno de esos establecimientos.
Aunque este trozo es precioso, conviene seguir hacia delante bordeando el lago por la izquierda por un sendero que lleva hacia el final del lago. El camino discurre entre preciosas tallas de madera así como impresionantes vistas del lago entre los abetos del bosque. En 10 minutos llegamos a la parte final del lago dónde ya hay menos gente. Aquí la presencia del circo de montañas es más evidente. Es el lugar perfecto para descansar, hacer un picnic e incluso para pegarte un baño en un lago de altura (1.578 m).
Hay que decir que esta excursión es muy popular sobre todo los fines de semana de julio y agosto, con lo que es probable que encontréis bastante gente. Nosotros fuimos un domingo 11 de agosto y había muchos visitantes haciendo barbacoas y de paseo, aunque en ningún momento se empañó el encanto del lugar. No obstante, debéis tenerlo en cuenta si os gusta la paz en la montaña.
Después de disfrutar del panorama y de continuar explotando la cámara de fotos, volvimos hacia la zona de los restaurantes ya que como os decíamos no teníamos nada preparado. La comida estaba buena, pero nada del otro mundo y para nuestro nivel adquisitivo, bastante caro. Pero claro, no hay que olvidar ni el país en el que nos encontrábamos, ni el lugar. Realmente apetecía comer en un sitio así, con ese paisaje de fondo, pero un buen picnic en el lago Oeschinensee no tiene nada que envidiar a los restaurantes.
Después de la comida, Martina ya estaba impaciente por volver a la estación del teleférico y poder tirarse por el tobogán, así que desandamos el camino de ida, que se hizo un poco más pesado ya que había más subidas, pero en 35 minutos ya estábamos de vuelta y dispuestos a tirarnos por el rodelbahn. Sacamos un bono de 5 viajes para adultos (los niños si van montados con un adulto no pagan) y disfrutamos de la velocidad de los trineos mientras el majestuoso paisaje del Valle de Kandertal desfilaba ante nosotros a toda velocidad. Lo recomendamos absolutamente tanto si vais solos como si vais con niños. Nos repartimos, las chicas por un lado y los chicos por el otro. ¡A los peques les encantó y a nosotros también!
Nuestro primer día entero en Suiza había sido un éxito, buen tiempo, paisajes excepcionales y diversión a raudales. Contentos y felices nos fuimos a nuestro apartamento a preparar nuestro segundo día en los Alpes. El lago Oeschinensee fue todo un acierto.
Podéis encontrar esta información y muchos otros lugares de esta maravillosa región en nuestra guía ebook sobre Interlaken y el Berner Oberland disponible en Amazon para tablets, smartphones y kindles. ¡No te la pierdas!
Madre mía, que viaje tan impresionante, que fotos, que paisajes!! Es increible! Estoy segura de que voy a leerme cada uno de los post, me encantan! Además haremos el viaje este verano mi marido mi niño de 3 añitos y yo, así que vuestros consejos nos vienen al pelo!
He descubierto hoy esta maravillosa página y aún estoy un poco perdida, pero he leido algo de hoteles, bonitos, buenos y baratos jejjeje, hay algún post dedicado a eso? A hoteles asequibles y recomendables?
Mil gracias, porque se que toda esta información me va a venir de perlas!!
Hola Nai
Gracias por tu entusiasmo con nuestro blog. Te aseguro que en Suiza os lo vais a pasar genial. Es el destino ideal para ir con peques, y tu renacuajo se lo pasará en grande.
Te pongo un mail y te doy algún consejo de alojamiento ya que en la página no tengo nada escrito.
Mil gracias por tu comentario!
Hola. Vamos a hacer un interrail y una de nuestras paradas es justo esta. Podrías decirnos un alojamiento barato (ya que somos estudiantes) por el lago? Y si es una zona segura y toda la información que puedas darnos?
Muchas gracias :)
Hola Paloma
Gracias por visitarnos! a ver en el lago el alojamiento no creo que sea muy barato. El pueblo se llama Kandersteg, pero si queréis encontrar alojamiento más barato tendrías que mirar por ejemplo en Frutigen, que tiene muy buenos precios. Prueba de mirar en su página. Otra recomendación es el lago Blausee que está cerca de Kandersteg y al cuál podéis llegar en bus.
Saludos
Hola~
Estoy en Berna y ahora voy para allá, ¿podrías decirme el valor del tobogan?
Saludos :)
Qué pasada!!!
Mira adulto 4 CHF y niños de 6 a 16 3 CHF. Hay bonos de varios viajes.
Ya nos explicarás.
Saludos
Hola!
Este verano vamos a estar una semana en la zona de Interlaken, y gracias a esta página me he podido hacer todo el itinerario, en el cual he incluido un día en el lago Oeschinen.
Tengo dos preguntas al respecto: la primera es si se puede ir en coche hasta el mismo lago o hay que coger obligatoriamente el teleférico, y en ese caso, si se podría ir andando o está lejos. La segunda es si da tiempo de ir al Blausee después de visitar el Oeschinensee.
Muchas gracias!
Hola Pablo!
Muchas gracias! nos alegramos que la información sea útil.
Respecto a tus preguntas, al lago se llega en teleférico. Desde la estación superior al lago sólo hay media hora caminando. En cuánto a si se puede llegar andando, la verdad es que no tengo ni idea, de todas formas hay casi 500 metros de desnivel y lo veo una pérdida de tiempo, porque si queréis andar lo realmente chulo es hacerlo arriba, en el lago y alrededores.
Respecto a tu segunda pregunta, si es posible porque están muy cerca y el lago Blausee es pequeño y muy accesible. Vamos que podéis estar hasta el mediodía en Oeschinen y luego a primera hora de la tarda pasar una hora más en el Blausee.
Cualquier cosa me avisas
Un abrazo
Hola vamos en 15 días a Suiza con dos niños de 1 y 4 años, estamos viendo que la mayoría de excursiones de montaña no las podremos hacer debido a que hay nieve y los teleféricos parecen cerrados. Nos podríais ayudar y dar ideas de qué podemos hacer?Gracias!
Hola Helena
Perdona que se me pasó responderte!!! dime fechas exactas y a qué zona en concreto vais, dónde os alojáis, etc…
ponme un mail si quieres y me lo miro
Abrazos
Hola!!ya estamos por Suiza y de momento parece que el tiempo acompaña!!mañana vamos a Blausee!qué ganas!!estaremos hasta el 27!gracias!
Genial Helena!!!
Aún estáis allí? ponme un mail y me explicas!!!
ciao!
Hola Familia!.
Primero de todo felicitarosy deciros que vuestro Blog es estupendo, es nuestra primera referencia en nuestro próximo viaje a Suiza (principios de julio).
Vamos a viajar con dos súper pekes de 2 años y medio y 6 meses respectivamente.
Comentáis que en la excursión al lago de Oeschinensee se puede ir incluso con carrito, y necesitaría que confirméis que es cierto, ya que con el más pequeño el poder llevarlo en carrito nos daría muchas más posibilidades de alargar el día en el lago. Nos sería de GRAN utilidad vuestro consejo.
Aprovecho también para decirnos lo mismo para la excursión al lago Bachalpsee. Aquí casi que contamos que no se podrá, pero si lo confirmáis, mejor.
Muchas gracias por todo!!
Ivan.
Hola Ivan
Muchas gracias!!! si se puede ir con carrito, pero no un mclaren, si no de los de ruedas potentes. De todas maneras mejor pillad una mochila de esas delanteras, primero llegaréis al restaurante y primera parte del lago, luego se puede continuar por un sendero super fácil, pero que el carrito ya no irá tan bien…
Yo no me arriesgaría… y en Bachalpsee por supuesto que no, es una excursión fácil, pero tendréis que tirar de mochila!!!
Cualquier cosa me comentas
Ciao!!!
Hola !
Gracias por este Blog! Planeamos ir a Suiza en septiembre llegamos a Geneve y despues vams a Berna y de ahi visitaremos el lago Oeschinensee esta en mi lista de Bucket list tirarme en tobagan pero me gustaria saber si estara todavia abierto por el 15 16 de septiembre de este 2018? espero me puedan ayudar para saber los horarios y dias de apertura del tobogan , Gracias!
Hola Cristina
Muchas gracias a ti por visitarnos y por tus palabras!!!
Oeschinensee está abierto hasta el 21-10-18 así que podrás ir!!! los horarios creo que son de 9 a 17h.
Cualquier cosa me comentas
Saludos!!!
Hola estoy tratando de trazar ruta por Suiza asequible en tooodos los sentidos para ir con niños para agosto. El lago Oceschinen parece precioso y creo que tiene un circuito de toboganes y el lago Blausee también parece genial.mis preguntas son, sólo se puede acceder con teleférico? precio? y el precio del teleférico? nos haría gracias hacer algo de tobognaes con ellos y quizás este lugar sea una buena opción, aunque creo que en Suiza hay toboganes de este tipo en un montón de lugares… y de un lago a otro se puede ir andando?
Por otro lado, nos recomiendas algún castillo interesante para ir con niños y algún paseito en barco por algún lago que no sea muy caro… hay tanta información en general que mes estoy estresando y ya no sé ni cual sería la mejor opción, además precios no aparecen en ningún lado..o yo no los encuentro…
muchas gracias por adelantado!
Hola Sonia
Si el lago Oeschinen es precioso y tiene un precio asequible… y sólo cuesta 28 CHF ida y vuelta. Además arriba hay el tobogán que tampoco es muy caro. Podéis pasar un día de montaña inolvidable.
El Blausee aún es mucho más barato. Te he contestado en otro comentario. De un lago a otro está lejos, supongo que se podrá ir andando, pero a lo mejor son 10 horas… :)
Los paseos en barco son super caros, castillo el de Oberhofen en el lago de Thun y el de Spiez. Podéis bañaros en la playa de Neuhaus, junto al hotel, en el lago de Thun junto a Interlaken ,cobran una pequeña entrada, pero es preciosa, con césped y parque de inflables.
Hay mucha info, sí, te recomiendo nuestra guía sobre la región. Te puede ir super bien. La puedes leer sin conexión y es compatible en smartphone (Android o IOS), tablet y kindle.
http://amzn.eu/fO1OEvJ
Cualquier cosa me comentas
Sergio
Me gusto mucho el lago estube en navidad diciembre 2016 el agua congelada del lago me sente a la orilla viendo el lago maravilloso
En diciembre tiene que ser mítico. No hemos estado en otoño/invierno
Gracias por visitarnos!
Muchas gracias por la información!! Viajamos a Suiza con mi hija de 2 años y nos vino excelente sus experiencias para organizar nuestro viaje!
Hola Marcia
Muchísimas gracias por tu comentario.
Espero que nos sigas visitando!
Hola Sergio! Vamos a pasar 8 días en la zona de Interlaken el próximo mes de agosto. Estaba pensando en obtener la tarjeta Jungfrau Pass, pero viendo que en los alrededores también están estas maravillas, me haces dudar. Es imposible abarcar todo, pero desde tu experiencia, merece la pena “dedicar” la semana entera a la región de Jungfrau? Igualmente haríamos pequeñas escapadas como Blausee, Luzerna,…pero Oeschinensee pinta también muuuuy bien. Que difícil es elegir 😱
Hola Antoni
Si vas a hacer todo lo que te permite la JTP y sólo añades el Blausee y Oeschinensee, pues cómprala y los últimos dos pagas billete individual, que además no es muy caro. Eso sí, si añades otros como Schilthorn o Brienz Rothor, entonces quizás te convenga más la Swiss Half Fare Card o la Berner Oberland Regional Pass.
Te pongo un mail y me comentas
Ciao!
Sergio
Hola, me gustó mucho tu blog. Voy para Suiza con mi esposo y mis papás la primera semana de Diciembre. Qué nos recomiendas visitas? Veo q por la época, muchos lugares están cerrados.
Hola Susana
perdona que haya tardado tanto en contestar pero es que estaba de vacaciones y he vuelto hace un par de días!
Gracias por visitarnos. Sí hay sitios que no se pueden ver porque está todo nevado, pero igualmente lo verás todo muy bello y hay cosas que si que están abiertas. Pero, a qué zona de Suiza vas? tienes algún recorrido? para poder aconsejarte mejor
¿tenéis ya el alojamiento?
Saludos
Hola Sergio,
Respondo a este hilo de la conversación puesto que yo haré lo mismo. Me voy la primera semana de Diciembre a Suiza con mis padres (3 días máximo), había pensado ir a la zona de interlaken, Grindelwald y Lauterbrunnen pero no sé si podré visitar lagos etc debido a la nieve.. Estoy muy perdida asique agradezco cualquier consejo también!
GRACIAS:)
Hola Laura
Piensa que en esta época estos lagos ya están nevados y helados. Por ejemplo los teleféricos del lago Bachalpsee y el Oeschinensee están cerrados en los días que vas. Puedes ir al Blausee, que tiene fácil acceso y visitar los lagos de Brienz y Thun, que están a menor altitud y no tiene porque haber nieve.
saludos
Estoy planeando ir, así que fue de mucha ayuda el articulo !
Muy hermosas fotos, ya estoy emocionada por ir !
Muchas gracias Giovanna
Cualquier cosa que necesites me avisas
Ciao!
Sergio
Hola !!
Tenemos intención de ir en octubre con nuestro pequeño de 2 meses y medio y quería más información porque nose si es recomendable subir al telesillas con un bebe tan pequeño..si me puedes dar información. Y si tenemos alguna opción más de poder subir en coche hasta el lago ese de las fotos y el puente famoso porque no pone nada de si se puede subir en coche hasta arriba solo pone andando y telesillas porfavor si me puedes dar información te lo agradecería un saludo
Hola Jan
Como te comentaba en el post del Gelmerbahn, lo mejor es consultar en la página oficial del transporte, en el caso del lago Oeschinen, sólo se puede subir en teleférico. Aquí estoy seguro que no habrá problema con vuestro bebé, porque vais en un elemento cerrado, pero siempre es bueno mirar en la página oficial si hay algún tipo de reestricción para bebés.
En todo caso, no se puede llegar en coche. Por lo general a todos sitios se llega en tren cremallera o teleférico o a patita.
Saludos
Sergi
Hola!
Muchisimas gracias por compartir vuestra experiencia!
Estamos pensando en viajar una semana en verano, con nuestros hijos de 3 y 5.
Llegaríamos a Zurich y de ahi ya la idea es pasar 6 días recorriendo toda la zona de Berner Oberla d.
En algun lugar he leído que es muy fácil moverse en transporte público.
Lo recomendáis? O es mejor alquilar un coche?
Muchisimas gracias!!
Hola Andrea
Gracias por visitarnos. Buena edad tienen los peques para visitar Suiza. Les encantará!!!
Es muy fácil ver Suiza en tren, la verdad, pero la clave está en el alojamiento, si te alojas cerca de la estación, etc… pues entonces no hace falta el coche, pero yendo con peques, si estás en un apartamento en la montaña, aunque los autobuses postales llegan a todos lados, ya es más incomodo para viajar con peques, maletas, etc…
Pero te escribo un mail y te aconsejo lo que haga falta
Ciao
Sergio