Tabla de contenidos
Jungfrau, esa palabra mítica de los Alpes pulula por mi mente hasta que suena el despertador: son las 6:00 AM y no tenemos que ir a trabajar pero hoy toca levantarse pronto. Ha llegado el Día D, la jornada marcada en rojo en el calendario de las vacaciones. Junto a las cascadas de Lauterbrunnen es la excursión de la región más conocida por los españoles. Como cada mañana de nuestro viaje a Suiza lo primero que hago es ver el canal del tiempo, dónde las webcams de las diferentes estaciones de montaña nos informan de la climatología que va a haber. Después de la niebla del día anterior en el Schilthorn no queremos sorpresas. Pero hoy se confirman los pronósticos y el sol luce radiante en el Jungfrau y toda su área de influencia.
Feliz y dichoso me dispongo a despertar a Isa y a los dos espartanos. Hoy no hay piedad, el día será largo, y como yo, habrá mucha gente frotándose las manos con el espectacular día que hará allí arriba, a 3.454 metros de altura. La gran aventura del Jungfrau ha empezado. Toda la información del Jungfrau y de otras excursiones míticas del Berner Oberland las podéis encontrar en nuestra guía digital de Interlaken y Jungfrau Region. Podéis conseguirla aquí
Cuando viajas a la montaña y más a los Alpes suizos, con sus horarios a la europea, se ha de madrugar. Esta máxima tiene más sentido aún si lo que quieres es llegar a Jungfraujoch desde Interlaken.
Así que tras un frugal desayuno partirmos hacia Interlaken desde dónde empieza la gran excursión. Podríamos haber salido desde Lauterbrunnen o Grindelwald a dónde se puede llegar en coche y nos hubiéramos ahorrado media hora de tren y algunos euros, pero decidimos salir desde Interlaken (568 m), para vivir la aventura desde el principio.
Excursión sin colas ni problemas al Jungfrau
Para los que sólo estáis de visita en ciudades como Ginebra y Zúrich, podéis hacer una excursión de un día a la mítica cima. Os ahorraréis colas y compras de billetes y todo por casi el mismo precio que si lo haces por tu cuenta.
Podéis comprar aquí vuestro ticket saliendo desde Zúrich. Si estáis alojados en Ginebra lo podéis comprar desde aquí.
Empieza la conquista del Jungfrau
A las 8:30 AM partía nuestro tren Berner Oberland Bahn (BOB) desde la estación Interlaken-Ost (este) dirección Lauterbrunnen. Un agradable trayecto de media hora nos dejó en la estación tras dejar atrás Interlaken y maravillarnos ante la entrada del valle de Lauterbrunnen.
En Lauterbrunnen (795 m) hay que cambiar de tren y tomar el Wenger Alpine Bahn (WAB). El característico tren amarillo será el que nos empiece a llevar al particular reino de los cielos de los Alpes suizos. El tren gana altura rápidamente y nos permite obtener unas increíbles vistas del valle de Lauterbrunnen. Las cámaras de fotos de los pasajeros empiezan a trabajar a destajo mientras llegamos a Wengen en apenas 15 minutos. Este pequeño pueblo alpino es uno de los más bonitos de Suiza, aunque nosotros sólo paramos en la estación y continuamos nuestro camino hacia Kleine Scheidegg, al cual llegamos en aproximadamente una hora desde Lauterbrunnen.
Guía del Jungfrau y la región de Interlaken y el Berner Oberland
Desde hace tiempo podéis adquirir nuestra guía de la región de Interlaken y el Jungfrau. Un montón de opiniones la avalan. Encontraréis casi todo lo que necesitáis para organizar las vacaciones por vuestra región. Es compatible con smartphones, tablets y kindles. Y lo que no encontréis nos podéis preguntar a nosotros.
Kleine Scheidegg: la emoción de la alta montaña
Kleine Scheidegg (2.061 m) ya emociona al viajero a pesar del ajetreo de los trenes y turistas. La estación, los hoteles y restaurantes confieren una imagen muy cosmopolita de la montaña y la presencia de montañas emblemáticas como el Eiger o el Jungfrau, nos dejó impresionados.
En esta estación tiene lugar el último cambio de tren, y dejamos el tren amarillo de Wengen para coger el famoso tren rojo del Jungfraubahn. La verdad es que cómo nos temíamos mucha gente decidió que ese era el día ideal para visitar el Jungfrau y eso se notaba en los vagones de los tres trenes que subían hacia el paraíso. Íbamos muy apretados y eso cuando vas con pequeños es el doble de molesto, pero con las fuerzas intactas e ilusionados todo se soporta.
El trayecto desde Kleine Scheidegg al collado del Jungfrau dura casi 1 hora más, pero tiene suficientes alicientes para que no se te haga pesado.
Durante el camino y a los 10 minutos de salir se puede bajar en la estación de Eigergletscher (2.322 m) dónde se puede admirar la impresionante lengua del glaciar Eiger. Más tarde llega la primera parada en que todo el mundo puede bajar que es Eigernordwand (2.866m). Desde aquí podrás divisar la imponente, dramática y mítica pared norte del Eiger, la que algunos conocen como la pared asesina, por su dificultad técnica y sus adversas condiciones meteorológicas que aún hoy día y pese a los avances del alpinismo se sigue cobrando algunas vidas. Ver la caída vertical de casi 1.000 metros sobrecoge y más si conoces la historia de Toni Kurz. Clica aquí si quieres saber más
Superada la impresión y tras haber disparado la cámara 100 veces en 5 minutos a través de los nítidos cristales seguimos subiendo hasta llegar a la última parada antes de la cima. Estamos ante el Eismeer (3.160 m). Y sí, lo que se ve antes los cristales de las ventanas es un maravilloso mundo de hielo y nieve que os dejará boquiabiertos y que en cierta manera os preparará para lo que veréis unos cientos de metros más arriba.
Para los que viajáis con niños pequeños, os hemos de advertir que hacer esta increíble parada con ellos es casi imposible. Los vagones en temporada alta están abarrotados de gente, con sus bolsas y mochilas, así que moverse no es fácil. Por tanto, en nuestro caso, Isa se quedó con ellos mientras yo salía a ver semejante espectáculo alpino. Además en cada parada apenas tienes 5 minutos para verlo, con lo que ese lapso de tiempo se convierte en carreras de una ventana a otra esquivando gente para poder hacer buenas fotos. Pero no os preocupéis, arriba tendréis algo más de espacio.
Tras 2 horas y 15 minutos de camino llegamos a nuestro destino. En el final del túnel fuimos bajando ansiosos por ver el espectáculo natural que 15 años no antes no pudimos apreciar en todo su esplendor por las nubes y la niebla. Pero esto os lo explicaremos en la segunda parte...
A la vuelta, como teníamos aproximadamente una hora y media libre hasta que pasase el último tren hacia abajo paramos a descansar del intenso pero agotador día en el Jungfrau. Los suizos saben lo qué hacen. Combinan perfectamente naturaleza con ocio. Lo hacen de manera sostenible y sin matar a la gallina de los huevos de oro. El poder contemplar el Mönch, el Jungfrau y sobre todo la cara norte del Eiger a más de 2.000 metros de altura tomándonos un vino fue de las experiencias más inolvidables de mi vida.
Mientras tanto, los pequeños se lo pasaban bomba en la zona de juegos del restaurante: cama elástica, coches y camiones, palas, rastrillos, columpios, toboganes, todo pensado para que ellos disfruten y tú los puedas dejar un rato solos mientras te relajas un poco y vives también algún momento en pareja.
Fue increíble estar contemplando semejante escenario alpino, buscando todas las zonas de escalada y puntos de interés de la cara norte del Eiger: el vivac de la muerte, el primer nevero, la travesía Hintertoisser o la araña blanca, nombres míticos que recordaba en esos momentos.
- La cara norte del Eiger
-
Precios y horarios 2022 Excursión al Jungfrau
ACCESO
Se puede acceder desde Lauterbrunnen o bien desde Grindelwald. Tanto por un lado como por el otro se desemboca en Kleine Scheidegg dónde se toma otro tren que si dirige hacia la cima. Para llegar a Lauterbrunnen o Grindelwald se puede hacer en tren desde Interlaken o bien en coche particular ahorrando unos cuántos francos al precio del billete.
PRECIOS
Adultos 210,80CHF niños con la Junior Karte viajan gratis. Estos precios están calculados desde Interlaken.Good Morning ticket 148CHF
HORARIOS
En verano el primer tren parte de Interlaken a las 6:35h. La frecuencia de paso es de media hora. El primer tren llega a la estación de Jungfraujoch a las 8:52h. Para usar el goog morning ticket se pueden coger los dos primeros trenes pero antes de las 12h hay que bajar, pudiendo quedarse en cualquiera de las estaciones intermedias, como por ejemplo Kleine Scheidegg.
LINKS
Me encanta vuestra web es una pasada! Nos vamos en breve a con un peque de dos años y medio y vuestras rutas nos van a ir genial. Tengo mis dudas sobre si subir al Jungfrau…..el tema del mal de altura que tal con los peques? No será muy pequeño? Yo estoy embarazada de 4 meses y según mi doctora no tiene que pasar nada. Cómo lo llevasteis vosotros y sobretodo los peques
Mil gracias!!
Hola María, muchas gracias!
A ver… mira nosotros subimos al Jungfrau con una de 6 y otro que no llegaba a 3. Aguantaron pero es muy cansado, los trenes van muy llenos, el trayecto dura aprox 2 horas y arriba no olvides que estás a casi 3.500, por la altura en principio no ha de pasar nada, pero si que es cierto que el cansancio aparece muy rápido tanto si eres adulto como niño. Nuestro pequeño a las 15h ya no se aguantaba y las últimas fotos las hice a la carrera, porque estaba fundido… a la vuelta se durmieron encima de los pies de la gente de tan lleno que van los trenes. No se aguantaban derechos…
Eso va con cada uno, te explico las circunstancias para que las valores. La gente se ciega con la Jungfrau y en verdad que es una pasada, pero hay otros teleféricos mucho más cómodos y que no te dejan destrozado todo el día como el del Schilthorn o incluso subir sólo hasta Kleine Scheidegg y disfrutar del paisaje y de excursiones a poco más de 2.000 metros.
En todo caso, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con el médico, sobre todo por ti que estando embarazada ya es otro cantar, por la altura, por las estrecheces del tren y tu bombo o mini bombo… no sé.
Espero poder haberte guiado un poco. Cualquier duda me comentas o me pones un mail
Ciao y felices vacaciones
Buenos días!!!
La semana que viene vamos a Suiza y mi pregunta es la siguiente:
Subimos al junfrau con good morning tickets y llegaremos a la cima sobre las 8:35.
Tenemos tiempo para visitarlo hasta las 13:13 que es el último tren que podemos bajar con estos tickets?
Un saludo
Sergio
Hola Sergio
Si que te da tiempo. Además a la 13:13 te tienes que bajar de la cima, pero luego podéis estar en Kleine Scheidegg que es igual de espectacular.
saludos
Buenos días!!!
De esa manera estaremos un ratito por Kleine Scheidegg .
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Sergio
Ya te digo yo que no querréis iros de Kleine Scheidegg, sólo por estar delante de la mítica cara norte del Eiger…
Buenas vacaciones!
Hola Marta, por si t sirve de algo nuestra experiencia, fuimos cuando los peques tenían 4 y 6 años y ningún problema gordo. Solo que al llegar el de 6 empezó a correr, se fatigó mucho y le empezó a doler la cabeza. El de 4 estaba un poco blanquito y no quiso comer mucho. Si q se nota la altura pero con tranquilidad no tiene porque haber ningún problema. Disfruta mucho de la experiencia!
Genial, como siempre!!! Si todo va bien repetiremos el verano 2018, este vamos a conocer Titlis que también tiene buena pinta.
Gracias por vuestro trabajo!!! ???????
Muchas Gracias Mireia!!! El Titlis también te encantará. Sobre todo sube muy pronto que luego se llena y hay muchas colas!!!
Pedazo d aventura!!habrá q ir haciendo una hucha para poder subir algún año…gracias x compartirlo con todos!!
Gracias Susana!!!
Sí, Suiza es para disfrutarla poco a poco, así que tienes tiempo.
Un abrazo
Que haría yo sin vuestro blog!!! Gracias por todas las explicacioned
Esta excursión la tengo pendiente!
Un saludo
Gracias Silvia
Y nosotros sin ti! También nos has descubierto sitios que visitaremos gracias a ti!!!
Qué bonito!!! Muchas gracias por el artículo. ..
Gracias Esther!!!
Muchas gracias por estar ahí siempre! :)
Hola familia.
Acabamos de llegar de un viaje por Suiza que hemos hecho gracias en parte a este blog y venimos encantados con la experiencia. Al Jungfrau subimos el domingo, aunque nuestra intención fue haberlo hecho el sábado pero cuando llegamos a la estación de Interlaken los billetes que estaban a la venta eran para subir a partir de las 11:00 h y como nosotros queríamos estar allí desde temprano, decidimos hacer una reserva para el día siguiente. La reserva nos costó 10 francos por persona y la verdad que, aunque algo caro, es muy cómodo porque te evitas las largas colas.
Un saludo y muchas gracias por todo.
Muchas gracias Rosa.
La información que aportas nos es muy valiosa. Lo tendremos en cuenta. Es caro, pero con lo que pagas para subir casi que por 10 CHF más merece la pena ir sobre seguro no?
Mil gracias por todo
En el «Juanfranchu», como nosotros lo llamamos celebré unos de mis mejores cumpleaños…rodeada de nieve, y en manga corta un 17 de agosto.
Ja ja ja, me gusta el nombre!!!! en plan vasco-aragonés? muy bien. Menudo cumpleaños por cierto!!! sabes que hay muchos teleféricos y trenes que el día de tu cumple el billete te sale gratis? así a bote pronto se me ocurre el Niesen o el Brienzer Rothorn Bahn, en Brienz
Gracias por visitarnos
Increible este artículo!!! En unos días vamos al Jungfrau y me ha ido genial.
También hemos comprado vuestro ebook, un material imprescindible para organizar nuestro viaje.
Saludos!!!
Gracias Mireia, por todo, tu simpatía, cariño y todo. Con gente con vosotros da gusto seguir escribiendo. Es un tópico, pero es así.
Ciaoooo
Gracias Isa y Sergio, la subida al Jungfrau ha sido una de las experiencias en familia q todos recordamos con más cariño. Muy bien explicado y con todo lujo de detalles. Vuestro blog es una gran ayuda para todos nosotros. Sin duda alguna vuestros artículos están al nivel de este precioso país.
Hola Susana
Muchas gracias por tu comentario. Para nosotros si que es un placer tener este feedback con vosotr@s.
Muchas gracias de verdad.
Felices vacaciones!!!
Hola dentro de dos semanas vamos a suiza, queremos subir el jungfrau y coger otros telesfericos en lucerna, que tarjeta me va mejor comprar? Me sale a cuenta comprar alguna tarjeta para ahorrar…?? Y donde adquiero esa tarjeta? Un saludo grandisssImo!
Hola Jaume
Te contesté en otro comentario. También te he enviado un mail.
Cualquier cosa me avisas
Saludos
Hola Sergio, excelente como todos tus recorridos, Muchas gracias por compartir tan gratas experiencias y con ello apoyarnos para planear las nuestras.
Muchas gracias Isabel!!!
Espero que vuestro viaje sea un éxito!!! ya queda poco!!!
Un abrazo
Hola!!! Vamos en septiembre a Suiza 4 días, con un peque q acabará de cumplir los 4 años. Mi duda es que no sé si subir al jungfrau o hacer el de Brienz que igual el peque se agobia menos y lo disfruta más…
Enhorabuena por el blog!
Ahh otra duda… nosotros tenemos pensado alquilar coche, ya que llegamos a Zúrich en avión… de Zúrich iremos a lucerna donde haremos noche y después bajamos a lauterbrunnen donde haremos dos noches viendo pueblecitos y naturaleza. Que pueblos me recomiendas?
Y Mejor ya que alquilamos coche hacer todo en coche excepto telesfericos?
Mari
Hola Mari
A ver el Jungfrau es una pasada y si en julio y agosto puede resultar agobiante por la gente que hay aunque compensa. No he estado nunca en septiembre pero por lógica tiene que ser mucho más tranquilo. Si el presupuesto no es problema, lo recomiendo claro. Eso si el Brienz Rothorn Bahn es precioso, nos gustó mucho. También lo recomiendo un montón.
Si vas a Lauterbrunnen, entonces claro te recomiendo Mürren y Wengen. Son una maravilla sin coches, y luego en el lago te recomiendo Spiez en el lago de Thun y Brienz e Iseltwald en el lago de Brienz.
Si claro si alquilas coche, vas a tu aire sin esperar a qué llegue el tren y sólo tienes que subir en los teleféricos. Aunque viajar en Suiza en tren es muy cómodo y fácil.
Gracias por visitarnos
Sergio
Hola, vamos a Suiza en Septiembre 4 dias. Alquilamos coche para recorrer el pais. Nuestro nivel de ingles es bajo, ¿tendremos problemas?
Gracias, fantastico blog
Hola Desi
El lenguaje de los signos es universal!!! con que te apañes para decir que quieres dos billetes para tal tren, poco más necesitas!!!
Un abrazo y muchas gracias por visitarnos!
Hola, donde puedo comprar la Junior Karte? Se puede comprar en España y ya llevarla? Tengo dos peques de 9 y 6 años.
Me podeis decir alguna otra opcion para ahorrar en los desplazamientos por Suiza, ya sea para adultos o niños?
Gracias.
Hola Gemma
La Junior Card que yo sepa sólo se puede comprar allí. Pero no te preocupes, la venden en cualquier estación, como por ejemplo la de Interlaken
Luego hay más pases para adultos, pero necesito que me des datos, sobre todo a qué zona ves y qué tienes pensado visitar. Sólo así te puedo recomendar un pase u otro o incluso si no te sale a cuenta ninguno.
Ciao!
Buenas Sergio. Me llamo jordi. Este mes de agosto mi familia y yo estamos planeando un viaje a Suiza de 10 días. Necesito que te pongas en contacto conmigo a través del correo electrónico para que me puedas resolver algunas dudas que tengo. Gracias.
Hola Jordi
Ya te he escrito.
saludos
el tren desde klein a Jungfraubahn esta incluido en el swiss pass??
Hola, te queria consultar puedo sacar todos los pasajes desde Interlaken, para subir al Jungfrau? o se puede por Internet???? Gracias!!!! Roberto
Hola de nuevo Roberto.
Si que puedes, lo que yo te recomiendo que lo hagas un par de días antes y así te aseguras que el tiempo va a ser bueno y la visibilidad también, si te llueve arriba no verás casi nada y es una pena pagar tanto para luego que esté todo nublado… :(
Lo que si que recomiendan es reservar asiento en el tren cremallera ya que es muy caro
Saludos
Hola Isa i Sergio. Este pròxim sabado nos vamos a Suiza. Hemos seguidor todos vuestros blogs , són geniales. Con Toda la informacion que necessitam os. Inclusió he comprador vuestros 3 libros de suiza en amazon. Ahora solo nos queda la duda de la tarjeta que mas nos interesa. Vamos 2 familias con 2 hijos cada entre 9 i 15 años. Pensamos en la swiss half pass y los niños la família card o. Estarem os 12 diràs, zona Ginebra, lago Leman, zona Gruyere, Jungfrau, Valais i Zermatt, Basilea, Zurich. Evidentmente coger trenes i telefèricos, visitas càtaratas,… A, i se me olvidaba… Vamos con coche propi. Muchas gracias y Felicià des por tan fantastica labor y ayuda
Hola Cristina
Has acertado de pleno. Al ir a varias zonas la tarjeta 50% es la más adecuada y además los menores de 16 años gratis con la family card. Pedirla expresamente.
Muchas gracias!!!
Hola! Qué maravilla de blog, lo acabo de descubrir y, teniendo en cuenta que en dos días estamos en Suiza, ansia viva por no poder visitar tantos lugares.. Una duda: veo que la gente no está excesivamente abrigada en Lo Alpes, ¿no es necesaria ropa de montaña? ¿Se puede subir con zapatillas deportivas? Gracias.
Hola Kari
Muchas gracias por visitarnos. Y muchas gracias por tus palabras tan cariñosas con nosotros.
A ver, si hace sol no hace frío, pero como esté nublado pues hay que abrigarse y todo depende del sitio y la altura en la que estés.
Zapatillas deportivas depende del caso, pero unas zapatillas de trekking sin bota casi mejor.
Felices vacaciones!
Sergio
Hola, muchas gracias por el blog. Impresionante la información tan clara y buena que dais. Nosotros vamos el 15 de agosto, aunque el tiempo parece regular. ¿sabéis si la Junior Karte se puede sacar en la estación de Grindelwald? Y cubre toda la subida hasta el Jungfrau ¿verdad?
Muchas gracias
Hola Antonio
Gracias por visitarnos. Sobre todo sube si hace buen tiempo o no está muy tapado, si no es tirar el dinero. La Junior Karte se puede comprar en las estaciones y en teoría se puede subir a la Jungfrau gratis con ella. De todas maneras pregúntalo antes de comprarla, ya que cada año van cambiando las condiciones, etc…
Buenas vacaciones
Buenas tardes Sergio,
Somos 2 familias que vamos con niños de 2 y 4 años.
Vamos a realizar excursiones por la zona de Berner Oberland-Interlaken y también iríamos a Berna y lucerna.
Estamos dudando en si nos sale a cuenta debido a los viajes entren barco etc que queremos realizar con las siguientes excursiones si nos saldría a cuenta la SWISS TRAVEL PASS FLEX, y si con ella podemos realizar la subidas al Jungfrau !??
O si quizás nos conviene alguna otra más !!!
Que nos recomiendas realizar la compra anticipada por internet o allí en Interlaken !???
Saludos y gracias
Hola!muchas gracias por el blog. Voy dentro de 2 semanas a pasar allí 8 días,habíamos pensado comprar la Swiss travel pass pero su precio es elevado y estamos pensando si nos conviene o no comprarla. Tenemos pensado desplazarnos todo en transporte público y un día ir a Jungfraujoch, con la Swiss Travel te hacen algun descuento? Muchas gracias
Hola. Queremos ir en agosto a Suiza pero llevo un lío tremendo con tantas ciudades y lugares preciosos para visitar. Salimos de Alicante y tampoco tengo claro dónde alojarnos o a que aeropuerto volar. Vamos que no se por donde empezar y quiero reservar todo cuanto antes. Llevamos una niña de 1 año. Me podéis ayudar? Mil gracias
Hola Noelia
Gracias por visitarnos. Es normal, la primera vez en Suiza es un poco lioso. No te preocupes. Te pongo un mail y te preugunto más cosas para ayudarte
Ciao
Hola!!! Tenemos pensado cojer el pase Top of Europe Pass para 4 dias este julio. Entiendo q la subida a la Jungfrauch esta incluida? Como reservo el asiento?
Gracias!!!
Hola Nuria
Te escribo un mail
Saludos
Hola Sergio, buenas tardes somos viajeros recurrentes y te queremos felicitar por lo bien explicado que tienes tus viajes asi como la web.
Queriamos consultarte, que queremos viajar a Suiza en setiembre.
Queremos visitar:
-mirador harder kulm
– schynige platte
– brienz tren de vapor.
– castillo overhofen.
-lago oeschinen
– lago bachal psee.
– trummelbachfalle
– cañon glaciar gletscherschlucht.
– jungfrauch
-crucero lucerna
-cascadas del rin escarafusa
-glaciar express.
-crucero thun/brienz.
Viajamos en coche y nos hospedamos en Frutigen.
En base a lo que te hemos puesto a visitar que tipo de pase (travel pass) nos aconsejas? Somos una familia con niños 5 y 8 años.
Andamos muy perdidos con la tipologia de travel que comprar.
Saludos,
Israel y anna.
Hola Israel y Anna
Muchas gracias por tus felicitaciones.
Por lo que me pones creo que lo mejor os podría ir en la Swiss Half Fare Card, ya que tocáis varias zonas, Con esta tendréis un 50% en casi todo.
De todas maneras te pongo un mail y te ayudo en lo que pueda.
Ciao!
Sergio
Hola Sergio, primero de todo queríamos felicitarte por estos posts, son increíbles!!
Estamos planificando nuestro viaje a Suiza, concretamente por la zona de Interlaken. Tenemos varias dudas, podrías ponerte en contacto con nosotros por mail?
Muchas gracias!!
Hola David
Muchas gracias :)
Te escribo
Saludos
Sergio
Hola Sergio! Somos Christian y Sílvia, y nuestro hijo Arnau de 3 años. Este agosto vamos a ir 2 semanas a Suiza en coche desde Mataró (Bcn). Más o menos lo teníamos organizado (parte oeste: Neuchatel, Basel, Berna, Gruyères, Basel, Friburgo, Murten, Gstaad, Oeschinensee, Lauterbrunnen, Grindelwald, Interlaken, Reichenbach y Lucerna con 3 alojamientos cada 3-4 días de campo base). Pero hemos descubierto vuestro blog, y ahora estamos como al principio porque queremos ir a todo y no se puede!!. Hay tanta información que vamos un poco perdidos, sobre todo por toda la info que dais sobre Interlaken, donde estaremos en esa zona solamente 3 días y uno de ellos lo íbamos a dedicar a Lucerna. Está claro que algo tendremos que suprimir de Interlaken y sus alrededores… ¿Cómo lo ves? A parte, te queríamos preguntar si en vez de hacer tantos cambios de tren (amarillo y rojo), ¿se puede subir en coche? Imagino que no, y si se pudiese, igual tampoco debe ser lo más adecuado por la altitud, debo estar diciendo una barbaridad seguramente!! Me he agobiado un poco con el tema de los cambios de trenes, horarios y cantida de turistas y tipos de tarjeta de transporte :( , teniendo en cuenta que vamos con un pequeñajo de 3 años.
Hola Silvia
TE pongo un mail
Sergi