Tabla de contenidos
El lago Negro, Schwarzsee en alemán (no confundir con elde Zermatt) es un rara avis en Suiza y no porque no sea tan bonito o espectacular como otras atracciones naturales de los Alpes, si no porque no hay que pagar nada para llegar hasta él, admirar su belleza y bañarse en sus aguas. ¡Sí habéis oído bien! No hay que pagar nada. Bueno, tan solo el parquing, y encima es muy barato.
Cómo llegar al lago Negro
Lo que más sorprende de este lago es su fácil acceso y ubicación junto a la carretera. No os asustéis, no le resta un ápice de belleza.
Lo más normal es llegar desde Friburgo, situado a 29 Km y por una carretera que se dirige hacia el sureste. Si venís desde Gruyères, podéis subir por la carretera que pasa junto al lago Gruyères en dirección Friburgo. A la altura de Mouret tendréis que tomar el desvío hacia Schwarzsee. Es una carretera preciosa, rodeada de verdes campos, llenos de granjas y de las famosas vacas blancas de manchas negras. Conocida como la Ruta de Gruyères.
Al llegar al lago, podréis dejar el coche en un gran parquing que hay habilitado para ello, aunque os recomendamos llegar pronto ya que los fines de semana de julio y agosto hay bastante gente y cuesta encontrar plaza. Las tarifas son muy económicas: 1 CHF la hora y 5 CHF todo el día.
Qué hacer en el Schwarzsee
Os detallamos a continuación varías de las actividades que se pueden hacer en este lugar de recreo.
Bañarse en el lago
Puede parecer obvio, pero poca gente lo hace porque el agua está más que fresca. El lago está situado a 1.046 metros de altitud, rodeado de un entorno montañoso de gran belleza, gracias a estas cumbres pre-alpinas de la región de Friburgo, entre las que se encuentran el Spitzfluh (1.951 m) o el estético Kaiseregg (2.185 m). Las cimas, que apenas superan los dos mil metros de altitud, permiten que crezca vegetación, así que son totalmente verdes. Dos tonalidades dominan estas cimas, el verde oscuro de los abetos y el verde intenso de los prados moteado por granjas y vacas que pastan igual de felices que los que visitamos el lago.
Junto al parquing está la versión más "playera" del lago, aunque no temáis, se está muy a gusto. Podríamos decir que es la parte más animada del mismo y en la que podréis encontrar más servicios. Un bar, tumbonas, una bonita pasarela de madera donde tomar el sol, un parque infantil, un castillo de inflables y alquiler de canoas y padle surf. Hasta hay una piscina con porterías donde jugar a una especie de fútbol con tablas de surf y unos palos para lanzar la pelota.
El espacio es muy reducido y se llena pronto, así que si si queréis coger un buen sitio, mejor llegar pronto. Podéis llevar con vosotros tranquilamente vuestras neveritas con bebida, fruta y unos sandwiches. Nadie os va a decir nada por improvisar un picnic a orillas del lago. Si pensáis estar mucho rato no olvidéis una sombrilla.
Justo enfrente de la orilla, a unos 25-30 metros tenéis la clásica plataforma de madera flotante, ideal para llegar nadando y poder subir para tumbarte y tomar el sol mientras la corriente mece la estructura flotante. Es un momento de relax total.
Si queréis menos jaleo, menos ruidos, y más espacio, os recomendamos que toméis el camino que sale justo a la derecha del lago y andéis durante unos diez minutos hasta que lleguéis a la fuente de las ranas. Allí podéis desviaros a la derecha y llegar a una gran extensión verde donde podréis disfrutar de un ambiente más relajado.
En todo caso, son playas que tienen piedras, así que entrar descalzo es bastante doloroso. Unas zapatillas de agua son ideales para estas ocasiones, especialmente si vais con niños.
Vuelta al lago
Fácil circuito circular de apenas una hora de duración. El camino es de gravilla así que es ideal para carritos de bebés y sillas de ruedas y sin apenas desnivel. Si sois de lo que no podéis estar quietos más de una hora, es vuestra opción ideal. Grandes vistas y panorámicas en un paseo accesible para hacer en familia y que podéis combinar tranquilamente con algún que otro chapuzón en el agua.
Un momento ideal para hacer este paseo, es por la tarde, cuando la luz es mejor y cuándo podréis hacer unas fotos memorables. Algunos de los alicientes del recorrido del lago son una gruta, una pequeña cascada o el camino de la bruja, un sendero temático para que los más pequeños se lo pasen en grande caminando. Pedid información en el punto de atención turística.
Tobogán de montaña
La atracción por excelencia para grandes y pequeños de los Alpes también tiene cabida aquí. Junto al lago podréis lanzaros a 40 Km por las endiabladas curvas del circuito. La bajada cuesta 5 CHF para los adultos y 3 CHF para los niños de hasta 16 años. Si el niño tiene 7 años o menos puede ir en vuestro trineo y no paga.
Telesilla de Riggisalp
Si pensáis pasar todo el día en el lago Negro, es muy recomendable subir a Riggisalp (1.490 m). Gracias al telesilla podréis hacerlo cómodamente en quince minutos. Arriba os esperan unas maravillosas vistas de los Alpes friburgueses, del propio lago Negro y unas fantásticas excursiones para que a la vuelta aún os apetezca más bañaros en el lago.
Como siempre sucede en estos lugares, una terraza-restaurante pondrá a prueba vuestro aguante a las tentaciones, en forma de olores de salchichas haciéndose a la parrilla.
Junto a la terraza, los pequeños podrán disfrutar de un divertido parque infantil, con tirolina, tobogán con tirabuzones, columpios, y hasta una cabaña india con juguetes dentro.
Los que tengáis ganas de emociones fuertes os podéis lanzar ladera abajo con los divertidos Monster Trotti Kick, bicis con ruedas gigantes sin pedales.
También hay muchas opciones de senderismo y de bicicleta de montaña para los que tengan ganas de hacer ejercicio.
El lago Negro es el lugar ideal para pasar una jornada de playa en plenos Alpes suizos. Su baja altura posibilita altas temperaturas en verano. El hecho que sea gratis lo convierte en el plan perfecto para pasar un maravilloso día de vacaciones. Eso sí, obviamente, las actividades deportivas tienen un coste.
Hay muchas actividades para hacer, tanto de deporte, paseo o simplemente relax, como cuando vamos a la playa en nuestro país, pero sin colas, sin peajes ni masificaciones. Si queréis disfrutar de un paraíso a medio camino entre la playa y la montaña, el lago Negro es vuestro lugar.
Precios y horarios 2016 telesilla Kaiseregg
ACCESO
PRECIOS
Adultos 15 CHF ida y vuelta. Niños de 6 a 16 años 8 CHF ida y vuelta. Familias 30 CHF.
HORARIOS
En julio y agosto de 9 a 17h. Los domingos de 8:30 a 17:30 y los sábados de 8:30 a 21h.
LINKS
[yasr_overall_rating size="medium"]
Guardar
Muchas gracias por los datos estare el proximo año en la region (.schallstadt)donde alquile para 4 dias.en julio . para recorrer.luego continua hacia el este (todavía no se donde)todo es lindo
Escucho tus consejos .somo 3.y vamos en auto .
Hola Alejandro
Gracias por visitarnos! Schallstadt? dónde está, no me suena
Si quieres escríbeme un mail y concretamos más tu ruta.
Un abrazo
Hola Chicos!
Estoy feliz de haber encontrado esta pagina! Estoy sacando toda la información posible… Voy en Marzo a Europa desde Chile con mi mama y mi hija de 2 años, quiero hacer un viaje mas bien alternativo o mas bien con harta naturaleza… Quisiera pasar por Suiza, un par de dias, pero aun no decido bien donde ir… Estuve en Lucerna el 2011 y si bien es una bella ciudad me gustaria estar en algun lugar mas de naturaleza o pueblo… Habia pensado en Lauterbrunnen…. Que me recomendarian? Gracias desde ya si pudiesen ayudarme!
Hola Karem
Muchas gracias por visitarnos y por tus palabras!!!
Te entiendo perfectamente, si por algo destaca Suiza es por su belleza natural. Cómo bien dices Lauterbrunnen es un destino precioso. Además puedes subir en tren hasta Mürren que es un pueblo de cuento!!! Estando ahí lo suyo sería subir al Schilthorn que es una pasada.
También puedes alojarte cerca de los los dos lagos (Brienz y Thun) en esta época son precisos, el frío crea brumas a pie de lago y contrastan con el cielo azul y las montañas blancas de nieve.
Cualquier cosa no dudes en contactarme. Si necesitas consejos sobre alojamiento, tickets o que ver. Me avisas.
Un abrazo
Sergio!!! Te pasaste!!! Muchas Gracias!
:)
Gracias a ti!
Me gustaría conocer suiza , me parece un lugar apacible y encantador.
Hola Gumercinda
Es un lugar precioso Si necesitas algo solo tienes que escribirnos.
Ciao!
Sergio