Tabla de contenidos
El monte Pilatus es una montaña de los Prealpes suizos situada muy cerca de Lucerna. Si es un símbolo de las excursiones de montaña en Suiza, no es por su modesta altura de 2.132 metros, sino por el tren cremallera que llega hasta ella, salvando pendientes de hasta un 48%. Es junto al monte Rigi, la excursión más famosa de Lucerna y de toda Suiza central. Preparaos a pasar una jornada inolvidable en el tren cremallera más empinado del mundo.
Pilatus
Guía sobre Lucerna y el Monte Pilatus
Podéis tener información más detallada en nuestra guía sobre Lucerna y toda la región de Suiza Central. Disponible para leer en smartphone, tablet, ordenador o kindle. No os la perdáis, es la única disponible en español que habla sobre esta región de Suiza. En nuestra guía no encontraréis paja de restaurantes u hoteles que ocupan la mitad del libro. Además es compatible con smartphone, tablet y kindle se puede leer sin conexión, una vez descargada.
El lago de los Cuatro Cantones es una de las maravillas naturales de Suiza, y de toda Europa. Montañas de más de 2.000 metros caen en picado en las aguas del lago, creando un paisaje único y maravilloso. Una de estas montañas es el Pilatus, uno de los trenes más famosos del mundo por las increíbles pendientes que tiene que subir. Y os podemos asegurar que cuando te montas en el Pilatusbahn, el estómago se te sube hasta la garganta.
Su nombre viene de la leyenda que dice que Poncio Pilato está enterrado en su cima. Aún más legendaria es la creencia que en el Pilatus y los montes de alrededor habitaban dragones. Como podréis comprobar un dragón es la imagen del Pilatus.
Compra tus entradas sin colas
Si no tenéis ganas de hacer cola o practicar vuestro alemán siempre podéis sacar las entradas con antelación gracias a los chicos de Civitatis. Si estáis en Lucerna podéis reservar desde aquí
Desde Zúrich también podéis reservar vuestro billete al Pilatus, y que además del tren cremallera, el Dragon Ride y el barco, incluirá el trayecto de Zúrich a Lucerna, con guía en español y con paradas para hacer fotos al paisaje alpino y con tiempo libre para visitar Lucerna. Podéis contratar esta fantástica excursión desde aquí.
Si disponéis de coche propio podéis comprar el billete del tren cremallera del Pilatus y no tener que hacer cola en caja. El precio es inferior y os permite subir desde Alpnachstad dónde podéis aparcar el coche.
Historia del tren cremallera del Pilatus
El 4 de junio de 1889 fue inaugurado el tren cremallera del Pilatus. El inicio de la línea responde al creciente turismo que recibía Suiza y sus montañas. Eduard Locher-Freuler consiguió la hazaña de llevar un ferrocarril a la cima del monte por un terreno abrupto y escarpado que requirió las técnicas más ingeniosas e innovadoras para poder llevar el proyecto a buen puerto. De hecho el sistema de vía y el diseño de bastidor es único en el mundo y requiere de unos técnicos de mantenimiento sumamente especializados.
El tren cremallera del Pilatus
El primer tren funcionaba a vapor. Hoy día la electricidad ha sustituido al entrañable y ruidoso silbido del vapor.
Eduard Locher, además de un magnífico ingeniero, fue un visionario de la época al darse cuenta del potencial turístico del Pilatus, como así se ha demostrado. Solo hay que ver la cantidad de gente que sube hasta la cima para contemplar toda la región de los lagos.
Cómo llegar al Pilatus
Para subir al Pilatus hay dos vías principales de acceso:
Vía Alpnachstad
Es la forma más famosa de subir a la cima, ya que se hace con el famoso tren cremallera. La estación inferior tiene un gran aparcamiento para coches y también se puede llegar en tren desde la estación central de Lucerna en un trayecto de unos 20 minutos. Otra opción muy famosa es llegar en barco desde Lucerna, lo que permite admirar la belleza del lago desde dentro.
Las pendientes del Pilatus
Vía Kriens
También es posible subir desde la otra vertiente de la montaña, aunque en este caso se hace en teleférico. Desde Lucerna hay que coger el bus número 1 que sale junto a la estación central de Lucerna. Después de un viaje de unos 15 minutos hay que bajar en la parada Kriens. Desde aquí hay que caminar cinco minutos hasta la estación de teleférico.
Qué hacer en el Pilatus
Nosotros subimos desde Alpnachstad porque queríamos probar las famosas pendientes por las que tiene que subir el ferrocarril y nada más montar ya comprobamos que realmente el trayecto es muy inclinado, tanto que cuando nos levantábamos a hacer fotos, había que ir con cuidado para no acabar rodando vagón abajo.
Desniveles de vértigo
El trayecto dura 40 minutos y asciende primero por un bosque de abetos que de vez en cuando permite contemplar las aguas del lago de los Cuatro Cantones y una rosa flotante gigante donde se celebran conciertos y otras actividades culturales.
Tras cruzar varios túneles y poder contemplar verdes y escarpados prados llegamos a la cima del Pilatus. La primera sensación es un poco extraña, porque el tren desemboca en el interior del hotel Bellevue. La publicidad, los carteles y las tiendas de souvenirs son lo primero que ves nada más salir del tren, y la verdad es que descoloca un poco. En seguida te das cuenta que el lugar es muy turístico y precisamente no va a ser un lugar de esos solitarios, con el encanto propio de la montaña.
En la cima del Pilatus
Cuando sales a la gran terraza exterior que une el hotel Bellevue con el hotel Pilatus Kulm también ves riadas de gente subiendo por escaleras. Éstas llevan a diferentes miradores como el de Oberhaupt, desde el cual hay soberbias vistas de los lagos y los Alpes.
Mirador de Oberhaupt
Hay varios miradores, a los que se accede por unas escaleras. Habrá que hacer una buena subida de unos 10 minutos, así que si quieres ir al grano y visitar un solo mirador, el mejor es el de Essel, que está junto al hotel Bellevue. La vista de los lagos y los Alpes es espectacular y también lo es la panorámica de todo el recinto del Pilatus y cómo éste se asienta en la irregular orografía.
Desde el mirador de Essel
La región de los lagos desde el Pilatus
Antes de abandonar la cima, también podéis hacer el Drakenweg (el camino de los dragones) que discurre en parte por una galería rocosa con magníficas vistas.
Nosotros os recomendamos que lleguéis hasta el Tomlishorn, el punto culminante de todo el entorno Pilatus, con sus 2.132 m. El camino fácil y sencillo discurre por un sensacional camino ubicado entre la roca y el abismo. Son los dominios de los cuervos y de los valientes que practican parapente en un entono inolvidable.
Senderismo en el Pilatus
Nuestra segunda parada era uno de los highlights del día, el tobogán de montaña situado en la estación intermedia de Fräkmüntegg (1.416 m) y a la cual se llega desde el espectacular y futurista teleférico panorámico que sale desde la planta subterránea del hotel Bellevue.
El teleférico panorámico del Pilatus
El teleférico en forma de trapecio y con grandes ventanales llega en apenas cinco minutos a esta estación intermedia. Lo primero que veréis será un parque de cuerdas, donde niños y adultos se lo pasan en grande desplazándose entre árboles. Hay varios niveles de dificultad para que todo el mundo pueda disfrutar de esta sana actividad.
El parque de cuerdas de Fräkmüntegg
Pero nosotros al ir con un niño pequeño nos dirigimos rápidamente hacia el tobogán. Hay que seguir las indicaciones y tomar un camino que en 10 minutos te deja en la salida del tobogán de montaña más largo de Suiza con sus 1.350 metros de bajada.
El recorrido es espectacular y se coge mucha velocidad, pero hay que seguir al pie de la letra las instrucciones de seguridad y sobre todo frenar cuando veas la indicación correspondiente. Os lo decimos por propia experiencia ya que en la primera bajada con mi hijo pequeño, entramos en una curva un poco rápido y nos salimos del bob. Sujeté bien a Jan, y todo quedó en un pequeño susto, pero no le dije nada a Isa hasta que pasó un rato, ya que me tenía que tirar otra vez con Martina. O sea que mejor correr un poco menos que tener un accidente.
Tobogan del Pilatus
Pero el verdadero susto vino con la cola que tuvimos que hacer y es que visitamos el Pilatus en un caluroso día de agosto y por tanto había mucha gente, así que tuve que hacer una cola de una hora, dos veces, para tirarme con cada uno de mis hijos. Recomendación: subid en una hora menos concurrida y a ser posible que no sea fin de semana o plena temporada alta.
Cansados por las colas para bajar en el tobogán, continuamos descendiendo hacia Krienseregg (1.026 m), en unos teleféricos pequeños y que nos llevaron a este bosque donde se encuentra un fantástico parque infantil.
El teleférico de Kriens
El Pilu Land hace referencia a la mascota del Pilatus, el dragón Pilu y el parque está inspirado en los cuentos de caballeros y dragones. La visión aérea desde el teleférico es perfecta y ya se puede apreciar el parque en forma de castillo.
Pilu Land
El castillo está muy conseguido y solo falta que los niños lleven espadas de madera y arcos de plástico para imaginarte una batalla medieval. Varios columpios, cuerdas, riachuelos, túneles y cabañas hicieron las delicias de nuestros hijos, mientras nosotros nos podíamos tomar un merecido descanso.
Diversión en Pilu Land
Esta fue nuestra última visita en el Pilatus. Pero aún quedaba bajar en teleférico hasta la estación inferior de Kriens y coger el bus hasta la estación de Lucerna para enlazar con el tren de vuelta al aparcamiento de Alpnachstad.
El Golden Round Trip
Este ticket es como ir a una heladería y pedir la copa de helado más grande con siete bolas, fresas y nata montada. En el caso del Pilatus, se trata de llegar en barco desde Lucerna hasta Alpnachstad, subir en el tren cremallera y volver a Lucerna por el otro lado de la montaña con el teleférico panorámico Dragon Ride y otro teleférico más pequeño hasta Kriens, para finalizar una jornada inolvidable en bus hasta Lucerna.El Pilatus es espectacular, se mire por donde se mire, aunque si tuviéramos que volver quizás lo haríamos por la tarde, para evitar las hordas de turistas, para que la luz fuese mejor y permitiese hacer mejores fotos. Otra opción, es no ir en fin de semana.
Precios y horarios 2023 Pilatus
ACCESO
PRECIOS
HORARIOS
LINKS
Miradores del Pilatus
Hola que tal? Yo viajo en unos dias queria saber sobre el tobogan. Se toma en la estacion de fräkmüntegg y en donde termina el tobogan ?? En kriens termina??? O en donde? Eso no me quedo claro muchas gracias y buenisima la experiencia compartida. Saludos
Hola Andrea
No tranquila, el tobogán acaba también en Fräkmüntegg, pero cómo baja mucho, un telearrastre sube el trineo otra vez hasta arriba, por si te quieres tirar otra vez o por si quieres hacer otra cosa.
Saludos y gracias por visitarnos.
Sergio
Sergio, buenas tardes. Voy a estar por Suiza en diciembre, que tobogán funciona y cual me recomiendas en dicha época.
Hola Sebastian
Perdona el retraso en contestar. Se me había pasado
¿a qué zona vais?
Ya me dices
saludos
Hola! me ha ayudado mucho tu explicación, pero tengo una duda a ver si me puedes ayudar. Vamos a viajar a Suiza a principios de Diciembre por lo que habrá mucha nieve, mi duda es si es posible subir con el tren cremallera desde Alpnachstad a Pilatus en esta época o lo cierran, en ese caso imagino que el teleférico si que funcionará.
Muchas gracias
Un saludo
Sandra
Hola Sandra
Gracias por visitarnos! Has dado en el clavo en todo. El tren deja de funcionar a finales de noviembre y abren de nuevo a mediados de mayo.
El teleférico está abierto todo el año, siempre y cuando el tiempo lo permita, así que cuando vayas, entra en su página web y asegúrate que funciona. Bueno si ves que hace un sol de escándalo dalo por hecho!!! :)
Ciao!
Divino!!! me quedaré con las ganas de subir en el tren de cremallera porque viajo en dos dias pero recién averigüé y cierra en invierno :(
Muchas gracias Cin
Si el tren cremallera cierra, pero puedes llegar al Monte Pilatus en teleférico, si te interesa.
Un abrazo y cualquier cosa aquí estamos!!!
Hola Sergio! Espero te encuentres bien.Te escribo para hacerte una pregunta, espero no te moleste, es que necesito tu opinion mas que informacion.Voy a ir a Lucerne de vacaciones a finales de Mayo, solo 3 dias, y queria visitar el Monte Pilatus o el Monte Rigi.Como mi presupuesto es limitado no podre ir a los dos.Debo escoger uno,pero no se cual es mas bonito.En tu opinion, cual es mejor? cual de los dos tiene los paisajes mas espectaculares? al viaje ire con mis padres, mi esposo y mi hija de 5 anos.Te doy esta informacion en caso que sea importante a la hora de seleccionar la montana ideal para nosotros.Espero tu respuesta, muchas gracias.
Hola María
Buff difícil pregunta. Personalmente me gustó más el Rigi, pero si que es cierto que yendo con un niño de 5 años, tienes el aliciente del tobogán de montaña de Fräkmüntegg y el parque infantil de Pilu Land en la estación intermedia de Krienseregg.
Los dos son bastante parecidos y valen la pena, pero quizás yendo con un peque me decantaba más por el Pilatus.
Muchas gracias por visitarnos, y cualquier pregunta no dudes. No molestas para nada!
Hola Sergio,
Muy bueno tu post!! tengo algunas dudas quizás me puedas ayudar….
Voy a estar en Lucerna y quiero ir a Monte Pilatus, mi idea era salir en tren desde Lucerna llegar a Alpnachstad tomar el tren, luego me gustaría al regreso ir al tobogán (Fräkmüntegg). Mis dudas son: puedo sacar cada ticket por separado? Hay algún lugar donde vendan este paquete? Una vez que baje al Tobogán se baja con el teleferico? Leí en algún post en internet que hay una caminata de una hora.
Agradezco mucho tu ayuda,
Saludos.
Alejandra.
Hola, viajo a Suiza en Enero y por lo que lei se puede subir al Pilatus siempre y cuando el tiempo lo permita en el teleferico. Mi pregunta es en caso de poder subir el precio que aparece que es lo que incluye? debo pagar el bus hasta kriens?cuales son los horarios del teleferico y cuanto tiempo tarda una visita? Muchas gracias
Hola María Jose
Si estás en lo cierto, en invierno el cremallera no puede operar, pero si el teleférico (a no ser que haya condiciones meteorlógicas adversas)
Si el bus hasta Kriens se ha de pagar (no recuerdo cuánto la verdad). El precio del teleférico son 72 CHF ida y vuelta.
Los horarios 2018 no han salido pero en principio sería 8:30 desde Kriens y a la vuelta 16:30 desde Pilatus Kulm.
En cuánto al tiempo de visita, al menos medio día. Arriba estarás un buen rato porque las vistas son soberbias y es grande. Luego en las estaciones intermedias también puedes parar como en Fräkmuntegg para el tobogán o en Krienseregg para el parque infantil.
Cualquier cosa me comentas
Buenos días!! Me ha encantado tu post! Es increíble! Necesito un poco tu ayuda. Vamos la semana que viene y me gustaría saber si en esos 72francos que vale subir y bajar en el tren cremallera entraría luego el ir parando en el resto de estaciones, y tirarse por el tobogán y todo lo que tú has contado, es decir, si con ese dinero está pagada la visita entera o luego hay que pagar más cosas? También me gustaría saber si los domingos está abierto, porque no encuentro el horario de si cierran algún día o no, y por último, se puede pasar comida o es obligatorio comer allí dentro? Muchas gracias de ante mano! 😊
Hola Melanie. Muchas gracias!!!
Puedes parar en las estaciones sin problema. Va incluido en el precio. El tobogán o el parque de cuerdads si que se pagan aparte. Los domingos abierto? claro, seguro que es cuando va más gente!!!
Puedes llevarte bocatas un pollo asado si quieres. Sin problema.
Que vaya muy bien!!!
Hola muy buenas! Mi pareja y yo tenemos pensado viajar a Suiza la primera semana de Abril del 2018 y hemos decidido visitar el Monte Pilatus. Me gustaría saber el precio del tobogán. Además, quisiera saber si se puede subir y bajar por el mismo tren de cremallera ya que tengo un poco de vértigo y el telecabina no se ajusta a mi condición.
Muchas gracias!! un saludo!!
Hola Miquel
Pues tengo malas noticias, porque el tren cremallera sólo funciona de mediados de mayo a noviembre.
El tobogán son 8 CHF.
Cualquier cosa me avisas
Un abrazo
Hola sergio!
Vamos en unos dias y queria saber cuanto tarda el teleferico, horarios y costos para aubir al monte pilatus desde kriens. Y si hay estacionamiento, vamos en coche.
Saludos
Hola Ana
No lo recuerdo bien, pero supongo que habrá un pequeño parking.
Te lo consulto
Saludos
Hola Sergio,
Se puede subir al monte Pilatus en el tren de cremallera con un perrito de 3 kg ?
Gracias
Alberto
Hola Alberto
Sí que pueden pero tienen un cargo, siendo pequeñito, no crea que sea mucho
Saludos
el swiss pass que voy a tomar es de 8 dias, incluye este tipo de tren??
Hola
Te da un descuento del 50%
De nada
Hola, viajo a Lucerna esta semana. Mi pregunta es si hay varios horarios en la estacion de Kriens tanto para ir como para volver! Y si alguien me puede informar de cual es la mejor forma de pasar el dia en Pilatus, para no perdernos nada!
Gracias!
Hola les queria hacer una consulta, viajo a fines de agosto a Lucerna, queria saber como ir desde el centro de Lucerna al Pilatus, y tomar el tren a cremallera, el boleto es para subir y bajar? y el teleferico se toma luego supongo? Desde ya muchas gracias!!!
Hola Roberto
Gracias por visitarnos
Puedes ir o bien en barco o bien en tren desde la estación central de Lucerna hasta Alpnachstad. Allí sube el tren cremallera hasta el Pilatus. Para bajar puedes volver por el mismo sitio o bien bajar por la zona de Kriens. Abajo del todo, hay que coger un bus hasta Lucerna otra vez.
Además de en tren también puedes llegar a Alpnachstad en barco (es un poco más caro, pero navegas por el lago Cuatro Cantones)
Espero que te haya servido de ayuda.
Cualquier cosa me comentas
Hola Roberto viajamos en dos semanas y queremos visitar el Pilatus. Nuestra idea es llegar mediante el barco. Tenemos las siguientes preguntas: Sabes si teniendo un tiquete de Eurail no habría que pagar el trayecto del barco? Me podrías indicar si los pases para el tren cremallera y el teleférico pueden comprarse en la estación de tren de Lucerna?
Hola Sergio , buenas tardes , excelente relato , nosotros iremos a mediados de Agosto , dejar el coche en el aparcamiento de Alpnachstad y cojer el tren hasta Pilates , después bajar en el Telesilla, como voy a el aparcamiento de Alpnachstad a coger el coche , perdona , pero no lo e entendido muy bien .Muchas Gracias.
Hola Albert
muchas gracias por tus palabras. Claro si subes por Alpnachstad y luego vuelves por Kriens, no te queda otra que coger el bus hasta la estación de Lucerna y volver otra vez en tren hasta Alpnachstad, es lo que hicimos nosotros, es un poco cansado al final, pero queríamos volver por el otro lado de la montaña y disfrutar del tobogán y el parque infantil
Si tienes dudas me avisas
Ciao!
Me ha encantado el post y justo dentro de un mes vamos a estar allí y nos gustaría subir. Vamos con dos niños de cinco y siete años y tenemos interés también el tobogán pero tenemos una duda. Si te tiras por el tobogán y luego quieres continuar el descenso, hay que volver a subir para acceder al Telecabina de bajada? Esa subida desde los pies del tobogán cuesta dinero?? O desde el final del tobogán hay acceso al Telecabina para continuar bajando? Muchísimas gracias
Hola Inés
Muchas gracias, espero que os sirva de ayuda
Te comento. Te tiras por el tobogán y en seguida hay un sistema de tracción que agarra el trineo y te sube arriba otra vez durante 5 minutos más. Y entonces si quieres seguir bajando (me imagino que al parque de Pilu Land… :) pues coges el teleférico hasta Kriens y si lo que quieres es volver al Pilatus Kulm, pues nada vuelves en el teleférico nuevo del Dragón. Obviamente el arrastre del trineo hasta el punto de salida va incluido en el precio (carillo), pero vamos que tienes que subir hasta arriba otra vez.
De todas maneras este tobogán está muy concurrido y hay bastante cola. Prefiero el de Brunni en Engelberg
Ciao!!!
Sergio
Muchísimas gracias !!!!! Ya me ha quedado claro!!
Un saludo
Genial!!!
Felices vacaciones!!!
hola sergio! soy Marçal! 1ero felicitarte por la web! la mejor web de suiza!!!! y he leído muchas!
y felicitarte también por los libros de suiza. son igual que la web pero más completos!
de verdad, felicidades y gracias por contestarnos siempre nuestras dudas
Hola Marçal!!!
Qué ilusión recibir mensajes así, muchas gracias de verdad!!!
Intento contestar vuestras dudas, espero no fallaros.
Un abrazo
hola sergio! soy Emilio! felicitaciones por la web! Excelente!
Estoy yendo los 1eros días de octubre y quisiera saber si hace mucho frío.
Otra consulta, tengo un pelin de vértigo, da temor el tren a cremallera? Saludos!
Hola Emilio
Muchas gracias por tus felicitaciones.
Respecto al tiempo, en octubre el tiempo es muy variable, pero piensa que subes a una altura considerable, así que tendrás que estar pendiente del tiempo, pero vamos, seguro que el abrigo no te sobra allí arriba y en Lucerna pues dependerá…
Respecto al vértigo, yo no tengo, así que no soy muy objetivo, pero en principio te diría que no, si cogieses los teleféricos del otro lado, entonces ya es diferente porque notas mucho el movimiento y el balanceo, pero el tren, aunque empinado, en principio tendría que ir cómodo.
Un abrazo y perdona que haya respondido tan tarde. Estaba de vacaciones y volví ayer por la noche.
Ciao!!!
Buenos días Sergio
Necesito ayuda… este miércoles 22 vamos a estar en Zúrich con mis padres y mi hija. Somos 4 personas.
Llegamos al aeropuerto a las 10.30 y nos hospedamos en el nh zurich aiport. A las 12 estaremos tomando el tren…en el aeropuerto? creo…con destino a Lucerna…no hay uno directo que vaya a Alpnachtad? o voy a la estación central de Lucerna y de allí a Alpnachtad y subo por el tren cremallera? llegaremos a tiempo para luego bajar por Kriens? Nos conviene tomar un taxi? pero es carísimo, de ida nos quieren cobrar como 240 euros.
Qué me recomendas?
Falta tan poco y no tengo una solución y ya tenemos comprado el ticket del tren cremallera y el teleférico.
Gracias!
Saludos.
Alejandra de Mar del Plata.
Hola Alejandra
Llego a tiempo! llegué ayer de vacaciones y casi no me he conectado para leer vuestros mails y consultas. Tenía que desconectar un poco.
Te contesto:
Tienes que ir a Lucerna y ahí cambiar al tren que te lleve a Alpnachstad.
Si quieres volver por Kriens. Tienes que bajar el teleférico y desde la estación caminar 5 minutos hasta la estación de bus. Por un par o tres de francos te lleva de nuevo a la estación central de Lucerna.
Cualquier cosa me comentas. Ahora ya estoy plenamente conectado
Ciao!!! y feliz viaje!!!
Tenemos pensado ir a Zürich la segunda quincena de mayo 2019 y estoy hecho un lío . Vamos a estar unos diez días y queremos , entre otros destinos , ir a Zermatt. También viajar en trenes cremallera o de montaña, a ser posible ida y vuelta en el día. Que nos aconsejas? . Gracias, no se puede pedir mas en los consejos que das.
Hola Antonio
De Zurich a Zermatt en un día es perder el tiempo. Hay más de 3 horas y a la montaña se va pronto. Si tu campamento base es Zurich, dedica dos o tres o noches en Zermatt.
Te escribo un mail
saludos
Hola voy el 26 dic 2018
Solo podre él teleférico verdad para subir a pilatus?
Habra mucha nieve?
Valdra la pena?
Como llego a tomar el teleférico desde lucerna ? Y cuando bajemos de pilatus como regresamos a lucerna?
Que horario recomiendas? Cuanto dura aproximadamente la actividad? Lleva todo el dia? O que suguieres? Muchísimas gracias por la ayuda
Hola Sandra
Sí puedes subir en teleférico desde Kriens, que está al lado de Lucerna. En diciembre lo que no funciona es el tren cremallera, o sea que no puedes llegar desde el lago (Alpnachstadt).
Nieve? es bastante probable que haya, depende del año, piensa que es una montaña a más de 2.000 metros, en Suiza, pero vamos que aún será más bonito. Si que vale la pena, pero elige un buen día, si tienes suerte y te hace un cielo azul con nieve y demás, las vistas son preciosas.
Cómo te decía, desde Lucerna tienes que llegar en bus a Kriens, que está al lado de Lucerna. Desde la estación central salen los buses y para volver pues igual.
En invierno yo creo que con medio día suficiente. Id pronto por la mañana, aprovechad horas de sol. A las 15:00h ya será casi de noche…
Espero que te sirva de ayuda
Ciao!
Sergio
buenos dias, estamos organizando la ruta por suiza para 15 dias en agosto. me ha encantado toda la info que nos cuantas.
Mi pregunta es si con la tarjeta swiss travel pass no me saldria mas barato subir al M. Pilatus.
gracias y sigo leyendo
Hola Alexis
Sí te costaría la mitad
saludos
Buenas tardes Sergio,
¿ si compro la trip round golden, me tengo que acoger a un horario o puedo coger telesferico y bus a la hora que quiera alli ? Es necesario comprar los ticket online o lo puedo hacer alli? Es para julio.
Un saludo y muchas gracias
Hola David
El Golden Round Trip no se puede comprar on-line. Sólo allí. Y puedes coger cualquier barco. Lo único que tienes que asegurarte que es el barco conecte con el tren cremallera.
Saludos
Hola de nuevo Sergio,
Estaremos alojados en Vevey en el mes de Junio. ¿ Merece la pena hacer ida y vuelta en el día para subir al Monte Pilatus ?
¿ Podremos subir en el tren de cremallera con un perrito de 3 kg ?
Gracias
Saludos
Alberto
Hola Alberto
Pues para mí no merece la pena, hay teleféricos y trenes mucho mejores.
Si quieres escríbeme un mail dime cuántos días estáis o si ya has visto algo de Suiza e intento ayudarte.
Saludos
Hola Sergio,
Gracias por tu respuesta.
El viaje es el siguiente:
– llegaremos el 19/06 por la tarde a Evian (Lugrin) en Francia al lado del lago Leman. Nos quedaremos hasta el 24 inclusive en el mismo hotel (ya está reservado).
Habiamos pensado ir a :
– Vuelta completa del lago Leman visitando algunas ciudades.
– Ir a Interlacken, Grindelwald, Lauterbrunnen, Aareschlucht, Cascadas de Reichenbach y al Monte Pilatus.
Son muchos kilómetros en poco tiempo pero no conozco nada cerca del hotel y queríamos ver un poco de paisaje, subir en trenes de cremallera (viajaremos con un perrito de 3 kg -yorkshire-)…
Si tienes alguna otra alternativa te lo agradecería muchísimo.
Gracias de antemano
Cordialmente,
Alberto.
Hola Alberto
Cómo me has puesto un mail, te contesto por ahí
Saludos y gracias por comentar
Hola Sergio:
Soy de México y voy a viajar a Europa a mediados de septiembre, tengo planeado llegar a Lucerna el 21 alrededor de las 12:00 pm para quedarme ahí una noche y salir al otro día temprano (7:00 am), sé que mi tiempo es muy justo y me gustaría subir al pilatus con el único fin de conocer y tomar unas fotos así como tomar el tobogán, y regresando por la tarde conocer lo que pueda de los puntos importantes de la ciudad (el puente, el monumento del León, etc.), no voy con niños pequeños. Crees que pueda lograrlo? Me recomiendas algo? Y por último sabes si debo pagar en efectivo los gastos del pilatus? Te agradezco mucho tu respuesta y la descripción de tu blog es de mucha ayuda.
Saludos
Hola Oscar
Sí, tu plan es asequible y lo puedes hacer todo en un día sin problema. La entrada del Pilatus la puedes pagar en efectivo o con tarjeta sin problema,
Muchas gracias por tus felicitaciones.
Ya me contarás qué tal te ha ido
Ciao!
Hola Sergio!
A ver qué sugerencias nos puedes hacer….
Viajamos 4 días a Zurich a primeros de Mayo.
No conocemos nada de Suiza y aunque he visto que la zona de Interlaken tiene muchas posibilidades, no se si es una locura intentar acercarnos.
En principio tengo reservado apartamento en Zurich, pero me estoy planteando repartir el alojamiento en dos puntos para aprovechar más el tiempo.
Q verías como mejor recorrido.
Vamos a alquilar coche en el aeropuerto
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Hola Mercedes
Perdona el retraso en contestar. Entre trabajo y niños no he tenido mucho tiempo
Intento ayudaros! :)
Si te fías de mí, anula Zurich y vete directa al corazón de Suiza (a los Alpes de Interlaken)
Te pongo un mail y te comento mejor
saludos
HOLA
VIAJAMOS A SUIZA A PRIMEROS DE NOVIEMBRE Y TENGO VARIAS DUDAS
PODEMOS SUBIR EN EL TREN CREMALLERA HASTA EL MONTE PILATUS EN ESA FECHA, VERDAD ?
Y TENEMOS QUE ESTAR EN LA ESTACION DE KRIENS?
Hola María
El tren cremallera se coge en Alpnachstad y está operativo hasta el 14 de noviembre, así que puedes subir y bajar por el mismo sitio. La estación de Kriens es por el otro lado y se llega en teleférico.
El tema es saber si vais en coche o en tren o barco desde Lucerna. Si vas en coche tienes que subir y bajar por el mismo lado. Si vais en transporte público pues puedes subir con el cremallera y luego bajar en teleférico por la otra vertiente de la montaña.
Te pongo un mail y si tienes dudas te lo intento explicar mejor
Saludos
Sergio
Hola! súper útil tu información, la verdad que no entendía nada hasta que leí tu experiencia. Muchas gracias. Quería preguntarte, el usar los toboganes arriba tiene un costo extra? Y en total cuánto tiempo crees que sea desde que se toma el barco en Alpnachstad y regresar a Lucerna en bus? Saludos :)
Hola Andrea
Muchas gracias a ti por tu comentario. Nos encanta poder ayudaros con vuestro viaje a Suiza.
Respecto a tus preguntas, si el tobogán tiene un costo extra, uno 8-10 CHF por descenso más o menos. Y advertencia: suele haber mucha gente y cola, aunque vale mucho la pena.
Respecto al tiempo, depende, pero al menos medio día, más si vais con niños y paráis en Pilu Land.
Si tienes más dudas me avisas
ciao!
Sergio
Hola buenas tardes.
Tenemos pensado visitar el monte Pilatus en el mes de agosto. El problema es que mi marido sufre vértigo. Sin problema se monta en el tren cremallera. Así que mi opción es subir y bajar en el tren cremallera. Pero una vez en la cima, a mi hija y a mi nos gustaría coger el Dragon Ride hasta Fräkmuntegs para montarnos en el tobogán. Me surge la duda de si podemos volver a la cima de nuevo en el Dragon Ride y ya bajar los tres en el tren cremallera. ¿Dónde me aconsejas comprar los tickets?
Hola Ana María
Claro en vuestro caso tenéis que subir y bajar con Tren Cremallera desde Alpnachstadt.
No estoy seguro si vuestro tramo entre Pilatus Kulm y Drangon Ride se tiene que pagar. Yo diría que si. Esto lo tendréis que preguntar en taquila.
Respecto a dónde puedes comprar el ticket, yo lo compraría allí mismo. Nosotros lo hicimos en pleno agosto y bien, más que nada porque entonces ya sabes si va a hacer buen tiempo o no. En cualquier caso en la web oficial del Pilatus lo puedes comprar.
Y depende de cuántos días estéis en Suiza y que penséis visitar (Titlis, Rigi, etc…) os puede convenir sacar la tarjeta Wilhem Tell.
Bueno ya me dirás
Ciao!
Sergio