Tabla de contenidos
- Qué ver y hacer en Lucerna en 2022
- Centro de Convenciones y conciertos KKL
- Puente de la capilla (Kapellbrücke)
- Puente de la cizaña (Spreuerbrücke)
- Barrio medieval
- Murallas y torres medievales (Museggmauer)
- Jardín de los glaciares (Gletschergarten)
- Monumento del león moribundo
- Panorama Bourbaki
- Museo del Transporte
- Excursiones en barco por el lago cuatro cantones
- Excursión al Monte Pilatus
- Excursión al Monte Rigi
- Excursión a la montaña de Bürgenstock
- Dónde bañarse en el lago
- Excursiones muy cerca de Lucerna
- Hoteles con encanto y con vistas en Lucerna
Una visita a Lucerna es imprescindible si eres un amante de las ciudades pequeñas y llenas de encanto. Sin duda Lucerna o Luzern entra en esta categoría, en la que se podrían encontrar otras ciudades de similar tamaño como por ejemplo Colmar, en la Alsacia francesa.
Ubicada en la orilla occidental del lago Cuatro Cantones (Vierwaldstättersee) o lago de Lucerna, es una de las imágenes icónicas de Suiza gracias a su famoso puente de la Capilla (Kappellbrücke) que salva el río Reuss y por donde los cisnes se dejan llevar grácilmente.
Cómo decíamos, millones de personas visitan Lucerna, convirtiéndola en una de las ciudades más visitadas de Europa. La palma se la llevan los japoneses que acuden en tropel a contemplar esta pequeña ciudad y cómo no, el puente de la capilla lleno de flores, la torre del agua, los cisnes, el lago, la iglesia de los Jesuitas y las terrazas que jalonan la ribera del río tienen gran parte de culpa.
Pero Lucerna tiene muchos más atractivos, como su rico patrimonio arquitectónico, lleno de históricos edificios, puentes y plazas a cada cuál más romántica y evocadora.
Si queréis más información sobre Lucerna y sobre la región de Suiza central, no dudéis en descargaros nuestra guía sobre la región.
En las siguientes líneas vamos a especificaros con todo lujo de detalles qué hacer en Lucerna para que podáis aprovechar al máximo vuestra visita. Un día puede ser suficiente, aunque recomendamos dos para disfrutarla con calma, sin prisas ni agobios. Si vuestra intención es coger alguno de los barcos que navegan el lago para subir a alguna de sus famosas cumbres como el Pilatus o el Rigi, reservad tres días para que vuestra experiencia sea inolvidable.
Qué ver y hacer en Lucerna en 2022
Centro de Convenciones y conciertos KKL
Si aparcáis vuestro coche en el parking del centro de Lucerna o llegáis en tren, al salir de la estación podréis contemplar el magnífico edificio del KKL Luzern, ubicado junto al lago. Diseñado por el famoso arquitecto Jean Nouvel es uno de los iconos culturales y arquitectónicos de la nueva Lucerna. Inicialmente estaba concebido para estar en medio del lago, pero los problemas de tráfico marítimo que ello originaría, motivó su ubicación junto a la orilla. Al caer la noche su espectacularidad aumenta exponencialmente y es digno de la mejor fotografía nocturna.
Puente de la capilla (Kapellbrücke)
Si por algo se conoce Lucerna es por su puente de madera cubierto, el más antiguo de Europa (1333) y el segundo más largo del continente. El puente salva el río Reuss y comunica la parte moderna de la ciudad con el centro histórico. Su exterior es magnífico, lleno de flores y con los cisnes nadando a su alrededor. Las vistas de la torre del agua (Wasserturm) y las torres gemelas de la barroca iglesia de los Jesuitas o de los estilizados campanarios simétricos de la Hofkirche, según desde dónde contemplemos el puente, completan una foto para el recuerdo.
Si por fuera es precioso, cruzarlo bajo su cubierta es otra experiencia única. Ciento doce pinturas sobre madera, colgadas en triángulos a lo largo de todo el puente nos muestran la historia de Lucerna y del nacimiento de Suiza. Las pinturas son copias de las originales ya que éstas y el puente fueron pasto de las llamas en una aciaga noche de agosto de 1993. Conscientes de la tragedia, las autoridades solo tardaron ocho meses en reconstruir el mismo y hoy luce con el mismo esplendor que el antiguo.
Puente de la cizaña (Spreuerbrücke)
Si continuáis por la orilla izquierda del puente (acceso sur) pasaréis por bonitas terrazas y sobre todo por la magnífica iglesia de los Jesuitas (Jesuitenkirche), la primera gran iglesia de estilo barroco de Suiza. Un poco más adelante llegaréis a otro puente cubierto, el puente de la cizaña, alberga la obra de Kaspar Meglinger entorno al morboso tema de la muerte. Una bella capilla está situada en medio del puente.
Barrio medieval
Cruzando el Kappellbrücke o el Spreuerbrücke, entraremos de lleno en el corazón histórico de la ciudad. Las calles empedradas y sobre todo las bellas plazas medievales nos invitan a soñar despiertos. Las más bonitas son la plaza del vino (Weinmarkt) y la plaza del grano (Kornmarkt), donde preciosos edificios de los siglos XVI y XVII desfilan ante nuestros ojos, en especial los magníficos frescos de sus fachadas. En la Weinmarkt destaca un antigua farmacia que data del año 1530.
Murallas y torres medievales (Museggmauer)
Si seguís subiendo por las calles y callejuelas del centro histórico llegaréis a un enorme muro de piedra. Es el barrio de Museggmauer, delimitado por su muralla medieval y por las siete torres que se conservan en perfecto estado. Es una zona muy tranquila, ideal para pasear y con poco turismo. Se puede subir a tres de las torres, entre ellas la torre del reloj, la más antigua de la ciudad y que data del año 1535. Ni qué decir tiene que desde aquí obtendréis hermosas vistas de los tejados de Lucerna y del lago.
Jardín de los glaciares (Gletschergarten)
Justo a la izquierda del monumento del león se ubica este pequeño museo que a través de sus 32 marmitas glaciares nos permite descubrir la fascinante época en que este lugar era una playa tropical hace veinte millones de años hasta la reciente Era de la Glaciación hace veinte mil años. Descubierto en 1872, es una oportunidad única para revivir en primera persona la Prehistoria. Además hay un magnífico laberinto de espejos inspirado en la Alhambra construido en 1896 con motivo de la exposición universal de Ginebra. ¡No os lo perdáis!
Monumento del león moribundo
Mark Twain dijo en su día que era "el más triste y conmovedor pedazo de roca del mundo" y la verdad es que muchos visitantes coinciden en decir que el monumento transmite mucho. Fue tallado en la propia roca en el año 1821 para homenajear a los soldados suizos que murieron defendiendo al rey Luis XVI en la Toma de las Tullerías en el año 1792.
Panorama Bourbaki
En la plaza del león, un poco más abajo del famoso monumento, encontramos este museo dedicado a una única pieza del pintor Edouard Castres. La pintura en cuestión es una tela circular de 112 x 10 metros y de aproximadamente una tonelada de peso. la temática de la obra es la retirada a la frontera suiza del ejército francés tras su derrota en Belfort en el año 1871, en el marco de la guerra franco-prusiana. Aunque no seáis unos amantes del arte, vale mucho la pena entrar y poder maravillarse ante el realismo de la pintura que es apoyada por efectos visuales y sonoros para conseguir una inmersión total en la realidad histórica tratada.
Museo del Transporte
El mayor museo dedicado a los medios de transporte que hay en Europa es un must see en toda regla. Ubicado en las afueras de la ciudad, en la calle del lido, los baños públicos de Lucerna, es una auténtica maravilla para grandes y pequeños. La entrada es un fantástico mosaico de carteles de autopista dispuestos geométricamente y que nos invitan a pensar en las atracciones que encontraremos dentro, como por ejemplo el planetario, un cine imax o el Swissarena, un mapa de Suiza a escala 1:20.000.
La colección de objetos y vehículos es absolutamente magnífica: coches y aviones de época, bicicletas y motos, helicópteros y toda clase de trenes y locomotoras, de gran tradición en Suiza. No faltan los barcos ni la parte dedicada a la conquista del espacio y sin duda uno de las atracciones más deseadas son los simuladores de F1.
Consigue tu entrada al museo del transporte de Lucerna aquí.
Excursiones en barco por el lago cuatro cantones
Es una de las opciones más populares por el turista que visita Lucerna. Desde el embarcadero que hay junto al emblemático edificio de Jean Nouvel, parten durante el día varios barcos para recorrer el lago y poder admirar la belleza del mismo y la de las montañas que lo flanquean. También es posible combinar el placer del trayecto en barco con la utilidad de llegar hasta las estaciones marítimas para subir a las famosas montañas del Rigi o el Pilatus.
Compra aquí tu billete para dar una vuelta por el lago 4 Cantones en barco.
Excursión al Monte Pilatus
Lucerna no necesita alicientes externos ajenos a la ciudad para ser una visita obligada, pero aún así tiene a muy pocos kilómetros del centro histórico algunas de las excursiones más famosas de Suiza. Y es que desde el embarcadero parten los barcos, algunos de vapor, en viaje precioso por el lago hacia alguna de las montañas que caen en picado en el lago. Una de ella es el famoso monte Pilatus, famoso por ser el tren cremallera con la pendiente más salvaje del mundo, un 48% de desnivel máximo. Una vez en la estación superior a 2.132 metros, podremos deleitarnos viendo cómo suben trabajosamente los trenes o mejor aún disfrutar de las vistas 360º de un montón de lagos así como los Alpes del Oberland bernés.
Puedes contratar tu excursión al Monte Pilatus desde aquí si vas desde Lucerna o bien desde este otro enlace si vas desde Zurich.
Excursión al Monte Rigi
El tren cremallera del Rigi, es la otra gran excursión por el lago Cuatro cantones. El viaje desde Vitznau es una delicia, destacando las vistas del lago, la iglesia del pueblo, los verdes prados y los chalets llenos de flores que hay en ellos. Luego se empiezan a adivinar grandes cumbres y una vez en la cima, a 1.797 metros de altitud, podremos contemplar una soberbia panorámica 360º de los lagos de la región de Suiza central y de las cumbres alpinas más famosas. Por si ello fuera poco podréis bajar hasta la estación intermedia de Rigi Kaltbad y bañaros en la fantástica zona de wellness creada por el famoso arquitecto Mario Botta.
Excursión a la montaña de Bürgenstock
Mucho menos conocida que las dos anteriores es la excursión a Bürgenstock, desde donde tras una breve caminata de media hora por un espectacular camino llamado Felsenweg, y que como su nombre indica discurre junto a la roca que cae en picado junto al lago, proporcionado increíbles vistas del lago o del propio Rigi.
Nuestro pequeño paseo tiene una inesperada recompensa que es el ascensor exterior de Hammetswand, el más alto de su categoría en toda Europa. En apenas un minuto llegaremos a la estación superior donde podremos disfrutar de un paisaje maravilloso y de unas increíbles panorámicas del ascensor que parece elevarse al cielo como si fuera un cohete de la NASA.
Dónde bañarse en el lago
Aunque esté en último lugar no os podéis olvidar de daros un baño en el lago Cuatro Cantones y es que en verano, el calor también suele apretar en esta bonita ciudad. La opción más conocida es el Lido, saliendo de Lucerna en dirección a Weggis, y muy cerca del museo del Transporte. Podéis pagar la entrada de las instalaciones y disfrutar de sus comodidades, aunque el precio no es barato y está lleno de gente u optar por quedaros en la zona del parque. Esta segunda opción, aunque gratuita es bastante incómoda ya que no hay accesos a la orilla y en el agua hay muchas piedras bastante afiladas que hacen muy doloroso el baño. Hay opciones más auténticas y menos concurridas como la playa del Seebad, muy cerca del casino y la que está en la otra punta de Lucerna, y que discurre a lo largo del Alpenquai.
Pero nuestro consejo si no os importa moveros de la ciudad, es que disfrutéis del lago en los baños públicos de Brunnen y de Weggis, dos lugares maravillosos en los cuales pasar un día de playa.
Excursiones muy cerca de Lucerna
Si queréis vivir la magia de los Alpes a solo media hora de Lucerna os recomendamos que establezcáis vuestra base en Engelberg. Aquí podréis visitar auténticas instituciones de Suiza como el Monte Titlis o auténticos paraísos infantiles como Brunni.
Hoteles con encanto y con vistas en Lucerna
Antes de finalizar el artículo, os queremos mostrar una serie de hoteles que se distinguen por sus vistas de ensueño y por su nivel. Ya sea para unas vacaciones o para daros un capricho de fin de semana, cada uno de los cinco hoteles que os recomendamos, son de los que quedan grabados en la retina.
Hotel Gütsch
Este hotel de estilo rococó y con cierto aire snob, no lo tendríamos en cuenta si no fuera por sus impresionantes vistas del lago Cuatro Cantones y de la propia Lucerna, puente de la capilla incluido. Quizás no os apetece sentiros Luis XIV en alguna de sus habitaciones, pero sólo por desayunar en esa terraza con esa vista sobre Lucerna, ya vale la pena. Lo mejor de todo es que si no os estáis dispuestos a pagar por dormir aquí, si que podéis llegar caminando o en funicular y disfrutar igualmente de las vistas. Consulta las ofertas aquí
Hotel Schweizerhof
Un hotel dónde se han hospedado Tolstoi, Roger Moore, Mark Twain, Richard Wagner o Anastasia, no puede ser feo. Uno de los clásicos de Lucerna ubicado junto al lago y que está en boga desde el año 1845. No os perdáis su fachada neorenacentista iluminada por la noche.
Hotel des Alpes
Es sólo un tres estrellas, pero está enfrente de unos de los lugares más fotografiados del mundo: el puente de la capilla. Las vistas son inolvidables. Vuestra mejor opción para vivir la magia medieval de Lucerna.
Hotel Gran National
Otro de los hoteles clásicos de Lucerna. Pioneros del turismo de Suiza y del mundo entero. Su situación junto al lago y la iglesia de Sankt Leodogar es envidiable. Delante el lago, el seebad de Lucerna y unas vistas de la ciudad y el Monte Pilatus soberbias.
Hotel Villa Honegg
En realidad no está en Lucerna, si no en Ennetbürgen, a 20 Km de distancia, pero hace un tiempo las fotos de su piscina se hicieron virales en las redes sociales y dieron la vuelta al mundo. ?Quién no querría bañarse en esa piscina contemplando el lago Cuatro Cantones?
Hola!
Que bien montada está tu página, muchas gracias!!
a que te refieres con: baños públicos de Brunnen y de Weggis? donde están situados?
Hola Laura
Muchas gracias!!!
respecto a tu pregunta, aparte de las playas de Lucerna, hay otras que están en pueblos cercanos como la de Weggis, que está a pocos km de Lucerna. Es lugar es precioso. La entrada era barata 7 CHF por adulto o algo así, y estás en el césped con columpios para los peques, juegos y una espectacular cama elástica en medio del lago, todo eso con espectaculares vistas. En Brunnen, otro pueblo del lago más alejado también hay una playa junto a un camping, que está genial.
Cualquier cosa me comentas
Ciao! y gracias por visitarnos
Pero hay que pagar por la playa de Weggis?
Algunas son gratuitas. Nosotros estuvimos en el Lido que eran 7 CHF adulto y 5 CHF niño, pero se estaba super bien y con equipamiento infantil y además con una piscina cubierta además de la cama elástica en el lago.
Te dejo enlace para que veas opciones
http://www.wvrt.ch/en/sport-hiking/water-sports/badeplaetze
Genial!!
Muchísimas gracias por toda la info :)
Gracias a ti Laura
Cualquier duda nos comentas
Sergio
Hola, tengo previsto ir a Suiza el próximo 18 de septiembre al 25 septiembre , por lo que me gustaría que me recomendase si el clima en esas fechas como es . Gracias
Hola Toñi.
Bueno ya empieza a ser fresco, depende de qué zona te puede nevar incluso, pero lo mejor es mirar las páginas del tiempo locales o de las oficinas de turismo para asegurar.
A qué zona vas en concreto?
Saludos
Buenas noches,
Nosotros estaremos en Zurich del 29 de diciembre al 1 de enero.
Había pensado visitar Lucerna un día y me surgen varias dudas:
– ¿se necesitan muchas horas para visitar LUCERNA?
Había pensado llegar a las 10.30-11h e irme a las 20h (aunque quizás no vale la pena estar hasta tan tarde ya que no creo que haya nasa abierto)
– Algunos lugares imprescindibles para ver en unas horas
– me da tiempo a visitar otra ciudad más (Berna me la recomienda?)
– d la estación de zurich a luzern lo mejor es ir en el tren SBB (veo que si seleccionas horas te sale a mitad d precio. Ida y vuelta 13 euros. Es normal?)
Hola! Donde es la foto de playa q has puesto que dice “las playas de Lucerna”, sera en Weggis? Gracias!
Hola Nahuel
No es Weggis, está en la punta del lago en Brunnen, sales del pueblo y aparcas a la altura de un camping.
En Weggis hay un lido de pago (no es muy caro) que es espectacular y muy chulo también.
Cualquier cosa me comentas
Saludos