Tabla de contenidos
Cualquier viaje a Suiza tendría que incluir al menos una excursión en uno de sus míticos trenes o teleféricos. Y es que es casi imposible palpar y captar la esencia de país helvético sin admirar las mejores panorámicas alpinas a bordo de alguno de sus ingenios mecánicos.
Los suizos supieron entender el potencial turístico de los Alpes y de su territorio cuando el concepto de turismo apenas existía como tal. Gracias a ingenieros visionarios, se emprendieron alucinantes proyectos que tuvieron por objeto altas cumbres y excelentes miradores alpinos, acercando las grandes montañas a todo el mundo, independientemente de su condición física.
En este artículo os resumiremos los seis mitos de los Alpes por los cuales todos los visitantes suspiran y cuyo denominador común son un trayecto extraordinario, unas vistas de ensueño y un paisaje inolvidable.
Excursión al Jungfraujoch (Interlaken)
Jungfraujoch significa collado de la Jungfrau y aquí se ubica la estación de tren más alta de Europa situada a 3.454 metros. El lugar más visitado de Suiza está plagado de récords ya que aquí también está la oficina de correos a mayor altitud de Europa y que tiene su propio código postal. Desde su mirador podréis admirar el glaciar más largo de Europa el Aletsch con sus más de 23 Km de longitud.
En tren parte de Interlaken pero la verdadera aventura comienza en Kleine Scheidegg una maravillosa meseta de altura situada a más de 2.000 metros y testigo de las gestas de los alpinistas que valientemente intentan asaltar la cara norte del Eiger, la pared asesina. En esta meseta se cambia al pequeño tren cremallera del Jungfrau y durante casi una hora nos adentraremos en las entrañas del Eiger para vivir un viaje al corazón de los Alpes suizos. La lengua glaciar del Eiger (Eigergletscher), la cara norte del Eiger (Eigernordwand) y el mar de hielo (Eismeer) serán las tres paradas que nos hagan viajar todo el rato con la boca abierta ante semejantes maravillas de la naturaleza.
Una vez arriba, la visión del glaciar Aletsch, desde el plateau o la esfinge, la visita del palacio de hielo o la diversión en el snow fun en pleno glaciar completarán una jornada memorable y en la que no te arrepentirás del desembolso económico sufrido.
Excursión al Jungfrau desde Interlaken
Excursión al Jungfrau desde Zurich
Excursión al Jungfrau desde Ginebra
Excursión al Schilthorn (Mürren)
A menudo la fama del tren de la Jungfrau eclipsa el ascenso al Schilthorn (Piz Gloria) y es injusto ya que desde su estación a 2.970 metros se puede admirar en primer plano la gran trilogía de los Alpes berneses: la Jungfrau, el Mönch y el Eiger, además de otras doscientas cumbres entre las cuales se encuentra el Montblanc e incluso los mismísimos bosques de la Selva Negra. Por algo se le conoce como el skyline suizo.
Por si fuera poco, el Piz Gloria es una de las localizaciones de las películas de James Bond ya que aquí se rodó Al Servicio de su Majestad, una película que tenía como mayor atractivo los imponentes escenarios naturales del Schilthorn.
El viaje a la cima se sucede en cuatro teleféricos. Desde Stechelberg podréis admirar la grandiosidad del valle de Lauterbrunnen pasando por el delicioso pueblo alpino de Mürren. En menos de una hora el teleférico de James Bond os dejará en una terraza panorámica con unas vistas que quitan el hipo y con un espacio interactivo dedicado al famoso agente británico que hará las delicias de los aficionados a la saga.
Excursión al Schilthorn desde Ginebra
Tren cremallera Gornergrat (Zermatt)
Si hay una excursión en Zermatt que sea mítica esa es la que sube a la cima del Gorner. El tren cremallera del Gornergrat tarda solo media hora en llegar a la cima desde Zermatt pero conviene dedicar todo el día para descubrir las maravillas naturales que esconde en su recorrido.
Así en la primera parada, en Findelbach, podréis acercaros a la aldea alpina más bella de los Alpes suizos, Findeln, un lugar de cuento con la mole del Matterhorn como actor principal.
Si volvemos a montar en el tren no os podéis perder la siguiente parada: Riffelalp, un precioso prado alpino que ahora alberga un par de restaurantes y un hotel con unas vistas privilegiadas del Cervino.
Antes de llegar a la cima no podéis dejar pasar la oportunidad de apearos en Rotenboden. Desde esta estación, un camino de quince minutos os llevará hasta una de las postales clásicas de Suiza, el lago Riffelsee, con la pirámide del Cervino reflejándose en sus aguas. Sencillamente inolvidable.
Por último llegaréis a la cima, a 3.089 metros de altitud. Desde aquí podréis subir a la plataforma panorámica a 3.135 metros y contemplar 29 cuatro miles entre los cuales destacan cómo no el Matterhorn, el Monterosa o el Castor y el Pollux. La visión del glaciar de Gorner y unas puestas de sol únicas en Suiza os harán recordar este viaje en tren toda la vida.
Excursión al Monte Pilatus (Lucerna)
La región de Suiza central alberga en sus cantones más teleféricos y trenes que cualquier otra región alpina de Suiza. Uno de ellos es el mítico tren cremallera Pilatus que tiene el increíble honor de ser el tren cremallera con las pendientes más empinadas del mundo (hasta un 48%).
El viaje puede empezar en barco desde Lucerna pudiendo disfrutar de un paisaje fantástico desde el centro del lago Cuatro Cantones. Luego en Alpnachstad cogeremos el tren que se elevará rápidamente salvando tremendos desniveles y regalándonos las primeras vistas aéreas del lago de Lucerna.
Una vez en la cima a 2.132 metros, podremos admirar la mayoría de los lagos que jalonan esta región de Suiza. También podremos deleitarnos con la visión de alguna de las 73 cumbres alpinas desde alguno de sus miradores o desde los espectaculares caminos que van pegados literalmente a la roca.
Las emociones en la región del Pilatus no se acaban aquí ya que podemos continuar en teleférico hasta Fräkmuntegg donde podremos descargar adrenalina en el tobogán de montaña más largo de Suiza o en el imponente parque de cuerdas que hay junto a la estación de teleférico.
Los que vais con niños tenéis otra parada obligatoria en Krienseregg para visitar Pilu-Land un magnífico parque infantil que se convertirá en uno de los highlights suizos para vuestros hijos.
Excursión al Monte Pilatus desde Lucerna
Excursión al Monte Pilatus desde Zurich
Visita al Monte Rigi (Lucerna)
El gran rival del Pilatus, es el tren cremallera del Monte Rigi que tiene el honor de ser el primer tren cremallera que entró en funcionamiento en 1871 en Europa. La estación inferior del tren está en Vitznau, junto al embarcadero, lo que le confiere una magia especial al poder ver los románticos barcos que navegan por el lago Cuatro Cantones.
El mismo viaje hacia la cumbre es una delicia ya que las vistas del lago rodeado de montañas es majestuosa. A nuestro lado verdes praderas y chalets de madera llenos de flores y con la bandera suiza ondeando al viento componen un paisaje de cuento y amenizan el viaje.
Una vez en Rigi Kulm, a 1.752 metros, podremos maravillarnos con las vistas 360ºC de trece lagos y de las cumbres alpinas entre las que destacan las cimas del Oberland bernés. En días claros, las panorámicas abarcan hasta la mismísima Alsacia y Selva Negra, en Francia y Alemania respectivamente.
Recomendamos encarecidamente bajar andando un rato desde Rigi Kulm hasta Rigi Staffel, en un paseo precioso, de nula dificultad, y donde podréis admirar pausadamente los impresionantes paisajes mientras los trenes rojos y azules llevan a los turistas a su destino.
Otra parada obligatoria es Rigi Kaltbad y sus baños termales diseñados por el famoso arquitecto Mario Botta y si vais con pequeños, Rigiland, un pequeño paraíso de columpios en medio del bosque.
Si necesitáis más vistas y panorámicas, tampoco os perdáis el fantástico mirador de Känzeli, con unas soberbias vistas del lago y de Lucerna.
Y para finalizar vuestra jornada qué mejor que un baño en el lago Cuatro Cantones, en Weggis, en un entorno incomparable.
Reserva aquí tu viaje al Monte Rigi desde Lucerna (incluye viaje en barco por el lago 4 Cantones)
Excursión al Monte Titlis (Engelberg)
Nuestro último ascenso mítico al reino de las alturas será el Titlis Rotair, el espectacular teleférico rotatorio 360ºC que te permite ver todo el paisaje desde el mismo sitio sin agobiarte por estar en un lado u otro del teleférico.
Si el viaje para llegar a la cima es magnífico no lo son menos las actividades que se pueden realizar en la cima del Klein Titlis, a 3.028 m de altitud. En un paraíso de la nieve como este lo primero que hace la gente es caminar sobre la nieve y jugar como niños en pleno mes de agosto.
Luego estaréis impacientes por cruzar el Titlis Cliff Walk, el soberbio puente colgante de casi 100 metros de longitud que salva un vacío de 500 metros y que supone el puente suspendido a mayor altitud de Europa. Un espectáculo y una experiencia única que se ve completado con las excepcionales vistas alpinas que desde él se divisan.
Superada la impresión del puente y del fantástico mirador que hay justo por encima, vuestros pasos se encaminarán hacia el Ice Flyer, un alucinante telesilla que sobrevuela el glaciar. Las espectaculares panorámicas de los Alpes y la sensación de casi tocar las grietas del glaciar, de hasta diez metros de profundidad, serán algo difícil de olvidar.
La diversión pura y dura también tiene cabida en el Monte Titlis gracias al parque glaciar, y es que después de bajar del Ice Flyer accederéis a una zona con trineos y neumáticos para que os podáis lanzar como locos por la nieve.
Antes de iros también podéis visitar la cueva de hielo, un misterioso recinto ubicado veinte metros bajo el glaciar y con una temperatura constante de -1ºC.
Hola Sergio, estamos preparando nuestro viaje por Suiza para este verano y me gustarí que me pasaras también la referencia del alojamiento. Muchas Gracias
ANGEL
Hola Ángel
Gracias por visitarnos!
A qué zona vais? es importante para saber el alojamiento… :)
Un abrazo
Hola Sergio, estamos viendo la posibilidad de hacer 4 dias en Chamonix y 4 dias por la zona de Les Hauederes, que nos habían recomendado como interesante, pero viendo las excursiones que propones como imprescindibles, quizás nos convendría replantearnos las zonas.
SALUDOS Y GRACIAS POR MOLESTARTE
Hola Angel, el que te ha recomendado la zona de les Hauderes en el valle de Hérens, domina y sabe de qué habla, es un valle muy bonito y auténtico y sobre todo Evolene, pero realmente si nunca has estado en el Valais, te recomiendo estar más cerca de Zermatt y el Cervino, porque eso es espectacular. No hay palabras.
Mirad lo que queréis hacer y me comentar y te intento ayudar con el alojamiento. En el blog encontrarás mucha info en viajar a Suiza. Lo tienes separado por Alpes de Interlaken, Zermatt y Lucerna.
De todas maneras daros prisa porque queda muy poca cosa. Te lo digo porque a otras personas que estoy ayudando cada vez queda menos sitios libres que sean bonitos y asequibles económicamente.
Ya me dirás
Un abrazo
ola siempre e querido visitar suiza y igual este año me decido en agosto desde bilbao con coche y bici de montaña y sin prisa aber si me informo un poco para no perderme nada interesante un saludo
Hola Vicente
Cualquier duda me avisas. Por aquí o me pones un mensaje en contacto.
Saludos
Mil gracias por esta web!El sábado vamos para suiza en coche….estaremos allí 22 días. …y vuestra web ha sido nuestra inspiración! !!!
Esperamos disfrutar tanto como vosotros.
Un saludo y gracias
Mil gracias a ti Sara. Nos hace mucha ilusión que nos digas esto. A veces no sabemos si lo que escribimos interesa o no, o es demasiado corto o largo.
Espero que nos cuentes a la vuelta.
Felices vacaciones!!!
Sergio
Adoro vuestro blog! Hace dos años hicimos la zona de interlaken y este año volvemos a Lucerna. Pensamos cogernos un pase regional de trenes: el Tell-Pass. Supongo que vale la pena no con un niño de 4 y yo embarazada? Sabes si lo venden en todas las estaciones de trenes o telecabinas?
Otra pregunta, al tiltis tienes que ir vestido como para esquiar, hace tanto frío en agosto? quiero decir hace falta guantes, buff y gorro….
Aún no habéis hecho el ebook de esta zona no? que lástima.
grácias sois fantàsticos!
Hola Ariadna
Jo, muchas gracias!!! el Tell Pass lo venden en muchos sitios, pero en la oficina de turismo de Lucerna no tendrás problemas. Está en la estación de tren. Vale la pena si pensáis aprovecharlo mucho. El niño al ser menor de 6 años no paga en ningún sitio, y el que viene en camino tampoco!!! por cierto felicidades!!!
Tema Titlis. Si pillas un día soleado no hace frío, pero de todas maneras al salir está todo nevado, vamos que no subáis con sandalias o zapatitos!!! gorro no hace falta, pero gorra sobre todo para el peque. A estas alturas la insolación es fuerte. Y guantes, no van mal si queréis tiraros bolas de nieve!!!
Respecto al ebook ni hemos empezado, hace poco acabamos el del Berner Oberland!!! es muy lento. Lo que tienes que leer es el de Zermatt y el Valais y así el año que viene vas. Es una pasada de zona y está el Matterhorn, la montaña por excelencia.
Bueno Ariadna, muchas gracias por tu comentario y felices vacaciones!!!
Bon dia!!!
Veo que de los imprescindibles ya me faltan pocos, yupi!!! Y reconozco que escoger dolo seis es difícil 😍
Crec que l’any 2018, pq aquest ja esta planificar dsd fa molt, anirem cap a Valais. ..ja toca!
Gracies per seguir amb el blog endavant
Tenim pendent veure ns I compartir ultimes experiencies 😜
Petons als 4!
Mireia!!!
Encara no has estat al Valais? nomès et dic una cosa!!! fliparàs…
Si hem de quedar ja, que us vull preguntar coses del Stansenhorn, etc…
Una abraçada!
Ara llegint-vos una altre vegada em trobo aquest…no em canso de xafardejar el vostre blog, em feu sommiar!!!
Confirmat que l’estiu que ve anem cap a Valais, ara començare a buscar camping per anar amb la nostra caravana. El que no trobo és cap pase de la zona…tan quan vam fer Interlaken o quan van fer Lucerna ens va anar genial.
Tenim pendent la trobada!!!
Petons, familia
Hola Mireia
Moltes gràcies!!! si aquí no hi ha pases, o si que hi ha però nomès per Zermatt, etc… Potser la Half Fare Card us aniria bé…
Tenim pendent la trobada, tens tota la raó!!!
Una abraçada i recorda que tens un ebook del Valais (fico la cunya… :)
a10
¡Hola!
Estoy planeando las vacaciones para Semana Santa, ya tengo los billetes ida y vuelta a Zurich pero…¿que me recomendáis que visite para 4 días? Ciudades, montaña…
Viajo sola así que alquilar un coche se saldría de presupuesto y teniendo en cuenta que Semana Santa es la última semana de marzo y hará fresquete imagino…
¡Muchas gracias!
Hola Sara
Si en principio ha de hacer fresquito… :)
A ver la magia de Suiza, son los Alpes, más que la montaña, pero cada uno…
Yo quizás iría un día a Lucerna, otro quizás Berna y Gruyères y los otros dos estaría en la zona de Interlaken y visitaría la mítica excursión de la Jungfrau y otro día quizás una visita a los lagos de Thun y Brienz, que son preciosos.
Ciao!!!
Buenos días Sergio,
Viajo con mi marido y 6 hijos (edades 19, 17, 16, 12, 10 y 8) . Nos alojamos tres noches en Collonges, cerca de Ginebra. Podrías recomendarme dos excursiones chulas? Mis hijos son aventureros y están acostumbrados a excursiones largas, a si que no te preocupes por ellos. Mil gracias!!!!
Hola Leticis
La zona de Ginebra no la conocemos mucho aparte de la ciudad y la ribera del lago, pero a nivel de excursiones aún no la tenemos controlada. Si es por esta zona te recomiendo que contactes con MySwitzerland y les preguntes. Si es por la zona de Interlaken ahí si te puedo aconsejar.
Ya me dices y espero poder ayudarte.
Saludos
Buenos días!
Este mes de agosto nos vamos de vacaciones a los Alpes. 4 días a la zona de zermatt, otro 4 a Bettmeralp y luego unos días en los Alpes italianos (aymavilles) y en chamonix. Somos una pareja y 4 niños ( de entre 13 y 8 años)Me gustaría que me pudieses ayudar en que pase sería interesante que comprásemos para poder subir a los teleféricos y tren cremallera de la forma más económica. He visto muchos pases que combina bien varios medios de transporte pero no sé si nos interesa porque vamos en coche. Si se te ocurre alguna zona o escursion interesante fuera de los circuitos típicos también agradecería mucho tu ayuda.
Un saludo
Hola Elena
Necesito un poco más de ayuda para poder responderte., por ejemplo que teleféricos y trenes tenéis pensado para subir
Saludos
Hola!! Antes de nada mil gracias por todas las recomendaciones, que vienen genial.
En Agosto, visitamos Suiza, subimos en coche desde España.
Estaremos 9 días en territorio Suizo, y más o menos ya tenemos pensado el recorrido. De Ginebra a Lausanne, de ahí a Interlaken, desde aquí visitamos 1 día Berna otro día Lucerna y el tercero lo dedicamos al propio Interlaken. Después Zurich una noche, y ahí ya de bajada por ANNECY (Francia).
Las ciudades ya las tenemos tb planeadas, pero en Interlaken, estaremos sólo 1 día de visita y me gustaría que me recomendéis visitas que merezcan la pena x la zona. He visto los precios de los funiculares y pufff son intocables para bolsillos humildes. Sacar una tarjeta de dto para sólo 1 día creo que no nos trae a cuenta. Así que estamos muy limitados. Somos montañeros y nos encantaría alguna excursión de alta montaña o alguna actividad con nuestra hija de 13 años no se si nos podéis aconsejar.
Miles de gracias
Hola Gema
gracias ti por tus palabras.
Si sois montañeros, Suiza es el paraíso. Humildemente me saltaría las ciudades, salvo Lucerna. Son bonitas pero la magia de Suiza son los Alpes, créeme. En todo caso si sólo tenéis un día en la zona de Interlaken y queréis algo barato, no dudes en hacer la excursión del valle de Lauterbrunnen, mágica, espectacular, barata e inolvidable.
Te pongo un mail.
Abrazos
hola
A mediados de septiembre vamos a ir a Suiza a pasar 7 dias (coche) . Pensamos dormir 4 dias en una zona y 3 en otra. La mayoria del tiempo pensamos ir a montaña y alguna ciudad, me gustaria me recomendases las zonas donde pernoctar (alojamientos) y lugares que visitar
Gracias
Hola Xisco
Gracias por visitarnos.
Cuando hablas de dos zonas, te refieres a Berner Oberland y la zona del Valais?
Ya me dices y te ayudo
hola vamos a viajar a suiza 7 dias en coche, pensamos 4 noches en una zona y 3 en otras
Me guastaria q me recomendases las zonas donde alojarnos y lugares q visitar. sobre todo queremos ver naturaleza.
Gracias
las que tu me aconsejarias,
Hola, muchisimas gracias por vuestro trabajo. Nos es de gran ayuda.
Estábamos buscando dónde alojarnos 3 días a principios de julio en la zona de Interlaken, ya que dudabamos entre distintos montes pero después de leerte casi nos decidimos por el Monte Jungfrau. Vamos dos matrimonios con 3 niños de 16, 13 y 7 años, no se si será la mejor elección.
Nos llama la atención algunas actividades en otros montes que no se si en este serán posibles como trineos, cueva en el glaciar, teleférico del Titlis…. Difícil elección. No se si nos podrías ayudar con la elección y el alojamiento en la zona.
Muchisimas gracias!!
Hola Marga
Sólo vais 3 días? hay tanto que ver. Si queréis ver el Jungfrau entonces te recomiendo hacer esto y también ver el lago Bachalpsee en Grindelwald que es una maravilla. Un tercer día haría el valle de Lauterbrunnen y si tenéis medio día más el lago Oeschinensee con su tobogán de montaña
Te pongo un mensaje y te ayudo en lo que pueda.
Saludos
Hola Isa, Sergio,
Som una parella jove de Lleida que anirem per primer cop a Suïssa. Hi tenim una necessitat de visitar-la donat que ens atreu moltíssim com a país des de fa molt temps, per la seva mescla perfecta entre natura i preservació de la mateixa, i societat desenvolupada, seriosa i coherent com poques. Estarem 6 nits del 20 al 26 de Juliol en un apartament a Zurich però volem fer vàries excursions. La del Jungfraujoch se’ns en va de pressupost (tot i que hem vist que hi ha un descompte si s’agafa la Swiss Card que hem d’acabar de mirar) i farem la del Monte Titlis, contractada per Civitatis, que inclou visita ràpida a Lucerna. La resta de dies ens agradaria anar a Berna i a partir d’aquí gaudir moltíssim de la natura. Volem llogar un cotxe per anar a Interlaken, ascendir als miradors, visitar Grindelwald, la vall de Lauterbrunnen, Kleine Scheidegg, i visitar pobles típics de la zona com Murren, entre d’altres.
Ens falta però, molta informació sobre descomptes amb targetes (Guest Card d’Interlaken, he llegit, per exemple), així com la millor ruta per ordenar les excursions i si són accessible en cotxe, quines són les millors, on deixar el cotxe, així com aspectes a tenir en compte o recomanacions si anem en cotxe o a l’hora de fer les excursions.
No som molt assidus d’escriure en blogs, però realment el vostre blog ens ha semblat espectacular. Transmet un relat molt personal i transparent i aporta al mateix temps detalls i informació de molta utilitat, per aquest motiu ens hem animat a escriure.
Seria molta molèstia que ens puguéssiu fer 5 cèntims dels aspectes que encara no acabem de veure clars per planificar al 100% el viatge i les excursions? No som molt de grans rutes o d’elevada dificultat, però sí gaudim moltíssim dels paissatges i l’entorn. Us deixo el meu correu personal a sota.
Restem a l’espera dels vostres comentaris, moltíssimes gràcies per anticipat.
Salutacions cordials,
Arnald Gabarrell
Hola Arnald.
No pateixis, t’ajudo en el que pugui. T’escric un mail i parlem
Salut!