Tabla de contenidos
Seguramente el tren del Gornergrat es la excursión más famosa de Zermatt y la que la mayoría de gente suele hacer para ver de cerca la esbelta silueta del Matterhorn. También es la más cara, pero la cantidad de highlights que tiene este trayecto hacia la cima del Gornergrat hace que su visita sea imprescindible.
Si queréis más información sobre el tren cremallera del Gornergrat, podéis descargaros la guía de Zermatt dónde encontraréis un capítulo especial de este mítico ferrocarril, así como multitud de trenes y teleféricos de Zermatt y Saas-Fee, así como de otras zonas del Valais. La guía la podéis leer en vuestro smartphone, tablet o kindle. Estamos muy felices por las opiniones de los lectores. ¡Ahora esperamos la tuya!
Excursión en el tren cremallera del Gornergrat
Si sólo pensáis en llegar a la estación superior a 3.100 metros de altitud y ver desde allí el Matterhorn cometeréis un gran error por la cantidad de increíbles lugares que os perderéis. Eso si, si disponéis de poco tiempo y queréis ir directos tampoco tengáis ninguna duda ya que las vistas desde la plataforma del Gornergrat son absolutamente soberbias.
Al contrario que otros trenes o teleféricos en Zermatt, el tren cremallera más alto de Europa está situado justo enfrente de la estación de Zermatt, así que no tendréis que andar mucho.
La primera parte del trayecto es sensacional ya que a medida que el cremallera va ganando altura, las vistas de Zermatt con el Cervino al fondo son magníficas.
A medida que se aleja el barrio de Winkelmatten y vamos subiendo, las panorámicas pasan a ser del Matterhorn entre abetos. De nuevo vuestra cámara y la del resto de pasajeros del tren se volverá loca.
En unos 8 minutos llegaremos a la primera estación Findelbach (1.774 m) desde dónde parten maravillosas excursiones como por ejemplo la que lleva al hamlet alpino de Findeln.
Riffelalp: un paraíso a 15 minutos de Zermatt
Nosotros continuamos nuestro trayecto hacia Riffelalp (2.211 m) dónde llegamos en 14 minutos desde Zermatt. Al salir de la estación hay un precioso tranvía rojo que te lleva a Riffelalp Resort. Apenas cuesta 2 CHF por trayecto, aunque tampoco vale la pena cogerlo porque el paseo dura 5 minutos.
Cuando llegas, el Matterhorn asoma por encima de una preciosa capilla. La entrada al resort es triunfal. Parece que estés en una plaza de pueblo, pero con unas vistas de alta montaña que quitan el hipo. A la derecha se encuentra el restaurante "Al Bosco", dónde por cierto se come de lujo, y a la derecha el hotel.
Más adelante hay una zona ajardinada, un pequeño parque infantil, una fuente y hasta una pista de tenis, todo ello en un marco incomparable y con unas maravillosas vistas del Matterhorn.
Tras dejar atrás semejante paisaje continuamos nuestro viaje en tren parando en la siguiente estación: Riffelberg, a 2.582m. 8 minutos más separan ambas estaciones y sin tiempo para digerir lo vivido en Riffelalp, te encuentras otra vez ante una panorámica excepcional del Cervino.
Nada más salir de la estación los pequeños podrás disfrutar haciéndose una foto con la vaca suiza roja o con Wolli, la mascota de la región.
Riffelsee: un lago de postal
Tras unas cuantas fotos, os recomendamos que hagáis la excursión al Riffelsee, uno de los lagos más bonitos de Suiza. Está perfectamente señalizado nada más salir de la estación y el camino es sencillo. 50 minutos os separarán de este lago de postal dónde el Matterhorn regala su reflejo al Riffelsee.
Os recomendamos que no os lo perdáis por nada del mundo, lo recordaréis toda la vida. Pero si no os apetece andar o vais con el tiempo justo, podéis continuar en tren hasta la estación de Rotenboden a 2.815 m y en un sencillo paseo de 10 minutos llegaréis hasta esta maravilla de la naturaleza y, para nosotros, uno de los lugares más bellos de Suiza.
A estas alturas ya sólo os quedará una última parada por hacer. En poco más de media hora se sube de Zermatt a Gornergrat, por eso vale la pena ir haciendo paradas y disfrutar de la jornada pausadamente.
Gornergrat: el reino de los cuatro miles
En el último trayecto hasta Gornergrat las vistas vuelven a ser soberbias, con el glaciar Gorner, las montañas gemelas del Castor y Pollux, el Liskamm o el mismísimo Monterosa, todos ellos cuatro miles de cimas nevadas.
Al fondo, solitario, altivo y majestuoso y por encima del Kulm Hotel emerge el Matterhorn. Varios puntos de avistamiento permiten fotografiarlo desde diferentes perspectivas a cada cual es más espectacular.
A la derecha del Matterhorn podréis ver otras montañas míticas como el coloso del Weisshorn (4.505 m), la Dent Blanche (4.356 m.) o el Zinalrothorn (4.221 m.)
También podéis entrar en la bonita capilla que hay junto al hotel o tomar algo en la terraza del Kulm hotel mientras disfrutáis de una de las mejores panorámicas de Europa.
Si habéis hecho todo el recorrido ya será última hora, justo cuando atardece y los últimos rayos de sol acentúan la belleza de esta mágica montaña. Además de poder contemplar semejante paisaje en la mejor hora posible, disfrutaréis de una tranquilidad que no tendréis por la mañana, cuando hay mucha más gente y ruido.
Seguramente os pasará como a nosotros que éramos unas decenas de personas, buscando la luz perfecta para fotografiar al mito. Estuvimos más de una hora disfrutando de cada ángulo, de cada montaña, de cada glaciar y de cada nube que nos regalaba el día.
El último tren bajaba a las 20h, justo cuando el sol vertía sus últimos rayos. Los niños ya estaban muy cansados pero se habían portado como unos campeones aguantando los sueños de sus padres.
De camino a Zermatt, el Matterhorn se fue apagando poco a poco y nuestros pequeños se fueron durmiendo en un viaje que nunca olvidaremos. El tren cremallera del Gornergrat es uno de los mitos de Suiza.
Precios y horarios 2022 Gornergrat
ACCESO
PRECIOS
HORARIOS
LINKS
Apartamentos con encanto en Zermatt
Si queréis vivir en primera persona la experiencia de estar en Zermatt y disfrutar día y noche de su inigualable encanto alpino os recomendamos usar el buscador de Interhome para reservar apartamento. Son suizos y conocen perfectamente el producto, además suelen ser más baratos que booking u otros buscadores. No os privéis de estar en un chalet o apartamento con vistas al Matterhorn. Es inolvidable. ¡Mirad estos apartamentos!
Antes de acabar os queremos recomendar el hotel Matterhorn Focus. Ubicado en un impresionante edificio de cristal y con unas habitaciones de inspiración alpina, pero de diseño moderno y vanguardista. Si por dentro es cómodo y acogedor, desde sus terrazas o balcones no podréis dejar de admirar las majestuosas vistas del Matterhorn, la famosa pirámide suiza. Os aseguramos que es un lugar del que no os olvidaréis fácilmente. Es ideal para disfrutar de unas vacaciones de verano o de esquí o simplemente para regalarle a tu pareja la sorpresa de su vida.
Hola, ya hemos regresado de nuestro viaje a la zona de Valais.
Qué bonito todo, impresionante!!! Hacía mucho que no veíamos paisajes tan increíbles, ha sido todo muy emocionante…cada excursión, cada paseo, todo.
Daban lluvias y al final nos ha hecho buen tiempo todo los días. Hemos tenido mucha suerte.
Hemos podido hacer las tres excursiones que queríamos, la de Gornegrat, la de Rothorn y la de Glacier Paradise . Nos sacamos el Zermatt Peak Pass flexible, teníamos la posibilidad de decidir entre 5 días las excursiones. 219CHF por adulto ( un poco más que si sacábamos los tres días seguidos, creo que eran 189CHF) a las niñas les sacamos la Junior Card 30 CHF. La pequeña que tiene 7 años no pagó por la Junior Card.
Las niñas tienen válidas las tarjetas hasta finales de julio que viene…quien sabe, por si vamos otra vez.
Sacamos la tarjeta flexible por la excusión del Matterhorn Glacier Paradise. Queríamos tener el mejor tiempo posible. Entraban también los viajes en tren desde Täsch, que no eran broma, 16CHF por persona cada día.
De esta forma hemos ahorrado más de 100€ por adulto.
Estamos deseando volver, gracias por vuestros consejos y por habernos animado a ir.
Nuestro viaje os lo debemos a vosotros.
Muchísimas gracias!!
Irene
Irene!!!
Muchas gracias por tu comentario. Qué ilusión nos ha hecho leerlo. Me alegro mucho por el buen tiempo, no es lo mismo con lluvia… :) nosotros también tuvimos buen tiempo salvo en el Matterhorn Glacier Paradise que estaba bastante nublado, pero no me quejo. La próxima vez que volvamos Klein Matterhorn será la niña de mis ojos y el día que elija será perfecto y así cambiaré las fotos del artículo!!! :)
Muchas gracias por la info de los tickets. La verdad es que cuando recomiendo los pases la gente me pide lo más barato, pero si que es cierto que la opción de 3 días en 5 o similares va muy bien para asegurarte buenos días, ya que pagas al menos que sean días gloriosos.
Gracias a ti por tu simpatía Irene y por comentar aquí. ¿nosotros os animamos a ir? ja ja ja, creo que contactaste tú con nosotros! :)
Ciaooooo
Estoy mirando el ticket y fueron 224CHF o lo que es lo mismo 213 € por adulto. Es que lo he escrito de memoria y mi memoria nunca ha sido muy buena ;)
Saludos
Irene
Muchas gracias Irene
Tu experiencia también le puede ir genial a otros viajeros.
Gracias!!!
Hola de nuevo Sergio, yo aquí sigo preparando mi viaje y tendría varias dudas, he visto que el precio del tren serían 90 CHP, ¿con este billete puedes bajar y subir en todas las estaciones que comentas?. Nosotros vamos en diciembre y no somos esquiadores por lo que tengo la duda si merece la pena ir a Zermatt si no vamos a practicar este deporte, simplemente para subir a Gornergrat y no poder hacer ninguna excursión por la cantidad de nieve que haya. La verdad que estoy ahora mismo en un mar de dudas ya que no suelo viajar en invierno y no estoy muy familiarizada con la nieve.
Muchas gracias y me gusta mucho tu blog, me está sirviendo de mucha ayuda.
Un saludo
Sandra
Hola Sandra
Muchas gracias!!! nos alegra que te guste!
Respecto a tu pregunta: nosotros tampoco somos expertos en invierno. De hecho este diciembre vamos por primera vez fuera de temporada veraniega.
De todas maneras te puedes bajar todas las veces que quieras. En la estación de Riffelalp sin problema ya que allí está el hotel Riffelalp Resort 2222 y está a 5 minutos de la estación, así que es perfectamente factible. Luego dónde tengo dudas es para ir al lago Riffelsee desde Rotenboden. Ahí supongo que se podrá pero con muy buena equipación ya que son 2.700 aprox. Desde arriba las vistas son sublimes.
De todas maneras te puedo recomendar el funicular de Sunnegga. Es muy barato 24 CHF ida y vuelta aprox. y las vistas del Matterhorn son de ensueño y encima puedes ir hasta Findeln, un aldea alpina de cuento.
Cualquier cosa me avisas
Sergio
buenos dias,
queria preguntar un par de cosas.. venimos el 12 de noviembre a suiza y queríamos hacer 1 día una excursión a zermath des de intercalen. somos 23 amigos. donde comprar el ticket? el precio? y he visto que hay una opción de coger un tren para el coche?? que te ahorras con ello y que coste supone?
gracias
Silvia luesma
Hola Silvia!
Si vais en coche y estáis en Interlaken, tenéis que ir hasta Kandersteg y coger un tren dónde se monta el coche. Cuesta 29,50 CHF. En 20 minutos llegáis a Goppenstein y de ahí en vuestros coches hasta Täsch y tren hasta Zermatt que cuesta 8 CHF más por trayecto.
Si tienes más dudas me avisas
Ciao!
Hola, somos una pareja de Alicante y viajamos ahora en semana Santa en autocaravana desde Ginebra. Queremos preguntarte si con la autocaravana podemos llegar a Trash (Zermat) y por otro lado saber si con el forfait podemos acceder a la mayoría de trenes y telecabinas o necesitamos algún pase más para disfrutar de la zona, he visto un forfait con tren desde trash por 80euros. Muchísimas gracias por tu ayuda
Hola Charly
Si con el coche o autocaravana podéis llegar hasta Täsch. Allí dejáis la autocaravana y en tren hasta Zermatt. Cuando hablas de forfait de qué tarjeta estás hablando? nosotros siempre vamos en verano y no sé cuál es este de 80€.
Saludos
Hola Buenos dias familia!
gracias por compartir. Me sirvió mucho leerlos. Soy Sandra, de Argentina. Estoy planeando un viaje con mi esposo y me gustaría tomarnos un día desde Milán para conocer Zermat. Alguna recomendación sobre el camino Milan-Tash? .He leido que no podemos llegar con auto a Zermatt. Se puede dejar sin problemas en Tash hasta el otro día?, porque pensamos en quedarnos una noche en Zermatt para aprovechar el paseo. Gracias otra vez por toda la info!. Saludos!
Hola Sandra!
Gracias ti por tus palabras.
Has leído bien. Desde Milán tenéis que llegar a Tasch. Tenéis que dejar el coche en el parking y continuar en tren hasta Zermatt. Sí claro podéis dejarlo sin problemas. El parking de la estación es más caro, pero también podéis dejarlo en otros parkings que hay antes de llegar y que cuestan bastante menos.
Os encantará Zermatt!!!
VAMOS A IR DE GINEBRA A ZERMATT EN COCHE, Y AHORA LEO QUE A ZERMATT NO SE PUEDE ACCEDER QUE HAY QUE DEJAR EL COCHE EN TASCH Y DESDE ALLI EN TREN A ZERMATT
NUESTRA IDEA ES COGER EL TREN CREMALLERA DEL GORNERGRAT Y HOSPEDARNOS EN EL HOTEL POP UP DE ZERMATT.
Hola Alicia
Pues efectivamente Alicia, en coche sólo se puede llegar hasta Täsch. Y desde allí tren a Zermatt que cuesta 8,6 CHF por trayecto.
Cualquier cosa me comentas
Saludos
Boletos para el transporte público
Swiss Travel Pass
Swiss Travel Pass Flex
Swiss Transfer Ticket
Swiss Half Fare Card
Swiss Family Card
Cual me recomiendas?
Vamos a estar 5 días en Suiza 2 adultos y dos niños de 12 y 16 años.
No se que tarjeta nos interesa
Hola
te pongo un mail
Hola Alicia
Para responderte necesito saber mejor que trenes y teleféricos piensas usar. Si no es imposible cuál te va a ir mejor!
Te pongo un mail!
saludos
Hola primero muchas gracias por toda la información! Hacéis un trabajo increíble.
Viajo con mi familia y mis hijos de 12 y 3 años el próximo 28 de Mayo para los Alpes suizos, vamos en coche nos gustaría subir a Gornergrat. ¿ Cual es la mejor estación y más barata para subir y poder aparcar el coche etc… estaremos alojados en Vercorin en coche está a una 1:30h de Täsch. Muchas gracias.
Hola Daniel
Pues tienes que dejar el coche en Täsch si o si. El parking de la estación sale por unos 15 CHF todo el día, pero hay parkings privados al aire libre conforme vas llegando a la estación que te cuesta 5-6 CHF.
saludos
Hola Sergio!
Enhorabuena por la página, hacéis súper buen trabajo! Vamos en agosto a Suiza con un bebé de 10 meses. Pensamos hacer una ruta de 13 días en coche, empezando desde Ginebra.
He estado pensando cuántos días invertir en cada sitio….pero la verdad es que desde aquí es difícil planearlo sin conocer la zona (a ver si me puedes echar una mano :) )
¿Crees que con un día entero tendremos suficiente para ver Zermatt y subir a Gornergrat?
Luego había planeado pasar 3 días en la zona de Interlaken-Lauterbrunnen para hacer excursiones por las cascadas, glaciar Aletsch, Eggishorn, Junfraujoch, Lago Brienz, gargantas Aare. ¿Harías algún día más? O con 3 es suficiente?
Muchas gracias!
Hola Sara
Muchas gracias por tus felicitaciones!!!
Te he puesto un mail para intentar ayudarte. Cuando quieras me comentas.
Ciao!!!
Hola, felicitaros por vuestra página, dais muy buena información.
Tengo unas dudas, a ver si me las podéis resolver. Vamos en Julio con nuestros hijos de 10 y 14 años, mi sobrina de 10 años y la perra.
Queremos ir a Zermatt y subir a Gornergrat, y estoy viendo todos los gastos que nos supone…Hemos visto que con la Junior Card que vale 30CHF los niños irían gratis, no? donde se compra? También he visto que hay la Swiss family card que es gratis, pero no sé exactamente si sirve para el cremallera.
Entonces tendríamos: el parquing en Tash + tren a Zermatt (con la junior card o family card los niños no lo pagarían?) a 8,60CHF por trayecto + cremallera …
Hay alguna tarjeta familiar o algo así que tenga un ahorro que valga la pena? En principio la idea que llevamos es que sólo haríamos estos trayectos en tren, como mucho igual coger el tren de Goppeistein a Kandersteg (que por cierto, entiendo que vale 29.50CHF por vehículo o por persona?)
Gracias por vuestra ayuda
Hola Raquel
Muchas gracias por tus felicitaciones!
Sí con la Junior Card suben gratis a casi todo. Se compra en cualquier estación u oficina turística.
La Swiss Family Card es gratis pero siempre que los adultos lleven una tarjeta de Swiss Travel System (ya sea la Swiss Travel Pass o la Swiss Half Fare Card). Si es así con la Swis Family Card los niños subirían gratis.
El trayecto Täsch a Zermatt tampoco pagarían con alguna de estas tarjetas.
Tarjetas hay varias, pero si sólo vais a subir al Gornergrat no os sale a cuenta ninguna. Están pensadas para subir a muchos sitios y entonces si que compensa algo.
los 29,50 CHF son por vehículo!!!
Cualquier cosa me comentas
Ciao!!!
Muchas gracias!
Gracias a ti Raquel!
Espero que paséis unas felices vacaciones. Suiza no os defraudará, seguro!
Sergio
Hola chicos. Ante todo GRACIAS, por la información, Estoy preparando el viaje a Suiza con los dtos de vuestra página. Y tengo una pregunta. Por ejemplo, en la excursiones que nos recomendais (tren cremallera a Gornergrat), leo que realizas unas paradas, y de nuevo volveis a coger el tren. Es posible ?, Vale el mismo billete ?. Hay horarios amplios ?. Gracias si Dios quiere viajaremos en Julio.
Muchas gracias. Atentamente Antonio
Hola Antonio
Gracias a ti por visitarnos.
:
Sí claro, es posible con el mismo billete puedes subir y bajar todas las veces que quieras en el mismo tren. Los horarios son bastante amplios, sí, no recuerdo exactamente pero entre 8:30 y 20:30h
Cualquier duda me avisas
Abrazos
Sergio
Hola! Somos una familia que tenemos pensado ir a Suiza finales noviembre- principios diciembre con dos niños de 5 y 3 años durante 5-6 días.
La llegada es a Ginebra, teníamos pensado coger coche alquiler y hacer Montreux, castillo Chillón, Roches-Nayve con tren cremallera desde Montreux, caux y Gruyeres los dos primeros días. Luego ir zona interlaken : Harder-Kulm, tren cremallera y funicular panorámico Allmendhubel aquí estar dos días y terminar en Zermatt.
Recomiendas coche alquiler aunque sea en esas fechas por estado carreteras?Alguna excursión que recomendéis por estas zonas?
Hola Leyre
Bonita ruta, si no hay problema con el coche de alquiler. Yo lo hice en el puente de la purísima y las carreteras están bien y si hay nieve la quitan rápido.
Te pongo un mail y te comento.
Saludos
Hola. En diciembre, con mi hija queremos visitar algo de Suiza, pero desde Milán. Hemos mirado un paquete de un día. No sé si vale la pena, o me recomiendan otra opción de dos días.
El paquete le llaman: Visite los Alpes suizos en una excursión en el tren Bernina Express desde Milán.
Descripción: Dé un paseo en el Bernina Express, la delicia alpina de Suiza. Este viaje en tren le lleva a lo largo de una de las rutas ferroviarias más bonitas del mundo, que ahora es un lugar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, a través del paso Bernina al exclusivo centro turístico de San Moritz en la «Cima del mundo». Podrá disfrutar de un viaje panorámico en autobús de ida y vuelta y subir en el colorido tren rojo para pasear por incomparables paisajes en medio de los picos montañosos de los Alpes suizos, además incluye tiempo para pasear por la encantadora Tirano y San Mortiz.
Hola María
Bueno no conozco ese paquete, pero lo que si que te puedo asegurar es que el Bernina Express es una preciosidad de trayecto. Os gustará mucho y si encima ya hay nieve no lo olvidarás en la vida.
Ciao!!!
Hola,
gracias por tan útil info. Te consulto que tipo de cámara usaron para fotos en las zonas altas , medidas de seguridad que tomaron para que no sea afectada por la nieve , temperaturas bajas o niebla??
estoy para comprar una cámara, vi varias , me impresionó por sus características una tipo fujifilm tx 2 ( Serie X FUJIFILM X-T2 temperatura operativa de -10 a 40 grados C. y humedad oprativa de 10 a 80 % sin cendensación ) pero son precios muy elevados y me superan ¡!vamos en mitad de octubre.
Dada tu experiencia en fotos de ese tipo de climas y zonas cual sería tu recomendación de tipo de cámara y cuidado prácticos( accesorios a llevar )a tener para ser usada en tales lugares en comparacion con un gasto razonable calidad costos.
Desde ya muchas gracias
Enrique desde Uruguay
Hola Enrique
Está claro que no sé de fotografía y tú si… :) no tengo ni idea la verdad!!!
Lo siento
Abrazos
Hola sergio el año que viene quiero ir dos semanas a suiza me puedes decir que mes es mejor para ir a ver los miradores de los alpes julio o agosto y por lo que veo as visto muchos miradores por la zona de zermatt interlaken y lucerna me puedes decir que miradores tienen mejor acceso para subir en silla de ruedas yo tengo que ir en silla de ruedas con un acompañante te agradeceria que me contestaras a sin sabria a que miradores tendria que ir saludos y abrazos de Jose.
Hola Jose
Ante todo disculpa el retraso en contestar. Llevo unos días que he estado con mucho trabajo y también he estado afuera.
Voy a intentar ayudarte en la medida de los posible, pero no me quiero equivocar para que tu experiencia allí sea totalmente satisfactoria.
Por norma general en Suiza las personas con movilidad reducida lo tienen más fácil que en países como el nuestro, ya verás.
Te pongo un mail y lo comentamos
Un abrazo
Holaa!!
Muchas gracias por toda la información que dais, entre lo que has escrito y las contestaciones ayuda muchísimo!!!!
Nosotros vamos a Suiza a finales de noviembre, y es tan difícil escoger donde ir, sólo tenemos una semana y quiero ver tantas cosas!!!
Nosotros salimos desde basilea, hemos alquilado un coche y iremos hacia berna y vamos bajando haciendo alguna parada, quiero ir hasta zermatt, allí me hace mucha ilusión ir, y más con lo que nos as contado, que nos recomiendas hacer allí? Con un día basta? Había pensado llegar más o menos sobre las 12 y dormir allí y luego al próximo día salir hacia interlakken o quedarnos otro día más o al menos la mañana.
Que difícil es decidir!!!
Muchas gracias por todo
Hola Marina
¿es la primera vez que nos escribes, verdad?
Gracias a ti por tus amables palabras!!! :)
Respecto a tu consulta te doy un consejo… Interlaken está bastante desangelado en esta época del año con muchos teleféricos cerrados salvo el tren cremallera de la Jungfrau.
Yo establecería mi campamento base en Zermatt. En esta época del año es temporada baja y los precios son buenos pero siempre hay animación. Aquí estaría 4 días y haría el tren del Gornergrat, la excursión de los 5 lagos de Sunnegga, otro día iría al glaciar Aletsch a Bettmeralp y otro día para Saas Fee.
Bueno ya me dirás qué te parece
Ciao!!!
Sergio
Hola, vamos a Zermatt dentro de dos semanas, tenemos la posibilidad de quedarnos 3 o 5 días dependerá de las excursiones que podamos hacer desde allí. Que nos recomiendas? , por otro lado nos preocupa el tiempo, que temperatura suele tener, y la sensación térmica? , no solemos viajar a montaña.
Muchas gracias por toda la información y por el tiempo que dedicáis ayudar a los demas.
Hola Encarni
Bueno con tres días puede ser suficiente, pero si puedes estar 5 días, mejor aún así tienes más posibilidades que te haga buen tiempo e incluso visitar algo diferente a Zermatt como el Glacier Aletsch o Saas-Fee que son una pasada también.
Respecto al tiempo, a ver es alta montaña y puede hacer frío. Tendréis que llevar abrigos y todo eso y mirar el tiempo antes de ir, para ver cómo será, pero vamos que seguramente bueno.
Muchas gracias a ti. Te escribo mail para que lo leas rápido!!!
Ciao!!!
Sergio
Hola Sergio e Isa!
Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia. Hemos comprado vuestro libro incluso porque sabemos nos va a ser muy muy útil.
Tenemos muchos meses por delante para organizar el viaje y las excursiones, pero como vosotros bien aconsejais nos gustaría cerrar cuanto antes los alojamientos…
Viajaremos la segunda quincena de agosto completa, en coche, mi marido y mis dos hijos de 7 y 4. Salimos desde Valencia
Donde nos aconsejais establecer las bases durante esos 15 días? Nos resulta infinitamente más práctico cambiar lo menos posible de alojamiento, aunque tratándose de un viaje tan largo, y deseando visitar lo máximo posible de la zona, sabemos que tendremos que hacerlo…
Sobre todo nos gustaría estar próximos a poblaciones importantes
Y nos gustaría visitar el máximo posible: Chamonix, Zermatt, Interlaken, Lucerna… Aunque disfrutando, sin agobios, respetando los tiempos de los peques.
Sobre todo estamos interesados en la naturaleza. En hacer senderismo.
Esperamos vuestros consejos con mucha ilusión
Mil gracias
Hola María
He visto tu mensaje en facebook. Te pongo un mail
Saludos
Buenos dias Sergio,
Queremos ir en Julio y subir por todos los lados, vamos con mi marido y nuestra perrita.
Tendremos la base en un camping en Tasch cerca de Zermatt ,
Y nos interesa subir a todos los telefericos, cremalleras que hayan, tambien subir el Jungfrau, Pilatus, etcc.
Me recomiendas que coja la tarjeta Swiss Card Half Fare Card ??
Y si me puedes enviar el máximo de información te lo agradeceria.
Saludos
Elisenda
Hola Elisenda
Gracias por visitarnos. Si vas a visitar varias zonas como Jungfrau, Zermatt, Pilatus, etc… entonces te recoiedo encarecidamente la Swiss Half Fare Card. Es sin duda la mejor cuando vas por varios sitios, vais en vuestro propio coche no?
Cualquier duda que tengas me comentas
Ciao!
Hola Sergio:
Soy de Ecuador, viajaré la segunda quincena de agosto con mi hijo adolescente de 13 años y quería preguntar si sirve el swiss pass travel para hacer el viaje del Glacier Express. Salimos de Zurich o Lucerna, que nos recomiendas cómo mejor opción. Muchas gracias
Hola Evelyn
Gracias por visitarnos.
Hola si que sirve, es decir que no tienes que pagar. Sólo pagarás por reservar el asiento y el día.
Este tren va desde St.Moritz a Zermatt o viceversa. Lo que te recomiendo es que de Zurich vayas en tren hasta St. Moritz (incluido con la Swiss Travel Pass) y de allí cojas el Glacier Express hasta Zermatt
Cualquier cosa me comentas
Saludos
Hola! Somos una familia de 4 personas, todos mayores de 18 años y vamos a pasar un día y medio en Zermatt. No sabemos que excursión escoger, a la que querriamos dedicar un dia entero (suponemos que se tarda en subir, bajar y disfrutar de las vistas, y que solo podremos hacer una de ellas). Si la de Sunnega que parece la más baja y más tranquila, si subir a Gornergrat o si atrevernos hasta el El Matterhorn glacier paradise, que entendemos que es el punto más alto de los 3. Para que nos de tiempo en un día y disfrutar de las vistas, ¿Cual es la que nos recomendaríais más? Muchas gracias y saludos :)
Desde Bilbao,
Aitziber
Hola Aitziber
Eskerri Asko por visitarnos (poco más sé de euskera) :)
Mira, Matterhorn Glacier Paradise es una pasada, pero es cara y para mí es mucho mejor Gornergrat o Sunnegga. Gornergrat es más tranquila, porque vas en tren y es chula, en cambio Sunnegga os puede salir muy bien de precio y podéis andar en la excursión de los 5 lagos que es espectacular. En las dos veréis vistas del Matterhorn inolvidables. Desde MGP también las veis, pero más de lejos y aunque el paisaje es sobrecogedor, el Matterhorn no luce tanto. Yo te recomiendo Gornergrat si sólo queréis ir en tren cómodamente, bajar en alguna estación y pasear y no os importa el coste , y Sunnegga si queréis una de las mejores excursiones de vuestra vida, fácil con lagos y vistas igual de memorables que en el Gornergrat y encima muy barata, porque vale la pena bajar andando a Zermatt.
Espero que te sirva de ayuda, cualquier cosa me comentas
ciao!
Sergio
Hola Sergio,
Me llamo Sergio, tocayo tuyo, aprovecho para felicitarte por este reportaje y aprovecho para hacerte un par de preguntas, ya que a finales de junio estaré con mi novia y mi perrita por la zona de los Alpes y un día nos escaparemos a Zermatt, ¿ sabes si puede se pueden montar perros en el tren para subir a Gornergrat?
¿ Sabes si hay senderos para bajar desde arriba que estén bien señalizados y su dificultad? Los estoy buscando pero no encuentro nada que me lo deje claro.
Un saludo y gracias!
Hola tocayo!
Muchas gracias por tus felicitaciones.
Respecto a tus preguntas
1) Casi todos los trenes y teleféricos en Suiza aceptan perros. Y encima en el Gornergrat no pagan billete. Así que vuestra perrita también podrá disfrutar del Matterhorn.
Cuando nosotros fuimos iba con una peque de 2 años en la mochila. No miré nada previamente y lo que hicimos fue bajar andando desde Gornergrat Kulm hasta el lago Rifelsee. Obviamente es todo bajada y era muy sencillo y fácil, sin miedo a perderse ni nada. Es una zona espectacular y agreste con lo cuál en todo momento ves hacia dónde vas.
Ya me contarás
Abrazos
hola, buenas tardes
voy a pasar 4 días en Zermatt, quisiera que me aconsejaras que rutas hacer y lugares que visitar en estos cuatro días, es el viaje esperado durante muchos años, y espero aprovecharlo al máximo,
gracias, un saludo desde valencia
Muy buen post! Viajamos en dos semanas y esperamos disfrutar también del lugar. Tenemos una duda. ¿El tren te puedes ir bajando y subiendo en las diferentes paradas? es que nos interesa ir al lago pero no sabemos muy bien como se hace. Gracias
Hola Carolina
Si en efecto, puedes bajar en varias estaciones antes de llegar a la cima, y todo con el mismo billete. Para ir al lago tienes que bajar en Rotenboden. 20 minutos de camino. Desde la cima también puedes bajar andando. Se llega en menos de una hora.
Cualquier cosa me comentas
¡Que vaya muy bien!
Sergio
Hola buenas noches. Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta lo bien que explicáis todo. Da gusto leerlo. Vivo en Suiza y a finales de marzo si Dios quiere iremos a Zermatt. He leído en este post el trayecto de Zermatt a Gornetgrat (monte Cervino) hace varias paradas. Esto quiere decir que con un boleto puedo hacer varias Paradas, es decir bajarme, disfrutar del entorno y coger el siguiente tren? O debo pagar cada uno por separado? Mil gracias de antemano y feliz 2020. Carolina
Hola Carolina.
Muchas gracias por tu comentario tan amable.
Exacto, si pagas hasta la cima, puedes pararte en una estación, y luego volver a subir y parar en otra. Todo entra dentro del mismo precio.
Gracias a ti y feliz 2020.
Hola,
Primeramente enhorabuena por el blog, me encanta.
En mayo quiero ir un dia desde Milan a Zermatt. Mi pregunta es, que más o menos cuanto tiempo os llevó a vosotros para subir y bajar en las distintas paradas.
Un saludo y de nuevo enhorabuena
Hola Román
Muchas gracias por tus felicitaciones.
Puedes estar un día entero, pero con medio día es suficiente. Riffelalp con media hora suficiente, en Riffelberg igual. En Rotenboden cuenta 1,5 horas ya que hasta al lago hay 20 minutos por trayecto y luego allí querrás contemplar una de las postales más espectaculares de Suiza y luego en la cima cuenta 1,5 horas más. Total unas 4 horas más subida y bajada y esperas, cuenta unas 6 horas aprox.
Saludos
Sergio
Buenos dias Sergio,
en breve nos iremos a Suiza y estoy muy interesada en subir en tren cremallera desde Zermatt al monte Cervino, mi duda es, si luego quiero llegar al Glaciar Paradise, son cosas diferentes verdad? es decir, hay conexión desde monte cervino o debo de bajar de nuevo a Zermatt y allí subir en un teleférico?, Y desde arriba, en monte cervino vemos también glaciares verdad?
Muchas gracias
Hola!
Tenemos intención de ir al Valle de Aosta este verano (si se puede…). Sabéis si desde Cervinia se puede llegar a Zermatt mediante funiculares o los remontes de las pistas de esquí?
Gracias y saludos!
Hola Daniel,
A ver si es posible! no domino el tema de la parte italiana, pero estoy casi seguro que si se puede. Eso sí es carete.
Abrazos
Hola:
Sabes si hay alguna manera de llegar al lago, caminando des de Zermatt? Gracias
Hola Anna
Si que hay una manera de llegar pero cuenta unos 1000 metros de desnivel. Si no estás acostumbrada a caminar es una burrada.
Saludos
Sergi
Hola! Gràcias por el blog. És de mucha ayuda.
He visto que viajasteis con vuestra hija Martina. Que altitud màxima subisteis? Tenemos intención de ir en Agosto con un bebe de 14 meses y nos preucupava el mal de altura.
Passariamos 1 dia en Zermatt. Que ruta senderista nos recomendais para ir con un bebe en mochila?
Hola Tati
Muchas gracias! te pongo un mail e intento aconsejarte
Ciao!!!
Hola ,Gracias por tu ayuda y consejos,
Estamos preparando nuestro viaje a Suiza para el próximo verano en agosto.Tenemos intención de coger la swiss travel pass para nosotros 2 y nuestra hija mayor y la swiss family card para la menor de 16 años.
Mis dudas son las siguientes,
Un menor de 16 años si va acompañado de sus padres teniendo ellos la swiss travel pass no tiene que pagar nada.Subiría gratis a Gornergrat ? Y a Sunnegga?.
Si cogemos el Good afternoon ticket para Gornergrat también te hacen el 50% de descuento por tener la swiss travel pass.
La menor pagaría en ese caso.
Muchas Gracias por todo.
Hola Félix
Gracias a ti por visitarnos.
La menor de 16 años si tiene la family card (que os dan con vuestras swiss travel pass) sube gratis a Sunnegga y Gornergrat.
Lo que me temo que el Good afternoon ticket ya no lo ofertan. Déjame que te haga la consulta y te confirmo.
De todas maneras vais en coche a Suiza o en avión y tren, porque si vais en coche os saldrá mejor comprar la swiss half fare card.
Te pongo un mail y si quieres te voy ayudando por ahí
Saludos
Sergio
Buenas noches! Que gran ayuda he vislumbrado en vuestros comentarios para nuestras próximas vacaciones en Suiza! Os quería consultar a ver si me podéis ayudar.
Tenemos pensado ir en agosto en coche hasta Tasch y luego hemos reservado un apartamento en zermatt para hacer varias rutas en Mountain bike por la zona.
Sabéis si las bicis las podremos subir en el cremallera/teleférico? a Sunnega? Y en otros, es posible?
Que tarjeta deberíamos sacarnos que nos salga más a cuenta ? Queremos ir algún día a rodar por la zona de Interlaken
Muchas gracias de antemano!