Tabla de contenidos
Esta región es muy grande y muy montañosa, por lo que si queréis aprovechar al máximo vuestras vacaciones en el Valais, os recomendamos que paséis al menos dos semanas en este soberbio cantón. El post está pensado sobre todo si viajáis con niños, aunque os aseguramos que los parques infantiles visitados están en lugares maravillosos y los disfrutaréis igual aunque no os tiréis por ningún tobogán.
En nuestra guía de Zermatt y el Valais podéis encontrar mucha información sobre los valles más famosos o incluso ideas para visitar otros valles más salvajes y desconocidos como los de la parta francófona. Podéis conseguir vuestra guía aquí
Bienvenidos al Valais o a Wallis (en alemán).
Qué hacer durante las vacaciones en el Valais
Día 1 Zermatt-Gornergrat: El tren del Gornergrat es una auténtica experiencia. Pasa por sitios realmente maravillosos y que seguramente quedarán grabados en vuestra memoria para siempre. Riffelalp y sus alucinantes vistas del Cervino, Riffelberg, Riffelsee, un lago de postal con la pirámide del Cervino detrás y la cima de Gornergrat con sus vistas de glaciares y sus atardeceres mágicos son la máxima expresión de los Alpes.
Día 2 Saas Fee-Spielboden-Langfluh: Saas Fee es otra maravilla de pueblo que parece un anfiteatro rodeado del impactante macizo de Mischabel. Al igual que Zermatt tiene mucho que ofrecer a sus visitantes y una de sus principales atracciones es subir en teleférico a Spielboden y dar de comer a las marmotas, tanto si eres adulto como niño, te lo pasarás en grande con estos simpáticos roedores. En la estación superior de Langfluh os espera un paisaje lunar, rodeado de glaciares y con espectaculares vistas de Saas Fee a vista de pájaro. A la vuelta os podéis seguir divirtiendo en el fantástico Feeblitz, un fantástico tobogán de montaña y sobre todo dedicar un buen rato a pasear por este encantador resort alpino.
Día 3 Visita al Glaciar Aletsch: Esta auténtica maravilla de la naturaleza, es el más largo de Europa con 24 Km. El sonido de la lengua de hielo moviéndose avanzando lentamente estremece a cualquiera. Hay varios sitios para subir a Aletsch Arena: Moosfluh, Bettmerhorn o Eggishorn, son los miradores de la famosa lengua de hielo. Una vez lo hayáis visto no os perdáis sus maravillosos pueblos situados en soleadas terrazas y con magníficas vistas como Riederalp o Bettmeralp, especialmente este último, que tiene un precioso lago de altura dónde os podréis dar un chapuzón y pasar un buen rato en el divertido parque de inflables gratuito para goce y deleite de los más pequeños de la casa. Simplemente encantador.
Día 4 Grächen: Este pequeño pueblo se encuentra antes de llegar a Zermatt en una privilegiada terraza soleada por encima de St.Niklaus. Grächen es el lugar ideal para disfrutar de un precioso día en los Alpes, un pueblo precioso lleno de chalets y flores, un pequeño lago de cuento, circuitos de kneipp o el teleférico de los cuentos: Hannigalp desde donde se pueden admirar unas impresionantes vistas de montaña y realizar excursiones memorables. Si vas con niños y andar no es lo tuyo, no te pierdas el maravilloso parque infantil que hay, uno de los mejores en los que hemos estado.
Día 5 Valle de Anniviers: Wallis es el nombre del cantón en la parte alemana, en la parte francesa se llama Valais y el valle de Anniviers es el valle por antonomasia de esta región. Aquí encontraréis Grimentz, uno de los pueblos más bonitos de Suiza. Otros como Chandolin, Zinal o Vissoie no le andan a la zaga. Además junto a Grimentz podréis subir al lago de Moiry a través de una espectacular y serpenteante carretera para encontraros arriba con una imponente presa que encierra una de las aguas más azul turquesa que hemos visto nunca.
Día 6 Matterhorn Paradise: Si lo que os apetecen son emociones fuertes y batir records, podéis coger el teleférico que sube al Klein Matterhorn, a casi 4.000 metros de altura. El paisaje arriba es absolutamente brutal y alucinante. Glaciares, nieves eternas, niebla, roca y donde el ser humano realmente puede captar su pequeñez. Además podéis entrar al Palacio de Hielo o tiraros con el snow tubbing. Al bajar es imprescindible parar en la estación intermedia de Schwarzsee, un precioso lago de montaña situado a unos 2.500 metros de altitud y que junto a la capilla María de las Nieves constituyen una de las clásicas postales de Zermatt. Por la tarde podéis aprovechar para visitar Zermatt, con numerosas atracciones como su museo alpino, su precioso casco antiguo o su más que interesante calle comercial, la Bahnhof Straße.
Día 7 Mittelallalin: Si pasáis por Saas Fee no podéis dejar pasar la oportunidad de subir al metro más alto del mundo que os dejará a 3.500 metros de altura, desde donde tendréis unas majestuosas vistas del macizo de Mischabel. Además podréis comer en el restaurante giratorio más alto del mundo. Una vuelta de 360º os permitirá contemplar un panorama alpino sin igual desde donde incluso es posible divisar la ciudad italiana de Milán. Una gruta de hielo completa la visita a este impresionante lugar.
Día 8 Val d'Herens: Es ideal para abandonar por un día el Wallis germánico. En este valle de habla francesa os encontraréis poca gente y pueblos tan auténticos como Évoléne y Les Hauderes, podréis contemplar las fantásticas formaciones rocosas de las pirámides de Euseigne, a pie de carretera y sobre todo visitar la presa de la Grande Dixence, un hito de la ingeniería y una obra de colosal magnitud en un entorno alpino soberbio.
Día 9 Leukerbad: Leukerbad es el paraíso de las aguas termales. Es el lugar ideal para recuperar fuerzas tras largas excursiones o caminatas. Imprescindible hacer la excursión del Gemmiweg, ni que sea de bajada. Puro espectáculo alpino. Tienes la sensación de estar volando. Luego por la tarde podéis descansar y gozar de las propiedades terapéuticas del agua en Leukerbad Therme u otros balnearios del pueblo.
Día 10 Rothorn Paradise: Es de los miradores menos conocidos de Zermatt, pero el Rothorn seguramente es el más bonito. La pirámide del Matterhorn está ante tus ojos y las perspectiva es sensacional. Antes de volver id a la parte trasera del restaurante, donde hay muchos hitos y cairns y podréis obtener unas fotos inolvidables de la majestuosa montaña. Como os sobrará tiempo siempre podéis aprovechar el resto del día para visitar Zermatt.
Día 11 Hohsaas y Kreuzboden: Conocemos bastante bien los Alpes suizos y hasta el año pasado no habíamos oído nombrar este maravilloso lugar. Hohsaas es la estación superior y punto de partida para realizar una corta y fácil caminata de aproximación al glaciar Trift. Vistas panorámicas magníficas y todo lo que se puede pedir a este tipo de lugares. Kreuzboden, la estación intermedia es un paraíso para los niños, con el mejor parque infantil que hemos visto en nuestra vida, y con una pequeña laguna, de una belleza celestial. Es el clásico lugar donde la palabra vacaciones cobra sentido y donde ser feliz cuesta muy poco. Imprescindible.
Día 12 Sunnega Paradise: Desde Zermatt parte un funicular subterráneo que llega a Sunnega, una zona de gran belleza alpina que destaca por la excursión de los lagos, con el Matterhorn como actor principal. Lagos de postal como el Grindjisee o Stellisee con la silueta del Matterhorn reflejada en sus aguas, el Grünsee o el Leisee en el cual en días calurosos apetece darse un bañito son algunos de los lugares más deseados por el viajero. Un divertido parque infantil y un hamlet alpino de cuento, como Findeln completan una jornada memorable de alta montaña.
Día 13 Valle de Saas: Este valle está compuesto por los pueblos de Saas Almagell, Saas Grund, Saas Fee y Saas Balen y son una sucesión de verdes prados salpicados por adorables chalets de montaña del Valais. Kilómetros de senderos para pasear de un pueblo a otro, parques infantiles para hacer un descanso y que los niños puedan jugar, cascadas, ríos, preciosas iglesias, los famosos raccards valaisianos o la gran animación y multitud de actividades que se pueden realizar en Saas Fee completan una oferta muy interesante para disfrutar de un agradable día. Para rematar hay que subir hasta la cabecera del valle y visitar la presa de Mattmark, ubicada en un majestuoso escenario y a los pies de la frontera italiana.
Día 14 El Valle de Lötschen: El Lötschental es salvaje y misterioso. La presencia en los viejos chalets y raccards de las máscaras de Tschäggätta, aún intensifican más esa sensación. Este valle es como visitar el Valais de hace dos siglos, todo parece que se ha detenido y la presencia del hombre es mucho menor que en otras zonas del cantón. La naturaleza es dueña y señora de todo y el hombre se ha adaptado como ha podido a este entorno salvaje y duro. Wiler y sobre todo Blatten te transportan a otra época y te permiten indagar en las raíces y orígenes de sus gentes.
Estas son nuestras propuestas para pasar dos semanas de vacaciones en el Valais. Esperamos que os haya gustado. También podéis obtener información en la excelente página de información de turismo suizo. Seguro que estarán encantados de ayudaros a conocer este hermoso país.
Hola. Antes todo muchas gracias por compartir tus viajes con todos nosotros.
Estamos pensando en ir este verano a la zona de valais e interlaken y luego al tirol austríaco.
El año pasado estuvimos en la selva negra y nos encantó ya que conjugaba naturaleza y pueblos de fábula. Mi esposa tiene dudas de elegir este año este destino ya que le gusta un poco que hayan las dos cosas. Crees que encontraremos lo que ella «busca»?
Por otro lado me gustaría preguntarte que tipo de pase recomiendas para subir en teleférico, trenes cremallera, etc… Vamos con nuestro propio coche y somos dos adultos y dos niños de 4 y 10 años.
Muchas gracias de antemano!
Hola Juan José.
Muchas gracias por tus palabras. Encantados de compartir nuestras experiencias con vosotros.
A tu esposa dile, que si le gustó la Selva Negra (realmente es muy bonita) Suiza es espectacular, paisajes de infarto y pueblos preciosos sin circulación de coches como Mürren, Wengen o Zermatt.
Respecto al pase es un poco más complicado. Para ello es necesario saber qué excursiones queréis hacer.
Te pongo un mail y me comentas
Ciao!!!
Hola!
Ante todo muchas gracias por compartir vuestras experiencias y enhorabuena por este fantástico blog. En agosto vamos a ir 5 días a Valais, tengo que seleccionar qué visitar, quería pedirte que me recomendaras una zona para alojarnos, es un cantón muy grande y no sé muy bien qué zona elegir, viajo con 2 niños de 6 y 9 años. Gracias. Un saludo
Raquel
Hola Raquel
Muchas gracias por visitarnos y por dedicarnos este agradecimiento! :)
Tienes toda la razón del mundo. El Valais es enorme, pero si no has estado nunca y es tu primera vez allí, entonces deberías conocer primero la parte de Zermatt y Saas Fee. Es lo que se conoce como Alto Valais. Allí podrás ver el Matterhorn o Cervino, la montaña más bella del mundo!!!
Te pongo un mail y te ayudo con las cosas a ver y el alojamiento
Ciao!!!
Sergio
Buenas noches,
Somos afortunados y podemos planificar ya desde Noviembre las vacaciones del verano 2019. Queremos ir al Valais y nos surgen dos dudas principales:
1) ¿Dónde alojarnos? ¿Mejor en Zermatt, en Saas Fee, en algún lugar intermedio tipo StNicklaus? ¿O mejor pasar unos días en zona Zermatt y otros en zona Saas Fee?
2) El año pasado estuvimos en Berner Oberland, alojados en Wengen y moviéndonos continuamente en transporte público (y usando vuestra guía kindle todo el rato). Lo de olvidarnos del coche en la montaña, de las curvas y de los mareos nos encantó a nosotros y a nuestras dos niñas (7 y 4 años). Me da la impresión que este año la zona es más amplia y que llevar coche es más importante si queremos visitar Zermatt y su zona, Saas Fee y su valle y también el glaciar de Aletsch. ¿Es posible visitar estos sitios usando sólo transporte público o nos va a requerir mucho tiempo?
Muchísimas gracias por todo!
Hola Paco
Pues sí, no hay mejor medicina para el crudo invierno, que preparar las vacaciones de verano!!!
Contesto lo mejor que pueda
1) depende, mira Zermatt es genial, qué te voy a contar y Saas-Fee también es muy chulo! Grächen es más familiar y tranquilo y los precios son mejores. Pero todo depende del presupuesto y de lo que busquéis. Zermatt es glamour y el Matterhorn ahí delante no tiene precio y tiene algunos hoteles brutales y apartamentos espectaculares.
2) Primero darte las gracias por comprar la guía. Espero que os gustase. Está hecha con todo el cariño de unos amateurs con sus trabajos, niños… pero intentamos transmitir nuestra pasión por Suiza y que os pueda servir al resto. Si te gustó te agradecería una reseña o opinión en Amazon que siempre van genial. En cuánto a tu pregunta, si que es verdad que el Valais es enorme, pero ya sabes cómo funciona el transporte público en Suiza, perfecto es poco… si queréis evitar el coche podéis hacerlo sin problema. El tren llega a todos lados y dónde no el autobús postal. Pero por ejemplo si os alojáis en Grächen, el tren llega hasta St.Niklaus y luego autobús hasta Grächen. Respecto a alojaros en St.Nikaus, no te lo recomiendo, es lugar de paso, y menos bonito que Grächen, que está encima, en una terraza soleada mirando de tu a tu a los Alpes…
Gracias a ti!!!
Sergio
SOMOS UNA PAREJA DE «ABUELITOS » QUEREMOS PASAR 8 DIAS POR LAS MONTAÑAS SUIZAS EN TREN CON TODO INCLUIDO (SIN PROBLEMAS)
QUE NOS ACONSEJAIS.
GRACIAS
Hola!
Pues aquí los «abuelitos» son más que bienvenidos!!! Os ayudo en todo lo que pueda. Precisamente ahora les estoy montando a mis padres que también son «abuelitos» su viaje a Suiza
Os pongo un mail y os echo una mano
Un abrazo
primero de todo , felicidades por la web y por la manera tan entenedora que tienes de contarnos los viajes que hiciste.
el año pasado hice la zona de oberland i lucerna y me encantó, haci que por primera vez en mi vida he decidido repetir!!!
esta vez 6 o 7 dias en valais con una niña de 6 años,
que me aconsejas como imprescindbles?
por cierto, el año pasado me deje gelmerban con los puertos… lo pondrías en uno de los 7 días? y los otros días?
la niña tendrá 6 , se que para subir en los trenes y funiculares hay una carta, donde se compra, en valais es también válida?
gracias
Hola Marçal
Gracias a ti!
Te dejo mi lista imprescindibles teniendo en cuenta que vais con peque
1) tren Gornergrat (Zermatt)
2) Excursión 5 lagos Sunnegga (Zermatt)
3) Glaciar Aletsch (Bettmeralp y Bettmerhorn)
4) Grächen y su parque alpino
5) Teleférico de Hohsaas, glaciar de Trift y estación intermedia de Kreuzboden con parque infantil y vistas memorables.
6) Saas-Fee y teleférico a Spielboden para ver y dar de comer a las marmotas
Respecto a la tarjeta, la Junior Card es válida en toda Suiza, cuesta 30 CHF y con ella sube en casi todo gratis.
El Gelmer te queda un poco retirado del Valais, pero bueno en viaje de ida o de vuelta os lo podéis plantear…
Ciao!
Hola!!!!, estamos pensando en ir a la zona de Valais. Los alojamientos (airbnb) que hemos visto son en Arbaz, Veysonnaz, o Grimentz (no sabemos por cual decidirnos). No parece que la zona nos atraiga mucho, porque hace varios años estuvimos en Interlaken que es espectacular y no sabemos si Valais va a estar a la altura. Qué nos recomiendas para asi acabar de convencernos del destino???
Muchísimas gracias. Carmen
Hola Carmen
Grcias por visitarnos. Mira la zona del Valais para nosotros es igual de espectacular que la de Interlaken, pero dónde has mirado alojamiento, aunque bonito, no es el espectáculo de montañas del Alto Valais (cerca de Zermatt)
Te recomiendo que vayas, pero que busque en otro sitio.
Te pongo un mail
Ciao!