Tabla de contenidos
Sunnegga: ¿Os dice algo este nombre? seguramente no. París, Praga o Londres forman parte de vuestro imaginario, pero ¿Sunnegga? Si continuáis leyendo no os arrepentiréis y este nombre, hasta ahora desconocido, pasará a formar parte de vuestros sueños viajeros. ¿Qué es y dónde está Sunnegga? Imaginaos unos prados de altura salpicados por varios lagos con la silueta del Cervino reflejándose en sus aguas. Un paisaje de media montaña de una belleza inigualable y que constituye uno de los lugares más bonitos de Europa, si no el que más. ¡Y si no nos creéis mirad!
Sunnegga Paradise
Sunnegga (2.288 m.) está situado en pleno corazón de los Alpes suizos, 700 metros por encima de la glamourosa Zermatt. Su acceso es muy sencillo ya que el funicular subterráneo del Sunnegga Express te deja en menos de 5 minutos en este idílico lugar. Si además vuestro presupuesto es ajustado pero queréis ver el Matterhorn desde alguno de sus miradores, sin duda Sunnegga es vuestra opción ya que es la más barata y encima podéis optar tranquilamente por un ticket de ida y regresar andando cómodamente ya que el camino hacia Zermatt es de bajada.
Si algo tiene esta zona de los Alpes suizos es belleza y comodidad. Una vez bajes del funicular el paisaje es soberbio. No hace falta ascender penosamente durante varias horas para disfrutar de un paisaje alpino de alta montaña. En Sunnegga es posible desde el primer segundo que sales de la estación. El hecho que el Cervino esté aislado de otras montañas aún intensifica más esa sensación ya que su silueta es reconocible en todo momento, con lo cual el paisaje es siempre inolvidable.
Sunnega también es ideal para hacer excursiones con niños o para personas que no son muy montañeras, ya que para contemplar este maravilloso escenario natural no hay que hacer grandes ascensiones ni caminatas. Así que gente con un mínimo de condición física puede disfrutar de un verdadero paisaje alpino sin castigarse físicamente.
Nada más salir de la estación hay un camino que baja hacia el lago Leisee (2.232 m.), un pequeño lago con vistas panorámicas a la más orgullosa de las montañas de los Alpes y dónde los más valientes se bañan en verano. Un lugar idílico perfecto para hacer un picnic ya que hay barbacoas para ello. Si además vais con niños, la visita a este lago es obligatoria, ya que justo debajo está el parque infantil de Wolli, la oveja-mascota de Zermatt. Vuestros pequeños se lo pasarán en grande en su castillo de madera y en los demás columpios, mientras vosotros soñáis despiertos con las increíbles vistas del Cervino.
Como os comentábamos, aunque no seáis de andar, aquí no podréis evitarlo, sobre todo porque está la ruta de los 5 lagos, un circuito circular que se puede hacer en tres horas aproximadamente. Cada laguna tiene sus particularidades pero todas son de una profunda belleza.
Además del Leisee, no deberíais perderos el Stellisee (2.537 m.) una preciosa laguna azul rodeada de verdes pastos y con grandes rocas en sus orillas. A un lado el Matterhorn reflejándose en sus aguas, al otro Fluealp desde el cual también podéis obtener unas maravillosas vistas del Cervino.
Desayunar aquí es glorioso, los pequeños pueden pasean por el herboso camino junto al lago y dar la vuelta en 10 minutos. Aunque suele haber gente no está para nada masificado. Este es el lago que a más altura está, así que si queréis ahorraros camino podéis continuar con el teleférico hacia Blauherd y desde aquí bajar en 15 minutos al lago.
Desde Stellisee sólo habrá que bajar y el segundo lago obligado para ver en Sunnegga es el Grindjisee (2.334 m.). La particularidad de esta pequeña laguna de verdes aguas radica en la barrera de abetos que hay entre el lago y el Cervino. La vista pues es de cuento y esto hace que sea uno de los lagos más bonitos del mundo así como una de las clásicas postales de los Alpes suizos. El lugar es delicioso ideal para tumbarse en la hierba y deleitarse con la grandeza de la naturaleza.
También podréis visitar el Grünsee (2.300 m.) y el Mosjsee (2.140 m.) Como todo en Suiza, los caminos están bien señalizados y no tienen especiales dificultades.
En Sunnegga, también es posible hacer el camino de las marmotas, un sencillo itinerario dónde la observación de estos simpáticos animales está asegurada.
Findeln, parada obligatoria antes de volver a Zermatt
Sería un error abandonar el área de Sunnega Paradise sin dejar atrás la estación de teleférico y bajar hasta el adorable hamlet alpino de Findeln (2.030 m.)
Los hamlets alpinos son pequeños asentamientos de cabañas y chalets en prados de altura. Suelen tener algunas terrazas y restaurantes y Findeln no es una excepción.
El camino que desciende a Findeln es una preciosidad. La pirámide del Cervino se alza majestuosa hacia la izquierda mientras los primeros tejados y la bandera suiza irrumpe en nuestro campo de visión. Aquí ya hay alguna terraza que invita a tomarse un sencillo plato de salchicha con patatas o los típicos embutidos del Valais. No es cocina de autor pero ante semejante panorama, cualquier cosa se convierte en una delicatessen.
El camino sigue descendiendo y cruza por la parte más baja de Findeln, dónde nos espera uno de los mejores restaurantes de Suiza, el Chez Vrony, una antigua cabaña pastoril que ahora es un acogedor restaurante de montaña con unos interiores dignos del mejor interiorista y una terraza concebida para saborear deliciosos platos mientras contemplamos un paisaje único en el mundo.
Mientras el día avanza, y para regresar podemos volver a coger el Sunnegga Express que está un poco más arriba, aunque te puedes ahorrar la subida y bajar tranquilamente hacia Zermatt por un camino sencillo y que desciende hasta el famoso pueblo por el barrio del Winkelmatten y tras cruzar la vía del tren del Gornergrat.
Esto es Sunnegga, un lugar dónde la belleza no es nada extraordinario, un lugar en el cual los lagos captan los reflejos de la cumbre nevada del Cervino y dónde los prados son verdes a rabiar. Un lugar que invita a pasear y a disfrutar de la majestuosidad de los Alpes de Zermatt. ¿Te animas a comprobarlo?
HOLA!!lo primero darte la enhorabuena x este super blog q m está sirviendo de guía para mi viaje a suiza dentro de 20 dias. T quería preguntar una cosa….estas rutas q has detallado son accesibles con silla de paseo tipo mc laren?gracias
Hola Susana
Muchas gracias por tus palabras. A ver si te refieres a esta ruta de Sunnegga, con mclaren no se puede hacer, es sencilla pero no para hacer con carrito de bebé y menos un mclaren que es un cochecito urbano total.
Espero haberte ayudado, cualquier duda que tengas me avisas
saludos
Sergio
Gracias Sergio….llevaremos entonces una mochila de montaña tipo mandukka…mi peque tiene 3 años pero a causa de una enfermedad muscular no camina largas distancias…sabes si en las estaciones donde se cogen los telefericos hay algún tipo de consigna donde al menos pueda dejar la silla??Recorrer Zermatt, llegar a la estación y luego ruta creo que será demasiado para él…
Hola Susana
La verdad es que no estoy seguro. No lo recuerdo. En la estación de Zermatt si que hay. Dime que trenes o teleféricos pensáis coger e intento averiguar algo (Sunnega, Gornegrat, etc…)
¿Cuáles son las mandukka? por el nombre ahora no sé a cuáles te refieres? Mi mochila de montaña la vendí esta semana santa. Mi espalda ya no aguanta al de 4 años!!!
Un abrazo
Sergio
Hola,
A finales de julio vamos una semana en un camping en Lauterbrunnen con dos niños de 5 i 8 años. ¿Que nos recomendarias visitar por la zona? He estado visitando vuestra web, que contiene mucha información y muy interesante, pero no se por donde empezar para organizar los días. Y si llueve, ¿que actividades se pueden hacer?
Un saludo,
Mireia
Hola Mireia
Muchas gracias por visitarnos. No sé lo que ha visto, pero te dejo el enlace de lo que puedes hacer en una semana. Desde ese artículo hay otros enlaces a las excursiones en concreto.
https://www.vacacionesporeuropa.com/una-semana-de-vacaciones-en-los-alpes-de-interlaken/
Respecto a los días de lluvia, te dejo el enlace de Interlaken, allí al estar a sólo 500 metros el tiempo puede ser diferente, también hay un parque indoor de estos con muchas colchonetas y actividades. De todas maneras lo mejor es entrar en la oficina de turismo de Interlaken o Lauterbrunnen y mirar el programa para estos casos. Es una faena que llueva porque fastidian excursiones pero al menos plantean actividades alternativas sobre todo para los niños.
Espero poder haberte ayudado, cualquier cosa no dudes en preguntar
Un abrazo
Hola d nuevo sergio. En esta zona d suiza en principio solo subiriamos a sunnegga, intentariamos ver alguno d los lagos q comentas y bajar andando a zermatt….siempre dependiendo d las fuerzas d mi pequeño guerrero. El año pasado hicimos completa la ruta de la cascada de Feldberg n selva negra y aguantó fenomenal (un rato hombros d papá, otro rato mandukka y otro poco caminando lo conseguimos)
Si puedes averiguar si podríamos dejar la silla n la estación donde se coge el funicular a sunnega t lo agradecería.
Mil gracias voy a seguir «investigando» tu blog…
Hola Susana
Mientras leo tu comentario me admiro de vosotros y de vuestro pequeño espartano. Da gusto conocer gente así que derriba barreras de esa manera. ¿qué es más difícil? seguro! pero vuestro peque crece feliz y contento por hacer cosas que muchos otros ni se plantean. Estoy intentando averiguar algo. Te pongo un mail directo cuando sepa algo. Haremos todo lo posible para que vuestras vacaciones sean un éxito.
Por cierto la cascada de Feldberg es chula? nosotros estuvimos en Feldberg, pero no fuimos.
Un abrazo
Sergio
sergio!!email recibido!!muchisimas gracias!! la cascada fue la de Todtnau, no la de Feldberg, que me lío con tantos nombres…
Hola Susana
No hay de qué. Espero que nos expliques a la vuelta.
Tampoco fui a la de Todtnau pero si a su espectacular rodelbahn… vaya vistas!!! y la cascada vale la pena?
saludos
Hola Sergio!
Mil gracias por todos tus consejos y por este maravilloso blog, estamos organizando nuestro viaje a Suiza para este agosto. Estas rutas, las ves muy complicadas para una mujer embarazada? llevo mi bombo de 33 semanas a mi hija de 4 años… :)
Gracias y saludos
Hola Carmen
Muchas gracias por tus palabras. Bufff, 33 semanas yo creo que es mucho, las excursiones no son difíciles, pero es que con ese estado de embarazo yo seguro que no subiría. No sé a estas alturas de embarazo recomiendan reposo y no hacer grandes esfuerzos, y aunque no sea muy difícil siempre hay algún repecho, alguna bajada y sobre todo que estás en alta montaña. De todas maneras quién te va asesorar mejor en este tema es tu médico!!! pero yo sería prudente.
Un abrazo y sobre todo que tengas muy buen parto y por cierto ¿qué llevas? :)
Gracias por tu respuesta, Sergio. Si, estamos comenzando solo a mirar, por eso me preguntaba que tan seguro podría ser para mi y para mi embarazo :) y que mejor tu que lo has visto con tus propios ojos jejeje tal vez nos enfoquemos en ciudades y paisajes más accesibles y fáciles (alguna recomendación…?). Tengo cita la semana que viene y tengo pensado consultar con la doctora algunas dudas. Por cierto, ¿tienes algún post sobre el hospedaje? es que miro y estoy hecha un lío. Llevo otra niña :) Muchos saludos y un abrazo!
Hola Sergio! Muchas gracias por todo lo que aportas para facilitar la busqueda de los que queremos conocer esos bellisimos lugares en Suiza!
Lei que los horarios para Sunnega son a partir de Julio, es que no estara abierto a fines de Junio? Seria una verdadera lastima que no podamos conocer esa zona por unos pocos dias!
Claudia
Hola Claudia
Muchas gracias a ti por tus palabras tan amables.
Siento la confusión, en junio está abierto, lo que pasa es como hay muchos horarios y posibilidades suelo poner julio y agosto cuando viaja la mayoría. Al final del artículo tiene que haber un link a su página oficial y ahí te puedes asegurar.
Cualquier duda me comentas
Un abrazo
Sergio
Hola Sergio, nos gustaría mucho intentar «replicar» vuestra excursión, pero debido a que una de las personas que iremos, no está muy en forma, no tenemos muy claro lo de bajar andando a Zermatt, desde Sunnegga y ver Findeln. ¿Recuerdas cuanto rato tardasteis y los Km que hay? Muchas gracias por compartir vuestra experiencia.
Hola Jesús
A ver sin conocer a esa persona, es una excursión fácil, es todo bajada y es muy agradable y bonito. Nusotros la hemos hecho con niños (7 y 4 años) y sin problemas, pero claro es muy personal. En todo caso si esa persona ve que está cansada siempre puede volver desde Sunnegga a Zermatt en funicular y el resto seguir andando hasta Zermatt.
Los kilómetros no lo sé ahora, andando desde Sunnegga a Findeln hay tres cuartos de hora como mucho y luego una hora más a Findeln. Si ya queréis hacer lagos, entonces ya hay que caminar más y aunque es fácil quizás si que ya es demasiado para vuestro acompañante…
Saludos
Hola Sergio,
Muchas gracias por compartir toda esta información, resulta muy útil para los que preparamos un viaje a Suiza. Aprovecho para preguntarte si sabes si en las estaciones de tren o funicular es posible pagar con tarjeta o únicamente aceptan efectivo. Si es posible, en Suiza aceptan varios tipos de tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard…)? Estamos un poco perdidos en este tema…
Por otro lado, no sé si lo he entendido bien. Si hacemos la ruta por todos los lagos, encontraremos Fineln y siguiendo el camino andando llegaremos a Zermatt? O es necesario desviarse?
Muchas gracias!!!
Hola Alba
Muchas gracias por tus palabras!
Respecto a las tarjetas, en todos los trenes y teleféricos las aceptan. No hay problema. De todas maneras siempre es mejor llevar diferentes por si acaso. Nosotros en teleféricos y trenes nunca ningún problema, en algún supermercado si que alguna vez no me la ha cogido, pero vamos que nada grave. Si puedes llevar de varios tipos mejor!
Respecto a la ruta de los lagos, está todo muy indicado. Nosotros por ejemplo a veces hacemos variante de la ruta y vemos Stellisee, Leisee y el Grindjisee y luego vamos tirando para Findeln y Zermatt. Sí más o menos te lo vas encontrando. De todas manera está todo muy indicado con sus famosos carteles amarillos.
Pero lo dicho después de Grindjisee, podéis dirigiros hacia Findeln y después bajar hasta Zermatt sin problemas
Cualquier cosa me comentas!
Hola! no voy a preguntar nada, tan sólo daros las gracias por este estupendo blog, indispensable para todo el que quiera ir a Suiza, y por qué no agradecerlo en esta entrada.
El año me quedé en las puertas de ir, pero por un accidente tuve que posponerlo, ¡llevo todo el año esperando a que llegue el 15 de agosto, imaginad las ganas!
Saludos
Hola Jesús
Puedes preguntar lo que quieras!!! aunque ahora estamos de vacaciones y tardo un poco en responder.
Muchas gracias por tus palabras. Este tipo de comentarios significan mucho para nosotros.
Pues te queda una semanita!!! vas a alucinar en Suiza.
Cuéntame a la vuelta vale?
has visto nuestros ebooks sobre Suiza? Cualquier cosa me comentas
felices vacaciones
Sergio
Hola!
Que decir que me encantan todos tus entradas y posts, son espectaculares, incluso me he comprado el libro vuestro del jungfrau en amazon que es una autentica pasada (super recomendado a todos los lectores). Pero dicho esto, debo decir que necesitaria tu ayuda (en la medida de lo posible, jeje) ya que mi mujer y yo vamos a Suiza y estaremos alli 8 dias.
Mi principal problema es que se me presentan varias dudas:
No tengo muy claro que ver, en cuanto tiempo, que dias quedarme en cada zona, que rutas merecen la pena y cuales no, desde donde salir y que medio de transporte coger….
Mi idea primaria es la siguiente. Llegar a Ginebra el 31 de agosto a Ginebra y coger un tren hacia Zermatt directamente. Alli llegaria al mediodia, y estaria en Zermatt unos 3 dias y el resto de dias pasarlos en la region del Jungfrau y salir por Zurich.
Me gustaria que me indicases cuales son las mejores excursiones de cada zona mas o menos y como hacer por asi decirlo el planing para cada dia, sabiendo que vosotros sois unos autenticos cracks de montaña y que os conoceis Suiza «al dedillo».
Como información te comento que estuvimos el año pasado en la region del jungfrau e hicimos el First y una ruta facilona pero chulisima el Sneigg Kleine a Manlinchen (o como se diga). Nosotros solo podemos hacer rutas de nivel facil o tipo basico por debidas dolencias, rutas para familias con niños por asi decirlo.
Perdona por el tocho que he puesto , pero realmente creo que sois mi unica esperanza de que podamos hacer el mejor viaje de nuestras vidas y que recordaremos por siempre.
Un saludo a toda tu familia que me parece encantadora.
Gracias de antemano!!!!
Quisiera saber si para 24 de octubre todavía funciona el funicular Sunnegga?
Hola
Pues lamentablemente del 11 al 31 de octubre está cerrado ya que es temporada muy baja y hacen labores de mantenimiento
Saludos