Tabla de contenidos
Cuando viajábamos solos en nuestras vacaciones solíamos escoger grandes ciudades, llenas de lugares y monumentos que visitar, pero con la llegada de nuestros hijos nuestros gustos fueron cambiando para pasar a preferir los destinos dónde la naturaleza y los grandes espacios abiertos predominaban. Suiza es un paraíso para el turismo familiar, por el gran respeto que tienen por este tipo de público y por la multitud de actividades que hay para las familias.
En este contexto destaca el valle de Saas, en el alto Valais y es que sus pueblos de cuento, sus lagos y sus innumerables km de senderos y actividades para niños lo convierten como en el paradigma de las vacaciones en familia. Welcome to the free republic of holidays.
"Bienvenidos a la república independiente de vacaciones" es el lema que ha elegido la oficina de turismo de la comarca para agrupar a los cuatro municipios que forman el valle: Saas Fee, Saas Balen, Saas Almagell y Saas Grund. Saas Fee y sus pueblos hermanos reclaman para sí mucha de la atención que se lleva Zermatt y el Matterhorn, en el valle vecino, de ahí que quieran reafirmar esa "independencia" y ese sabor propio del valle. A continuación pasaremos a describir cada uno de estos maravillosos lugares.
Tras dejar atrás la carretera que cruza el valle del Ródano a la altura de Visp, ésta empieza a ascender primero lentamente hacia Stalden (795 m). Aquí, una pequeña rotonda separa los valles de Zermatt y de Saas Fee. Nosotros seguiremos dirección Saas y comprobaremos como pronto la carretera empieza a ganar altura rápidamente mostrándonos un paisaje cada vez más hermoso y escénico a través de gargantas, túneles y puentes.
Vacaciones en familia en el valle de Saas
Después de unos 20 minutos llegaremos al primer municipio importante del valle; Saas Balen (1.483 m). Con unos 400 habitantes se extiende ambos lados de la carretera que continua hacia el sur. A pesar de los pocos habitantes que hay, numerosos chalets y apartamentos salpican las praderas de Saas Balen. Como en casi todo el Valais, el buen gusto predomina, y los chalets no sólo respetan paisaje si no que se integran perfectamente en él.
No estamos hablando de la clásica aldea alpina perdida en medio de los Alpes, pero Saas Balen es bonita, lleno de color y sol y con todas las comodidades necesarias para el visitante.
Uno de sus principales atractivos es su bella iglesia de planta circular. Está junto a la carretera, pero eso no es inconveniente para que sea una de las imágenes más características del valle de Saas. Su mejor visión se obtiene cuando cruzas Saas Balen en dirección a Saas Fee. También hay buenas visitas desde el camino que sube por el pueblo hacia la cascada, que es otro de los puntos de interés del lugar. La cascada está a 10 minutos del centro del pueblo.
Si seguimos nuestra ruta hacia el sur y cabecera del valle llegaremos a Saas Grund (1.559 m). El pueblo de unos 1.000 habitantes es quizás la base ideal para pasar unas vacaciones en familia en el valle de Saas. Junto a la estación de autobús se apiñan las casas tradicionales del Valais conocidas por el nombre de Raccards. El resto del pueblo se reduce a la calle principal dónde están todos los comercios y los numerosos apartamentos y casas de vacaciones que se extienden a ambos lados.
Como todo en Suiza, son apartamentos de muy buena calidad, pero es que casi todos tienes su jardín, con sus casitas de madera, muchos de ellos con cama elástica u otros columpios para los niños. Realmente es muy gratificante volver de una excursión o una visita y poder descansar en un sitio así. En nuestro caso estuvimos en un precioso apartamento, espacioso y con un bonito jardín dónde los niños podían jugar y correr mientras nosotros nos tomábamos un aperitivo.
En Saas Grund el gran atractivo es subir en el teleférico de Hohsaas. Este os lleva a la estación superior del mismo nombre dónde podréis admirar una zona glaciar de gran belleza. Un sencillo paseo os llevará a estar muy cerca del glaciar Trift y a poder admirar muchos de los cuatro miles del valle.
Pero la gran atracción está más abajo, en la estación intermedia de Kreuzboden, seguramente el parque infantil de los Alpes más alucinante en el que hayamos estado (y hemos estados en unos cuántos...) un verdadero paraíso para los niños y las familias. Por si fuera poco, un pequeño lago y su cascada con las cimas más altas del Valais al fondo componen una imagen de postal y pueden convertir un día en algo inolvidable que recordaréis para siempre. Imprescindible. Si necesitáis más información, clicad en el enlace anterior.
En Saas Grund se pueden tomar dos direcciones, continuar recto hacia el último pueblo del valle, Saas Almagell o girar a la derecha y subir hasta los 1.809 m de Saas Fee, conocida como la perla de los Apes. Tomaremos esta segunda dirección y subiremos por una carretera de curvas los 250 metros de altitud. Justo antes de entrar veremos el cartel de la República Independiente de Vacaciones y en breves momentos llegaremos al gran parking de 10 plantas que hay justo antes de entrar al pueblo. Obligatoriamente tendréis que dejar el coche aquí y luego pasar por caja.
Saas Fee, la perla de los Alpes
Una de las características principales de Saas Fee es que no hay circulación de coches en su centro urbano, siendo uno de los nueve pueblos de Suiza que están libres de ruido y contaminación. Precisamente Saas Fee tiene entre sus objetivos la continua mejora de las condiciones medioambientales y es pionera en la aplicación de muchas políticas medioambientales.
Ya desde el propio parking, se puede comprobar la grandeza de las montañas que rodean a esta población. Desde su planta superior se empieza a entender la frase que Saas Fee está enclavada entre un anfiteatro de montañas. Y esa es la sensación que tendréis al entrar en este magnífico resort alpino, os sentiréis como un gladiador entrando en la arena ante la imponente y soberbia presencia de las moles que custodian Saas Fee, entre ellas el Dom, la montaña más alta exclusivamente en territorio suizo, con 4.545 metros de altitud.
Al enfilar su calle principal, os encontraréis a mano derecha la oficina de turismo, dónde os atenderán muy amablemente y os facilitarán toda la información sobre la zona que necesitéis. A mano izquierda podréis admirar los bellos raccards de la población.
En su calle principal se suceden sugerentes restaurantes y terrazas de bares que invitan a probar alguna de las especialidades de la región. La oferta hotelera también es excelente y de primer nivel y es que si en verano es un destino muy reconocido, en invierno es unos de los mejores dominios esquiables de los Alpes. Sus nieves eternas como las que hay en el Allalin, hacen que muchos equipos nacionales de esquí preparen la temporada en agosto y septiembre en sus pistas.
Además en verano, las tiendas liquidan material de esquí, montaña y todo tipo de abrigos y chaquetas a precios más asequibles, teniendo la oportunidad de poder comprar ropa de excelente calidad y a prueba del invierno suizo. Eso sí, aunque para ellos sean descuentos importantes, para nosotros seguirán siendo precios bastante prohibitivos.
Como buen resort de montaña, Saas Fee ofrece a sus visitantes multitud de actividades, entre las que destaca el metro alpino. Se trata del funicular subterráneo que llega a más altitud del mundo: la estación del Mittelallalin a 3.500 m. y dónde también está situado el restaurante giratorio más alto del mundo. En él podréis visitar su gruta de hielo, con diversas esculturas que harán las delicias de los niños.
Otra de las actividades estrellas es subir con el teleférico a Spielboden y dar de comer a las marmotas. Literalmente comen de tu mano, es superdivertido y a los niños les encanta. Además podéis continuar en el teleférico y subir a Langflüh, dónde tendréis vistas privilegiadas de las montañas del Valais y del glaciar.
Otra de las visitas obligadas es subir a Hanig (también hay teleférico) y disfrutar de vistas, un divertido parque infantil y de la terraza panorámica del restaurante.
Y sobre todo no os vayáis de Saas Fee sin probar su divertido y veloz Feeblitz (el relámpago de Fee) un divertido tobogán de montaña que baja raudo y veloz por la ladera.
Hacia la frontera natural con Italia
Si volvéis a bajar hacia Saas Grund y continuáis la carretera del valle hacia el sur, llegaréis a Saas Almagell, el último de los cuatro pueblos del valle, otra delicia de lugar llena de encanto y tranquilidad. Destaca su abigarrado y auténtico conjunto de raccards, entre los cuales podréis pasear y admirar su arquitectura pensada para evitar la intrusión de ratas y otros roedores.
En este pequeño pueblo también podéis subir en telesilla al delicioso hamlet alpino de Furggstalden. Desde allí también hay innumerables excursiones para realizar.
El primer día que llegamos a Saas Grund nuestra hija tenía fiebre alta así que estuvimos unos días un poco parados esperando a que se recuperase. Uno de esos días salí con mi hijo pequeño para que jugase en uno de los parques cercanos. Al volver decidí seguir la carretera que seguía hasta a Saas Almagell y resolví seguir adelante a ver que había más allá.
Y a veces cuando no preparas algo, cuando no conoces la existencia de algo, es cuando más lo disfrutas y eso me pasó cuando la carretera continuó ganando altura y el paisaje se fue haciendo cada vez más salvaje y me acercaba a algo que prometía mucho. Los carteles señalaban Mattmark y el gran muro de piedra que divisaba me hacía pensar que estaba llegando a una reserva de agua.
Efectivamente, no me equivocaba, y tras subir unos 500-600 metros de desnivel desde Saas Almagell, a través de varias curvas, me puse bajo el imponente muro de piedra que estancaba las aguas. Aparqué contemplando el fantástico glaciar que tenía enfrente, mientras me disponía a llegar a lo alto de ese muro.
Arriba el día era de un azul limpio salpicado por nubes de algodón blanco y por un paisaje de cimas y picos nevados de ensueño, entre los que destaca el Strahlhorn (4.190 m). La presa de Mattmark (Mattmarksee) reposa a 2.197 m de altitud y marca la frontera entre Italia y Suiza a través del histórico Paso Monte Moro. Se puede ascender hasta allí desde dónde también podéis bajar en teleférico a Macugnaga, ya en Italia.
Al volver Martina se había recuperado bastante, así que como sólo había 20 minutos desde el apartamento, volvimos a subir, esta vez todos juntos para poder admirar la que es la presa de tierra más grande de Europa. Y es que el valle de Saas está hecho para disfrutarlo en familia y para disfrutar de su exuberante naturaleza.
Hola les quería hacer una pregunta, cuando es el mejor mes para visitar los alpes suizos y que se pueda observar todo lo descrito anteriormente ya que pienso que en verano y primavera no se ve asi de lindo. El frió ayuda a apreciar muchas veces un lugar. Saludos cordiales.
Hola Pablo
Todas las fotos que puedes ver en todos los artículos sobre Suiza son de agosto y principios de septiembre. Junio dicen que es precioso, le llaman «glorius spring» porque los prados alpinos son un mar de flores, pero te puedes encontrar que muchos teleféricos no estén en funcionamiento ya que los ponen de puesta a punto para los meses fuertes de julio y agosto.
Lo bueno es que en agosto vas a ver nieve fijo. Eso si en invierno obviamente es espectacular
Saludos y muchas gracias por visitarnos!
Hola
Os escribo para a ver si me podéis echar una mano.
Somos una familia con dos niños de 5 y 7 años, un poco vagos, je je.
En un primer momento teníamos pensado pasar 6 noches en un camping de Lauterbrunnen y desde allí hacer excursiones, la pega es que dentro de esas teníamos pensado ir a Zermatt-Gornegrat y visitar el graciar Aletsch, pero una vez que nos hemos puesto en serio a organizarlo, nos hemos dado cuenta que la kilometrada es bestial y que no merece la pena, por lo que nos estamos planteando en cambiar de destino y en vez de ir a Lauterbrunnen ir a algún camping de la zona de Zermatt o alrededores.
Creéis que podríamos cubrir los 5-6 días por la zona de Valais,? si es así os agradecería que me aconsejaseis algunas excursiónes para dos o tres dias, la idea es andar por el monte pero no demasiado y quizás no coger ningún teleférico más ya que con las dos excursiones que os he comentado antes ya tenemos cubierto el cupo.
Un saludo gracias y sobre todo enhorabuena por la página
Hola Asier
Muchas gracias por contactarnos.
Las dos zonas merecen mucho la pena! pero si finalmente os decidís por el Valais, 5 o 6 días están bien. Nosotros la primera vez estuvimos 6 días, eso si tuvimos que volver otro año dos semanas porque es precioso, y aún así ya pienso en volver otra vez, porque hay cantidad de valles mucho menos turísticos pero llenos de encanto.
Por el tema niños, no te preocupes, hay tantos parques infantiles y la naturaleza es tan prodigiosa que caminarán sin darse cuenta, ya verás. De todas maneras hay muchos teleféricos y trenes, así que podéis ver paisajes que cortan la respiración sin apenas andar, eso si, la cartera tenla a mano… :)
Para 5 días en el Valais, te recomendaría básicamente los valles de Matter (Zermatt) y de Saas (Saas Fee). Son los más conocidos pero son alucinantes. Haría lo siguiente:
1) Zermatt. Tren del Gornegrat, todo el día para disfrutarlo con calma, parando en todas las estaciones. Sublime
2) Zermatt: Subir al Rothorn Paradise y desde allí bajar andando hasta estación de Sunnegga, veréis los lagos de Stellisee y Grindjisee, dos maravillas con el Matterhorn de fondo. Aldea de Findeln, de cuento… volver con el funicular de Sunnegga o incluso bajar andando a Zermatt
Por la tarde daros una vuelta por Zermatt
3) Saas Fee: hay un teleférico que te deja en Spielboden dónde puedes dar de comer a las marmotas. Es super divertido. El problema es que creo que este año está en obras y no lo abren hasta el verano de 20147 pero no estoy seguro. Si no otra opción es subir con teleférico y el metro alpino (el más alto del mundo) al Allalin, vistas de infarto
4) Saas Grund: Subid a Hohsaas, glaciar, muy guapo, y luego parad en Kreuzboden, un parque infantil único, espectacular, brutal, te entrarán ganas de jugar hasta a vosotros. Verás como los niños no se quejan ni una sola vez. una pasada. También hay un lago de postal. Imprescindible y poco conocido.
5) Grächen: yo iría un día a este simpático pueblo, muy enfocado a los pequeños. Podéis subir con el teleférico de los cuentos a Hannigalp. Otro parque infantil de ensueño con vistas de infarto
6) si te queda tiempo, podéis ir a Leukerbad, es bonito, y podéis subir con el teleférico del Gemmi, el descenso desde la estación superior hasta Leukerbad es alucinante. Con los niños, es buen camino, pero peligroso para ellos. En mi caso mis hijos y mi mujer volvieron en teleférico y yo baje andando (poco más de una hora) A la tarde podéis ir a su balneario, muy chulo y con un par de toboganes muy divertidos tanto para vosotros como para ellos. Bueno uno era un poco bestia, pero el otro con neumáticos se pueden tirar.
Puedes encontrar toda la información en en viajar a Suiza-Valais y por supuesto cualquier duda o pregunta ya sabes
Un abrazo y gracias
Sergio
Muchas gracias Sergio.
La verdad es que tus recomendaciones me han aclarado mucho lo que vamos a hacer.
un saludo
Gracias a ti Asier
Cualquier cosa me avisas!
Buenas noches familia!!! Este es el próximo destino para nuestro verano 2018, que ganas!!!!
Genial Mireia!!! estás on fire con Suiza!!! :)
BUENAS TARDES SERGIO:
UNA PREGUNTA SOY UN MAR DE DUDAS EN LA ORGANIZACIÓN DE MI VIAJE A SUIZA.
dime que te parece:
1ER DIA 25/8 DE GINEBRA AL VALLE DE SAAS FEE
HOTEL Allalin EN SAAS FEE
Spielboden dónde puedes dar de comer a las marmotas.
Saas Grund: Subid a Hohsaas
Kreuzboden, un parque infantil y el LAGO
2o DIA 26/8 ZERMAT
Zermatt. Tren del Gornegrat, todo el día parando en todas las estaciones
HOTEL QUE TU RECOMIENDAS MATTERHORN FOCUS
3er DIA 27/8 Lauterbrunennen coger el tren SUBIDA AL JUGFRAU
con tren cremallera que sube hasta la estación de tren más alta de Europa, pudiendo disfrutar de enormes vistas sobre el valle de Lauterbrunen, los colosos Eiger, Monch y Jungfrau, y finalmente, el glaciar Aletsch.
4o DIA 28/8 Stein am Rheim
Cataratas del RHIN
Dormir en Stein an Rhein hotel
5o DIA no se todavia
6o DIA a las 21.00 cogemos el avion de vuelta
Hola Alicia
Ya te he contestado por mail
Qué te parece?
Ciao!!!
Buenas tardes, un pregunta. ¿ existe algún pase o tarjeta para subir a todos los teleféricos del valle del saas?
Hola!!
Mil gracias por el blog, es una pasada la de ideas que nos habéis dado!!!
Estamos pensando en dormir en Saas Grund pero no encuentro online ningún apartamento así con jardín como mencionas, viajamos con un bebé y un niño de tres años, me puedes decir dónde mirar para alquilar?
Mil gracias!
Hola Estefanía
Muchas gracias por tus palabras. Te pongo un mail y miro de ayudarte.
Ciao!
Buenos dias,
Me gustaría saber que tiempo hace en junio, iremos una semana, y no tengo ni idea que ropa llevar, he visto por las fotos que las personas van tanto de manga corta como con abrigo.plumón,-
Hola Núria
Pues tienes que llevar de todo, porque como hay mucha diferencia de altura, depende a qué altitud estés la temperatura se nota, especialmente si no hace sol
Ciao!
Sergio