Tabla de contenidos
Rigi o Monte Rigi es una de las montañas más famosas de toda Suiza, a la altura del Jungfrau, el Gornegrat o el Pilatus, su gran rival. Os preguntaréis cómo es posible que una montaña de 1.797 metros de altitud pueda tener esa fama. La respuesta es bien sencilla: su espectacular y soberbia panorámica de 360º sobre los lagos de la Suiza Central y los Alpes del Berner Oberland. Para llegar a la cumbre podrás hacerlo en el tren cremallera, el primero que entró en funcionamiento en Europa allá por el año 1871.
El cremallera del Rigi
El Rigi es una de esas excursiones que tienes marcadas en rojo en el calendario de las vacaciones. Es curioso como un mero sobrenombre comercial, la llaman la "reina de las montañas", puede provocar tantos sueños e ideas preconcebidas sobre un lugar. Y lo consigue, porque somos muchos los que visitamos este increíble mirador.
Podéis encontrar más información sobre este tren cremallera y otros de la región en nuestra guía de Lucerna y Suiza Central: lagos, pueblos bonitos, telecabinas imprescindibles, ideas para familias con niños. Seguro que os encanta. Clica aquí para conseguir tu guía
Cómo llegar al Monte Rigi
Si quieres asegurarte que tu visita al Rigi sea un éxito no puedes ir a la aventura, o si que puedes, pero te ahorrarás tiempo si antes te haces con un mapa de la zona y decides por dónde subir y qué ver. Y es que hay varias maneras de llegar a la cima, el Rigi Kulm. Antes de nada tendréis que llegar en coche al lago de los 4 cantones si queréis subir por Weggis o Vitznau.
El cremallera del Rigi llegando a Rigi Kaltbad
En cambio si queréis llegar por Goldau tendréis que tomar la carretera de Altdorf a Schwyz y cruzar el lago Lauerzersee. Otra opción muy popular es llegar en barco desde Lucerna a Weggis o Vitznau.
Embarcadero de Vitznau
Billetes para el tren cremallera del Monte Rigi
Podéis sacar directamente los billetes en taquilla o mejor aún reservar la excursión antes y así ahorrarte colas y posibles overbookings ya que es un tren muy demandado en la zona de Lucerna.
Una opción genial es sacar el combinado de tren cremallera + teleférico + la entrada a las aguas termales que cuesta apenas 76€, cuando el billete en taquilla cuesta 72 CHF (unos 70€). Podéis reservar aquí y disfrutar de una jornada inolvidable.
En cambio si estás de visita en Zúrich, os recomendamos esta maravillosa excursión que os llevará en autocar a Lucerna, dónde tendréis tiempo para visitar el Monte Rigi, para montar en un barco por el lago 4 Cantones y para visitar Lucerna, la ciudad más bella de Suiza. ¡Descúbrelo aquí!
Tres maneras de llegar a la cumbre del Rigi
Vía Weggis
Desde Lucerna hay que seguir las indicaciones hacia Küssnacht y llegaremos a Weggis, un precioso pueblo junto al Lago Cuatro Cantones. Desde aquí hay que subir en un teleférico que os dejará en la estación de Rigi Kaltbad que enlaza con el tren cremallera que lleva a Rigi Kulm.
Vía Goldau
hHy un tren cremallera que lleva directo a Rigi Kulm. Los trenes son de color azul.
El tren que parte de Goldau
Vía Vitznau
El pequeño cremallera rojo parte desde este encantador enclave junto al lago y sube hasta la cima sin tener que hacer transbordo alguno.
Vitznau - Rigi Kulm: un trayecto inolvidable
Nosotros subimos y bajamos por la vertiente más popular del entorno Rigi, es decir el tren cremallera desde Vitznau. A continuación os describimos el viaje.
La estación de Vitznau (438 m) es muy bucólica ya que está situada junto al embarcadero donde llegan los barcos de Lucerna. Así pues, montamos en el tren cremallera rojo apenas separados unos metros del agua. No había mucha gente, supongo que por existir diferentes lugares desde los que subir, así que la impresión inicial fue muy buena.
Estación de Vitznau
El tren del Rigi va ascendiendo lentamente por fuertes pendientes y en seguida ganamos fantásticas vistas sobre el pueblo y sobre el lago Cuatro Cantones. Hay varias estaciones intermedias que permiten a los visitantes confeccionar la excursión a la medida de sus posibilidades.
El cremallera va dejando atrás un paisaje bucólico y maravilloso, donde se van alternando los chalets de madera oscura junto a unas laderas herbosas de verde intenso. Abajo el lago azul y las montañas que lo flanquean como el Bürgenstock con su famoso ascensor panorámico.
Subiendo hacia Rigi Kulm
Tras media hora de viaje llegamos a Rigi Kulm (1.752 m). Un cielo azul dominaba el paisaje y también había bastante gente, pero el Rigi es una montaña cuya cumbre es redondeada y muy extensa, con lo cual, no tienes sensación de agobio como en otras estaciones de montaña suizas.
Lo primero que llama la atención es la gran torre de telecomunicaciones que hay en el punto más alto de la montaña. Alrededor de la torre encontraréis un camino circular que os permitirá contemplar todas las maravillas que se publicitan en el folleto del Rigi: al sur podréis ver un mar de montañas, los míticos cuatro miles de los Alpes berneses entre los que destacan el Jungfrau y el Eiger.
En la cumbre del Rigi
Pero si por algo destaca esta zona es por la cantidad de lagos que hay. Desde la cima podréis observar hasta trece entre los cuales se encuentran el lago Cuatro Cantones y el lago de Zug. Al norte la vista alcanza hasta la región alemana de la Selva Negra y al oeste el macizo del Jura. En esta privilegiada atalaya, los días de visibilidad excepcional se pueden llegar a ver 24 de los 26 cantones que tiene Suiza.
Vistas espectaculares en el Rigi
Vista del Zugersee desde Rigi Kulm
Como os decíamos el paseo circular es rápido y a pesar que hay mucha gente no es agobiante. Cuando deis toda la vuelta podéis optar por volver hacia abajo o tomar algo en el restaurante del Rigi Kulm, aunque seguramente será más asequible buscar alguna cabaña más abajo y probar algún excelente plato tradicional suizo. Eso, sí, las vistas desde su terraza son soberbias: prados verdes, vacas, la bandera suiza, montañas nevadas y todo lo que puedas imaginar.
Rigi, la reina de las montañas
Rigi Staffel y Rigi Kaltbad
Después de admirar la excepcional panorámica desde la cima del Rigi, teníamos ganas de caminar, así que optamos por bajar andando hasta Rigi Staffel (1.603 m). Un descenso de tan solo 200 metros de desnivel y apenas media hora de camino que nos sirvió para estirar las piernas, dejar que los niños corriesen a su aire y poder fotografiar el excelso paisaje que se descubría ante nuestros ojos. El camino va serpenteando junto a la vía y pasa por algún pequeño restaurante de montaña ideal para hacer un alto en el camino y recuperar fuerzas.
Bajando hacia Rigi Staffel
Al llegar a Rigi Staffel, los niños se fueron directos a la cama elástica gigante que hay junto a un pequeño tiovivo y al restaurante. Todo gratis por supuesto. Mientras ellos se lo pasaban bomba nosotros seguimos admirando el paisaje en el mirador que hay justo al lado de la terraza del restaurante.
Dicen que desde aquí se pueden contemplar unas puestas de sol inolvidables. Aún quedaba mucho para esa hora y aún nos quedaba mucho por ver, así que optamos por seguir bajando.
El día era especialmente caluroso, de manera que para bajar decidimos volver a coger el cremallera que nos dejó en la siguiente parada Rigi Kaltbad (1.433 m).
Esta estación tiene a nuestro modo de ver, tres visitas imprescindibles. Una es ver el fantástico Rigi Kaltbad Mineral Baths, un spa diseñado por el famoso arquitecto Mario Botta y ubicado en un entorno de ensueño. Solo asomarnos a ver su piscina y sus tumbonas de diseño, nos arrepentimos de no haber incluido el bañador en nuestra mochila. No os podemos indicar cómo es, pero por fuera tenía muy buena pinta.
El Spa de Rigi Kaltbad
Teniendo en cuenta que íbamos con niños, la segunda parada obligatoria es Rigiland, un precioso parque infantil en medio de un tupido bosque. Los niños se lo pasaron en grande con el tobogán, la tirolina, el tiovivo, túneles, cabañas y otros columpios. También había una zona de juego con agua, y un estanque vallado donde pudimos ver hasta culebras de agua.
Rigiland
En las zonas más expuestas al sol, había porches para protegerse del mismo, así como barbacoas para poder hacer una sabrosa parrillada.
El tercer punto de interés en esta zona de la montaña es el paseo hasta el mirador de Känzeli, un espectacular camino panorámico, de corta duración y de nula dificultad. Es ideal para ir con niños e incluso para ir con carros de bebé. En el mirador podréis admirar los Alpes, el corazón del lago Lucerna y la bella ciudad que da nombre al lago. ¡Las vistas son impresionantes! Calculad 15-20 minutos desde la estación.
El lago Cuatro Cantones desde el mirador de Kanzeli
Este paseo fue nuestra última actividad del día. Luego volvimos a coger el tren volviendo a ver el paisaje bucólico de Vitznau y el lago cuatro cantones.
La excursión del Rigi es muy recomendable para pasar un día de montaña y es ideal para ir con niños y bebés, por la cantidad de actividades que hay para que ellos no se aburran.
Precios y horarios 2022 Rigi
ACCESO
PRECIOS
HORARIOS
LINKS
Mapa del Rigi
¿Te ha gustado nuestro artículo? compártelo en tus redes sociales. Ayudarás a otros posibles viajeros. ¡Gracias!
Tengo mucha nostalgia de SUIZA , trabajé en Rigi 5 años y nó hay undia que no la recuede, no me gustaria morirme sin verla de nuevo, gracias Rigi alli , pasé mi juventud. te llevo en el corazón .
Hola Isabel
Seguro que es uno de los sitios más bellos para trabajar. ¿cómo era estar allí? ¿visitamos muchos españoles el Rigi?
Muchas gracias por visitarnos y por compartir tus recuerdos y experiencias con nosotros.
Un abrazo
Hola!! Para planificar una tarde que estamos en lucerna, nos daría tiempo de ir en barco a vitznau i subir al rigi i volver a lucerna? Parece un poco justo para disfrutar de la excursion..
Gracias!!
Hola Laura,
Si es una tarde que empieza a las 14h pues si, pero si empieza a las 17h no te dará tiempo a nada, aparte que si sólo estás una tarde en Lucerna, no verás la ciudad y es una pena porque es preciosa.
Ciao!!!
Iremos la semana que viene, me preocupa por el vértigo que tengo. Es una excursión apta para quien tiene vértigo? Y el Pilatus?
Gracias
Hola Carmen
Espero que haya ido todo bien. Perdona que no haya contestado antes, pero estaba de vacaciones y desde el extranjero no he tenido acceso al blog.
Un abrazo
ES LO MAS MARAVILLOSO QUE HE VISTO EL RIGI ES ESPECTACULAR
Hola Jesús
El Rigi no está entre mis preferidos pero aún así coincido que es muy chulo, lo que pasa que en Suiza todo es espectacular!!!
Un abrazo
¿Monte Pilatus o Rigi? Si sólo tienes un día para dedicar a una excursión desde Lucerna. ¿O da tiempo a las 2 en un dia?
Hola Marta
Las dos en un día muy complicado. Es una opinión muy personal pero yo encontré más bonita la del Rigi. Y la estación inferior tiene mucho encanto. Pero son similares aunque en el Pilatus hay mucha gente.
Ya me dirás
Saludos
Muy buenas, hay alguna consigna para dejar dos equipajes de mano en el monte Rigi ( bueno al inicio o cercanías)
Hola Eva
No lo sé seguro, supongo que sí. Te recomiendo que escribas a la página del tren cremallera. Ellos te lo podrán decir con total seguridad.
Saludos
Hola
Primero felicitaros y daros las gracias por tan fantástica información.
Vamos del 7 al 12 de mayo a Suiza, la familia, 2 de las personas, setentonas, estuvieron con 20 años trabajando y no havían vuelto. Estaremos un día en Lucerna y queremos subir al Rigi, es posible bajar algunos tramos andando y coger distintos trenes? Al reservar tienes que poner horarios d ida y d vuelta, no parece un villete abierto.
Gracias
Hola Reme!
Gracias por visitarnos. Que ilusión volver a Suiza. Seguro que fuisteis muy felices allí.
Puedes bajar y hacer trozos andando y luego en estaciones intermedias coger el tren otra vez. Yo cuando fui, compré el billete allí mismo, pero supongo que en la web te hacen poner un horario por tema estadístico, nada más.
Mira te pongo un mail y te paso enlace de Civitatis, dónde podéis comprar los billetes. La web funciona en español y mucha gente lo compra por allí.