Tabla de contenidos
El Ticino o Tesino en castellano es el cantón más atípico de Suiza, debido a su clima, su gastronomía y a su altura media. Cuando uno piensa en Suiza, está soñando con los Alpes, con pueblos alpinos de cuento y con glaciares y lagos. Lo que muchos no saben es que existe una región bañada por el sol, con lagos y montañas y en cuyos pueblos y ciudades se habla el italiano, la pasta y los helados son el alimento nacional y en que los suizos se pirran por escaparse los fines de semana para poder disfrutar del sol y de una naturaleza exuberante y soberbia.
Una ruta por el Ticino es ideal para unas vacaciones de ensueño e incluso para incluirla en unas vacaciones por Suiza. Os aseguramos que no os arrepentiréis, y si sois amantes de las montañas, no os preocupéis, esto es Suiza y hay un montón, aunque no sean tan altas como sus vecinas alpinas.
Apartamentos en el Ticino
Una visita al Ticino, es algo más que un catálogo de sitios y monumentos para ver. Para poder disfrutar al máximo del viaje os recomendamos que os alojéis en un sitio bonito, a poder ser con piscina, ya que el clima en esta región es fantástico y os permitirá disfrutar de unas verdaderas vacaciones de playa y piscina con un montón de visitas a sitios extraordinarios.
Para que os hagáis una idea, en nuestras dos semanas de viaje por el Ticino, estuvimos en un mismo apartamento en un pueblo que se elevaba por encima del Lago Maggiore. Cada día salíamos a hacer ruta con el coche y a conocer las maravillas del Tesino, pero siempre volvíamos alrededor de las cinco de la tarda para que los niños pudiesen disfrutar de la piscina.
Suiza es cara, pero estos apartamentos tienen una excelente relación calidad-precio, especialmente si vais en la segunda quincena de agosto, cuando muchos europeos ya están trabajando.
Si queréis un apartamento como éste, podéis reservar aquí, pero no os olvidéis preguntadnos por mail, ya que os podremos indicar cuáles tienen mejores vistas al lago.
Nosotros desayunábamos y cenábamos cada día con una vista espectacular del lago Maggiore, con palmeras y una vegetación tropical.
Qué ver en el Ticino
En las siguientes líneas encontraréis los imprescindibles del Ticino, una serie de lugares y actividades a visitar y realizar ordenados por zonas geográficas. El mapa os ayudará a situar estos lugares para los cuales aconsejamos dos semanas de viaje. Evidentemente se puede hacer en menos días pero si queréis disfrutar de los valles del Ticino, de sus glamourosas ciudades y de sus espectaculares miradores, cuantos más días, mejor.
1 Lago Lugano
El lago Lugano es uno de los más bellos de Suiza. Tiene un montón de sitios para ver y mínimo se necesitan un par de días para verlo con calma. Si se tienen tres es perfecto.
Empezando por la ciudad de Lugano que se asoma al lago del mismo nombre, aunque en realidad se llama Ceresio. La Catedral de San Lorenzo y el Parque Ciani, son alguno de los atractivos de una ciudad que rezuma calidad de vida y lujo por los cuatro costados.
Dos pequeñas cimas conforman la bahía de Lugano, el Monte Brè al cual se puede llegar en funicular y en cuya terraza se pueden disfrutar de unas fantásticas vistas de Lugano y del Monte San Salvatore, con una increíble semejanza al Pan de Azúcar de Río de Janeiro.
En el otro lado del lago encontramos el Monte San Salvatore, otro funicular te deja en la estación superior, con unas vistas inolvidables de Lugano y las montañas del Ticino.
Una opción ideal para conocer Lugano y los alrededores es el barco. Con él, podréis llegar a sitios tan sugerentes y bucólicos como Gandria y Morcote, dos pequeños pueblos asomados a la orilla del lago Lugano. No os podéis ir de esta zona sin visitarlos, ¡son una auténtica monada!
Otra visita muy interesante en el lago Lugano es Swiss Miniatur, en Melide, entre Lugano y Morcote. Una manera divertida y diferente de conocer Suiza, un imprescindible si vais con niños. Puedes conseguir las entradas aquí.
2 Lago Maggiore
Todos asociamos este lago a Italia, pero tenéis que saber que la parte norte de este lago es suiza y tiene algunos de los pueblos más bellos de Suiza.
Su ciudad principal es Locarno que tiene un bonito paseo junto al lago y que es famosa por el Festival Internacional de Locarno que se celebra a principios de agosto (en esta época el alojamiento está imposible).
Desde Locarno también podéis coger un funicular o llegar en coche hasta el santuario de Madonna del Sasso, ubicado en un emplazamiento espectacular y con vistas al lago Maggiore. Es realmente precioso.
Justo enfrente también está la estación inferior del teleférico que lleva a Cardada Cimetta, una montaña con multitud de senderos y posibilidades de hacer turismo activo. Los más acomodados podrán disfrutar igualmente de unas vistas sensacionales desde su plataforma de vértigo.
A pocos minutos de Locarno, está Ascona. No os perdáis este encantador pueblo con un paseo marítimo bellísimo y una imagen de postal gracias a sus casas de colores tonos pastel. En agosto, a las cinco de la tarde, el sol ilumina las fachadas de las casas que se asoman al paseo y al lago, dando lugar a momentos inolvidables.
Si algo nos encantó de estar alojados en el lago Maggiore fue la posibilidad de combinar excursiones por los valles más recónditos del Ticino con momentos de relax en las playas del lago. En Gambarogno hay una playa de césped con colchonetas en el lago que es una delicia y además es gratuita.
También las hay de pago, como Lido Brissago. La entrada cuesta lo que el ticket de una piscina en España. Os podréis bañar en el lago, en la piscina del recinto, tumbaros en el césped, tiraros por un tobogán de agua, y disfrutar de las palmeras y las vistas del lago y las montañas del Ticino.
3 Valle de Verzasca
Justo por encima de Locarno se diseminan una serie de valles con pueblos pintorescos y tradicionales que conservan toda la magia del Ticino. Son lugares que en invierno están prácticamente deshabitados pero que en verano reciben la visita de suizos que tienen su casa de pueblo allí.
Verzasca es el valle más famoso del Ticino, gracias a Lavertezzo y el río Verzasca que pasa por allí. Su puente de piedra medieval es la imagen más buscada del Ticino. Reservad al menos medio día para disfrutar de las aguas esmeraldas de este fantástico río, de sus pozas y de sus corrientes de agua. Sobre todo seguid las indicaciones y bañaros dónde esté permitido ya que estas corrientes pueden ser traicioneras y acarrear algún disgusto. Si hay indicaciones es por algo.
El valle tiene más atractivos coma la presa de Vogorno, el punto más bajo de toda Suiza, y famosa por ser el lugar dónde se rodó la escena inicial de Goldeneye, la famosa película de James Bond.
Corippo es otro ejemplo de localidad tradicional del valle y con el honor de ser el pueblo más pequeño de Suiza. También conviene llegar hasta la cabecera del valle y visitar Sonogno, un encantador pueblecito de Verzasca con casas y calles tradicionales.
Además a menos de 20 minutos andando podréis llegar a la romántica cascada Froda. La guinda del pastel a vuestra visita al valle de Verzasca.
4 Valle de Maggia
Menos conocido y visitado que Verzasca e igual de bonito, así podríamos resumir este fantástico valle. El primer punto de interés está a la altura de Ponte Brolla, pasado el bonito pueblo y tras una curva podéis dejar el coche y disfrutar del pedregoso río. Un lugar dónde refrescarse en el agua para luego secarse al sol en alguna de sus pulidas rocas blancas. Como en Verzasca, seguid las indicaciones de seguridad a la hora de bañaros en el río
A diez minutos de Ponte Brolla, podéis hacer una alto en el camino en Aurigeno, un precioso pueblo de casas señoriales dónde las horas de verano pasan lentamente. La iglesia y cementerio del pueblo son de cuento.
A la altura de Cevio la carretera se bifurca y lleva a dos valles secundarios. El de la izquierda nos llevará hasta Bosco Gurin, el punto más elevado del valle a 1504 m de altitud y cuyos habitantes no hablan italiano, sinó el dialecto walser. Sus casas de madera y piedra, las montañas que encierran el pueblo y su tradicional aislamiento convierten a este pueblo en uno de los lugares más auténticos del Ticino.
Si volvemos a Cevio y cogemos la carretera de la derecha, nos llevará al valle lateral de Lavizzara. En pocos minutos y a la altura de Bignasco, podemos coger la carretera que sube a Brontallo, un precioso pueblo de casas de piedra del siglo XVII asomadas al barranco de Brünesc y con la opresiva presencia de las montañas del Ticino.
El lugar es un remanso de paz, dónde apenas se ven algunos niños jugando en las calle, dónde sus familias tienen sus antiguas casas de pueblo. El verano pasa aquí lentamente, bajo un sol de justicia y al son de los cantos de las cigarras.
La carretera del valle continúa hacia Mogno (1180 m), un caserío prácticamente deshabitado, famoso por tener una iglesia vanguardista en pleno entorno rural: San Giovanni Battista sorprende al visitante con su interior de líneas oblicuas blancas y negras, creando un curioso e impresionante efecto. El artífice de la misma fue el famoso arquitecto suizo Mario Botta, que tiene diversas creaciones en el país helvético.
El final del valle nos regala Fusio (1289 m) un pequeño pueblo situado en lo alto de una colina y con unas vistas de cuento.
Al volver hacia Brignasco, coger la carretera que lleva al valle de Bavona y sobre todo a Foroglio, una alucinante pueblo de casas rústicas rodeado de bosques y custodiado por una preciosa cascada que provoca que este lugar sea una de las postales más famosas del Tesino.
Maggia es un valle grande. Aunque se puede llegar a visitar en un día, lo ideal es dedicarle dos, para poder disfrutar más del río y de las oportunidades de caminar que ofrece.
5 Centovalli
Al noroeste de Locarno, y en dirección hacia Domodossola, hay una zona repleta de valles que es conocida como Centovalli (Cien valles). La primera parada obligada es Intragna. El pueblo se alza en lo alto de una colina y la via del tren pasa por un puente de hierro que salva el barranco. Es una de las imagenes del Ticino en la que Intragna además nos regala la Iglesia de San Gotardo con un campanario esbelto y estilizado que mide 65 metros, el más alto del cantón.
Un poco más adelante y junto la a vía y la estación de tren está la estación inferior del funivia de Verdasio-Rasa. Con el pequeño teleférico podréis llegar hasta Rasa, un encantador pueblecito anclado en el pasado, con casas tradicionales situadas en un altiplano soleado.
De nuevo abajo en la carretera, continuad hasta Verdasio, otro pueblo tradicional del Ticino, con casas de piedra bañadas por el sol veraniego. Su capilla flanqueada por dos palmeras y con vistas a las montañas del Tesino es de cuento de hadas.
Más pueblos os esperan en Centovalli, como Palagnedra, localidad que combina casas tradicionales con otras de carácter señorial y noble. La Iglesia de San Miguel del año 1200 y sus frescos son monumento nacional.
Centovalli es un lugar ideal para desconectar y para disfrutar de tu propia Road Movie en Suiza.
6 Bellinzona y sus castillos
Bellinzona es la capital del cantón del Tesino. De aire apacible y provinciano está en las antípodas de las glamourosas Locarno y Lugano, pero es un lugar ideal para pasear y sobre todo para conocer sus tres castillos que desde el año 2000 son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, algo de lo que no pueden alardear sus vecinas más lujosas.
Los castillos de Bellinzona son un conjunto de tres fortalezas construidas entre los siglos XIII y XV que tuvieron a los Sforza de Milán y a la confederación como principales contendientes.
Sasso Corbaro y sobre todo Montebello y Castel Grande son un viaje al pasado medieval, gracias a sus torres, murallas almenadas, fosos, puentes levadizos y palacios rodeados de viñedos. Medio día es más que suficiente para visitar estos fantásticos castillos.
7 Monte Tamaro y centro termal Splash Spa
Si estáis tiempo en el Ticino y sobre todo si viajáis con niños os recomendamos dedicar un día a la montaña y a la diversión. Podéis empezar la jornada subiendo en teleférico hasta el Monte Tamaro, situado entre el lago Lugano y el lago Maggiore. Aparte de caminar y hacer senderismo los niños podrán disfrutar de un precioso parque infantil además del clásico tobogán de montaña alpino y una espectacular tirolina, algo que también gustará a los adultos.
En Monte Tamaro, Mario Botta también dejó su sello con una creación muy personal, la Iglesia de Santa Maria degli Angeli, un lugar con un interior celestial y con una terraza situada encima de un espolón con vistas a las montañas del Ticino y de los Alpes, entre las que se encuentra el Matterhorn o Cervino. Te puede gustar más o menos, pero no se puede negar su originalidad.
Lo ideal es pasar medio día, ya que abajo espera Splash Spa, un interesante spa con la particularidad de que además de tener jacuzzis, saunas y otros elementos de bienestar, tiene cinco toboganes acuáticos indoor y una piscina de olas que hará las delicias de pequeños y grandes.
Cómo veis, el Ticino lo tiene todo, pueblos anclados en el pasado con casas pintorescas, paisajes que quitan el hipo, ciudades lujosas con la mayor concentración de Ferraris y Lamborghinis de toda Europa, playas de lago dónde disfrutar verdaderamente de unas vacaciones de verano, castillos medievales Patrimonio de la Humanidad y sobre todo una gastronomía sabrosa y de clara influencia italiana, que dónde mejor se aprecia es en los grottos, restaurantes tradicionales del Ticino, con una adecuada relación calidad-precio.
Os aseguramos que nunca olvidaréis vuestro viaje al Ticino. Sólo tenéis que preguntarnos para ayudaros en la confección de vuestra ruta. ¡Es gratis!
Muchas gracias por la excelente información…Ya he estado en el Ticino pero me gustaría volver…¿me podéis decir qué apartamentos recomendáis y cuáles tienen esas magníficas vistas al lago Maggiore?
Graciassss
Hola Eva
Ya te respondí por mail
Ya me contarás
Ciao!
Sergio
Hola Buenos Días! Podrías por favor darme más información de posadas precios y lugares interesantes, en estos momentos vivo en Alemania
Hola Ramon
Sí, te pongo un mail e intento ayudarte más personalizadamente.
saludos
Hola buen dia, muy interesante tu post y bien explicado. te queria consultar que os recomendais hacer en 7 dias por el ticino, voy a rentar un auto somos una pareja joven. gracias por tu ayuda
Hola Nicolás
Pues yo haría
Un día el valle de Verzasca (con visita a Lavertezzo pronto)
otro día valle de Maggia
otro día Lugano
otro día lago Maggiore con visita a Locarno, Ascona y Madonna del Sasso
un día más para Centovalli
y quizás otro día para subir al Monte Tamaro con su tobogán de montaña, excursiones y podéis acabar en el balneario Splash Spa.
Cualquier duda me consultas.
ciao!
Hola! Viajo sola y quiero hacer un recorrido por Ticino 5
Días, que me recomiendan hacer y en donde conviene pernoctar la
Primer noche?
Muchas gracias
Hola soy Miguel Ángel de Córdoba España, tú post es muy bueno.
Entre la zona de Zermatt o Recibo, que me recomiendas, solo tengo 2 días, en cuestión de hoteles tipo medio, me vendría bien una recomendación, que estén en buen lugar
Perdon quería poner Ticino
Hola! Excelente toda la información que has publicado !
En julio- agosto del 2023, tenemos planeado visitar Suiza, somos uruguayos ( mi esposo y nuestra hija) y hemos quedado muy entusiasmados al leer tu post.
¿Nos podrías decir qué apartamentos nos recomiendas y cuáles tienen esas magníficas vistas al lago Maggiore?
Muchas gracias!
Hola Sylvia!
Muchas gracias por tus palabras. Hacen mucha ilusión y te puedo asegurar que fue una de nuestras mejores vacaciones. De hecho estoy convenciendo a mis padres para que vayan ellos este año… :)
Te paso un mail con el enlace de los apartamentos y ya me dices
Ciao!
Sergio
Hola,
me han dado ganas de ir al Ticino con mi pareja 3 dias en Semana Santa , vamos en coche desde Lausanne (Suiza) me gustaria mucho que nos recomendaras alojamiento bueno, bonito y barato…Puede ser casita, apartamento, hostal…
Qué nos recomiendas?
Mil gracias,
Monica
Hola Mónica
Es que es un lugar muy bonito, ya verás, si os hace buen tiempo, es una maravilla
Te pongo un mail y te paso un enlace
Ciao!
Sergio
Buenos días Sergio
Me ha encantado tu post sobre Ticino.
Nosotros tenemos pensado hacer una ruta por Suiza en agosto de 22 días en autocaravana.
¿Esta Suiza bien acondicionada para viajar en Autocaravana?
¿Qué sitios me aconsejarías que no me debería perder?
Muchas gracias
un saludo
Hola Juan Ramón
Muchas gracias! respecto a la pregunta de autocaravana, la verdad es que no controlo mucho, pero seguro que Suiza no te defrauda en ese sentido. Lo que creo que no se puede acampar por libre y que tienes que pernoctar en campings. Esto si contactas con MySwitzerland Spain te lo dirán rápidamente.
Respecto a los lugares a visitar, te refieres al Ticino o a toda Suiza
Ya me dirás
Ciao
Sergio
Hola Sergio, muy buenas.
Ya contacté contigo antes de la pandemia por otro viajecito que estábamos preparando, te adelanto las gracias por tu dedicación e interés…
En este caso estamos barajando coger coche desde Madrid y estar por la zona dos semanas, una podría ser en Ticino y otra cerca, y desde cada alojamiento «atacar» las cosas que ver.
Que puntos crees que estarían bien para utilizar de campo base?
El viaje es en familia, somos cuatro, con dos niñas de 10 y 12 bastante andarinas.
Gracias por anticipado!
Carlos
Hola Carlos
De nada. Ya he revisado los mails y ya he recordado un poco… muchas gracias por visitarnos de nuevo
El Ticino es precioso. La otra semana yo haría otra parte de Suiza más alpina, seguramente el Valais o si no la zona central de Suiza (Lucerna, los lagos y Engelberg) que está más cerca del Ticino.
Dime si has estado en alguna zona de estas y fechas e intento ayudarte con la ruta
Sergio