Tabla de contenidos
Lavertezzo es la joya del cantón de Ticino, un lugar tocado por la varita de la naturaleza, donde se combina un pueblo pintoresco y tradicional, un puente medieval que bien podría haber salido de la imaginación de algún poeta o pintor romántico y un río de aguas verdes como gemas preciosas.
Esta imagen digna de postal es la atracción natural más famosa del valle de Verzasca e incluso de todo el Ticino suizo. Es uno de los lugares más bonitos de Suiza y a menudo queda relegado al olvido ante el influjo que ejercen sobre los turistas las grandes montañas de los Alpes.
Aún así el turismo interior suizo, ávido de sol y refrescantes baños en verano, si que conoce esta maravilla de la naturaleza y provoca que sea muy visitado, especialmente los fines de semana de julio y agosto. Así que ya os lo advertimos desde el principio: si queréis disfrutar al máximo de este paraíso terrenal, id un día entre semana y a ser posible estar allí a las nueve de la mañana, así tendréis al menos una hora para admirar el lugar con muy poca gente.
Lavertezzo y el Ponte dei Salti
Lavertezzo es un pequeño pueblo situado junto a la carretera del valle de Verzasca. Con poco más de mil habitantes y ubicado a 536 metros sobre el nivel del mar, es famoso por tener al lado un espectacular puente medieval.
La vista de la iglesia y las casas típicas del valle ocupará vuestros ojos nada más llegar por la carretera que pasa junto al pueblo. El pueblo se ve en muy poco rato, aunque os recomendamos que deis una vuelta por los alrededores de la iglesia y que subáis un poco hacia arriba para obtener preciosas vistas del pueblo y el puente.
De todas maneras, nuestro consejo es que visitéis el pueblo después de disfrutar del puente y el río Verzasca. Cuando lleguéis, no perdáis el tiempo y bajad al río, ya que luego se llena de gente y para ver el pueblo, lo podéis hacer en cualquier momento y casi en solitario.
El puente es la estrella del valle, gracias a su doble arco medieval abombado. Tenéis que saber que el actual puente es una fidedigna reconstrucción del original debido a las inundaciones que se llevaron parte del mismo en los años cincuenta. Sorprendentemente, se planteó muy seriamente la posibilidad de reconstruirlo en cemento. Afortunadamente prevaleció la razón y hoy en día podemos seguir disfrutando del puente de piedra.
Los que tengáis vértigo, no os harán gracia las siguientes líneas y es que cuando se cruza se está muy expuesto al vacío ya que la piedra llega apenas a la cintura. Así que mucho ojo con los niños y sobre todo vigilad con los selfies y demás. No tiene por qué pasar nada, pero debido a la gente que hay y lo bonito del lugar, mejor ir atento y con los pequeños de la mano.
Cómo no, las vistas desde arriba son soberbias. El Verzasca es un río de color verde Jade y azul turquesa de una belleza incomparable. Sus aguas son cristalinas y transparentes lo que permite ver perfectamente las rocas y el fondo del río sin tener que llevar gafas de agua.
Una vez cruzado el Ponte dei Salti (Puente de los saltos), llamado así porque hay muchos valientes que se tiran al río desde allí, podemos bajar a disfrutar del entorno.
Si llegáis pronto, podréis hacer espectaculares fotos de primeros planos del puente con algunas personas arriba, pero no con hordas de gente. Además podréis disfrutar del río y el puente delante sin apenas gente. Disfrutad el momento porque en cuestión de minutos se irá llenando, así que aprovechad las primeras horas para hacer todas las fotos que queráis.
El cantón del Ticino es muy caluroso en verano, así que llevad preparado el bañador y la toalla, porque bañarse en estas aguas es un placer al alcance de pocos, eso sí el agua está más que fría, pero el bañaros aquí es algo que os lleváis a la tumba.
Aquí os hacemos la segunda advertencia del día: el río Verzasca es peligroso, tiene corrientes y remolinos que provocan que cada año muera alguien por cometer imprudencias. Sed cautos y precavidos. No queremos que una jornada inolvidable se convierta en un drama. De hecho veréis indicaciones nada más entrar en el valle.
Desde el agua podréis ver como algunos jóvenes se tiran desde el mismo puente. Es sencillamente espectacular, hasta la gente aplaude. Desde una roca que hay abajo también se pueden hacer espectaculares saltos. Desde ahí sí que me atrevía a decirle a Isa que me tiraba. Y valió mucho la pena, aunque como siempre, mucho cuidado. ¡Os dejo un recuerdo!
Después de disfrutar de la cercanía, os aconsejamos que levantéis el campamento y continuéis río abajo. Ya habrá llegado más gente que perturbarán vuestro relax, así que caminad entre las rocas y alejaos del puente en dirección a Lavertezzo.
Decenas de rincones, semiescondidos y sin apenas gente os darán la bienvenida, como misteriosas piscinas naturales con pequeñas cascadas, cañones de roca pulida, etc.
Son sitios, donde hay muchas más intimidad que en la zona del puente y os aseguramos que los lugares son absolutamente encantadores y bucólicos. Nosotros elegimos una fantástica poza dónde una pequeña cascada vertía agua. A resguardo del resto del mundo pasamos un rato que nunca olvidaremos.
Obviamente os recomendamos que comáis allí. Será uno de los mejores picnic de vuestra vida.
Hacednos caso, Lavertezzo bien vale media jornada por lo menos. Es un rincón del mundo que merece ser más conocido. Esperamos que os haya gustado y os animéis a comentarlo aquí o a compartirlo en nuestras redes sociales.
Soñando con llegar allí, gracias por tus consejos, iré un viernes , a ver qué tal de gente y a las 9 como un clavo :)
Qué ilusión Silvia!!! ja ja ja, eso a las 9h, luego ya habrá mucha más gente, pero aún así es espectacular.
Ya me contarás!!!
Ciao!
LO MÁS IDÓNEO ES PODER CONTEMPLARLO DENTRO LA MAYOR BREVEDAD.
JAUME
Hermoso relato, ojala que después del COVID 19 poder volver a viajar y a conocer ese lugar
Desde Argentina
Gracias
Hola Jaime
Muchas gracias. Ojalá tus sueños y los de todos se cumplan
Abrazos
MARAVILLOSO OJALA PRONTO PODAMOS VIAJAR
MARLENI ,DESDE PERU
Ojalá!!!
Saludos
Hola, Sergio e Isa:
¿Existe alguna ruta señalizada para caminar y pasar por el puente de Lavertezzo? Me gustaría una caminata de varios días por Suiza, como en el Camino de Santiago.
Gracias anticipadas.
Juan Caballero, desde Cancún, México.
Hola Juan
Pues la verdad es que no lo sé. Seguramente que sea así. Te aconsejo escribir a la oficina de turismo del Ticino o de Verzasca ya que ellos te podrán responder mejor.
Saludos