Tabla de contenidos
Holanda es un país bastante desconocido dentro del panorama turístico de Europa, así que cuando alguien se decide a buscar información para montar una ruta por Holanda, suele pasar que no se sabe por dónde empezar más allá de que querer visitar Amsterdam y ver molinos y canales. O al menos es lo que nos pasó a nosotros a la hora de preparar nuestro viaje al país de las bicicletas y los tulipanes.
Así pues y con el ánimo de facilitaros las cosas os describiremos lo que para nosotros son los pueblos más bonitos de Holanda, una amplia selección de bucólicos enclaves y alguna pequeña ciudad y que os permitirán descubrir alguno de los rincones más pintorescos de este fantástico país.
Los pueblos de la Ruta del Waterland (Provincia de Holanda del norte)
Al norte de Amsterdam y a muy pocos kilómetros de la capital holandesa se encuentra una región llamada Waterland. Ésta se nutre de pueblos pintorescos asomados a sus mares interiores, bucólicas estampas campestres con marismas, prados, molinos, canales y muchos viajeros en bicicleta disfrutando de este bello paisaje. A continuación os recomendamos los principales pueblos.
Edam
Edam es conocida por su afamado queso. El pueblo regala a sus visitantes calles de suelo empedrado con las casas más típicas y bonitas de Holanda y un canal principal dónde las barcas esperan el paseo de sus dueños. Es un lugar bonito lleno de encanto y con alguno de los tópicos más recurrentes de Holanda.
Si os gustan los espectáculos folclóricos, no os perdáis el mercado de quesos que celebran durante los meses estivales para gozo y disfrute de los turistas.
Volendam
Este antiguo pueblo pesquero, en la actualidad vive principalmente del turismo. Es cierto que se suele llenar y que su calle principal es un bazar de souvenirs y tiendas de recuerdos, pero os mentiríamos si no os dijésemos que es uno de los pueblos más bellos de Holanda.
Como en todos sitios sólo hay usar el sentido común, y llegar antes de las once de la mañana o a partir de las seis de la tarde, cuando el turismo europeo se va para cenar. Entonces podréis admirar el precioso puerto deportivo, su calle principal que continúa a la orilla del mar y que está flanqueada por unas casas, a cada cual más bella.
Y sobre todo no abandonéis Volendam sin entrar en su parte más interior, detrás de las casas que se asoman al mar. Descubriréis un pueblo de cuento, con sus puentes, sus pequeños laguitos y sus casas de cuento.
Marken
Marken es otro de los principales puntos turísticos del Waterland. De estructura bastante similar a Volendam, su puerto pesquero es sumamente bellol Por momentos parece que estés en algún país escandinavo, gracias a los barcos amarrados y a las casas de madera pintada de verde que bordean el puerto. Algunas de ellas son terrazas de restaurantes que invitan a sentarse y comer alguna de las especialidades locales mientras se contemplan unas sensacionales vistas.
La parte interior sigue siendo igual de bucólica y tranquila, aunque es más tranquila aún. El faro de Marken completa un pueblo de fantasía, digno de ser inmortalizado por algún pintor romántico.
Monnickendam
El menos famoso de esta ruta por los pueblos del Waterland, tiene un impresionante puerto pesquero con grandes barcos amarrados.
No os perdáis sus edificios tradicionales que son testigos de la riqueza y gloria del país en siglos pasados. Su calle principal decorada con redes de pescar y sus calles empedradas os dejarán completamente enamorados.
Zaanse Schans
En realidad es un barrio dentro del pueblo de Zaandam, también muy cerca de Amsterdam. Se trata de un pueblo con casas tradicionales y con ocho molinos originales que recrean la vida tal y cómo era en los siglos de oro de los Países bajos (XVI-XVIII).
Algunos lo consideran como un parque temático, pero es indudable que la estampa de los molinos es arrebatadoramente bonita y como siempre os recomendamos venir a partir de las 18h, cuando ya hay muy poca gente y pasear por Zaanse Schans se convierte en un momento inolvidable.
Provincia de Frisia y las islas frisias
Frisia es una provincia del noreste de Holanda y que además engloba una serie de islas que se asientan paralelas a la costa norte de Holanda.
Es una región de gran belleza con las casas y jardines más bonitos que os podáis imaginar y de dónde también es originaria la famosa raza frisia de caballos, así que no os sorprendáis si entre granjas y prados veis galopar a estos magníficos equinos negros.
Dokkum
Este pueblo de Frisia es una de los secretos mejor guardados de Holanda. Probad a buscar información sobre este bello pueblo y seguramente no encontréis casi nada. Mejor aún, ya que descubriréis un lugar no invadido por el turismo, con un canal principal dónde navegan barcos de época que ofrecen excursiones, plazas y calles empedradas y puentes y molinos de cuento.
Dokkum reúne todos los ingredientes que buscamos al viajar a Holanda.
Hollum
Las islas frisias recorren el litoral norte de Dinamarca, Alemania y Holanda. En esta última hay cinco islas (Texel, Ameland, Terschelling, Vlieland y Schiermonnikoog) Todas tienen playas infinitas de dunas salvajes y pequeños pueblos con mucho encanto.
Nosotros nos quedamos con Hollum, en la isla de Ameland. Y es que parece sacado de una caja de lego. Todos las casas son de ladrillo rojo, los jardines están cuidados al máximo y en las calles limpias y sin ningún papel en el suelo conviven peatones y ciclistas.
Provincia de Zelanda
En el suroeste de Holanda, muy cerca de la frontera con Bélgica y a tiro de piedra de mitos como Brujas (sólo hora y media en coche) encontramos esta región caracterizada por sus extensas playas y por las obras del plan Delta, una increíble estructura destinada a evitar las inundaciones en toda esta parte de Holanda. No os perdáis Oosterschelde, un impresionante dique de 8 Km de longitud que constituye una de las obras de ingeniería más asombrosas del planeta.
Domburgo
Si buscáis playas extensas, no dejéis de visitar esta localidad balneario que tuvo mucho fama durante los siglos XIX y XX gracias a sus preciosas villas y los pabellones construidos junto a la playa. Las vistas desde el camino de arriba son preciosas y os permitirán descubrir porque está considerada como una de las mejores playas de Holanda.
El centro del pueblo siempre está muy animado y combina la tradicional arquitectura holandesa con tiendas y restaurantes ideales para introducir una pausa urbanita.
Midelburgo
La capital de Zelandia es una encantadora pequeña ciudad ideal para ir después de visitar las playas de Domburgo. Tiene una abadía que es una auténtica delicia. Actualmente acoge la sede provincia del gobierno de la región, pero sus torres y fachadas son dignas de alguna película de magos y alquimistas.
Desde la torre conocida como Juan el largo se tienen grandes vistas de la abadía. El precio es muy barato así que vale la pena hacer un poco de ejercicio y así poder disfrutar de una sensacional vista aérea de la ciudad.
El otro gran atractivo de Midelburgo es la plaza del ayuntamiento, con un espectacular edificio digno del mejor gótico flamígero. Además aquí podremos disfrutar de unos de los mejores poffertjes que hemos probado en Holanda, ese fantástico dulce y por el cual nuestros hijos se vuelven locos.
Provincia de Overijssel
Vinimos expresamente a esta parte de Holanda y que queda un poco alejada de los principales puntos de interés, gracias al famoso pueblo son carreteras ni prácticamente mobiliario urbano. Un pueblo que prácticamente se puede recorrer sólo en barca.
Giethoorn
Cualquiera que viaje a Holanda, irremediablemente querrá visitar este pueblo tan característico. Conocida como la Venecia del norte o la Venecia de Holanda está situada a aproximadamente una hora y media de Amsterdam. Así que si estáis en la ciudad unos días no dudéis en incluirla en vuestro viaje.
Giethoorn está rodeada y atravesada por canales. Estos se construyeron en los siglos XVI y XVII para favorecer el transporte de la turba, un combustible orgánico muy apreciado en la época.
Esta actividad de transporte e industrial ha devenido en nuestros días en una serie de canales flanqueados por casas a cada cual más bonita. No hay carreteras ni calles, tan sólo unas aceras que discurren paralelas a los canales y por las cuales algunas personas pasean, es que la mayoría lo hace en barca.
Estas se alquilan por unos 20€ la hora y permiten admirar la belleza de Giethoorn desde el agua. Son eléctricas, pero muy fáciles de llevar, aunque al principio puede que choquéis varias veces con otras barcas. No os preocupéis, tienen poca potencia y no es peligroso.
Excursiones desde Amsterdam
Muchos de los pueblos aquí mencionados son fácilmente accesibles desde Amsterdam gracias a las excursiones. Si estáis alojados en Amsterdam y no tenéis coche propio, es la mejor solución ya que el tranporte público en Holanda es bastante caro.
Aquí podéis encontrar una selección de las mejores visitas a realizar.
Hola Sergio, muchas gracias por los interesantes comentarios. Creía conocer bastante de Holanda, pero veo, con alegría, que aún nos quedan muchos lugares para ver.
Gracias Magdalena!!!
Seguro que conoces más que nosotros!
Abrazos
Madre mía, qué bonito todo, no me va a dar tiempo, no pensé que había tantos sitios bonitos. Mil gracias por compartir!
Hola Raquel
Sí!!! gracias a ti por ser tan maja!
Espero que me informes de tus aventuras holandesas!!!
Ciao!
Muy buen Blog!! Me apunto varios 😜 Mi chica trabaja allí y quiero conocer mucho más que Ámsterdam cuando vaya a visitarla, os dejo otros sitios que merecen mucho la pena…
De Norte a Sur, Hoorn, Bourtange, Spakenburg, Amersfoort, Heusden, Thorn y Valkenburg.
Saludos!!
Hola Miguel
Pues muchas gracias porque no conozco ninguno. Ahora voy a mirar en google :)
Abrazos
Excelente artículo, chicos.
Anduve casi un mes por Holanda y me han quedado muchos rincones por visitar, entre ellos Giethoorn.
Aunque debo confesar que quedé enamoradísima de los pueblitos del sur, se respira una esencia totalmente diferente: la gente es tan amable, tan abierta que me ha sorprendido: siempre dispuestos a ayudarte y curiosos de saber cómo es que estás allí. Sin dudas lo recomiendo
Hola Geraldine
Muchas gracias. Si es muy bonita Holanda y tienes razón con la gente. Me encantaron! muy bonito tu blog, ya me iré pasando.
Ciao!!!
Sergio