Tabla de contenidos
Las islas frisias son una de esas joyas de Europa que aún están por descubrir. Es un destino insólito y muy poco conocido, fuera del turismo interior holandés. Como carta de presentación os diremos que una de sus islas, Texel, está considerada por la Lonely Planet como uno de los mejores destinos europeos. Para nosotros es un imprescindible en cualquier ruta por los Países Bajos
Las frisias están formadas por muchas islas diseminadas frente a las costas de Holanda, Alemania y Dinamarca. Las que pertenecen a los Países Bajos son cinco y son de oeste a este Texel, Vlieland, Terschelling, Ameland y Schiermonnikoog.
Se caracterizan por tener playas de dunas muy extensas y con cierto aire paradisíaco. Sería muy osado decir que son playas vírgenes, pero cuando estéis allí tendréis esa sensación, sobre todo cuando os alejéis de alguno de los pocos pueblos que hay en las islas.
Dónde están las islas frisias
Las islas frisias están ubicadas frente a la costa norte de Holanda como si de uno atolón del pacífico se tratara. Están en la provincia de Frisia, salvo la isla de Texel que pertenece administrativamente a Holanda Septentrional.
Las Waddeneilanden, por su nombre en holandés, separan el temido mar del norte del mar de Wadden, cuya característica principal son las mareas y los numerosos bancos de arena que hay. Esto lo podréis comprobar fácilmente cuando hagáis el trayecto desde el continente a alguna de las islas gracias a las enorme boyas que indican por dónde han de pasar los buques. A vuestro alrededor veréis las mareas moverse y seguramente a focas tirándose al agua desde los bancos de arena.
Las islas frisias y el Mar de Wadden son un paraíso natural, casi sin explorar ni explotar. La presencia humana es muy limitada y es un auténtico paraíso para aves y para los observadores de éstas. Todo esto le ha valido para ser declarado Patrimonio Natural por la Unesco en el año 2009.
Cuando las mareas bajan dejan al descubierto un fondo arenoso y arcilloso por el que algunos visitantes caminan en lo que se conoce como el Wadlopen (caminar sobre el barro en holandés). Así que no os estrañéis si veis a alguien paseando con pantalones cortos y botas de pescador por un terreno diferente y peculiar. Al atardecer el paisaje formado por las mareas bajas del mar de Wadden es sublime.
Cómo llegar a las islas frisias
Obviamente la manera más habitual de llegar a las islas frisias es el barco. Dependiendo la isla que queráis visitar tendréis que utilizar una compañía y un puerto diferente. Tenéis que saber también que dependiendo de la isla podréis circular en coche o no. Os lo explicamos a continuación.
Cómo llegar a Texel
La isla más poblada de las frisias holandesas tiene un fácil y rápido acceso desde el continente. Los enormes barcos de la compañía TESO zarpan desde el puerto de Den Helder y lo hacen cada hora desde las 6:30 hasta las 21h. El viaje es muy barato (menos de 3€) y una familia de 4 personas con coche apenas cuesta unos 35 € aproximadamente. Podéis consultar horarios y precios en su página web
Cómo llegar a Vlieland
Vlieland es la isla frisia habitada más pequeña y eso tiene una primera consecuencia. Sólo hay un pueblo Oost-Vlieland y prácticamente no hay coches y los pocos que hay son de sus habitantes. Así pues, aquí no se puede embarcar el coche en alguno de los ferries de Rederij Doeksen que llegan desde Harlingen. Los precios rondan los 30 € ida y vuelta y los últimos barcos suelen zarpar de Vlieland a las 17:00h. Consultar sus precios y horarios en la página oficial de la compañía de barcos.
Cómo llegar a Terschelling
A esta isla frisia también se puede llegar en ferry desde el puerto de Harlingen gracias a Rederij Doeksen. Podéis consultar precios y horarios en el anterior enlace.
Cómo llegar a Ameland
Los barcos que conectan el continente con la isla frisia de Ameland, parten desde Holwerd. Están operados por la compañía Wagenborg y permiten embarcar coches para poder recorrer cómodamente la isla. El precio para una familia de 2 adultos y dos niños, coche incluido sale por unos 120 €, así que si sólo pensáis pasar un día, mejor alquiláis una bicicleta.
Cómo llegar a Schiermonnikoog
Desde Lauwersoog, parten los barcos de Wagenborg hacia la diminuta Schiermonnikoog. La isla no admite coches, así que sólo os queda recorrerla a pie o en bicicleta. Podéis consultar los precios en el anterior enlace.
Texel
Texel es la isla más visitada de las islas frisias. Su cercanía al continente y su reducido precio, la hacen uno de los lugares preferidos de los holandeses para pasar sus vacaciones de playa en su propio país.
En esta isla encontraréis algunas de las mejores playas del continente como son la Paal 15 y Paal 17, extensas playas de dunas dónde nunca os sentiréis agobiados por la gente.
Además de disfrutar del agua y la arena, os recomendamos que visitéis Ecomare, un centro de interpretación de la vida animal de la isla y dónde podréis disfrutar de su actividad estrella, dar de comer a las focas.
El romanticismo y las imágenes de postal, las podéis encontrar en el precioso faro rojo que hay al norte de la isla. Acompañado de algunas casitas de rojos tejados conforma una imagen de cuento. Las vistas desde su playa también son tremendas, como lo son las que podéis admirar desde la playa Paal 33, conocida como Cabo Norte y con un simpático restaurante, ideal para cenar algo mientras os deleitáis con una seductora puesta de sol.
Vlieland
La pequeña Vlieland es ideal para recorrer en bicicleta como hicimos nosotros. Nada más salir del barco y en la calle principal de Oost-Vlieland podréis encontrar numerosos establecimientos que se dedican al alquiler de todo tipo de bicicletas. Después de su animada calle principal, podréis admirar el faro rojo de Vuurboetsduin que está situado encima de una duna de 40 metros de altura. Por la carretera apenas os cruzaréis con coches ya que estos sólo están reservados a sus habitantes, así que entre bicicletas podréis admirar el Mar de Wadden y la lavanda de mar que crece en los margenes de la carretera.
A mitad de la isla llegaréis a un restaurante y a la zona conocida como el Sahara del Norte. Desde aquí podéis contratar una espectacular excursión con unos camiones militares reconvertidos para cruzar las extensas y desiertas playas de la zona occidnetal de la isla. Aparte de poder avistar focas, podréis quedaros pasmados ante la Dneuleelugenhuisje, una cabaña que aparece en medio de la nada, sólo rodeada de arena y de mar; un lugar con una mística especial y con un sabor a mar inconfundible.
Terschelling
En esta isla aparte de playas de ensueño, podréis deleitaros con la vista del Brandaris, el faro más antiguo de Holanda, construido en el año 1594.
Ameland
Ameland es conocida como el diamante de las Wadden y seguramente es la mejor isla para avistar focas. Hay varios barcos e incluso veleros que ofrecen la posibilidad de poder contemplar a este simpático animal.
Pero la isla es conocida también por la belleza de sus playas semi salvajes y paradisíacas, dónde las dunas y la extensión de sus playas son su característica principal.
Los pueblos también son de cuento. Parecen sacado de un juego de playmobil o de lego. Todos tan limpios, ordenados, y sumamente decorados. No os perdáis sobre todo Hollum, que tiene un precioso faro que se puede visitar y un molino de viento tradicional. También son muy recomendables Ballum y el animado Nes y lugar de embarque hacia la Holanda continental.
Schiermonnickoog
La más pequeña de las frisias, junto a Vlieland, es un paraíso para los amantes de la ornitología. Además podréis disfrutar de la playa más ancha de Europa y de unos paisajes mágicos.
Un destino más que añadir a la lista!
Hola Blanca
Gracias por tu comentario!!! si está muy bien, y muy desconocido, salvo para los holandeses!
Ciao!
Hola, un post muy interesante , con información clara y útil.
Me gustaría saber cómo llegar a algún puerto para visitar Pexel, desde Amsterdam. Estoy buscando información al respecto pero no encuentro nada.
Gracias
Hola Marian
Para visitar Texel desde Amsterdam tendrías que coger alguna excursión organizada. En caso que quieras ir por tu cuenta tendrías que ir hasta Den Helder que es desde dónde parten los barcos
Saludos
Muchas gracias por la información nos está viniendo genial para organizar nuestro viaje. Me gustaría preguntaros si recomendais visitar las islas en invierno con una niña de un año o será mejor esperarnos al verano. En nuestro caso, contaríamos con un solo día, por lo que también quería saber cuál de las islas nos recomendais, ya que tendríamos que elegir una solo.
Muchas gracias!
Hola Reyes
Pues la verdad es que en invierno no hemos estado, pero me da que debe ser muy desapacible, frío, humedad, viento… Mira te diría que si igualmente quieres ir en invierno vayáis a Ameland. Tiene unos pueblos preciosos, pero si embarcáis el coche es caro, tenedlo en cuenta.
Si vais en verano, Texel es muy chulo y con muchas playas guays. Y embarcar el coche es barato.
Espero haberte ayudado
Ciao!!!
¡Hola!
Nos estamos planteando ir a Holanda este verano con nuestro perrito. Buscando lugares nos hemos cruzado con tu blog y la verdad que viendo vuestras aventuras y fotos, nos estamos planteando ir a las islas F. ¿Sabes si se puede ir con perro?
Gracias
Hola Carol
Pues claro, es un paraíso natural y es un sitio ideal para perros.
Si necesitas info de alojamiento, rutas, etc… me avisas. Pero seguro que vuestro amiguito se lo pasa genial en Holanda y sus playas.
Ya me dirás!!!
Sergio
Hola Sergio! Nosotros tambien haremos ruta este verano por holanda con autocaravana y mascota.segun dices no hay problema en los ferrys y las islas para ir con perrita ,verdad? A los niños les encantaria el avistamiento de focas!! Gracias
Hola Mónica
No claro, los animales pueden ir sin problema. Lo de las focas nosotros vimos en Ecomare, en la excursión con camión a Vlieland y un día volviendo no recuerde que isla, desde el ferry.
A ver si tenéis suerte!!!
Ciao!
Es un sitio que me ha ido despertando cada vez más curiosidad. Sin duda, por trabajo u ocio vale la pena.
Hola Sergio
Si alguna vez necesitas consejo para ir a Holanda. Me avisas
Ciao!
Hola familia!!! Aquí estoy empapando todos vuestros consejos. Demasiado por ver y solo 4 días…
Muchísimas gracias como siempre por tantos consejos y tan buenos.
Un beso
Irene
Irene!!!
Me llevas loco, pero ahora vas a Holanda?
:)
Hola. Enhorabuena por el blog, nos está viniendo muy bien para nuestro viaje. Vamos desde 20/8 a 6/9 a Holanda en coche con niños de 5 y 3 años, y bebé de 4m. ¿Qué islas Frisias aconsejas, de no poder ir a todas? Muchas gracias.
Hola Beatriz
Muchas gracias. No hay mucha info de Holanda, a mí me costó un poco organizar el viaje, así que si te he podido ayudar genial!
Vais muchos días, yo te diría
Texel por sus espectaculares playas. Ameland es una monada y Vleiland es mínuscula y salvaje. Haz estas tres
¿ya tenéis alojamiento?
Saludos
Sergio
hola, cuantos dias en verano recomiendas estar en texel???
donde se encuentra el puerto para ir ???
muchisimas gracias
Hola Francisco
Perdona el retraso en contestar pero acabo de volver de vacaciones y he estado casi desconectado
El puerto está en Den Helder y se llega rápido en el ferry. Es una isla bastante grande. Nosotros solo lo visitamos 1 día, pero es un lugar que me hubiera quedado tres días tranquilamente.
Si quieres te puedo recomendar alojamiento chulo
¿Cuándo quieres ir?
Saludos
Hola! nos gustaría visitarlo este verano, podrás recomendarme algún alojamiento en Texel?
Sabes si podríamos hacer por allí alguna excursión en velero o algún mini-crucero por la zona?
Muchas gracias!
Hola María Angeles
Te pongo un mail e intento ayudarte.
Ciao!
Hola, muy interesante. Vamos 10 días en junio. Las dos últimas noches hemos reservado en Amsterdam. Nos quedan 7 noches y pensaba repartirlas en dos alojamientos: uno más al sur (zona Roterdam, por ejemplo), y, otro, por el norte, para visitar Alkmaar, Edam, Volendam y las Frisias (Texel, probablemente). Pregunto: ¿dónde podemos alojarnos? ,y; una visita a Maastrich i Thorn, ¿es recomendable? . Tenemos coche alquilado.
Gracias!
Hola Gemma
Muchas gracias
Mira yo te recomendaría alojarte una semana entera por el Waterland (Marken, Volendam, Edam, Monnickendam, Uitdam, desde aquí podéis ir algún día a Texel y sobre todo a Giethoorn, uno de los pueblos más bellos de Europa.
https://www.vacacionesporeuropa.com/giethoorn-pueblo-mas-bonito-holanda.html
https://www.interhome.es/holanda/noord-holland/?partnerid=ES1006763&navigationid=3
Aquí hay muchos apartamentos y muy bonitos y de diseño.
Ya me dices que te parece y si quieres me dices cual te gusta más y miro si la ubicación es buena.
Respecto a Maastricht y Thorn la verdad es que no hemos estado y no te puedo decir mucho la verdad
Saludos
Sergio
Hola Sergio me parecen súper interesantes todos sus comentarios.
Mi nombre es Pepa y vuelo junto con mi familia (2+3 adolescentes de 19/16/13 años) a Endhoven del 19/29 de agosto. La idea es visitar Ámsterdam, islas frisias, Brujas, Gantes, quizás Róterdam y Heilderberg en Alemania.
En ppio no hb pensado en visitar las islas pero mi hija bicheando x internet las vio y dijo q teníamos q ir.
Espero sus consejos de cuantos días alojarnos en casa lugar y donde comer con adolescentes, etc. Los alojamientos para Amsterdam nos está costando encontrar. En ppio sólo q nos cuadra algún hotel cerca de aeropuerto.
Muchas gracias y saludos desde Sevilla
Me mantengo a la espera
Gracias mil.