Tabla de contenidos
Monnickendam es un pequeño pueblo de pescadores situado en la provincia de Holanda septentrional, a escasos kilómetros de Amsterdam. Es uno de los pueblos que forman la ruta del Waterland y está muy cerca también de mitos holandeses como Volendam, Edam o Marken. De los cuatro es el menos conocido, pero también el menos concurrido y os aseguramos, que en belleza, no tiene nada que envidiar a los primeros.
Este pequeño pueblo de aspecto tranquilo y ritmo sosegado no denota para nada la intensa actividad que se vivió en siglos pasados, dónde fue un importante puerto pesquero del norte de Holanda. Hoy Monnickendam, a orillas del lago interior Ijsselmeer, sigue siendo un puerto de pescadores y de recreo, pero con menor actividad comercial e industrial, el sitio ideal para visitar la Holanda de otra época y poder admirar la arquitectura típica holandesa.
Cómo llegar a Monnickendam
Monnickendam, está al norte de Amsterdam, a unos veinte minutos. Llegar en coche es muy sencillo. Si os movéis con transporte público, también es muy fácil llegar en autobús, ya que desde la estación central parten autocares (líneas 312 y 316) hacia Monnickendam y los otros pueblos turísticos de la comarca del Waterland. Incluso hay un ticket que cuesta 10 € y que te permite recorrer ilimitadamente durante un día los pueblos de esta ruta y volver a Amsterdam.
La visita a Monnickendam
Junto a la carretera principal que recorre el Waterland, hay una gran iglesia de ladrillo rojo, junto a la cual hay un parking.
Desde la iglesia parte una calle que os llevará al centro de Monnickendam. Durante los primeros pasos, ya podemos apreciar que pese a ser una tarde de agosto, la tranquilidad es la nota predominante en este pueblo. Bellas casas de ladrillo nos conducen hacia el campanario de 1591, la torre Speel y hacia la casa del pesaje (Waaghuis) del s.XVII, señales inequívocas del esplendor de tiempos pretéritos.
Pero sin duda el gran atractivo del pueblo, es su canal y su delicioso puerto pesquero. El canal es precioso, ya que a ambos flancos hay casas típicas holandesas, algunas de madera. El propio paseo del canal está decorado con redes y con decenas de bombillas de colores, que sin duda le deben dar un aspecto muy pintoresco, al caer la noche.
También hay estatuas que ilustran la fundación del pueblo, como la de este monje que nos recuerda el origen etimológico de Monnickendam.
Si seguimos hacia abajo, cruzaremos uno de los típicos puentes levadizos, de madera blanca, muy característicos de la comarca del Waterland, y podremos contemplar más barcos y sobre todo el verdadero ambiente pescador de Monnickendam.
El pueblo es ideal para sentarse en una terraza y dejar pasar la tarde perezosamente, mientras catamos alguna de sus afamadas cervezas holandesas o probamos las famosas bitterballen, esas mega croquetas, versión holandesa o alguna de las especialidades de pescado de la comarca.
Por cierto, si vais con niños, en la carretera principal, junto al parquing y el canal principal, hay un espectacular parque infantil, con bar para que los padres puedan tomar algo tranquilamente, mientras los niños se lo pasan en grande. Hay que pagar una pequeña entrada, pero es el sitio ideal para que ellos se lo pasen bomba y vosotros os podáis dar un merecido respiro. Lo único que malo es que antes de las 18h ya está cerrado. ¡Horarios europeos!
Hola! Al leer el título del post pensé: me suena!! Claro! Es que pasamos por allí camino de Marken.. y me paré a fijarme en el nombre del pueblo porque se intuía un pueblo de cuento…como tantos que hay en Holanda y sobretodo por esa zona! Ahora viendo las fotos del canal tengo claro que, aún apurados de tiempo, teníamos que haber parado!! Un saludo. Que gran viaje por Holanda habéis hecho y que suerte con el solazo y el color tan bonito del cielo!
Hola Helena.
Sí la verdad es que tuvimos suerte con el tiempo, aunque cuando anochecía hacía fresquito!!! Muy Monnickendam, bueno en general todo el Waterland es de cuento.
Gracias por seguirnos!!! ya me contarás :)
Yo estuve en Volendam y Marken, espero visitar Monikendam la próxima vez.
Hola Justo.
Gracias por visitarnos. Las dos son preciosas. Lo bueno de Monnickendam es que hay mucha menos gente y tiene mucho encanto también.
Cualquier duda nos comentas!
Ciao