Tabla de contenidos
Marken, junto a Giethoorn se puede vanagloriar de ser uno de los dos pueblos más bonitos de Holanda. Marken desprende un ambiente marinero singular y es que su origen como pueblo de pescadores ha llegado prácticamente intacto hasta bien entrado el siglo XX, si bien actualmente ha cedido el protagonismo al turismo, aunque sostenible y sin hacer perder ni un ápice de encanto al pueblo.
En el siglo XIII una tormenta separó al pueblo del continente lo que provocó que se convirtiese en un pueblo pesquero. La Marken actual cambió con la construcción del dique Zeedijk, que la convirtió en una península adónde podían llegar los coches. A partir de aquí se fue abriendo más al mundo exterior y las terrazas y restaurantes. fueron ganando terreno a las redes de los pescadores.
Cómo llegar a Marken
Marken está a tan sólo 20 Km al norte de Amsterdam, por lo que es ideal para visitar un día junto a Volendam y Edam. Desde la estación central de la gran urbe parten autobuses que recorren esta singular región del norte de Holanda. Los tickets son diarios y cuestan alrededor de 10€.
Una opción más rápida y cómoda es reservar la excursión para visitar Marken y además Volendam, Edam y los molinos de Zaanse Schans.
Por la carretera del dique se llega al pueblo y el coche se deja en un gran aparcamiento, que a partir de media tarde es gratuito. Un paseo de cinco minutos, en el cuál podremos empezar a admirar preciosas casas con su característico color verde, nos llevará al puerto y uno de los rincones más bellos de Marken.
Qué ver en Marken
Después de aparcar podéis dirigiros hacia el puerto, pasando por bonitas casas de color verde y rayas blancas reveladoras de la belleza que está por venir. Justo antes de subir hacia el muelle os recomendamos que probéis los poffertjes, un dulce delicioso típico holandés y que en este pequeño puesto los hacen de escándalo. Además sus dueños son encantadores. Nuestros hijos estaban todo el día nombrando la dichosa palabra y no paraban hasta que conseguían su ración.
El muelle de Marken
Al salir al muelle entenderéis porque Marken es uno de los highlights de Holanda y es que resulta difícil describir tanta belleza, a una lado un canal y algunas de las casas más bellas de la región cuyas fachadas se reflejan en el agua.
El pequeño muelle de forma rectangular es encantador. Pasear por su perímetro no os llevará más de 15 minutos, pero invertiréis más tiempo deleitándoos con la panorámica y fotografiando sus casas y barcos.
Aunque Marken es famosa en el mundo entero, no os esperéis multitud de tiendas de souvenirs ni terrazas por doquier. Justo en el centro hay tres o cuatro puestos ambulantes que venden pescado, patatas fritas o helados y que al caer la tarde desaparecen.
Podréis disfrutar de esta singular atmósfera sentandoos en alguna de sus terrazas o restaurantes que son más bien pocos y no alteran para nada la belleza del lugar.
Nosotros nos sentamos en la famosa taberna de Visscher y pudimos probar las famosas Bitterballen holandesas, una especie de croquetas enormes que estaban deliciosas. Pero lo mejor de sentarnos allí fue poder tomar una copa de vino mientras contemplábamos el magnífico paisaje.
También pudimos ver algunos de los últimos ferries que conectan Marken a Volendam y al continente.
El interior de Marken
Mucha gente se queda con la visita al muelle y se van sin saber que el interior de Marken es dónde mejor podréis apreciar y admirar las casas típicas del pueblo. Estas se erigían sobre montículos y revelan muchos detalles de la vida tradicional de esta parte de Holanda. Incluso podréis ver las marcas de alguna de las frecuentes inundaciones que asolaban a la población hasta la construcción de los diques.
Un paseo por aquí es garantía de tranquilidad y sosiego, un verdadero remanso de paz lleno de belleza y encanto.
Si sentís curiosidad por las historias de la II Guerra mundial, podéis ir andando hasta el monumento a un grupo de aviadores británicos que fueron abatidos por la Luftwaffe alemana junto a la costa del pueblo.
El faro de Marken
Es la otra gran visita ineludible de este fantástico pueblo. Está situado en la parte más oriental de la isla y fue finalizado en el año 1837, aunque los trabajos de construcción empezaron el siglo anterior.
A diferencia de otros grandes faros europeos, largos y estilizados, el de Marken destaca porque junto a él hay adosada una casa, motivo por el cuál se le conoce como Paard, caballo en holandés, ya que, con un poco de imaginación podemos identificar la silueta de un equino.
Los 16 metros de altitud de la torre y los 16 Km de distancia desde la cual se puede vislumbrar la luz del faro ya no tienen un uso regular, habiendo quedado restringido sólo para ocasiones especiales.
Desde el parquing hay media hora por un estrecha franja que lo conecta a tierra. Es ideal para ir en bici y poder contemplar un paisaje de ensueño y típicamente holandés.
Consejo de Vacaciones por Europa
No os preocupéis por posibles masificaciones de gente porque en pleno agosto Marken nos dio la sensación de estar poco concurrida, en especial si vais por la tarde. Todos son ventajas a esta hora. Hay mucha menos gente, la luz es perfecta para la fotografía y encima encuentras el parking semi vacío y mesas libres para tomar algo o cenar. Ya sabéis, si vais a partir de las 18h no os arrepentiréis. Pensad que gran parte del turismo que hay es holandés o alemán, y nuestros vecinos europeos a esas horas ya están preparando la cena, así que tendréis Marken para vosotros solos.
Hola Isa y Sergio, estoy completamente de acuerdo con vosotros en cuanto a los dos pueblos más hermosos de Holanda, y ambos no demasiado conocidos por el turismo…, al menos hasta ahora. Y también coincido con tus hijos en cuanto a los poffertjies, son los más deliciosos que he comido. Vuestras fotos y descripciones son de primera. Sólo agregaría que Monnickendam, que se halla de paso, también merece una parada. Gracias, como siempre.
Hola Magdalena!
Muchas gracias! qué bueno que coincidamos!!!
Tienes buen gusto! el artículo de Monnickendam ya está hecho, de aquí unas semanas lo publicaremos!!!
Muchas gracias por visitarnos
Un abrazo