Tabla de contenidos
Santorini es el sueño de muchos viajeros, más si cabe después de la eclosión de Instagram que ha inmortalizado diferentes puntos de esta isla griega y los cuales podemos ver a diario en esta red social. Es la isla del postureo. Alucinaréis con la cantidad de gente que hay haciéndose fotos con sus mejores galas, semidesnudos o en las posiciones más inverosímiles. Santorini es la reina de Instagram y todo vale para inmortalizar el momento. Pero es tan bella, es tan rematadamente bonita, que soportaréis con gusto todas las tonterías que llegamos a hacer cuando viajamos y estamos de vacaciones.
Nuestro viaje a Santorini duró cinco días completos y eso nos ayudó a evitar las hordas de turistas y visitar sitios menos conocidos pero igual de bellos y sin apenas gente. En este artículo haremos todo lo posible por descubriros los mejores secretos de las islas más bonitas de Grecia así como algunos consejos para salir en las fotos sin cientos de personas a tu alrededor.
Y aunque la isla es tan famosa y visitada, no tiene una guía propia en castellano, y por eso hemos decidido escribir la nuestra, completa, con mucha información de los sitios más conocidos, pero también de los rincones más bellos de la isla y que son poco visitados por el turismo de masas. También incluimos información sobre las mejores playas, los mejores atardeceres y actividades a realizar. Puedes conseguir tu Guía de Santorini aquí
Cómo llegar a Santorini
La isla está situada al sur del grupo de las Cícladas y tiene forma de media luna. Se le conoce como la caldera, ya que la configuración actual del archipiélago se debe a una gran explosión volcánica. Actualmente el archipiélago consta de dos islas habitadas Thirassia y sobre todo Santorini y de los islotes deshabitados de Nea Kameni, Palea Kameni, Aspronisi y Christiania.
La isla tiene aeropuerto propio en el centro de la isla, así que es fácil llegar desde España, con compañías como Iberia, Aegean, Vueling o Ryanair. Desde Atenas también hay muchos vuelos que apenas duran una hora y que te permiten combinar una visita a Atenas y la Grecia continental y la isla de Santorini. De hecho esta fue nuestra ruta por Grecia.
Lo que si que os recomendamos es que alquiléis coche con tiempo. Santorini es una isla pequeña que está muy concurrida durante todo el año, especialmente en verano, así que reservad con suficiente antelación para que los precios no se disparen.
Os recomendamos especialmente reservar con Auto Europe. Tienen unos precios muy muy baratos, las mejores compañías y un gran servicio al cliente. Nosotros siempre viajamos con ellos. Podéis reservar aquí. Y sobretodo cualquier duda que tengáis nos podéis escribir un mail sin problema.
Para moverse por Santorini si vais con niños, obviamente os recomendamos el coche de alquiler, aunque si vais solos o en pareja, os puede hacer gracia alquilar un quad o un buggy. Para estancias cortas lo recomendamos, pero para más tiempo puede ser un poco agobiante, ya que las carreteras son bastante estrechas y está bastante concurrido, aparte de la limitación de velocidad que tienen estos vehículos.
Hoteles en Santorini
La pregunta se responde sola si vais con niños y el presupuesto es normal. Para un viaje romántico o para gente sin problema de presupuesto está claro que los hoteles con vistas a la caldera es lo ideal. Vistas inolvidables, atardeceres de ensueño y piscinas y jacuzzis asomados al acantilado. Es una cosa que hay que hacer alguna vez en la vida. Evidentemente los precios se disparan y alojarse en Oia o en Fira es un lujo casi prohibido. Un poco más barato resulta dormir en Imerovigli y Firostefani: igual de bonito, un poco más asequible y con mucha menos gente que en las dos primeras.
Si ya buscáis algo muy económico entonces sólo tenéis que alojaros en el otro lado de la isla, por la playa Kamari, dónde los precios son bastante más económicos. Podéis encontrar el alojamiento de vuestros sueños aquí.
Nosotros optamos por alojarnos en el sur. Mucho más barato y también con mucho encanto. Un apartamento muy correcto, amplio y con una piscina con vistas al mar que nos fue de perlas para disfrutar los cálidos mediodías de Santorini. Está justo al lado del faro de Acrotiri, en el que quizás sea el atardecer más bonito de Santorini. Descubre el Alisaxni Resort
Qué ver en Santorini
A continuación os describimos los mejores sitios para visitar en la isla de Santorini.
Pueblos de Santorini
La fama de Santorini se debe a ese conjunto de casas blancas colgadas literalmente de un acantilado, las famosas cúpulas azules de las iglesias ortodoxas y las vistas inolvidables del mar Egeo. Tan típico y tan bello a la vez. Oia es el pueblo que mejor encarna este cliché y también es el pueblo más famoso de Instragram.
Una visita por la tarde en agosto os llevará a coincidir con miles de personas que buscan el lugar ideal para contemplar la puesta de sol. Esta se da en las ruinas de un antiguo castillo veneciano. Si queréis coger sitio venid un par de horas antes del ocaso. Y el resto es callejear desde su calle principal que es un auténtico mirador, por las calles que van cayendo hacia el acantilado y dónde podréis moriros de envidia con la gente que tiene su apartamento u hotel enfrente de la caldera y disfrutando de la puesta de sol desde su jacuzzi o piscina.
Fira es la capital de la isla de Santorini y tiene aún más ajetreo si cabe que Oia y es que aparte de la calle principal que hace de mirador panorámico de la caldera, también hay una calle más a pie de carretera llena de tiendas y restaurantes baratos, lo que le convierte en un hervidero de gente. En Fira también podréis admirar unas magníficas vistas así como dos preciosas catedrales.
Siguiendo los pueblos que se asoman al Egeo y que tienen vistas a la caldera hay que destacar también Imerovigli, que además añade vistas a la Skaros Rock, un islote montañoso desde se contemplan una de las mejores puestas de sol de Santorini y Firostefani, un encantador enclave con mucha menos gente y la misma belleza de Fira o Oia. Además tiene una iglesia blanca con cúpulas azules desde dónde también hay un atardecer inolvidable. Puedes conocer estos dos pueblos aquí.
También con vistas a la caldera, pero mucho más lejanas, está Akrotiri, en el extremo más meridional de la isla. La verdad es que no tiene mucho interés, comparado con el resto, salvo que es muy tranquilo y está al lado del faro, con unos atardeceres majestuosos y de la playa roja, la más famosa de la isla.
Santorini esconde otros pueblos que por no estar asomados a la caldera, caen en el olvido. Si venís de crucero o estáis un par de días no los veréis, pero si tenéis un poco más de tiempo, comprobaréis como mucha gente se va de Santorini sin conocer algunos lugares realmente encantadores.
Es el caso de Megalochori, que en los carteles está descrito como un pueblo tradicional y eso puede echar un poco para atrás, pero en seguida comprobaréis que no hay mucha gente y que sus casas blancas y su iglesia son una auténtica monería.
Pyrgos también tiene su encanto aunque desprende un aire más rural y decadente. Aún así vale la pena dedicar una hora a pasear entre sus callejuelas, junto a blancas fachadas y subir hasta la iglesia y las ruinas de un antiguo castillo.
Nuestra última recomendación es Emporio, otro pintoresco pueblo del interior de la isla, lleno de casas blancas y los sempiternos gatos que sestean en cualquier rincón de callejuelas semivacías.
Descubre este trío de ases en este artículo más detallado.
Las mejores playas de Santorini
No os vamos a engañar, Santorini no es una isla de playas espectaculares. En Grecia hay muchas, pero para ello tenéis que visitar las islas de Miconos, Corfú o Creta por poner solo unos ejemplos. Incluso en la península del Peloponeso hay playas mejores. Aún así también se puede disfrutar del mar en Santorini, sobre todo en la parte oriental de la isla.
Playa Roja es la más famosa de Santorini e incluso hay algunos tours que la incluyen en un circuito por Santorini. Está junto a Acrotiri y su yacimiento arqueológico. El nombre le viene del característico color rojizo de sus rocas. Ojo que son de tipo porosa y suelen haber desprendimientos. De hecho a nosotros nos fue de un par de minutos que no nos cayese encima.
Para llegar id con deportivas o bambas ya que el terreno es rocoso y accidentado aunque nada complicado. Y añadir unos escarpines a vuestra mochila, ya que como en la inmensa mayoría de las playas de la isla, las piedras forman parte del fondo marino y es bastante doloroso adentrarse en el agua sin un calzado protector.
Junto a la Playa Roja también podéis visitar la playa blanca, llamada así también por el color de sus rocas y que contrastan de una manera muy peculiar con las rocas rojas de la cala anterior.
Si vais con niños y queréis disfrutar del mar, os recomendamos visitar Kamari, con una extensa playa de piedras, con chiringuitos y restaurantes para disfrutar de un genial día de playa.
Más al sur no os podéis perder Perissa, una playa de aguas transparantes y chiringuitos con mucho encanto. Además la iglesia del pueblo es una maravilla.
Nosotros fuimos alguna mañana, un par de horas, para descansar y evitar las hordas de turistas y cruceristas que invaden los pueblos de la caldera y yendo con niños siempre se agradece poder bañarse, bucear y jugar en la playa.
Visita las playas de Santorini aquí.
Atardeceres en Santorini
Si hay algo por lo que no te puedes perder Santorini es por sus famosas puestas de sol, algunas consideradas las mejores del mundo. A continuación te detallamos las que tuvimos la fortuna de vivir con nosotros. Si quieres más detalles, fotos y ubicaciones visita las mejores puestas de sol de Santorini
La más famosa es la de Oia, desde el castillo. Es bonita, el sol se va escondiendo en el mar mientras sus últimos rayos iluminan las bellas casas blancas y el molino de Santorini. ¡Si hubiera menos gente sería perfecta!
En el otro extremo de la isla, está Acrotiri y su faro. Quizás la más espectacular de todas y con el cielo más naranja que se pueda imaginar.
En Fira también podéis admirar como el sol se pone con unas vistas a la caldera impresionantes.
Otro de los clásicos aunque con poca gente es subir a Skaros Rock, en el pueblo de Imerovigli. Sin casi gente alrededor, un islote montañoso, el mar y un silencio maravilloso para contemplar el ocaso del astro rey.
Por último un descubrimiento, otro de esos lugares dónde apenas hay 20 personas: Firostefani y la iglesia de las 3 campanas. Su atardecer es inolvidable.
Consejos para visitar Santorini
Si no te puedes permitir alojarte en Oia o Fia con vistas a la caldera, te recomendamos Acrotiri en el sur de la isla. Muy tranquilo, muy salvaje y una zona mucho menos concurrida que el norte.
Aprovechad el mediodía para evitar las horas de más calor. Es un buen momento para disfrutar del apartamento con piscina hasta de una merecida siesta. En verano los días son largos. Descansáis un poco y por la tarde a cazar puestas de sol y a soñar despierto con los magníficos cielos azules de Santorini antes de anochecer.
Oia es una maravilla, pero llena de gente. Os recomendamos un día madrugar y llegar antes de las siete de la mañana. Pasearéis prácticamente solos por un pueblo, que ahora sí, es de ensueño. Podréis tomar un café en cualquier sitio sin tener que hacer colas y podréis hacer fotos con una luz sencillamente genial. A las 9-10h, cuando llegan todos los turistas de los cruceros, vosotros os vais tranquilamente.
Ver la puesta de sol en Oia sin gente es imposible, pero tened paciencia y aguantad una hora más después de ponerse el sol. No sé por qué, la gente tiene la manía de levantarse e irse cuando el sol se oculta totalmente en el horizonte. El sol ya no está pero los tonos rojos y naranjas siguen estando, permitiendo unas fotos espectaculares. Luego el cielo se va volviendo violeta y las luces iluminan el blanco de las casitas y el azul de las piscinas. El anochecer en Oia es delicioso.
El tiempo en Santorini
El clima básicamente es mediterráneo, por lo que podéis esperar veranos secos y calurosos con apenas precipitación, e inviernos suaves y no muy fríos, aunque la humedad y el viento puede acrecentar esa sensación.
El otoño es la época más lluviosa, siendo la primavera uno de los mejores momentos para visitar la isla, ya que los precios son sensiblemente inferiores a los meses de verano, hay mucha menos gente y el tiempo ya es muy cálido y agradable.
¿Recomendamos ir a Santorini?
Pues sí, porque a pesar que en la parte norte con vistas a la caldera hay muchísima gente, siempre podéis madrugar y ver esas maravillas de pueblos blancos con iglesias de cúpulas azules colgados del acantilado mirando al mar con sus jacuzzis y bañeras con vistas inolvidables.
Y el resto de la isla está mucho menos masificado y aún es posible encontrar sitios auténticos y con mucho encanto en Santorini.
Hola Sergio, como siempre muy ilustrativo y bien definido tu recorrido para organizar el nuestro que con esto de la contingencia no se si será posible reprogramarlo para septiembre o hasta el 2021 , tu que opinas? ….. comoquiera ya tome nota y para cuando sea posible. Saludos, un abrazo y cuídense mucho!
Hola Isabel!
Qué guapa! siempre dejando un comentario. Mil gracias
Es difícil decir algo. Mi teoría es que Grecia necesita el turismo mucho. El 30% de su PIB proviene de este sector, y con una economía tan castigada no se pueden permitir el lujo de cerrar el país. La buena noticia es que es de los países que menos casos ha tenido y más eficiente ha sido en la lucha contra el virus. Actualmente ya dejan entrar a gente de países cercanos sin tener que pasar cuarentena, como son Serbia y Bulgaria. Yo quiero ir en agosto y soy optimista, aunque debo de ser de los únicos. No te puedo dar una respuesta acertada, claro, pero yo haría planes, eso sí sin comprar boletos y si reservas algo que sea con cancelación gratuita.
Muchos abrazos!