Tabla de contenidos
Las playas de Santorini no son las más bellas del mundo ni siquiera de Grecia. Las hay infinitamente mejores, más paradisiacas y con arena fina, cosa que no pasan en la isla más famosa de Grecia. Aún así no vamos a negar la calidad de sus aguas, siempre cristalinas y transparentes y el lujo de sus chiringuitos que por un precio correcto permiten evitar los pedregosos suelos de la playa y disfrutar de tumbona y sombrilla y de un mar Egeo que no está nada mal.
Consejos para visitar las playas
No nos engañemos la gente viene a Santorini a embelesarse con sus pueblos colgados del acantilado con casas blancas e iglesias ortodoxas de cúpulas azules, pero si estás más de tres días, seguramente tengáis ganas de visitar alguna playa y por qué no de daros un buen baño en el Egeo. Lo primero que tenéis que llevar son escarpines o calzado de baño. Las playas son muy pedregosas y caminar por ellas es dañino, dolor que se intensifica aún más cuando entras al agua, ya que el oleaje hace que te dejes literalmente los pies para poder salir del agua.
Muchas de las playas tienen chiringuitos con sombrillas y tumbonas y no hay espacio para plantar las toallas. Es por tanto casi obligatorio usar estas comodidades. Algunas de ellas son de uso libre siempre y cuando consumas algo y otras son de pago directamente. En cualquier caso, si vais a estar un buen rato, es una buena inversión, ya que tienes un par de tumbonas con sombrilla, mesa y evitas directamente el suelo lleno de rocas y piedras grandes.
Aún así hay playas más salvajes que ya no tienen chiringuitos y terrazas y puedes ponerte directamente en el suelo con tu propia toalla.
Las playas de Santorini
Podemos dividir Santorini en dos partes que son el sur de la isla y la costa este. En el norte, en Oia, te puedes bañar junto al puerto antiguo de Ammoudi y el de Armeni, pero no son propiamente dicho playas, ya que hay muy poco espacio y encima el terreno es muy pedregoso. Pero es bueno saber que si estáis abajo os podéis bañar con total libertad.
Podéis completar la información de este artículo con la primera guía exclusiva de Santorini. Podréis encontrar los pueblos más importantes, las mejores playas, los mejores atardeceres y sobre todo aquellos rincones de la isla llenos de encanto y olvidados por el turismo de cruceros de los cuales nadie habla. Sueña despierto y consigue tu guía de Santorini ya.
Playas de Akrotiri
En el sur de la isla, está la playa más famosa de Santorini, playa Roja, llamada así por el característico color rojo de los acantilados que la flanquean y que contrastan de manera espectacular con su arena negra y pedregosa y el azul intenso del mar Egeo.
Para llegar hasta aquí sólo hay que desplazarse hasta Akrotiri y seguir las indicaciones de la playa. Al llegar al mar hay un pequeño aparcamiento y una preciosa iglesia excavada en la roca.
Un corto sendero de cinco minutos nos lleva a la playa a la cuál hay que ir preparado con calzado cerrado ya que hay que pasar por rocas y con sandalias resulta un poco peligroso. Una vez en la playa también recomendamos llevar escarpines de agua, ya que el suelo es muy pedregoso y accidentado y tanto fuera como dentro del agua los pies sufren.
Además recomendamos alejarse del cordón de seguridad y poner la toalla lo más cerca posible del agua ya que la roca del acantilado es muy porosa y son frecuentes los desprendimientos. La cuerda no está ahí por estar y nosotros lo decimos por decir. Nos fue de cinco minutos que no nos cayese dónde pensábamos poner la toalla y nos quedamos petrificados y alucinados cuando escuchamos el ruido de la roca y arena cayendo en la playa.
La playa tiene un chiringuito con tumbonas por si queréis pasar un buen rato tomando el sol. Dada la fama de la playa hay mucha gente que viene a verla y hacer fotos desde arriba. Incluso hay excursiones que parten de la playa de Akrotiri y Kamari para ver la playa más famosa de Santorini. Eso sí, en la playa hay poca gente.
Justo al lado de esta playa está playa Blanca, más pequeña que la anterior y en este caso con las rocas blancas. Se puede llegar en barco o bien por un camino desastroso lleno de baches y polvo no apto para motos o coches pequeños. También hay un chiringuito para relajarse y tiene el encanto de ser una playa muy tranquila.
La playa de Akrotiri no es que sea muy bonita ya que está en el puerto del pueblo, pero tiene la gracia que hay restaurantes y tabernas dónde después de un chapuzón podéis comer pescado fresco y a un precio mucho más barato que en el norte de la isla. Además parten barcos para visitar otras playas de la zona como las playas roja, blanca y negra.
Más al norte y antes de llegar a Persissa podéis disfrutar de Eros Beach. Con este sugerente nombre se conoce a esta playa con muchas menos piedras y rocas que la mayoría y conocida por las espectaculares rocas que hay en la parte oeste de la playa y que parece que estén esculpidas a mano.
La playa tiene un restaurante lujoso con un chiringuito que hará las delicias de los "bon vivants" con tumbonas y sombrillas con celula solar para recargar el móvil.
La última playa de esta zona es Bella Bay, destacable porque está en la costa oeste y con vistas a la caldera. Es muy salvaje y accidentada, llena de rocas ideales para hacer saltos y muy adecuada para el snorkel o la inmersión. También hay algún restaurante dónde poder comer tranquilamente.
Playas de la Costa oriental
En la costa este de Santorini se agrupan la mayoría de playas de Santorini, mucho más familiares, grandes y adecuadas para familias con niños y personas mayores. Además en esta zona de la isla hay muchos hoteles y alojamientos sensiblemente más baratos que en la costa occidental y cuyas vistas a la caldera concentra la mayoría de hoteles de lujo de Santorini.
Perissa Beach es una auténtica maravilla de playa, que sorprende nada más llegar al parking por la preciosa iglesia blanca de cúpula azul que hay. En la playa un espectacular chiringuito con tumbonas violetas, sombrillas de paja y pasarelas de madera te brinda la posibilidad de disfrutar de la playa de la manera más cómoda posible.
El agua es cristalina y transparente y en general todo el entorno es muy bello. En el paseo hay quioscos y tiendas para pasear y cómo no terrazas y restaurantes para comer o cenar.
Pertenecientes a Perissa, también está la playa de Agios Giorgios, mucho más tranquila y con algún tramo nudista y la playa de Perivolos, más alejada del paseo y las tiendas y dónde podréis encontrar hoteles más lujosos con fantásticas piscinas.
Es una zona con varios chiringuitos y terrazas dónde los DJ'S pinchan música electrónica lo que suele atraer a un público bastante joven.
La playa de Kamari también recibe muchos visitantes al abrigo de la imponente mole de Mesa Vouno, en cuya cima se asientan las ruinas de la antigua Thira (Fira).
Seguramente sea la playa más familiar de todas y preferidas por este tipo de público, en parte gracias a su delicioso paseo marítimo jalonado de terrazas y restaurantes a cada cual más bonito y que permiten comer o cenar siempre con vistas al mar.
En su área de influencia hay otras playas como Agia Paraskevi, Avis Beach y la playa Monolithos que tienen como denominador común su cercanía con el aeropuerto lo que hace que sean un poco molestas al escucharse continuamente el ruido de las turbinas de los motores de los aviones al despegar. Aún así es un reclamo para la gente que le gusta fotografiar aviones en el momento del despegue.
Monolithos beach además tiene el aliciente que tiene muchas instalaciones deportivas como campos de futbol, basket y volley playa, mesas de ping pong y escuela de surf, windsurf y kitesurf.
Deja una respuesta