Tabla de contenidos
Chamonix es la perla de los Alpes franceses, cuna del esquí y seguramente la ciudad alpina más conocida del mundo. Tanto reconocimiento es bien merecido ya que es la patria del Montblanc y tiene alguna de la excursiones alpinas más espectaculares de los Alpes.
Panoramic Mont Blanc
Pero chamonix no sólo es esquí, teleféricos y trenes cremalleras, también es una encantadora ciudad, con un centro pequeño pero muy animado lleno de tiendas, terrazas y restaurantes dónde probar las especialidades locales y todo ello bajo la atenta mirada del coloso de los Alpes y de las mismísimas agujas de Chamonix.
Excursión de Ginebra a Chamonix en una hora
Si os Alojáis en la cercana Ginebra (Suiza), podéis contratar una excursión que os llevará cómodamente hasta Chamonix y os permitirá visitar el pueblo, el Mer de Glace y las Aiguille du Midi. Os ahorraréis los traslados entre dos países, los altos precios de los trenes y sobre todo colas para sacar las entradas, un quebradero de cabeza sobre todo en el caso de les Aiguilles du Midi. Reserva aquí este día inolvidable.
Chamonix es bella pero elitista, no os vamos a engañar. Hoteles de lujo, restaurantes caros, y precios prohibitivos, pero es auténtica y señorial y está rodeada por el macizo del Montblanc, la cima más alta de los Alpes y esto, aparte de tener alguno de los trenes o teleféricos con un recorrido alucinante, es motivo suficiente para que merezca una visita.
Apartamentos en Chamonix
Eso sí, si queréis alojamiento os recomendamos que busquéis algo fuera de Chamonix que siempre será más barato y accesible. En Les Houches, a 7 Km de Chamonix hay una buena oferta de apartamentos.
Como siempre, os aconsejamos buscar un apartamento o casa de vacaciones que en los Alpes suelen ser muy bonitos y que generalmente están situados en entornos naturales increíbles con muchas instalaciones y actividades para los niños, cosa que a las familias viajeras nos va perfecto.
Chamonix y alrededores tiene mucha oferta de apartamentos en verano. Al ser una zona muy famosa de esquí, en verano hay mucha disponibilidad y con precios más baratos que en invierno. Encuentra tu chalet alpino
Apartamentos en Chamonix
Multiplass Mont-Blanc: la tarjeta que te hará la vida más fácil.
Los precios de los telecabinas y trenes suelen ser caros en todas las regiones alpinas por eso es de agradecer que en Chamonix exista una tarjeta tan económica que te permita ver todos los espectáculos naturales de la región (salvo el Panoramic Mont-Blanc).
Por ejemplo la tarjeta de 5 días para un adulto cuesta alrededor de 131€. Además hay la tarjeta familiar llamada family tribu que cuesta poco más de 400€ y es válida para dos adultos y dos niños o más. Creedme cuando os digo que no es nada caro y además ya sabes de antemano lo que afectará esta partida a tu presupuesto.
Hay pases de varios días desde 2 a 15 días y podéis elegir modalidad de días consecutivos o no consecutivos (algo más caro).
En la web de la oficina de turismo de Chamonix podéis comprarla y consultar precios. Además está en español. Y cualquier duda nos escribís un mail.
Qué hacer en Chamonix
Dejando de lado la evidente oferta de nieve y actividades que hay en invierno, Chamonix también es muy animada en verano, hay mucha gente por las calles y se celebran mercados al aire libre. En las siguientes líneas encontraréis multitud de sitios para ver y excursiones que realizar en la ciudad y en el área de influencia de la mítica ciudad alpina.
Pasear por Chamonix
Suena obvio, pero Chamonix Montblanc tiene mucho encanto, elegante, chic y con unos precios desorbitados, pero es innegable su cuidado estilo alpino y la belleza y elegancia de sus edificios y hoteles.
Seguramente el lugar más fotografiado sea el pont coubert, un precioso puente de madera con flores que salva el río Arve, y que tiene el macizo del Montblanc como telón de fondo.
Las calles que flanquean el puente conforman el animado centro de la ciudad con acogedoras terrazas con bancos de madera y mantas para pasar una velada inolvidable a luz de las velas.
Tiendas de souvenirs excelentemente decoradas y varias tiendas de montaña ofrecen al visitante la oportunidad de encontrar gangas de verano antes que empiece la temporada de esquí.
Los numerosos restaurantes pondrán a prueba a los que estén haciendo dieta, y es que los menús suelen albergar platos tradicionales saboyanos, dónde el queso, los embutidos y otros alimentos contundentes son la base principal de su cocina. Cómo os decíamos los precios son caros, pero si llegáis hasta el final de la avenida del Doctor Paccard, podréis encontrar lugares más asequibles.
No os perdáis tampoco Chamonix al atardecer, ese mágico momento en que la cima del Montblanc y sus vecinos se iluminan por los últimos rayos del sol y los edificios de la pequeña ciudad se empiezan a iluminar creando un mágico ambiente, justo cuando llega la hora azul.
El Mer de Glace
La excursión del Mer de Glace es la más famosa de Chamonix tiene como protagonista a un tren cremallera rojo, que parte de la estación de Mer de Glace (no confundir con la de los trenes normales). Es una excursión asequible para el bolsillo y en ella podréis comprobar sobre todo el retroceso que están sufriendo los glaciares en todo el mundo, especialmente en los Alpes. Aún con todo lo que ha perdido sigue siendo precioso, eso sí preparaos porque hay mucha gente.
La Aiguille du Midi y el Panoramic Montblanc
El teleférico de la Aiguille du Midi os deja casi en la base del Montblanc, a casi 4.000 metros de altura. El lugar es sencillamente alucinante, las vistas de los Alpes sobrecogedoras y encima se puede entrar en el Pas dans le Vide, una espectacular caja de vidrio que cuelga del vacío.
El teleférico es caro y más si lo complementas con el teleférico que une Francia con Italia, Chamonix con Courmayeur, el Panoramic Montblanc, una espectacular travesía de media hora en que podréis admirar el macizo del Montblanc, un viaje inolvidable por el reino de la nieve.
Lac Blanc y Lac des Chéserys
Si hay un trekking famoso en Chamonix es el que lleva al Lac Blanc. En el enlace anterior podéis encontrar más información, pero si lo hacéis ya podéis ir añadiendo otro día para el recuerdo en vuestra estancia en Chamonix. Muchas de las postales que veréis son de aquí, así que no os lo perdáis. ¡Es un imprescindible!
Mirador de Brévent
También se puede llegar hasta el mismo gracias a un teleférico. Seguramente las vistas más espectaculares del Montblanc se obtienen desde aquí. La terraza ovalada de Brévent del restaurante hará que no os queráis mover nunca de aquí.
Glaciar de la Argentiere
No es de las estrellas de Chamonix, seguramente porque hay que andar y subir un buen rato, pero la sensación de poder tocar un glaciar azul intenso es algo que no sucede cada día. Si tenéis ganas de ver una maravilla natural con poca gente esta es vuestra opción. Indispensable para los que pensáis que no hay recompensa sin esfuerzo. Pincha aquí para conocer más sobre el glaciar de la Argentiere.
Tranvía del Montblanc.
En realidad no parte desde Chamonix, si no desde Saint Gervais les Bains o Le Fayet. En un primer momento se ideó para que llegase hasta la misma cima del Montblanc. Pronto se dieron cuenta de lo irrealizable del proyecto y se quedó a medio camino, aún así desde la estación final (el nido del águila) se puede admirar otro de los glaciares de Chamonix. Más información en este artículo.
El lago des Gaillands
Antes de llegar al centro de Chamonix, podéis desviaros hacia este pequeño pero adorable lago y con unas panorámicas excepcionales del Montblanc, de les Aiguilles du Midi y de los glaciares de Bossons y Taconnaz. No se puede bañar, pero es el sitio ideal para hacer un picnic y para dar una vuelta por el lago, algo que podréis hacer en 10 minutos.
Parc de Merlet (Les Houches)
Justo antes de llegar a Chamonix, a la altura de Les Houches, unos carteles indican la dirección hacia el Parc de Merlet. Situado en un altiplano de montaña, es el hogar de varias especies alpinas como ciervos, cabras montesas, íbices o marmotas. Un lugar precioso dónde podrás caminar junto a bambis mientras contemplas unas de las mejores vistas del Montblanc y las agujas. Precios muy económicos y un lugar que merece una visita tanto si se viaja con niños como si no.
Lac de Passy
El lac Passy no está propiamente en Chamonix, si no a media hora entre Passy y Sallanches, pero es de visita obligada si estáis en Chamonix, ya que se le conoce como la playa del Montblanc. Y es que poder bañarse en un entorno como este es de privilegiados. Además las posibilidades de recreo para grandes y mayores es muy amplia.
Si vais con niños, seguro que repetís. Nosotros lo visitamos tres veces y es que la receta de agua, castillos de inflables, césped, arena es demasiado suculenta para los más pequeños de la casa. Es el lugar perfecto para el día después de una excursión por Chamonix.
Au revoir Chamonix
Cuesta decir adiós a este magnífico lugar, caro, pero animado, con clase y elegancia y con multitud de actividades para realizar, amén de las impresionantes y soberbias excursiones por el corazón de los Alpes.
Y es tan majestuosa que cuando te vas en coche no puedes dejar de admirar desde la carretera el Montblanc, las agujas y el glaciar des Bossons que casi llega hasta la misma carretera. Os aconsejamos prudencia ya que no podréis dejar de mirar hacia vuestra izquierda para contemplar por última vez este espectáculo de la naturaleza que es Chamonix.
Precioso sitio, espero estar por ahí muy pronto
Genial Gerardo
cualquier cosa nos comentas
Saludos
Hola. Estoy pensando en hacer una ruta en coche este verano junto a mi novia y nuestro perrito, así que estoy «documentándome» y me ha parecido muy interesante vuestro artículo. He buscado la posible carretera por la que viajasteis y creo que debe ser la D 1506 hasta Martigny, estoy en lo cierto? Si no es así os agradecería que me dijerais cual es. Gracias. Saludos
Hola Fran
Pues la verdad es que me pillas fuera de juego… no sé el número de la carretera, vamos que no lo recuerdo.
lo siento
saludos
buenas tardes Isa y Sergio!!
me encanta vuestro blog, pero en esta parte hay algunas cosas que no están bien indicadas y prefiero avisarlo para que lo podáis rectificar, el mar de hielo no es visible desde la carretera y por su retroceso ya no es visible desde el valle en el que se encuentran las poblaciones, hay que entrar directamente al valle glaciar que está entre las montañas para poder apreciarlo.
Si no me equivoco el glaciar que tu indicas como mer de glace es el glaciar des bossons ya que es el glaciar que se encuentra a la derecha del aiguille du midi mirándolo desde el frente y en la ultima foto que has puesto se ve perfectamente el aiguille du midi y el glaciar al lado derecho.
Un Saludo,
Hola Miguel
Te agradezco mucho tu comentario. La verdad es que estuvimos hace tiempo y me lié al escribir. Hace unos meses me pasó la idea por la cabeza porque creía que estaba equivocado y pensé en cambiarlo y no me volví a acordar más.
Así que rectifico y de nuevo muy agradecido por tu educada y amistosa rectificación.
Un abrazo
Sergio
Muchas gracias, mi intencion era ayudar por que una cosa que me gusta mucho de vosotros es que dais datos exactos de todo y creo que era importante que en esto tambien estuviera bien.
Muchas gracias por vuestro trabajo y por escucharme.
Un abrazo
Hola Miguel
Gracias de nuevo. Bueno va como va. Hay días que estás más inspirado, otros que te sale un artículo práctico, otros que metes un rollo que piensas, «pobre del que lo lea»…
lo dicho mil gracias compañero!
Sergio
Hola, he vuelto del viaje por Alpes y me ha servido tu blog para mirar y encontrar sitios para ir. Muy chulo todo, estuve en Lagos Cheserys, Aguille du midi, Gornegrat, Eggishorn y la zona del Eiger y jungfrau. Muy chulo todo y muy buen blog. Saludos
Hola Javier
mil gracias por tu comentario. Nos alegra un montón leer tus palabras
muy agradecido de verdad
Sergio
La imagen de arriba donde pone ¿prefieres ir por el autopista? tiene unas manchitas redondas, eso es que tienes el sensor sucio, llévala a cualquier servicio técnico para que te lo limpien, es mejor llevarla para no estropear el sensor. Veras como una vez limpio ya no se ven dichas manchas
Hola Oscar
Toda la razón del mundo! la cámara ya dejó de funcionar y hace año que compré otra. Pero mil gracias por tu comentario de fotógrafo experto.
Si necesitas ayuda con alguna ruta, me avisas, en especial Suiza que la dominamos bastante
Abrazos
Sergio
Hola, recomendáis ir en coche desde Ginebra o mejor todo en transporte público?
Hola,
No acabo de entender la pregunta. Puedes ir de las dos maneras. Si tienes coche propio desde Ginebra es rápido y sencillo.
Ya me dices
saludos
Moltes felicitats Sergio per l article. La veritat és que tens una manera d escriure que et fan venir ganes d anar-hi.
Quan vaig anar fa 3 anys al jungfrau i engenlberg, seguint els teus consells ja va ser tot un encert.
La setmana vinent anirem cap a chamonix 7 dies. Necessito més dies?Quines rutes de senderisme m aconselles?quants dies de multipass i com es pot anar a courmanyer a la piscina. He vist que entra amb el vale…
Moltes gràcies crack
Hola company!!!
Moltes gràcies! si algo faig malament és escriure (no és falsa modèstia) però moltes gràcies igualment.
Mira nosaltres vam anar l’any passat una setmana. Jo et recomano el llac blanc, clar, preciós (comença aviat) i una que hi ha poca gent i que per mi és brutal, el glaciar de l’Argentiere. També hi ha article.
De multipass jo m’agafaria al menys 5.
I respecte a la piscina de plan Checrouit, doncs potser ens veiem per allà, perquè jo vull fer-la aquest any!!! :)
Hauràs d’agafar tunel del Montblanc i arribar fins a Courmayeur i després agafar funivia Courmayeur.
Bones vacances!!!
Sergi
Buenos dias hare turismos en febrero mi idea es llegar a Lyon y de ahi ir a Chamonix, pero como llego y luego regreso, es facil en ese mes????
buenos dias como llego desde Lyon al punto de encuentro.