Tabla de contenidos
L'Aiguille du Midi (en español la aguja del mediodía) es junto al Mont Blanc la montaña más famosa de los Alpes franceses y la excursión más potente de todas las que se ofrecen en Chamonix Mont-Blanc, la mítica aldea alpina, convertida hoy en un paraíso de los deportes de nieve y del excursionismo y los deportes de aventura en verano.
Lo que se siente al subir en los dos teleféricos que llevan a la cima y las vistas que desde allí se obtienen es algo que cuesta describir con palabras. Las siete terrazas con que cuenta la estación superior nos permite contemplar con nuestros propios ojos el Mont Blanc, la montaña más alta de Europa, al menos de la parte occidental, con sus casi 4.810 metros de altitud. Pero es que arriba asoman muchas más cimas de más de cuatro mil metros, de nieves eternas y un rosario sin fin de glaciares y nieve por doquier.
Es sencillamente abrumadora la belleza del lugar, sensación que se acrecienta más aún al comprobar dónde está construida la estación de Aiguille du Midi, a 3.777 metros y excavada literalmente en la roca.
Cómo llegar a Aiguille du Midi
Esta colosal montaña en forma de aguja está en los Alpes franceses. Concretamente en los dominios de Chamonix Mont-Blanc, famosa en el mundo entero por ser cuna de los deportes de nieve, un paraíso para los esquiadores más exigentes y sede las primeras olimpiadas de invierno en 1924.
Desde Chamonix, a 1035 metros, parte un teleférico hacia la cima de l'Aiguille du Midi. En menos de diez minutos se llega a la estación intermedia de Plan d'Aiguille, a 2317 metros de altitud. Es el lugar ideal para hacer una parada y aclimatarse a la altura antes de acometer el último tramo hasta la cima. Desde aquí podéis contemplar también magníficas vistas del Mont Blanc, los Drus, l'Aiguille Verte, las agujas de Chamonix y el Glacier des Bossons e incluso se puede llegar caminando en una sencilla excursión hasta el Mer de Glace.
Desde Plan d'Aiguille hay que coger otro telecabina hasta la estación superior a 3.777 metros. Son apenas diez minutos más de un viaje vertiginoso y sobrecogedor a través de paredes de roca y hielo hasta la cima.
Qué hacer en Aiguille du Midi
Si el viaje hasta la cima es espectacular, las vistas desde la cumbre y lo que se puede hacer allí, es sencillamente inolvidable. Desde el primer momento que se pisa la estación superior, todas las salas y espacios de Aiguille du Midi evocan la épica atmósfera del alpinismo y de las grandes gestas. A continuación os detallamos las cosas más importantes a realizar.
Pas dans le Vide (paso al vacío)
Una de las últimas atracciones de Aiguille du Midi es esta fantástica estructura de cristal que cuelga directamente del vacío. 5 caras de vidrio que se salen de la estructura principal y en la que no se puede llevar objetos punzantes, móviles ni calzado propio.
Las vistas desde dentro son sensacionales, por un lado Chamonix 3 Km más abajo y el Glacier des Bossons cuya lengua desciende majestuosa hacia el valle. Por el otro, el macizo del Mont Blanc en todo su esplendor, un mar de hielo, roca y nieve que no deja indiferente a nadie.
Ellos te proporcionan unas zapatillas para que no se dañe bajo ningún concepto el cristal. Vistas gloriosas, sensaciones inigualables y no apto para los que padezcan de vértigo.
Esto debería ser lo primero que hagáis nada más llegar, ya que en seguida se forman grandes colas y si llegáis más tarde de las 9:00h no os aseguran que lo podáis ver.
Para llegar hasta la caja de cristal hay que coger un ascensor que sube hasta los 3.842 metros justo por debajo del cohete que corona la cumbre. Una vez hechas las fotos desde aquí podéis fotografiar el espectacular paso al vacío desde uno de los lados y hacer fotos muy potentes.
Igualmente las panorámicas desde esta terraza son inolvidables con el Mont Blanc como estrella principal. Se ve tan cerca que parece que puedas llegar andando en menos de una hora.
Bajando de nuevo en el ascensor se puede visitar el Espace Vertical, dónde se ubica un pequeño museo del alpinismo y que tiene el honor de ser el museo a más altura jamás construido.
Desde otro par de terrazas más podréis continuar quemando tarjetas de memoria como si fuesen cerillas. Además podréis visitar Palier Hypoxie.
Hypoxia es básicamente la disminución del oxígeno en un organismo celular. La altura tiene una gran incidencia en este fenómeno y en esta sala se explican detalladamente los efectos de la altura en el ser humano. Para que os hagáis una idea, en l'Aiguille du Midi el nivel de óxigeno baja a un 60% y en la cima del Montblanc a 4.810 mts el nivel de oxígeno es del 50%.
Tampoco os perdáis el Espace Mont Blanc. Si no queréis disfrutar de las vistas desde sus 7 terrazas, podéis entrar en esta sala con grandes ventanales y admirar los colosos de los Alpes: Mont Blanc, Tacul y Mont Maudit desfilarán ante vuestra mirada y sin tener que pasar frío.
A través de Le Pipe (el tubo) podéis llegar hasta otro par de miradores a cada cuál más espectacular y también a la estación del telecabina Panoramic MontBlanc. El propio tubo, es una espectacular estructura de hierro de 32 metros de longitud con esta forma geométrica y adosado a la roca de la Aiguille du Midi.
Panoramic Montblanc
Merece un artículo aparte, porque no conozco adjetivos para describir este increíble viaje desde Aiguille du Midi (Chamonix, Francia) hasta Punta Helbronner (Cormayeur, Italia). Intentad imaginad que sobrevoláis un paisaje dónde sólo se ve hielo, nieve y algún ocasional alpinista que quiere coronar el Mont Blanc o alguna cima cercana.
Durante el recorrido cruzan tres telecabinas que van en dirección contraria lo que te hace sacar unas fotos de ensueño.
El Mer de Glace, el Montblanc, el Dent du Geant, son sólo algunos de los mitos que desfilarán ante vuestros ojos.
La meta es la cima de Punta Helbronner, en el encantador Valle de Aosta italiano, a 3.466 metros de altitud y cuyo telecabina se conoce como Skyway.
Estas fotos son un pequeño aperitivo del futuro artículo del Panoramic Montblanc.
De vuelta de la vertiente italiana del Monte Bianco, sólo os queda coger el telecabina de regreso a Chamonix. Disfrutad de las últimas panorámicas desde sus miradores y del Espace Histoire, situado junto al telecabina y dónde podréis admirar las fotos históricas y las explicaciones de los increíbles trabajos que tuvieron que llevar a cabo obreros y técnicos para levantar la estación y el teleférico. Son sencillamente sobrecogedoras y prueban el carácter irreductible y heroico de estos hombres que llegaron a trabajar en condiciones climatológicas muy adversas con temperaturas que podían bajar por debajo de -30º
Sala de cine 4D
Esta sala de cine, totalmente inmersiva, está situada en la estación inferior del telecabina. Es una novedad del 2020 y nosotros no hemos podido disfrutarla a causa del COVID-19. No os puedo dar mi opinión pero si dejaros este enlace al trailer de la película que proyectan. Aún habiendo estado en Aiguille du Midi se me ha puesto la piel de gallina. No se me ocurre otra mejor manera de finalizar una jornada memorable.
Video trailer de Pájaro de las cumbres
Precios Aiguille du Midi 2020
Forfait familia: 201,60 €
Ida adulto: 50,50 €
Ida y vuelta adulto: 65 €
Ida niño : 42,90 €
Ida y vuelta niño : 55,50 €.
Gratuito para los niños menores de 5 años.
Tarifa niño concedida a los 5 - 14 años.
Tarifa grupo a partir de 20 personas.
La excursión está incluida con el Mont Blanc Multipass, no así el Panoramic Mont Blanc que se paga aparte.
Horarios Aiguille du Midi 2020
Del 13/07 al 23/08/2020, todos los dias de 6:30 a 17.
Del 24/08 al 30/08/2020, todos los dias de 7:10 a 16:30.
Del 31/08 al 27/09/2020, todos los dias de 8:10 a 16:30.
Del 28/09 al 01/11/2020, todos los dias de 8:10 a 15:30.
En temporada alta es indispensable reservar con antelación o acudir a caja a primera hora (6:30 horas) para coger los billetes disponibles
Recomendaciones para la visita
Indispensable llevar ropa de abrigo. Aún en verano, la temperatura nunca supera los 10º, estando generalmente muy próxima a los 0º.
Para los amantes de la fotografía, llevad varias baterías de repuesto. En ambientes muy fríos estas se suelen descargar muy rápido.
Con los móviles pasa lo mismo. Llevadlos al 100% de carga y no malgastéis batería con otros usos que no sea el de sacar fotos, ya que la misma se descarga más rápido con temperaturas bajas.
Duele madrugar pero el premio es de los grandes. Saldréis prácticamente de noche desde vuestro alojamiento para llegar a ver el glorioso amanecer en el macizo del Montblanc. Con ello además conseguiréis subir de los primeros, no sufrir aglomeraciones y sobre todo poder visitar sin problemas todo el entorno Aiguille du Midi, especialmente el Paso al Vacio, en el que hay que hacer cola para poder entrar y hacer cuatro o cinco fotos, antes que el personal te inste a salir para dejar pasar al siguiente.
La visita suele durar unas 5 horas aproximadamente. Si añadís el Panoramic Mont Blanc, contad aproximadamente unas 7 horas. Así que aunque madruguéis prácticamente os estaréis allí hasta primera hora de la tarde.
Id tranquilos y sin prisas. Tened en cuenta que el nivel de oxígeno es sensiblemente inferior, que abajo en el valle, así que es normal que subir unas escaleras os fatigue más de lo normal.
Deja un comentario