Tabla de contenidos
La excursión al Lac Blanc es seguramente la más famosa de todas las que se pueden hacer en Chamonix Mont-Blanc y uno de los grandes clásicos del senderismo en los Alpes franceses. Prueba de ello es que es en temporada alta suele haber bastante gente, por lo que recomendamos madrugar para no convertir esta experienca única en algo más mundano y vulgar.
Esta excursión es asequible para cualquiera con un mínimo de condición física. Se puede ir con niños sin ningún problema. Nosotros somos montañeros ocasionales, en bastante baja forma por cierto, y no tuvimos ningún problema para llegar.
Dónde está el Lac Blanc
El lago blanco está situado en la reseva natural de les Aiguilles Rouges, un macizo de mediana altura que se levanta imponente al otro lado del valle de Chamonix y justo enfrente del macizo del Montblanc.
Así pues podemos decir que es de los mejores miradores para contemplar el gran balcón norte que corona la mítica cima. Durante el trayecto hasta el lago tendréis unas increíbles vistas del Montblanc, l'Aiguille du Midi, las agujas de Chamonix, el Mont Dolent, el Dent du Geant, las Grandes Jorasses e incluso el glacier de Argentiere.
Las panorámicas a este paraíso de montaña son soberbias e inolvidables. La excursión hasta el lago Blanco, pasando por los lagos de Chéserys y bajando hasta Flégere dura aproximadamente 3 horas aunque si es la primera vez que vais, tardaréis el doble debido al tiempo que pararéis para hacer fotos y descansar en los lagos.
La forma más fácil de llegar es con el teleférico de la Flégère que se coge en la aldea de Les Praz. Desde Chamonix sólo hay que seguir dirección Argentiere y Suiza para llegar en apenas 5 minutos. Está perfectamente señalizado y no tiene pérdida. El parking es gratuito.
El teleférico nos deja a 1894 mts. Desde aquí ya se puede hacer la excursión, pero os esperan más de 450 metros de desnivel positivo. Si sólo queréis ver la maravilla del lago blanco y ahorrar fuerzas para otras empresas, pódeis coger el telesilla de Index que hay junto al teleférico y que os situará comodamente a 2.395 mts de altitud.
Excursión al Lac Blanc y los lagos de Chéserys
Nada más bajar en Index (2.395 mts) podréis quedaros embobados con la majestuosa panorámica del balcón norte de Chamonix. En primer plano y de izquierda a a derecha, las Agujas de Chamonix, l'Aiguille du Midi, el Mont Maudit, el Tacul y el mismísimo Montblanc: un sueño hecho realidad sin haber andado un metro.
Tras un buen rato haciendo fotos iniciamos nuestra ruta hacia el lac Blanc, a través de un amplia pista a la derecha y que va descendiendo para salvar la Canal de la Combe des Aiguilletes de Crouchues.
El camino es muy fácil y no tiene ninguna complicación y sólo hay que salvar un último repecho de diez minutos a la altura de la bifurcación que nos lleva al Lac Blanc o a los lagos de Chéserys sin pasar por el primero
Cómo en otros casos la entrada no es triunfal. Esta se hace dejando el refugio del lago a nuestra derecha y con las montañas justo detrás. Sólo hay que bordear el lago que es muy pequeño, para verlo desde la otra orilla, esta vez sí con las montañas de nieves eternas como telón de fondo.
La vista es majestuosa, pero os recomendamos seguir subiendo para ganar altura y una perspectiva más aérea del lago. Las montañas están tan cerca que parece que puedas tocarlas con la palma de la mano.
Además de espaldas al Montblanc podéis contemplar todo el circo de montañas y agujas de les Aiguilles Rouges y la parte superior del Lac Blanc, que por la mañana aún luce más bonito que la parte de abajo.
Hay mucha menos gente ya que ésta se suele quedar abajo. Incluso veréis algún valiente que se pega un baño en sus gélidas aguas, aunque en teoría está prohibido para proteger el entorno.
Antes de iros de este magnífico lugar os recomendamos hacer un alto en el camino en el refugio del lago. Su terraza es preciosa y con grandes vistas y es el sitio ideal para recuperar fuerzas con un crep de chocolate.
El Lac blanc es el famoso, pero un poco más abajo están los lagos de Chéserys (apenas a media hora de camino) que tienen la virtud, que en días claros y sin viento que agiten sus aguas, se ven reflejadas las agujas de Chamonix y toda la crestería de picos del balcón norte. Las fotos son de escándalo.
No tuvimos nosotros esa suerte, pero igualmente vale mucho la pena dar este rodeo. Hay que decir que para llegar a estos lagos hay que pasar por una escalera de hierro que salva un pequeño desnivel. No es que sea muy peligroso, pero los 7 u 8 metros de longitud pueden asustar a más de uno. Espero que con la foto, podáis valorar si vale la pena o no.
Hay una manera de evitar este paso elevado y es volver por el camino de subida y coger el desvío que va a los Lacs de Chéserys. Se da más vuelta pero se evita la escalera.
En cualquier caso vale mucho la pena llegar hasta Chéserys y poder admirar la belleza del lago con todo el balcón norte de telón de fondo, otro espectáculo alpino en primera regla.
Los lagos tienen dos niveles y después de ver la parte superior tenéis que bajar otros 10 minutos para llegar a la parte inferior de los lagos.
Si seguimos bajando se llega a un gran hito de piedra que nos indica que estamos en la Reserva Natural de Les Aiguilles Rouges (2.180 mts)
Aquí podemos coger el sendero de la izquierda que va a Col de Montets o el de la derecha que nos lleva a la estación de teleférico de Flégère, punto final de nuestra excursión.
Queda una hora de camino por el balcón sur de Chamonix y con continuas y deslumbrantes vistas al macizo del Montblanc.
Por el camino pasaréis por una bellísima zona, pasado el chalet de Chéserys, en la que podréis contemplar un bonito salto de agua y sobre todo un encantador puente con tablones de madera que salva el pequeño riachuelo originado por la cascada.
Justo antes de llegar pasaremos por una encantadora terraza restaurante que da pie a una infernal subida de apenas quince minutos, que será el colofón final a nuestra ruta por el Lac Blanc de Chamonix.
Que pasada de artículo familia, y que pasada de lugar!
Gracias guapa!
Hola! Tengo una preguntilla. Quiero ir este verano, y me apetecen mucho ver esos paisajes, pero quería saber… a parte de las escaleras de las que hablais… hay algún otro paso aéreo? Es q m dan un poco de vertigo y quiero ir preparada. GRACIAS!
Hola Esther
Ningún paseo aéreo más, solo estas escaleras :)
Espero que disfrutes!
Sergio
Buenas noches, gracias por el articulo.
Estamos pensando visitar la zona y nos gustaría saber si están permitido los perretes.
Hola Sonia
De nada. Pues la verdad es que no lo sé, pero vamos en los Alpes los perros pueden ir. Estoy casi seguro!
Pero vamos que en la oficina de turismo de Chamonix te lo dicen sin problemas
¿necesitáis ayuda con el alojamiento?
Ciao!
Hola,
No sé si ya habéis ido pero los perros justo en esa zona no estan permitidos. Nosotros fuimos justo antes de la pandemia, pero si puedes hacer la ruta del balcón sur con ellos. Si tenéis un mapa de la zona podréis ver las zonas en las cuales no está permitido el perro.
Saludos
Hola familia,
Excelente explicación, pero me surge una pequeña duda. Una vez has llegado al Lago de Chèserys, vale la pena volver al telesilla de Index, o es preferible bajar hacia el telecabina Le Flégere.
Vamos con un nene de 10 años al que no le gusta mucho caminar.
Un saludo
Adela