Tabla de contenidos
La Pelosa es un paraíso al alcance de todos los bolsillos y sabíamos que volveríamos a visitarla de nuevo. En nuestra segunda estancia en Sardegna, por mucho que quisiéramos ver playas y calas nuevas, no podíamos dejar pasar la oportunidad de bañarnos otra vez en sus aguas cristalinas y color turquesa. Así que un año después, la mítica playa nos esperaba otra vez.
Fruto de estas dos visitas os podemos describir con bastante exactitud La Pelosa así como daros algún dato práctico que nunca viene mal.
Descubriendo la Pelosa
Seguramente la Pelosa sea la atracción turística más famosa de Cerdeña, incluso por delante de la isla de la Maddalena. La verdad es que hasta que no vi la playa en un programa de Callejeros Viajeros sobre Cerdeña, no sabía ni siquiera de su existencia.
Este descubrimiento me impactó tanto que pronto me puse a buscar su ubicación y comprobé ufano y feliz que su situación era privilegiada ya que se encuentra a tan sólo 45 minutos del aeropuerto Fertilia de L'Alguer que como seguramente sabéis tiene multitud de vuelos low cost de Ryanair con ciudades europeas, entre ellas las españolas. Si queréis más información de cómo llegar a L'Alguer, clicad aquí. De hecho, este vez el fin de semana nos costó 80€ ida y vuelta dos personas. Por tanto, estamos ante un paraíso cercano y barato.
Cómo llegar a la Pelosa
La mítica playa está en el extremo noroeste de la isla, entre L'Alguer y Porto Torres, dónde llegan los cruceros y ferries al norte de la isla. Está situada en el cabo Falcone y tiene delante el fantástico islote de Asinara. Es tal su belleza y su importancia ecológica que forma parte del Parque Nacional de Asinara.
La única forma de conocer el maravilloso entorno natural de Asinara es contratando una excursión en lancha hasta la isla y luego un recorrido guiado en 4x4. Durante 8 horas podréis disfrutar de calas vírgenes y solitarias, una antigua prisión reconvertida en centro de equitación o un centro de rescate de tortugas marinas. Podéis reservar vuestra excursión aquí
Visitar la Pelosa
Para llegar a la playa sólo hay que seguir las indicaciones a Stintino y luego a spiaggia La Pelosa. Es muy sencillo y no tiene pérdida. Llegaréis a través de una zona residencial, dónde por cierto hay un conjunto de apartamentos indigno e impropio de la belleza del lugar. A la derecha se intuye la playa parcialmente oculta por unas dunas de arena especialmente protegidas y por unos setos de exuberante vegetación y flora.
Para entrar a la playa se puede hacer desde diferentes accesos, pero para lograr estar justo delante de la famosa vista de la playa con la torre enfrente, hay que avanzar lo máximo posible hacia Cabo Falcone.
La entrada es triunfal y anhelas, nada más pisar la fina y blanca arena, sumergirte en esas aguas cristalinas, en algunos puntos de azul turquesa, estilo Caribe, y en otros azul fuerte y azul verdoso, creando una gama de colores en poco espacio realmente bella y sorprendente.
Nunca hemos estado en agosto y seguramente la playa estará más masificada, pero solemos visitarla fines de semana de finales de junio/principios de julio y no tenemos ningún problema ni para aparcar ni para situarnos junto a la orilla. Hay pocos turistas y los bañistas son en su mayoría italianos y familias sardas.
Pero, ¿qué es lo primero que hicimos cuando llegamos a la Pelosa? ¡Ir de shopping! sí!, yo deseando meterme en ese mar que me llama constantemente y a Isa lo que le llama es ir a buscar pulseritas y demás abalorios, eso sí, con un motivo justificado: llevarle a Martina su bolsito de lentejuelas rosa con anillo a juego. Pero no os desesperéis amigos del gremio, la tienda es una canoa doble que está en el agua y por tanto no tendréis que tragaros escaparates ni hacer colas, tan sólo disfrutar del agua y el paisaje... bueno y sacar la billetera.
Las aguas de la Pelosa son poco profundas, así que no os sorprendáis cuando veáis a mucha gente con cámaras y móviles mar adentro.
El agua está caliente, ideal para una friolera como Isa, pero si os gusta fresquita como a mí, sólo tienes que caminar un poco y adentrarte un poco más para notar esa maravillosa sensación del cambio de temperatura del agua.
Pero si algo caracteriza a la Pelosa, aparte del color de sus aguas, es la magnífica torre aragonesa que hay a la altura de Cabo Falcone.
La torre defensiva propia de la costa sarda atrae la mirada de todo el mundo. Es tal su magnetismo que mucha gente cuando sale del agua, vuelve de espaldas, como queriendo grabar en la retina tan majestuoso panorama.
Pero es hora de marcharse y esto se hace dando la vuelta por Capo Falcone dónde también se puede parar y hacer magníficas fotos de la Pelosa y el golfo de Asinara.
La Pelosa es un lugar mítico, dónde los problemas no tienen cabida y dónde por un tiempo vives en un estado de total euforia y felicidad. Así nos fuimos, sabiendo que por su proximidad y por sus asequibles precios, volveríamos otra vez.
Dice mi amigo Antonio que para él la playa más bonita es la de Praia Barril en el Algarve portugués. Nosotros decimos que la más espectacular es la Pelosa. ¿Tú qué opinas? Os animamos a comentar cuál os gusta más.
Excursiones por Cerdeña
Si tenéis poco tiempo o sois de los que os gusta ir con las cosas preparadas antes de llegar a destino, siempre podéis reservar on-line vuestras excursiones. Una de ellas es la excursión por la Isla de Asinara, dónde podréis conocer el "Alcatraz" de Cerdeña. También podéis reservar otras excursiones muy famosas como las Grutas de Néptuno y cruceros por la Costa Esmeralda, Isla Maddalena o por las espectaculares calas del Golfo de Orosei.
Queridos Sergio e Isa.
Me ha dicho vuestro amigo Antonio que habéis conseguido emocionarle al leer la referencia que hacéis. Ya sabéis que ese Antonio que citáis es un romántico compulsivo y que dice las cosas dejándose llevar por las emociones del instante. Me comenta que os diga que le ha gustado esas aguas de tonos azules, preciosas por cierto, y que, si está a esa temperatura que mencionáis, hay posibilidad de ir a conocerla alguna vez (en eso de la temperatura le gana al seductor Algarve). Bueno, eso es lo que me dice… También me dice que el Algarve es mucho Algarve.
Un abrazo enorme de su parte y me dice que os verá al fin a mediados de septiembre por el norte. ;-)
Ja ja ja
Me dio por ahí, pero nadie ha votado!!! ja ja ja
un abrazo!
Mucho viajar al Caribe, y luego tenemos tan cerca paraísos como esta playa de Cerdeña, una pasada :D
Hola figura
Perdona por contestar tan tarde, estábamos en Suiza. Totalmente de acuerdo, tan cerquita y con vuelos tan baratos… tentación irresistible!!!
Casi dos años después de decirte que tal vez algún día la conocería, te digo que la semana que viene al fin la conoceré.
Ya os contaré, familia, y a ver si supera al Algarve.
Un fuerte abrazo.
Eh Antonio!!! es verdad, verás cómo tenía razón… Algarve vs Cerdeña quién será el ganador?
Un abrazo figura!
Hola!!!! tengo pensado ir la primera quincena de mayo. Alguien sabe si por el clima podré meterme al agua? Osea quiero saber si vale la pena ir en mayo para disfrutar del agua, y no tener que quedarme afuera porque el agua está fría. Alguien sabe? Gracias!
Hola Maia!!!
Buff, no sabría decirte, nosotros siempre hemos ido la segunda quincena de junio y el agua estaba buena, genial diría yo. Pienso que helada no debe estar, pero claro… no será lo mismo que en verano…
Pásate por nuestra página de facebook y a ver si alguien te puede ayudar… Busca en facebook vacaciones por europa y ahí estamos.
Si quieres recomendaciones de otras playas o lo que sea nos avisas
Saludos
Hola
Quisiera visitar Cerdeña, pero no sé a qué playas puedo ir con mi perrita, he buscado pero no hay informacion clara al respecto
Gracias
Hola Susana
La verdad es que no tengo ni idea! tendrías que preguntar en su página oficial o algo. Me imagino que en la Pelosa no se podrá, porque si ya está llena de gente me imagino que perros no querrán, pero la isla es enorme y tiene playas que prácticamente están vacías, así que imagino que no habrá mucho problema.
Saludos!!!
Hola Sergio, Me encanta vuestra pagina web (para el viaje a los Alpes suizos me fue de mucha ayuda!). Estamos pensando en ir a Cerdeña (norte y nordeste) cuando termine el cole de la niña, entre el 21 y el 30 de junio aprox. Quería preguntarte si en esa época la temperatura del agua te permite bañarte a gusto, ya que somos frioleros. Muchas gracias. Jaume
Hola Jaume
Muchas gracias. No me contactaste para ir a Suiza, verdad? bueno te pongo un mail y me explicas.
Respecto al agua. Está perfecta en junio, mejor que en agosto que hay mucha gente y está caldosa!!!
Abrazos
Sergio