Tabla de contenidos
Cerdeña es obviamente un destino playero, pero aunque no seas un fanático, estamos convencidos que las playas que os vamos a enseñar en este artículo os harán cambiar de idea. Estamos hablando de lugares verdaderamente paradisiacos y que vale la pena conocer, bien durante una escapada a la isla, o en el marco de unas vacaciones en Cerdeña.
En esta ocasión, os vamos a hablar de dos playas en concreto pero que colmaron sobradamente nuestras expectativas y que hicieron que nos enamoráramos perdidamente de la isla: estamos hablando de la playa de la Pelosa, en la fantástica península de Stintino y la cala de Le Cossi en Costa Paradiso.
- Playa de la Pelosa No teníamos ni idea de la existencia de esta playa hasta que vimos el programa Callejeros Viajeros. Ese día conocimos este paraíso ubicado en la punta noroeste de la isla y es de esos sitios que se te quedan grabados. Nosotros inmediatamente lo apuntamos en la lista de espera urgente para nuestras futuras salidas.
En general las playas de esta península son soberbias. Sus colores son azules, pero a veces, en sus aguas puedes observar la mezcla entre el azul fuerte y turquesa soñada por todos, lo que aún intensifica más el contraste y su belleza. ¡Estás de enhorabuena! El paraíso soñado de agua azul turquesa y arena blanca existe.
La torre aragonesa es el toque característico de esta playa. La ves en todo momento mientras te bañas y será protagonista de muchas de tus fotos. Se trata de una construcción defensiva, propia de la época de influencia de la Corona catalano-aragonesa y se puede llegar nadando, a ojo... debe de haber 400 o 500 metros no más.
Para conseguir que el agua te cubra, tienes que andar unas cuantas decenas de metros así que es una playa ideal para niños. Llega un momento que no tienes a nadie delante sólo el pequeño islote dónde está la torre y las gaviotas que allí anidan. Es inolvidable.
Eso sí, probablemente estamos hablando de una de las playas más famosas de Cerdeña, así que asume que no estarás lo que se dice precisamente solo. Nosotros fuimos a finales de junio y estuvimos bien, había gente, pero no estaba muy masificada y pudimos instalarnos casi en primera linea de mar, pero suponemos que en agosto será diferente. Hay que pagar 2 euros por hora de párquing y están continuamente pasando, así que mejor no arriesgar a que te pongan multa.
Cuando salgáis de la playa, no os olvidéis continuar unos kilómetros más hacia delante hacia el Cabo Falcone (Capo Falcone), desde dónde también se obtienen unas vistas memorables del magnífico entorno de Stintino.
Por último, os recomendamos visitar toda la península de Stintino. Encontraréis rincones mucho menos concurridos que la Pelosa e igual de espectaculares. Por ejemplo, hay una pequeña carretera panorámica que va dejando atrás varias calas de ensueño con apenas un par de familias en cada una de ellas y que llega al precioso pueblecito de Stintino.
- Le Cossi: En la Costa Paradiso, a 40 minutos de Castelsardo en dirección hacia Santa Teresa de Gallura y por una carretera preñada de curvas encontramos Costa Paradiso y una de las mejores playas de Cerdeña. El litoral es tan salvaje que la carretera discurre paralela a la costa, pero por el interior y cuando queremos ir a algún enclave costero hay carreteras que bajan a ese lugar.
En nuestro caso tomamos el desvío hacia la izquierda que nos llevaba hacia Costa Paradiso. En plena bajada cruzamos un resort con vigilancia, pero al que puedes acceder sin problemas porque la playa pública. La carretera se tornó espectacular y siguió descendiendo abriéndose como una magnífica ventana al mar. Luego hay que seguir las indicaciones hacia el club de vela.
El club está ubicado en un paraje muy bello y ya se empieza a vislumbrar el tipo de cala que nos encontraremos. Un camino con una pasarela de madera sale a la izquierda del club deportivo y discurre a través de un paisaje agreste lleno de rocas de caprichosas formas, verde vegetación y con las olas batiendo a nuestra derecha.
En apenas 10 minutos llegaremos a la cala y podremos contemplar un panorama espectacular. De arena blanca y fina, rodeada de rocas y arbustos y con un agua de un azul fuerte muy intenso, sorprendiéndote tambíen por el pequeño cañón de un río de verdes aguas, algo que no habíamos visto nunca en una playa.
El conjunto es de una belleza inaudita y el tiempo pasa volando en este privilegiado rincón de la isla. Las mejores horas como siempre son al atardecer, cuando el agua está más caliente y la luz llena de color el paisaje que nos rodea. A esta hora, ya quedan pocos turistas y podrás disfrutar de una puesta de sol impresionante. Si visitas esta playa, acuérdate de llevar zapatillas de baño, la entrada a la cala está repleta de piedrecitas que te machacan un poco las plantas de los pies.
Ya lo sabes, es muy fácil volar hasta L'Alguer y ¡disfrutar aunque sea un fin de semana de estos paraísos!
Hola Sergio.
Menuda idea me has dado para este verano… o el que viene. Gracias por tus sabios consejos.
Cuuídate, fenómeno!!!
No eres playero, tú! :D
No te olvides el trípode para la cosa esa que tienes, la canon esa… :D
un abrazo figura
Preciosas las fotogravias con esos paisajes tan bellos, felicidades!
Muchas gracias!
Hola! Tenemos reservado el hotel en Sorso y nuestra idea es llegar a las playas donde menos gente encontrar. Alguna recomendación? Muchísimas gracias
Hola María
Depende qué época vayáis vais a encontrar gente, pero yo te recomendaría Costa Paradiso, lo tenéis a 50 minutos y las calas de aquí son preciosas, especialmente Li Cossi. Luego tienes La Pelosa y el Golfo de Stintino y aquí habrá mucha gente, así que o llegáis muy pronto y vais a última hora. Eso si son excepcionales.
Te dejo el enlace de algunas playas de Costa Paradiso que seguro que habrá menos gente.
https://www.vacacionesporeuropa.com/costa-paradiso-jardin-costa-cerdena.html
Ciao!!!