Tabla de contenidos
- Las playas de la Ría Formosa
- Las playas de Albufeira y Portimao
- Las playas de Lagos
- Las playas de Cabo San Vicente
- Praia do Beliche
- Praia Telheiro
- Artículos que te pueden interesar
- Qué ver en Toledo en medio día
- Puente tibetano de Canillo (Andorra)
- Excursión a los estanys de Tristaina
- Las Fuentes del Algar: el vergel alicantino
- 15 lugares qué ver en el lago Maggiore
- Los mejores apartamentos de la Costa Blanca
- Mont Saint Michel: El príncipe de las mareas
- Notting Hill: una ruta por un barrio de película
- Mercados de Navidad de la Alsacia
- Cataratas del Rin (Suiza): las más grandes de Europa
Las playas del Algarve están consideradas como de las más bellas y espectaculares de Europa. Sus grutas y acantilados y los pináculos de roca que emergen del agua de muchas de estas playas, crean paisajes de una belleza dramática y majestuosa.
Si a ello le sumamos, unas aguas azules o verde intenso muy cristalinas y limpias y una arena fina y dorada, en ocasiones blanca, os hará creer que estáis en algún paraíso perdido del Caribe.
Mirador de las playas de Lagos
Eso si, los que seáis frioleros tened en cuenta que estáis en el Océano Atlántico, y el agua está muy fría y en ocasiones helada.
Las playas de la Ría Formosa
La Ría Formosa, situada en la costa oriental del Algarve próxima a Andalucía, discurre a lo largo de unos 60 Km frente a cinco islas barrera que la separan del Océano Atlántico. Las bajamares y pleamares provocan que se pueda llegar a las playas andando si hay bajamar o se tenga que llegar en barca o en lancha si la marea está alta.
Su belleza natural, dónde el agua y los arenales son sus principales protagonistas así como ser el refugio de más de 100 especies de aves, le han valido ser Parque Natural, además de tener algunas de las playas más salvajes, aisladas y paradisiacas de todo el Algarve.
Praia Isla Desierta
Está situada en Isla Barreta, la más occidental del Parque Natural de la Ría Formosa. Se le conoce como Isla Desierta ya que en este arenal de 7 Km de longitud no hay casi signos de presencia humana. Tan solo un bonito y caro restaurante de madera y los ferris y lanchas que transportan a los turistas desde el muelle de Faro.
Isla Desierta
El tramo de playa junto al restaurante es el más concurrido, pero si andáis un poco, podréis estar tumbados en la arena contemplando el Atlántico sin nadie a vuestro alrededor.
Praia Barra Nova
Siguiendo la Ría Formosa y las islas barrera de Oeste a este, encontramos esta soberbia playa en la Isla de Armona. Desde el muelle de Fuseta parten varias lanchas y barcas hacia distintas playas de la zona. Nosotros os recomendamos Barra Nova, porque es lo más cercano al paraíso que hemos estado en Europa.
La lancha nos llevó por la ría hasta esta playa prácticamente desierta. Tienes tanto sitio para estar solo que no sabes ni cual elegir. A lo lejos una sombrilla azul con dos personas. No hay nadie más alrededor.
Playa Barra Nova
Las mareas hacen que hayan lenguas de arena o islotes que sobresalen del mar. Aprovechamos para jugar y nos ponemos en el centro hasta que la marea hace que la arena desaparezca. Al otro lado la ría va subiendo de nivel y te dejas llevar por la corriente sin hacer esfuerzo alguno.
Es una auténtica maravilla y el agua está bastante templada como corresponde a estas playas más cercanas a Andalucía. Recomendamos llevar zapatillas de agua para transitar por la ría, ya que el movimiento de las mareas hace que esté llena de guijarros, conchas marinas, etc...
Ría Formosa en Barra Nova
Praia do Barril
Seguimos hacia el este y nos encontramos con las playas que quedan en la Isla de Tavira. Aquí destaca la Playa del Barril, gracias a su impresionante cementerio de anclas.
Playa del Barril
La playa es grande y larga, con una arena dorada ideal para descansar y con mucho espacio para jugar. Es una playa muy familiar, con unos preciosos chiringuitos y duchas ubicados en las antiguas chozas de pescadores.
Encima tiene la particularidad que para llegar esta playa lo puedes hacer en un entrañable mini tren y ahorrarte así más de 1 Km de camino a pie por el puente que cruza la ría.
Praia Cacela Velha
Cabanas es la última isla barrera que separa la Ría Formosa del Atlántico. La aldea que da nombre a la playa es un pequeño pero pintoresco conjunto de casas encaladas de blanco con ventanas y puertas azules.
Cacela Velha
La playa de Cacela Velha es fantástica, de las más bellas de la zona, con una ría que se adentra en el mar y que permite dejarte llevar por la corriente a toda velocidad, cosa que divierte, y mucho, a grandes y pequeños.
Ría Formosa y playa de Cacela Velha
Las playas de Albufeira y Portimao
Estas dos ciudades, son el centro turístico por excelencia del Algarve. Durante el día sus playas son de las más visitadas de Europa. De noche se convierten en los dos templos de la fiesta y la marcha de Portugal.
Praia Falesia
Esta magnífica playa se caracteriza por el espectacular acantilado de tonos rojizos, ocres y naranjas que tiene a sus espaldas. Las vistas desde arriba son soberbias. Para acceder a Playa Falesia se baja por unas bonitas escaleras de madera. Una vez abajo, la visión sigue siendo majestuosa, especialmente al atardecer, con una de las mejores puestas de sol de Portugal.
Praia Falesia
Si miráis a un lado veréis, los rayos de sol iluminar los acantilados, si enfocáis vuestra cámara al lado contrario, disfrutaréis del sol poniéndose en el horizonte y podréis recrearos con las sombras y siluetas que la mágica luz del atardecer proyecta.
Atardecer en Playa Falesia (Algarve)
Es un imprescindible del Algarve.
Praia Marinha
Esta magnífica playa de arena dorada y aguas azul turquesa es una de las más visitadas del Algarve y eso se nota a la hora de conseguir sitio en pleno agosto. Así que ya sabéis, llegad prontito. Vigilad también con las mareas porque lo que en principio parece mucho espacio para plantar la toalla, luego se convierte en un espacio muy reducido. Los que están acostumbrados a las mareas ya se cuidan de colocar la toalla lo más alejado del agua posible.
Praia Marinha
Pero si algo hace única a esta playa, es el arco marino doble que está en la punta oeste de la playa y que es uno de los símbolos del Algarve. Desde el final de la carretera que conduce a la playa hay un espectacular mirador para fotografiar este increíble atractivo natural. También es el principio o final de la no menos espectacular Ruta de los 7 Valles colgantes.
Praia do Corredoura
Esta pequeña playa a la que sólo se puede llegar por mar está justo al lado de la Cueva de Benagil. Si alquiláis un cayac o una tabla de paddle surf en agosto, os encontraréis que la cueva está abarrotada de gente lo que hace que disminuya mucho el encanto del lugar. Seguid remando un poco más, hasta la playa que hay justo al lado. Os encontraréis un pequeño paraíso con mucha menos gente que en la playa y el algar de Benagil.
Praia Corredoura
Praia do Carvalho
Siguiendo en dirección a Portimao, nos encontramos con la Playa de Carvalho, a la cual se accede por un espectacular túnel excavado en la roca.
Arena dorada, agua azul turquesa y pináculos de roca que emergen del agua. Detrás, el acantilado nos resguarda del viento.
Praia do Carvalho
Agua heladita y mareas que van ganando terreno a la arena, pero aún así un lugar fantástico para pasar unas horas de playa.
Praia Carvoeiro
Esta playa debe su belleza a las casas de colores que hay justo detrás, por tanto estamos ante una playa urbana llena de ingleses pero que es ideal para fotografiar, especialmente al anochecer.
Playa de Carvoeiro
Praia dos Tres Irmaos
Muy cerca de Alvor esta playa es una de las más espectaculares del Algarve, gracias sus curiosas rocas y farallones rocosos surgiendo del agua. Es sencillamente espectacular y mucha gente se acerca a su base para hacerse fotos.
Playa de los Tres Hermanos
Pero más espectacular aún es poder cruzar a otras playas como Prainha a través de túneles y pasos rocosos que nos permiten descubrir auténticas playas paradisiacas.
Praia Painha
Las playas de Lagos
Lagos es una preciosa localidad de la costa occidental del Algarve, que tiene unas cuántas playas seguidas que están consideradas como las más bellas de Portugal para acabar con Ponta da Piedade, un conjunto de arcos, acantilados y grutas marinas que parecen sacadas de alguna película sobre la Atlántida.
Praia dos Estudantes
Una playa que tiene un puente romano que une dos acantilados ya de por sí vale una visita. La playa tiene dos partes separadas por el mar y por un túnel excavado en la roca.
Praia dos Estudantes
Cuando hay bajamar podéis pasar por un gruta y llegar al otro lado del puente. Este tramo de la playa de los Estudiantes es muy fotogénico. Desde aquí podéis ir paseando hasta Playa Pinhao.
Praia Dona Ana
Uno de las playas clásicas de Lagos y el Algarve es Dona Ana, gracias a las formaciones rocosas del agua. La playa cuenta con servicios y con las clásicas escaleras de madera que bajan hasta el mar y que tan fotogénicas son.
Praia Dona Ana
Praia do Camilo
Aunque no nos hemos llegado a bañar, posiblemente sea la playa más bella de Lagos y es que vista desde arriba te deja hipnotizado. Es la playa más cercana a Ponta da Piedade y sus rocas y grutas convierten el paisaje en una fantasía onírica que firmaría el mismísimo Dalí.
Praia do Camilo
Al igual que las otras playas, hay un sendero que pasa por lo alto de los acantilados que custodian las playas y que nos regalan inolvidables vistas de este trozo de litoral algaravío. ¡No os lo perdáis!
Las playas de Cabo San Vicente
El Cabo San Vicente es el extremo más occidental del Algarve. Desde aquí solo hay Océano Atlántico. El próximo trozo de tierra firme es América, así que el lugar tiene su magia.
Aparte de los atardeceres hay un par de playas de esas que nunca se olvidan.
Praia do Beliche
La playa do Beliche es enorme, de arena dorada muy pero que muy fina, una zona de sombrillas y unas escaleras eternas que bajan hasta la misma playa.
El agua cómo corresponde a la zona está helada, aunque ya os digo que vale la pena darse un chapuzón aquí. Detrás de la playa, acantilados, cuevas y hasta algún algar, las famosas cuevas con el techo descubierto.
Praia do Beliche
Por si fuera poco hay un chiringuito encajonado en la roca, con especialidades de pollos asados y vistas soberbias sobre la playa y el cabo.
Recomendación: comer pescado fresco en el restaurante Terra que hay arriba justo al cruzar la carretera
Praia Telheiro
Para llegar a nuestra última playa del Algarve preferida hay que entrar en un camino de tierra, en algún tramo un poco complicado por los baches y socavones (aparcad el coche antes si no lo veis claro). Luego hay que bajar un acantilado que no reviste dificultad alguna, aunque si vais con niños pequeños, hay que extremar precauciones.
Praia Telheiro
Playa Telheiro es un paraíso para los surfistas, gracias al viento que hace. De aspecto salvaje y aislado os aseguramos que es un placer poder bañarse aquí y pasar la tarde en un ambiente muy auténtico, nada turístico y sin hordas de gente.
Deja una respuesta