Tabla de contenidos
El Cabo San Vicente está situado en el extremo occidental de la sureña región del Algarve portugués y aunque ya se sabe que no es el trozo de tierra más al oeste de Portugal, ( lo es el Cabo da Roca, cerca de Lisboa), si que destila el entorno esa sensación de fin de continente, de aislamiento y que la inmensa masa de agua del océano Atlántico es lo único que separa Europa de América.
Faro de Cabo San Vicente
Los últimos reductos de tierra del Algarve, azotados por un inclemente viento, ofrece una de las puestas de sol más famosas de Portugal y la más legendaria del Algarve. Pero vale la pena pasar un día entero en Cabo San Vicente para disfrutar de un par de playas paradisiacas y para probar su excelente pescado fresco.
Panorámica de Playa do Beliche
Dónde está Cabo San Vicente
Cómo os decíamos Cabo San Vicente se encuentra ubicado en la punta más occidental de la región del Algarve portugués, en el sur del país. Su ciudad más cercana es Sagres, que poco tiene que ofrecer al visitante, salvo el lugar más cercano para pernoctar cerca del cabo.
Acantilados en la zona de Cabo San Vicente
La carretera N268 es la que recorre todo el entorno del cabo.
En este mapa os detallamos los principales puntos de interés de Cabo San Vicente.
Excursiones a Cabo San Vicente
Si no disponéis de coche propio o queréis probar experiencias nuevas, podéis disfruta del atardecer de Cabo San Vicente de diferentes maneras.
Desde Portimao podéis visitar Sagres, Silves y por supuesto la puesta de sol en esta excursión imprescindible en cualquier viaje al Algarve.
Otra de las actividades que no os podéis perder si estáis en el Algarve y estáis alojados en Lagos es el tour en 4x4 para ver el atardecer en Cabo San Vicente. ¡Además incluye aperitivo y vino! Reserva aquí
Y si estáis hospedados en Quarteira, alucinad con esta excursión que incluye las Playas de lagos y Ponta Piedade, Sagres y el mítico atardecer en el cabo. ¡No te lo puedes perder!
Los acantilados junto a la instalación militar
En dirección al cabo y dejando el coche en la cuneta de la carretera hay una valla que delimita una instalación militar. Junto a ella podréis asomaros a algún algar y sobre todo hacer fantásticas fotos de los acantilados del Cabo San Vicente.
Acantilados junto a la instalación militar
La carretera es ancha y no hay problema para dejar el coche, porque tampoco es un lugar que haya mucho tráfico, al menos por la mañana.
Aunque no tiene peligro, cuidado con asomarse mucho, ya que es una zona con fuertes vientos y conviene ir con cuidado.
Cuevas y grutas en Cabo San Vicente
Praia do Beliche: una playa paradisiaca para empezar
Mi amigo Antonio siempre me ha dicho que Playa do Beliche es la playa más bonita del Algarve. No sé si será la primera o la tercera, pero lo que si que tengo clara es que es un playa que me costará olvidar.
Praia do Beliche (Cabo San Vicente)
La playa se encuentra ubicada en una gran ensenada entre la punta de Sagres y el Cabo San Vicente. Una espectacular y larga escalinata de piedra te permite bajar a esta hermosa playa flanqueada por unos imponentes acantilados.
La playa es muy grande con arena dorada y fina y aguas cristalinas verde turquesa. Al estar tan a occidente aún está a salvo de la invasión de turistas. El día que fuimos nosotros en pleno mes de agosto y con alguna nube, no había prácticamente nadie. Y eso en plena temporada alta es como estar en el paraíso.
Playa do Beliche
Cuestión aparte es el agua. Y es que en estos lares no está fría, está helada. Un baño aquí y sales como nuevo. ¡Lo recomiendo!
La belleza natural de la playa se completa con algunas cuevas y galerías naturales que la erosión del agua ha ido creando en los acantilados. Es sin duda un aliciente más para disfrutar de este paraíso algarvío.
Cuevas en Praia do Beliche
Y para comer pues podéis hacerlo en el chiringuito que hay adosado a las rocas, al acabar las escaleras con especialidad de pollo a la brasa o en restaurante Terra al otro lado de la carretera enfrente de las escaleras.
Comida con amigos en Restaurante Terra
Nosotros comimos aquí y fue de 10. Los platos de pescados fresco son sublimes y la presentación fantástica. El precio muy correcto para lo que se ha convertido el Algarve.
Pescado fresco en Cabo San Vicente
Praia do Telheiro: templo de surfistas
Si Playa do Beliche no te ha parecido suficientemente salvaje, coge de nuevo el coche y continua un poco más adelante hasta un camino de tierra que se desvía a la derecha y que se dirige hacia la playa do Telheiro. Después de una granja aislada, llegaréis a un parking de tierra con otros coches y autocaravanas.
Praia do Telheiro
Esta playa es muy apreciada por surfistas por las excelentes condiciones que tiene para la práctica de este deporte. Para bajar a la playa hay que bajar un acantilado con poca dificultad y muy corto, aunque si vais con niños pequeños siempre hay que extremar precauciones.
Acantilado de Praia do Telheiro (Cabo San Vicente)
Esta playa situada en la Costa Vicentina cautiva por la sencillez de sus acantilados y por la tranquilidad y aislamiento que se respira. Ver atardecer aquí es glorioso.
Playa de Telheiro
La fortaleza de Sagres
Justo antes de llegar al Cabo San Vicente, se encuentra esta fortaleza defensiva construida en el siglo XV para neutralizar los ataques piratas. Y es que al estar casi rodeada de acantilados era prácticamente inxpugnable.
No hay mucho hacer que aquí, pero las vistas también son muy recomendables.
Atardecer mágico en Cabo San Vicente
Conviene llegar con tiempo para no quedar atrapado en el atasco de coches que se forma para disfrutar de este legendario atardecer. Es el último trozo de tierra antes de perderse la vista en la inmensidad del Atlántico.
Un lugar remoto y aislado que a pesar de la gente, mantiene su magia. No quiero pensar cómo debe ser estar aquí en otro mes que no sea julio y agosto.
Una caravana dónde venden perritos calientes es la última señal de civilización hasta América. Y el nombre del negocio da fe de ello Letze Bratwurst vor Amerika El último Bratwurst antes de América, en su traducción al español.
Ahora sólo se trata de coger un buen sitio, abrigarse bien y no asomarse con temeridad al acantilado, para disfrutar de la puesta de sol más famosa del Algarve. Y sí, es mágico ver el sol desaparecer en el Océano, ver el último rayo de sol del día en completo silencio, a pesar de la gente.
Puesta de Sol en Cabo San Vicente
Podéis venir directamente a ver la puesta de sol en Cabo San Vicente, pero si podéis dedicad al menos un día a esta zona y podréis disfrutar de un rincón con mucho encanto.
Deja una respuesta