Tabla de contenidos
Glacier 3000 es uno de los paraísos alpinos más desconocidos en nuestro país. Está situado en la frontera de los cantones del Berner Oberland, Vaud y Valais y tiene algunos de los highlights más espectaculares de Suiza.
Su impresionante puente colgante que une las cimas de dos montañas (el único del mundo), el tobogán de montaña más alto del mundo y su soberbio paseo por el glaciar, lo convierten en una de las experiencias más alucinantes de los Alpes. Os lo decimos, habiendo ya visitado el Jungfraujoch, el Titlis, el Gornergrat, el Pilatus o el Schilthorn, así que un poco de conocimiento tenemos.
Además tiene otras ventajas y es que es más barato en comparación con otros grandes trenes de montaña suizos, su viaje es rápido y cómodo y apenas hay gente comparado con otros tótems de los Alpes.
Excursión a Glacier 3000
Si estáis en Ginebra y no disponéis de coche, es muy fácil llegar a Glacier 3000 gracias a esta excursión contratada. Sale muy bien de precio y además de Glacier 3000, visitaréis el precioso pueblo de Les Diablerets. Olvídate de trenes y autobuses y llega de la manera más fácil. Puedes reservar desde aquí.
También podéis sacar la entrada normal desde aquí
Qué hacer en Glacier 3000
Terrazas panorámicas
Como siempre sucede en este tipo de sitios, lo primero que hacemos todos es dirigirnos hacia sus terrazas panorámicas para así poder contemplar las fantásticas vistas de los Alpes. Glacier 3000 tampoco os decepcionará en este aspecto y depende de donde estéis situados podréis ver unas cimas u otras.
Un primer lugar desde donde hacer fotos es nada más salir del teleférico. El tobogán de montaña os queda justo abajo a la izquierda y desde aquí ya podréis empezar a calentar vuestra cámara o móvil para inmortalizar un paisaje alpino impactante.
Si subís un nivel, veréis una genial terraza con un pequeño bar donde podréis hacer un tentempié o simplemente tomaros algo con unas vistas soberbias de la panorámica alpina.
Tobogán de montaña
Es uno de los grandes reclamos de Glacier 3000 y no es para menos, el poder tirarte a 40 Km/h en el tobogán de montaña a mayor altitud del mundo no es una broma.
Este tobogán (Rodelbahn en alemán) es de los que va por raíl. Así que el trineo va bien enganchado, lo que no quita que hayas de seguir las instrucciones de seguridad. Una de ellas es inclinarte en la dirección de las curvas o frenar cuando lo indique el cartel (Bremsen).
El circuito es alucinante, con varias curvas imposibles y un paisaje que quita el hipo mientras bajas a toda velocidad. Además tiene una buena duración ya que el descenso se prolonga durante 1 Km.
Al volver, un tele arrastre te sube cómodamente, a ti y al trineo. Los niños se pueden tirar solos pero a partir de 8 años. Si te quieres tirar con tu niño pequeño, también se puede, pero en un mismo trineo que el adulto.
Los precios no son baratos, pero vale muchísimo la pena. 9 CHF por persona. Los pequeños que van con sus padres no pagan nada.
Peak Walk (Puente colgante)
Sin duda es una atracción mundial ya que este puente de 108 metros de largo y 80 cm de anchura es el único que existe en el mundo que une la cima de dos picos; el View Point y el Scex Rouge.
Cruzarlo es una aventura para muchos, ya que se mueve y la sensación de vértigo es alta.
Una vez superada la prueba llegaréis al Scex Rouge que nos da la bienvenida con un reloj gigante Tissot, marca que patrocina el puente.
Las vistas son magníficas, decenas de cuatro miles pueblan el paisaje entre los que se encuentran el famoso Matterhorn, el Nevado Mont Blanc o el famoso trío de ases de los Alpes del Oberland bernés: el Eiger, el Mönch y la Jungfrau.
Es una experiencia única que os dejará sin palabras y que la recordaréis toda la vida.
Tienda de souvenirs y relojes
Como toda estación de montaña que se precie, no puede faltar la tienda de souvenirs. En este caso se trata de una tienda con todos los objetos típicos para regalar sobre Suiza: chocolates, gorras, bidones de agua, colores Alpino, peluches San Bernardo, etc. Además podréis encontrar una amplia selección de relojes de la marca Suiza Tissot. Así que si el bolsillo no es problema, seguro que os apetecerá daros algún lujo aquí.
Restaurante Botta
Entre el puente colgante y el Alpine Coaster se ubica el edificio que hace las funciones de estación superior de Glacier 3000 y de restaurante.
En este caso fue diseñado por el arquitecto suizo Mario Botta. Si por fuera su diseño es vanguardista y atractivo, por dentro impera una sensación acogedora y glamurosa.
Pero lo mejor son las vistas, por un lado toda una panorámica alpina de primer orden. Un lujo poder desayunar o comer ante el reino de la nieve.
Pero a lo mejor preferís tener vistas directas al espectacular puente y la gente que alucina cruzándolo. Te sientes donde te sientes no podrás dejar de mirar a través de la montaña.
Hay una opción genial para disfrutar al máximo de Glacier 3000 y el restaurante Botta. Se trata del Peak Brunch, un desayuno-comida a 3.000 metros de altura y que cuesta mucho menos de lo que parece.
El precio son 29 CHF pero si subís en teleférico desde Col du Pillon solo os costará 12 CHF más, es decir 91 CHF.
Os aseguramos que merece mucho la pena darse un homenaje en Suiza por solo 12 CHF más.
Él brunch es exquisito y el servicio excelente. Leche, zumo, café, croissants, huevos preparados al gusto, selección sublime de quesos, embutidos de la región, mermeladas y cereales, además de fruta fresca hará que no tengáis que pensar en comer hasta la hora de cenar.
No os olvidéis de reservar por e-mail para asegurar que podéis disfrutar de esta experiencia gastronómica. ¡Absolutamente recomendable!
Ice Express (telesilla)
Más que una atracción en sí, es la manera más fácil y rápida de llegar abajo y poder disfrutar del paseo por el glaciar o del snow fun. De todas maneras las vistas desde el telesilla también son de las que dejan sin respiración, así que el viaje se convierte en una experiencia en sí misma.
Snow Bus
Nosotros no lo probamos, pero si queréis ir o volver de la Quille du Diable sin hacer ningún tipo de esfuerzo, os recomendamos que cojáis este monstruo de la nieve dotado de unas orugas para circular por ella.
Glacier Walk (paseo por el glaciar)
Esta excursión sobre la nieve dura y transitable gracias a las máquinas quitanieves es sencillamente fantástica.
La meta es la Quille du Diable (2.908 m) una imponente roca que se alza desafiante a los precipicios y a los principios del equilibrio y que hacen frontera con el Valais. El paseo por la nieve no tiene dificultad alguna, pero hay que tener en cuenta la altura y sobre todo la insolación.
Así pues, son imprescindibles gafas de sol, gorra y crema solar. La roca se ve casi desde el principio y da la sensación de estar más cerca de lo que parece, pero entre fotos y paradas se tarda casi una hora en llegar al refugio del espacio, un pequeña cabaña donde podréis tomar algo o comer.
Si vais con niños, a poco que estén acostumbrados a caminar, la pueden hacer sin problemas, pero es probable que en algún tramo los tengáis que llevar a caballo. En todo caso, las guerras de bolas de nieve y los trineos siempre les dan fuerzas...
Fun Park (parque de nieve)
Nada más empezar el paseo del glaciar, os encontraréis a la derecha un parque de nieve con trineos para lanzaros a toda pastilla por una pendiente.
No os olvidéis probarlo, ¡es gratis!
Otras actividades
Durante el paseo del glaciar también podéis disfrutar de un paseo circular con trineos tirados por huskies o bien sobrevolar la zona con helicóptero. Estas espectaculares actividades requieren reserva previa.
Precios y horarios 2022 Glacier 3000
ACCESO
PRECIOS
HORARIOS
LINKS
Glacier 3000 es uno de esos sitios que te llevas a la tumba. El lugar es majestuoso, las vistas de infarto y las actividades que puedes hacer son muy auténticas. Es ideal llegar pronto para aprovechar el día. Con la excursión a Quille du Diable y el Peak Brunch os puede llevar unas 5 o 6 horas.
Sergi, no está obert al desembre? Només veig que poses horaris fins octubre….
Quines ganes, ja queda poquet!!!
Petons
Mireia!
si si que està obert, el que passa és que per defecte nomès poso els horaris d’estiu, que és quan va la majoria de gent i no els bojos com vosaltres… i nosaltres… :)
a10
Buenos Días,
estoy encantada con este post. Próximamente mi pequeña familia y yo iremos a Suiza y me resulta muy complicado obtener información fiable sobre la posibilidad de hacer una excursión a Glacier 3000 con mi hijo. Tengo dudas respecto si es accesible para ir con niños, si resulta peligroso (sobretodo por el tema de la presión atmosférica) y cuáles son los pasos para llegar allí de la forma más fácil posible (no sé si se puede subir con carrito). Hay que tener en cuenta que mi peque tiene un poco más de 2 años y medio y no sé si es buena opción hacer excursión que nos encantaría o descartarla si entraña algún riesgo para él. ¿Si pudieras orientarme? Un saludo. Eva
Hola Eva
Muchas gracias por visitarnos! a ver lo primero es importante saber cuándo vais a ir?
Te puedo recomendar en base a nuestra experiencia que fue en verano. Por el tema altura en principio no tiene que haber problema. Son 3.000 metros pero es asequible. Los peques tienen pulmones igual que nosotros así que no tiene que haber problema! :) de todas maneras no está de más que lo consultes con tu pediatra y dependerá de cada niño.
Eso si, lleva agua, gorra, crema solar y ten en cuenta que es una excursión a bastante altura y que uno se cansa más pronto (niños y adultos). Y tan pequeño, lo normal es que lo tengáis que llevar a caballo o en mochila que es una muy buena opción.
Piensa que yo al mío de 5 años a la ida tiraba mucho pero a la vuelta lo llevé medio camino a caballo porque ya estaba más cansado, así que con dos años y medio poco andará…
Eso si, la buena noticia es que hay el snow bus, un peazo bicharraco con orugas para la nieve que te puede llevar al refugio. No sé cuánto cuesta, pero siempre podéis hacer la ida andando y volver en el snow bus.
Resumiendo que se puede hacer, no es peligrosa y hay que tomar las precauciones necesarias en alta montaña y con nieve (coged la gorra, que yo me pasé todo el camino riñendo a mis hijos para que se la pusiesen y el que se quemó al final fui yo, por no llevarla… :)
Y sobre todo consulta con el pediatra por si acaso.
Muchas gracias por visitarnos y ya nos contarás!!!
Muchísimas gracias. Creo que merece la pena. Lo que más me preocupaba era lo de la presión. Mi peque es un todoterreno, y pasa bastante del carrito (sólo lo llevamos por si se duerme), y a ser pequeño si se cansa pues no quedará más remedio que llevarlo en brazos. Y teniendo la opción del snow bus!
Para llegar hay que ir a Col de Pillon y luego dos teleféricos ¿no es así? ¿Es teleférico o telesilla? Sabes si se puede subir el carrito hasta algún punto. ¿Los niños suelen llegar hasta el Peak Walk?Por cierto, los trineos se pueden alquilar allí o se pueden subir en el telesilla supongo.
Perdona, se me olvidaba decirte que vamos este puente de diciembre
Ah Eva!!!
diciembre!!! a ver no sé si hay algún cambio respecto a verano, en todo caso tened muy en cuenta temperaturas. Estamos hablando de muchos grados bajo cero. Ropa de esquí y todo el montaje
Déjame que haga algunas averiguaciones respecto a glacier walk, telesilla, y demás en diciembre
Sergio
Hola Eva
Lo más fácil es llegar a Col du Pillon y luego coger el teleférico, si. Entonces si queréis bajar a hacer el Glacier Walk hay que bajar en un telesilla. El carro no tendréis problemas para dejarlo en el restaurante o algo
El Peak walk está en la misma estación, así que podréis cruzar con vuestro peque tranquilamente.
Y respecto a los trineos, tranquila en principio están al principio del peak walk y están el mismo snow fun. O sea bajas en el telesilla, caminas unos 100 metros y a la derecha están los trineos y discos para tirarse…
Ciao!
Hola! Sé que ha pasado un tiempo de su publicación, soy de Costa Rica y en setiembre visitaré Suiza por 5 días (el último día partimos muy temprano de vuelta hacia Costa Rica). Buscando sobre destinos de montaña me interesé por conocer Jungfrau, pero revisando un poco (lo que ustedes publican me ha servido de mucho, ya que está en mi idioma y es muy claro) veo que Glacier 3000 es un sitio igualmente impresionante, más económico y menos concurrido.
Me gustaría saber como llegar a este lugar desde Zurich o desde Lucerna (no sé que será mejor, o bien ¿se puede?). La excursión se hace en un solo día y se puede regresar a Zurich o Lucerna?? o ustedes recomiendan que me hospede en Col du Pillon.
Igualmente, ustedes me recomiendan comprar el swiss pass? Muchas gracias. Saludos
Me he estado informando, por si te lo pregunta alguien más …El gusano ese ( Snow bus) cuesta:
15 CHF ida o vuelta
Ida y vuelta cuesta 20 CHF
El precio es tanto para adultos como para niños
Muchas gracias Silvia
Eso si que es información super útil.
Mil gracias, de verdad!
Deseo visitar glacier 300 en septiembre. En esa epoca esta abierto las atracciones y podemos observar nieve.
Hola Catherine!
Si claro, está abierto y hay nieve todo el año!!!
Ciao!!!
Hola !! Ayer escribi pero ahora no se donde 😆 como comenté ayer estoy dos días y nontenia claro lo que queria ver por tema econimoco y por tantisim belleza que hay en este pais.
Habee despues de ver toda la pedazonde información que facilitaisncada vez estoy mas liada😭😭
Viajo con mi marido y mis dos hijas 6 y 10 años a finales de agosto.
En principio por las fotos y orecios ya que el jaungfrau se me va habia pemsado en hacer fist y lago
Ahora no se si el otro dia hacer algun glacial el 3000 me han parecido espectaculares las fotos y el otor tambien jiji
Es oara estar 1 mes ya se que a veces es dexir lo de que quieres mas a papa o mama
Pero bajo vuestra experiencia y es mucha si tuvierais q montar dos excursiones que visitarias???
Muchísimas gracias
Hola Leticia
Te contacto por mail!
Un abrazo
Estupendo blog, va a ser mi fuente principal de información, mil gracias por el curro.
Gracias Helios!
Suerte y un abrazo!
No sé si m’atreviré amb el tobogán! Hi poden pujar nens?
Hola Blanca!!!
Si que poden, sols a partir de 8 anys. I si no davant del pare o la mare. És mega divertit
Dies i dies organitzant el viatge i encara dubtem entre Glacier 3000 i Schilthorn!!! Teniu un gran bloc, molt bona feina. Seguim els vostres consells…
Tenim organitzat el viatge per aquest mes d’agost durant 8 dies, tant de bo en fossin més! Viatgem amb cotxe des de Barcelona i farem ruta amb estada a Frutigen!
:):) Salutacions!!!
Hola marta
Acabaràs tornatn més vegades a Suissa
Molta sort!!!
Aunque parece un destino dificil para mi hijo ( porque le dan miedo las alturas) si nos tocan las entradas provaremos subir jijiji
Una pregunta pot el tobogan se puede bajar despacio?
Gracias
Hola Sandra!
Mucha suerte!!! a ver se puede ir despacio todo lo que quieras ya que lleva frenos, lo que si que vas a ir frenada, mejor que no venga nadie detrás porque entonces le fastidiarás la bajada!!! :)
Suerte!
Hice el caminito del rey y me pareció una proeza..Pero me quedo con muchísimas ganas de hacer esta visita…Un poco de miedo el tobogán pero intentarlo…Gracias por asesorarnos tan bien
Hola Xisca
Tírate por el tobogán que es muy divertido!!!
abrazos
Bona nit,
Enhorabona pel blog, està genial!!!
Estic preparant el meu primer viatge a Suïssa amb les meves filles i la veritat, m’està sent de molta ajuda. Us dono un 10! Espero poder visitar el Glacier 3000 i fer alguna baixadeta pels tobogans amb les peques!
Gràcies per tota la infomació.
Una abraçda.
Hola Jordi
Moltíssimes gràcies, de veritat. Fan molta ilu aquests comentaris!!!
Molta sort!!!
Los encontrado justo en momento d mi viaje Suiza! Dentro d unos días estamos por allá. La verdad q es un sueño. Q disfrutéis mucho como lo estáis haciendo hasta ahora. Nosotros lo haremos en unos días! M entretenido viendo tanto contenido d calidad sobre diferentes lugares d Suiza! Valla q joyas tenéis! Un saludo caluroso desde Andalucia! 😊😘
Hola Ben
Muchas gracias por tu comentario.
Qué suerte poder ir a Suiza. Ojalá te haga muy buen tiempo.
Un abrazo
Destino que tengo apuntado en mi larga lista para futuros viajes a Suiza…Leyendo vuestro blog no hago otra cosa que añadir destinos pero sabéis una cosa….Qué me encanta!Jejeje :)
Ojalá pueda ir tachandolos todos poco a poco.
Gracias por todo!
Pues vuelve cada año Estrella. En Suiza no te cansas. Es adictiva!!!
gracias a ti!!!
Hola!
Muchísimas gracias por el blog. Yo viajare a Suiza en junio, es la segunda vez que estaré allí y me parece un país fascinante :D
Tenemos contratado un hotel en Grindelwald y no sé qué tiempo nos encontraremos en esa fecha. Ya no habrá nieve a esa altura, no?
Pd.: interesadisima en esas entradas maravillosas para el Glaciar 3000! :p
Muchos saludos y muchas gracias
Muchas gracias Amparo
Este año ha nevado mucho, por encima de 2500 es probable que veas nieve, y más abajo depende del tiempo que hagas podría ser posible ver nieve incluso.
Saludos
Genial. !!!
Hace tiempo que tenia ganas de leer un post asi y con sitios tan impresionante como esté.
Ganas de hacer de hacer esa ruta del glacier 3000 !!!
Kss😉
Muchas gracias Melli
Y mucha suerte!!!
Estamos de vacaciones por Suiza, pero nos van a quedar un montón de sitios preciosos por visitar. Una de ellas el glaciar 3000. Gracias por vuestro blog, nos ha sido muy útil
Gracias a ti Ainhoa
A disfrutar!
Estupendo blog! Me viene genial para preparar mi viaje a Suiza en junio con mi niña . Gracias!
Gracias Elio
Cualquier cosa me comentas!!!
Buenos dias!
Antes de nada gracias por lo consejos de tu blog, son estupendos.
La ultima semana de junio la pasaremos en Suiza y gracias a tus consejos visitaremos el Glaciar 3000. Es un reto para mi porque tengo un poco de vertigo, pero pasare mi cumpleaños alli y creo que es hora de enfrentarme a mis miedo.
Dormiremos en Gstaad y mis preguntas son las siguientes.
Hay muchas filas para coger el teleferico? Cada cuanto pasan? No he entendido muy bien lo de que hah que coger dos para subir que para en una estacion y alli cambias o es en un pueblo? Los buses oruga se pagan en el momento o hay que sacar billete antes?es facil aparcar donde se coge el teleferico?Habeis visitado en glaciar de Matterhorn?? Lo recomendais?
Disculpa por mi cantidad de preguntas y muchisimas gracias
Hola María
No te preocupes estamos para ayudar.
El teleférico se coge en Col du Pillon y no suele haber colas en la taquilla. Creo que pasan cada media hora si no recuerdo mal. No te preocupes es muy fácil. El teleférico tiene dos tramos. Cuando acaba el primero te bajas y coges otro teleférico hasta Glacier 3000, pero no tiene pérdida es muy fácil!
Los buses oruga creo se pagan al momento.
El aparcamiento es enorme, sin problemas.
Hemos visitado el Matterhorn y lo recomiendo!!! es espectacular.
Cualquier cosa me avisas!
Hola:
Impresionantes vistas, y reportaje!! Felicidades.
¿sabes si se puede pagar en euros? si no es así, ¿dónde se puede cambiar? (iré desde Francia, pasaré a Suiza sólo a esto del Glacier 3000)
Gracias
saludos
Hola Miguel Angel
He hecho la consulta y sí, sin problema! aunque seguramente pagarás más al cambio.
Saludos
A primeros de Julio iremos a Montreaux al Festival de Jazz y queríamos visitar alguna zona de alta montaña cercana (Junfraug está demasiado lejos) y ya conocemos Chamonix. Qué suerte haber encontrado tu página… Nos pilla super cerca para ir y venir en tren el mismo día desde Montreaux . Los horarios y la combinación de trenes son fantásticos: Montreaux-Aigle-Les Diablerets. Qué ganas tengo !!
Hola Isa
Muchas gracias! Glacier 3000 es una maravilla. Ya me contarás a la vuelta
Saludos!
Sergio
Hola, me gustaría saber si cogiendo el teleférico hasta Cabane, es posible ir haciendo trekking hasta Scex Roug, y si es posible cuanto se tarda o si es técnicamente muy complicado. O sino si fuera posible subir desde Scex Roug a alguna cumbre, Dome por ejemplo. Gracias
Hola Jaime
Me pillas de vacaciones y con poco acceso al blog. La verdad es que no tengo ni idea. Nosotros fuimos hasta la cima. Contacta con la gente de Glacier 3000. Ellos te podrán ayudar mejor que yo.
Saludos
Sergio
Nos vamos a Ginebra el dia29 de agosto. El dia 31 queríamos hacer una excursión de un dia y glaciar 3000 nos encaja. Como podemos ir desde Ginebra? Podemos combinar la visita a montreaux o Lausana de regreso a Ginebra?
Muchas gracias
Hola! M’està servint molt d’ajuda els vostres blogs, són genials!
Anem a Suïssa l’agost vinent i estic preparant excursions imprescindibles. Entenc que potser és molt complicat, però… diries que val més la pena el Titlis o el Glacier 3000? M’encanten els dos ponts penjants però no sé què val més la pena.
Moltes gràcies per la vostra resposta!
Us segueixo llegint!
Hola Marta
Moltes gràcies!!! doncs tens raó, una mica, però per mi, la meva dona i els nens (o sigui que hi ha unanimitat) Glacier 3000. És més barat, hi ha menys gent, al Titlis pot ser agobiant les cues, i a sobre Glacier 3000 té el tobogan de muntanya més alt del món.
El Titlis és molt xulo també, però em quedo amb Glacier 3000.
Qualsevol cosa em comentes!!!
Hola,
Viajo a Ginebra en junio y quiero ir el 25/06 a Les Diablerets, me he confundido mucho con las páginas de información y no sé cómo ir por mi cuenta desde Ginebra y los costos. Gracias por tu apoyo.
Hola Jen
Gracias por visitarnos.
mira la mejor opción si vas por tu cuenta, es coger una excursión organizada. Te va a salir más o menos igual de precio que si tienes que pagar el billete de Glacier 3000 y además pagar el transporte desde Ginebra. Y mucho más cómodo ya que para llegar a la estación de Glacier 3000 tienes que coger un tren con dos transbordos y luego autobús desde Les Diablerets.
Te pongo un mail y te paso enlace
Si aún así prefieres ir por tu cuenta, me lo dices y te lo miro, pero te aseguro que será más caro.
Saludos
Sergio
Hola,
mil gracias por hacer este blog, no sabes cuánto nos ayuda.
Nosotros vamos a Suiza la primera quincena de julio, concretamente a Leysin para ver a un familiar y no disponemos de mucho presupuesto. Aún así, alguna excursión esperamos hacer y tengo algunas dudas:
¿para subir por ejemplo al Glacier 3000, hará falta chaquetón/anorak?
Si sólo llegamos hasta el aparcamiento, podemos subir a pie o es obligado coger el teleférico?
Espero que puedas contestarme.
Muchas gracias y un saludo
Hola Alicia
Gracias por tu comentario y tus felicitaciones
Para el tema de Glacier 3000, depende del tiempo, en principio en un día soleado no hace falta, ya que en verano hay mucha insolación y caminando hace calor, pero algún jersey por si acaso seguro que no va mal. Es cuestión de mirar el tiempo.
No sé si se puede subir a pie, supongo que si, pero vamos tendrá un desnivel muy alto (más de 1.000 metros) y se debe tardas muchas horas.
Felices vacaciones!
Hola Sergi!!
Qué pasada de Blog, enhorabuena por el curro!!
Una consulta sobre el Peak Brunch: ¿cómo lo reservásteis? ¿A través del mail botta@glacier3000.ch?? En la web de Glacier 3000 pone que el precio son 29 CHF por persona, pero no da ninguna opción de precio más económico combinándolo con el funicular.
¡Muchas gracias por tu tiempo! ¡Un saludo!
Hola Yolanda
Muchas gracias!!! si hay curro detrás… ja ja ja
El precio es el que es. Nosotros lo cogimos allí directamente. Si acaso pon un mail a los de Glacier 3000, a ver si hay algún descuento o algo, pero no creo.
Ya me contarás
Felices vacaciones
Holaa, viajo con una amiga en febrero y nos gustaría hacer esta visita al glacier 3000, ya hemos mirado precios y todo, nuestra única duda ya que viajamos desde Ginebra y luego iremos a berna, es que desde Ginebra nos tendríamos que llevar quizás las maletas ya, y no sabemos si hay alguna taquilla o alguna zona en los alrededores donde poder dejarlas mientras hacemos la visita, nos han dicho que en las estaciones de autobuses pero no lo sabemos bien y tenemos la duda
Muchas graciass
Hola Sergio!
Buenísimos tus comentarios y recomendaciones.
Espero que no sea muy tarde y que sigas activo en este blog.
Como sabes los calurosos y prolongados veranos de los últimos años han acelerado el deshielo de la mayoría de glaciares en Suiza y en todo el mundo.
Han pasado varios años desde que estuviste en el Glacier 3000 y temo que ya no encontremos la visita al glaciar tan atractiva por el poco hielo que vamos a ver y caminar,
Vamos a ir en agosto de este año y me gustaría tu opinión si aún conserva su atractivo esta visita.
Cordial saludos!
Nick
Hola Nick!
Si claro sigo activo, ya son 11 años al pie del cañón! :)
Soy consciente del tema del deshielo, pero en Suiza aguanta bastante bien, yo creo que podrás hacer la excursión sin problema y que habrá hielo, pero lo mejor que puedes hacer para asegurar es escribir a la web oficial de Glacier 3000 y ellos te comentarán sin problema
Saludos
Sergio