Tabla de contenidos
Cadaqués es quizás el pueblo con una identidad más propia y marcada de la Costa Brava. La belleza de sus playas y sus pintorescas casas blancas han sabido aguantar los embates del turismo, y aunque éste es el principal motor del pueblo, ha sabido mantener una idiosincrasia propia y un ambiente marinero como pocos lugares en el litoral catalán.
Si a eso le unimos su posición aislada entre la bahía de Roses y las montañas del Parque Natural del Cap de Creus y la casa museo de Dalí de Portlligat, lo convierten en un lugar encantador y pintoresco como pocos en España.
En las siguientes líneas os describiremos todo lo que ver en Cadaqués: casas blancas, calles empedradas, tiendas y boutiques con encanto, fantásticas playas, calas salvajes y secretas, la casa de Dalí y el maravilloso Cabo de Creus dónde el genial pintor basó parte de su obra.
Cómo llegar a Cadaqués
Cadaqués tiene algo que la hace especial y eso se aprecia nada más llegar por la única carretera que tiene acceso al pueblo. Una vía que se convierte en una ratonera en temporada alta y ciertos fines de semana, con lo que conviene evitar estos días o al menos llegar pronto para poder disfrutar del pueblo.
Este pueblo del Alt Empordà está a 168 Km de Barcelona y 2 horas de camino. La Ap-7 es la vía de acceso, habiendo que tomar la salida 4 de Figueres-Roses. Luego hay que continuar por la C-260 en dirección Roses para inmediatamente después coger la GI-614 hasta Cadaqués.
Desde la salida 4 de la autopista también podéis ir en dirección Llançà y Port de la Selva por la N-260. Una vez lleguemos a esta último hay que coger la GI-613 hasta Cadaqués.
Ya sea desde Roses o desde Port de la Selva, la carretera asciende por el Parque Natural del Cap de Creus ganando vistas sobre el mar y a través de unas cuantas curvas.
Llegamos a Cadaqués y en la rotonda podéis optar por aparcar en un parking de pago (muy caro) que hay justo al lado o bien dar la vuelta a la rotonda y continuar dirección al Cap de Creus y Portlligat. Por la zona alta de Cadaqués se puede aparcar aunque no es fácil en temporada alta.
Si estáis alojados en Girona, en otras poblaciones de la Costa Brava o llegáis en avión al aeropuerto de Girona-Costa Brava podéis contratar este servicio de traslado hasta Cadaqués, algo especialmente cómodo debido a la aislada situación de Cadaqués.
Si por el contrario estás de visita en Barcelona y queréis escaparos un día a este fantástico pueblo, podéis contratar esta excursión que os recogerá en vuestro hotel y os llevará a Figueres a descubrir el museo Dalí, y luego a Cadaqués para conocer el famoso pueblo pesquero en el que vivió el pintor, así como Portlligat y la casa museo del genial pintor. Reserva este tour de Dalí en Cadaqués
H2 Qué ver en Cadaqués
Cadaqués es un pueblo costero con muchas cosas para hacer, aparte de las obvias, como disfrutar de un día de playa. De hecho recomendamos mucho visitarla en invierno o primavera, ya que el sol del Mediterráneo calienta mucho y menos bañaros en la playa, podréis disfrutar de maravillosos días y paisajes.
Muchas veces la manera más cómoda de empezar a descubrir un lugar en el que nunca hemos estado es un Free Tour. Reserva tu visita guiada gratuita aquí.
Cadaqués se divide en tres zonas, el propio pueblo, la zona de Portlligat, dónde esta la Casa Museo Dalí y el Parque Natural del Cap de Creus, con paisajes oníricos y pintorescos y con algunas de las calas más bonitas de la Costa Brava.
Pueblo de Cadaqués
El pulso de Cadaqués hay que tomarlo en la Playa Grande, el centro de Cadaqués, dónde dos terrazas frente al mar acogen a cualquier amante del buen vivir y las vistas al mar. Son el Chiringuito Marítim y la terraza del Casino, dónde los habitantes de toda la vida de Cadaqués se reúnen para hacer un aperitivo, tomar un cerveza o beber un café mientras sale el sol.
En medio de ambos chiringuitos está la estatua de Dalí, que es especialmente bella al amanecer, cuando el sol despunta en el mar y empieza a llenar de luz y color las mesas y sillas de las terrazas.
Si queréis meteros de lleno en la figura de Salvador Dalí, podéis contratar esta económica visita guiada que os revelará la vinculación del pintor con el pueblo y sus sitios más emblemáticos.
El otro gran emblema de Cadaqués es la Iglesia Parroquial de Santa María, del siglo XVI, a la cual se llega por bonitas calles empedradas con piedras recogidas de la orilla del mar. Desde lo alto hay excelentes vistas de la bahía y del islote (Cucurucuc) y del faro de Cala Nans.
Bajo la iglesia y las casas blancas está Port d'Alguer o Portdoguer, una pequeña y encantadora playa urbana con unas vistas preciosas, pintorescas barcas varadas en la arena y en pleno centro del pueblo. Bordeando el mar cruzaremos unas casas blancas con arcadas desde las cuales hay unas vistas maravillosas de la playa y la iglesia.
Tres o cuatro pequeños restaurantes tienen terrazas a pie de mar y es uno de los mejores sitios para tomar un aperitivo o para comer sintiendo la brisa del mar.
Más adelante se suceden más casas blancas y con coloridos detalles en primera línea de mar. Entre ellas, la casa dónde veraneaba Salvador Dalí. Es un paseo precioso que va pasando por diferentes playas de aguas cristalinas y fondos submarinos ricos en vegetación acuática, como la playa des Sortell con un puente que da acceso a un islote y con unas vistas sensacionales de Cadaqués.
Desde esta zona de Cadaqués, parte una preciosa ruta que en una hora nos llevará hasta el Faro de Cala Nans, una excursión muy sencilla de 7 Km que nos regalará playas más salvajes como Sa Conca o Sa Sabolla y vistas panorámicas del pueblo. Es un paseo que se puede hacer perfectamente con niños pequeños, ya que apenas tiene desnivel.
Desde la estatua de Dalí, si seguimos el paseo marítimo en dirección a Portlligat, podremos disfrutar de un maravilloso ambiente con más terrazas junto al mar, casas modernistas, como la bellísima casa Serinyana y playas de ensueño dónde contemplar las fantásticas y surrealistas puestas de sol de Cadaqués.
Uno de los mejores sitios es la Playa d'Es Poal, dónde el atardecer es algo mítico y dónde por momentos parece que el mar esté ardiendo. La foto que veis aquí es de finales de diciembre.
Los más privilegiados lo pueden hacer desde el balcón del hotel Playa Sol, situado justo enfrente. Un alojamiento más sencillo pero mucho más económico es el hostal La Fonda, situado a escasos metros del centro de Cadaqués y en un lugar muy tranquilo.
Portlligat la morada de Dalí
El camino sigue y se convierte en un tramo del camino de Ronda que conduce hasta el Museo Dalí Cadaqués en Portlligat.
Durante muchos años vivió aquí, siendo Cadaqués fuente de inspiración. Ahora es una casa museo que está prácticamente igual que cuando la dejó, tras morir su esposa Gala.
Durante los fines de semana y en temporada alta recomendamos reservar con antelación ya que hay entrada limitada.
Aunque no entréis en el museo si que podréis admirar la casa por fuera y sobre todo la playa de Portlligat con la isla del mismo nombre, un lugar idílico que cautivó al genio del surrealismo.
El camino continúa hacia el Cap de Creus, el punto más oriental de la península ibérica, un lugar fantástico dónde podréis descubrir paradisiacas calas como Cala Jugadora o Cala Culip.
Antes de llegar al faro, podéis hacer una sencilla excursión a la par que fantástica. Ésta tiene lugar en el Paraje de Tudela, dónde el viento y la fuerza del mar han ido esculpiendo las rocas de tal manera que las mismas llegaron a ser musas de Dalí.
Desde hace poco para llegar al faro del Cap de Creus y en temporada alta hay autobuses lanzadera y que permiten cuidar el entorno y evitar muchas conductas incívicas que tenían lugar en este majestuoso pero frágil entorno natural.
Restaurantes en Cadaqués
Cadaqués tiene una oferta de restauración muy potente y variada cuya calidad es su denominador común. Nosotros os recomendaremos Casa Anita, un restaurante familiar, sin cartas, con un dueño muy peculiar, pero sobre todo con unos platos espectaculares.
Recientemente han salido en un programa de la televisión autonómica catalana y os aseguramos que no han dejado indiferentes a nadie. Sus respuestas a las críticas en Tripadvisor, ciertas o no, son antológicas.
Polémicas aparte, su plato de espárragos verdes con huevos es una delicia y los pescados son apoteósicos. El precio es correcto para lo que son las cuentas de este pueblo. Si queréis más información sobre este u otros restaurantes de Cadaqués, clica aquí.
Cadaqués es un lugar inolvidable, dónde la huella de Dalí está presente en casi cada rincón de sus casas y sus playas. Un lugar mágico que conviene visitar en temporada baja, cuando es más fácil apreciar la magia del lugar y disfrutar del benigno invierno mediterráneo.
Deja una respuesta