Tabla de contenidos
Volterra es una de las ciudades más desconocidas de la Toscana y a la vez una de las que tiene más encanto. Eclipsada por la fama de sus vecinas Siena y San Gimignano, Volterra siempre se ha mantenido en un segundo plano turístico hasta que Stephenie Meyer la resucitó en su saga de novelas de Eclipse, pues en este rincón toscano tenía su hogar la nobleza de los vampiros, los Volturi. Quizás no sea la más famosa, pero os recomendamos que incluyáis esta ciudad en vuestra ruta por la Toscana
Novelas y películas aparte, una visita a esta deliciosa ciudad es un viaje por la historia que empezó con los etruscos, una civilización previa a los romanos y que las novelas y el cine han dejado en un segundo plano debido al esplendor y el glamour del Imperio Romano. En época romana también tuvo su importancia como lo prueba los restos de su teatro romano y sobre todo en la Edad Media, periodo de florecimiento de la región toscana y fecha de construcción de numerosos palacios y torres de la ciudad.
En realidad Volterra es más un pueblo que una ciudad. Encaramada en lo alto de una colina escarpada y rodeado del típico paisaje toscano de colinas y cipreses, posee un casco medieval muy bien conservado y lleno de casas y palacios antiguos.
Hotel en Volterra
No podemos escribir este artículo sin recomendaros el hotel rural dónde nos alojamos. El Agrihotel Il Palagetto es hotel rural ubicado en el corazón de la campiña toscana, en lo alto de una de las colinas que pueblan el paisaje. La entrada es lo que todos deseamos ver cuando viajamos a la Toscana, una pequeña carreterita flanqueada por los eternos cipreses y campos de trigo bañados por el sol.
Las habitaciones son muy correctas y además hay restaurante dónde podréis probar sabrosas especialidades toscanas. Su posición elevada le hace estar en un entorno maravilloso. Su piscina con vistas al paisaje toscano es sublime y un imprescindible para acabar el día tras un agotador día veraniego en San Gimignano o Siena. Un baño, bajo un atardecer inolvidable, y se os quitará todo el cansancio acumulado.
Y lo mejor de todo es que tiene precios muy asequibles y apenas está a 10 minutos en coche del centro de Volterra.
Apartamentos en Volterra
Una opción más barata es alojarse en un apartamento o villa, sobre todo si viajáis en familia o con niños. Desde este enlace podéis encontrar muchos apartamentos en Volterra, muchos de ellos con piscina y en pleno campo toscano.
Encuentra tu apartamento en Volterra aquí
Qué ver en Volterra
En el siguiente mapa podéis encontrar los lugares imprescindibles para visitar Volterra. Nuestra recomendación es que aparquéis en el parking descubierto que hay junto al Teatro Romano y de ahí os dirijáis al corazón medieval de la ciudad.
Teatro Romano
En la parte norte de la ciudad y antes de entrar en las calles medievales de Volterra, podréis admirar unas excavaciones arqueológicas, dónde se encuentra un espectacular Teatro Romano y unas termas.
Columnas romanas, parte de las Gradas y otros elementos del anfiteatro romano, todo ello bajo las fachadas y casas de Volterra.
Iglesia de San Michele y la Casa Torri Toscano
Subiendo por la animada calle Via Guarnacci, llegaréis a la Piazza San Michele. Aquí podéis admirar la iglesia del mismo nombre y subir a la torre de uno de los palacios de Volterra. La casa se llama Torri Toscano y por apenas dos euros podréis subir a su azotea desde la cual hay unas soberbias vistas de los tejados y calles de Volterra.
Piazza dei Priori
Situada en el corazón medieval de Volterra, es el centro neurálgico del pueblo por excelencia. Su elemento más destacado es el Palazzo dei Priori, uno de los primeros palacios civiles de la Toscana que data del año 1208. Os recomendamos entrar para poder admirar sus obras de arte, así como sus bonitas vistas de la plaza y de la catedral de Volterra.
Justo enfrente del Palazzo dei Priori está ubicado el Palazzo Pretorio, de regia fachada y conocido sobre todo por su Torre del Porcellino (Torre del cerdito) llamada así por la escultura de un cerdo que asoma a un lado de las ventanas de la planta superior.
En otro lado de la plaza también se puede admirar la Catedral de Volterra, iniciada en el 1120, aunque ha tenido muchos cambios a lo largo de los siglos. Su tesoro más preciado es "El Descendimiento", una obra de arte de figuras de madera pintadas en vivos colores.
Detrás de la catedral, en la Piazza San Giovanni, está el Baptisterio de San Juan, una espectacular obra de planta octogonal con una pila bautismal de Andrea Sansovino.
Porta all'Arco, Parque Arqueológico E.Fiumi y Fortezza Medicea
Tras visitar el baptisterio llegaremos a las murallas, y a una de las puertas de entrada a la ciudad. La más famosa es la Porta all' Arco, de origen etrusco, aunque el arco ya es romano..
Desde esta zona hay unas preciosas vistas de las cúpulas y torres de Volterra. ¡No os la perdáis!
Tras salir de la puerta, nos encontramos en la zona más urbana y moderna de la ciudad. Aquí se ubica la terminal de autobuses. Este pequeño espacio da pie al Parque Arqueológico E.Fiumi y a la Fortezza Medicea.
Aparte de visitar el castillo de los Médicis, el paseo por el parque es precioso y con unas fantásticas vistas de Volterra.
Museos de Volterra
Volterra es un pueblo para pasear y para impregnarse de su ambiente medieval, pero también tiene algunos museos muy interesantes. Uno de ellos es el Museo Etrusco Guarnacci, que Roma al margén, posee una de las colecciones de objetos más importantes del mundo relacionados con esta civilización. Especial atención merece la estatua Gli esposi (los esposos) que retrata a un matrimonio del siglo I a.C y L'ombra della Sera (La sombra de la tarde) una figura votiva en bronce.
El otro gran museo de Volterra es la Pinacoteca y museo del Alabastro, dónde además de importantes pinturas toscanas, se podrá admirar muchos objetos de alabastro, material muy codiciado y utilizado, ya en tiempos de los etruscos.
Volterra en la saga Crepúsculo-Twilight
Ni los etruscos, ni los romanos ni los habitantes de la Edad Media podían llegar a imaginar que en pleno siglo XXI la ciudad revitalizaría su fama gracias a la famosa saga de libros y películas de Stephanie Meyer y cuyos vampiros y hombres lobo han tenido en vilo a toda una generación de adolescentes y no tan adolescentes.
Lo primero que hay que indicar es que la autora de los libros imaginó Volterra como hogar de los Volturi, pero que en ningún momento mencionó en sus libros ni un sitio exacto. Parece ser que eligió este emplazamiento tras ver alguna foto de Volterra por internet. Además las escenas de la película que pasaban en Volterra, no se rodaron aquí, si no en Montepulciano, otro pueblo con encanto de la Toscana.
Así que si sois fanáticos de Luna Nueva, tenéis que decidir si lo sois de los libros o de las películas. Si la respuesta es lo segundo, tenéis que ir directamente a Montepulciano.
Pero si os quedáis en esta encantadora ciudad, podréis conocer de primera mano las calles y plazas que inspiraron a la creadora de las novelas: en concreto la Piazza dei Priori (eso sí, la fuente no existe) y la alcantarilla por dónde se bajaba al subsuelo. Un poco friki, pero ya sabéis cómo funciona esto...
Volterra es ideal para visitar durante un día, y supone una jornada más relajada y con menos turistas que otras localidades de esta afamada, por méritos propios, región.
Maravillosa Volterra!!! Y maravillosa toda la toscana!!!
Muchas gracias por los comentarios y consejos. Morimos de ganas de volver a recorrer sus pueblos y su campiña con su paisaje tan particular.
Recomiendo el libro Desde el Aire Toscana, editado por Ediciones LU, Librería Universitaria de Barcelona, Para aquellos que, como yo, no puedan viajar todavía o los que quieran recordar.
Hasta pronto, amigos.
Hola Magdalena
Mil gracias por leernos, como siempre. La Toscana es… la verdad es que nunca te cansas. Es un lungar maravilloso. Yo le tengo mucho cariño, fue nuestro primer viaje con Martina, con apenas 6 meses y recuerdo lo henchido de orgullo que estaba con mi bebé… :)
Ciao!