Tabla de contenidos
Para visitar Siena con conocimiento de causa hay que saber de antemano que en su día fue la gran rival de la vecina Florencia, en la guerra por las causa güelfa y gibelina. Pasados estos tiempos tan azarosos y bélicos, la rivalidad ha pasado a ser turística, pero podemos asegurar que estamos ante un derby en toda regla y es que Siena, a nivel de atractivos turísticos, presume de rivalizar con la capital de la Toscana.
Nosotros la visitamos en el marco de una escapada romántica por la Toscana, donde pudimos disfrutar de la campiña toscana, sus mágicos atardeceres, su gastronomía y sus pueblos y ciudades rebosantes de arte y encanto.
Alojarse en la ciudad para tenerlo todo a mano o en los alrededores, en alguna villa toscana con piscina es algo que no te puedes perder. Nosotros lo hicimos muy cerca de Volterra y os aseguramos que fue inolvidable y a un precio más que asequible. Comprueba las ofertas aquí.
Villas en la Toscana
Uno de los alicientes de visitar la Toscana es poder alojarse en una villa con piscina. Somos muchos los que tras ver Bajo el Sol de la Toscana, soñamos con al menos pasar unos días en alguna típica casa toscana con jardín, cipreses, piscina y poder cenar al aire libre y a la luz de la velas un buen plato de pasta casera acompañado con un buen vino de Chianti o de Montalcino.
En este enlace encontraréis cientos de casas y villas de todos los tamaños y para todos los bolsillos. Gran parte de la magia de esta maravillosa región está en el alojamiento.
Siena es de esas ciudades que te deja con la boca abierta nada más llegar. En nuestro caso fue tras aparcar el coche en el parquing de la Torre Mangia, que está situado a unos 10 minutos andando de la famosa torre. Y es que al salir a la superficie ya pudimos deleitarnos con unas fantásticas vistas de Siena, encabezadas por la torre y por los tejados de Siena, cuya tonalidad ocre, incluso da nombre a un color: el color Siena.
Superado el impacto inicial y disparadas las primeras decenas de fotos entramos de lleno en las contradas, los famosos barrios de Siena, y en concreto lo hicimos por el de Onda, que aún estaba engalanado con las banderas blanquiazules y lámparas con forma de pez características de esta contrada con motivo de la celebración del Palio el día anterior.
El Palio es la famosa carrera de caballos donde diez de los diecisiete barrios se disputan el honor de ser los campeones. La lucha sin cuartel de jinete y montura tiene lugar dos veces cada año: el 2 de julio y el 17 de agosto y es tal la peligrosidad y bravura de la carrera que el barrio ganador se decide por el primer caballo que entra en línea de meta, aunque su jinete haya caído.
Dando estos primeros pasos por Siena te das cuenta de la grandeza de esta pequeña ciudad. En el ambiente se palpa un carácter único e irreductible de la otrora poderosa ciudad, y es que a pesar de los miles de personas que la visitan diariamente, nunca se deja de sentir esa percepción de estar paseando por unas calles únicas en el mundo.
Y al final de la calle entramos a la famosa Piazza dei Campo (la plaza del campo) con su característica forma de concha de grandes dimensiones.
Cómo llegar a Siena
Los aeropuertos más cercanos son los de Florencia a 70 Km y Pisa a 160 Km. Como lo ideal para visitar Siena es hacer una ruta por la Toscana, lo mejor es alquilar un coche o desplazarse con vehículo propio. Viniendo del norte solo hay que coger la carretera de Florencia Pisa, denominada Fi-Si.
Si estáis alojados en Florencia, hay excursiones desde la capital toscana que incluyen una visita a Siena, a San Gimignano y a Pisa o a los pueblos del Chianti.
Qué ver en Siena
Sin duda el centro neurálgico de Siena es esta famosa plaza y su torre así como la vecina catedral y todos sus edificios anexos que la convierten por su grandeza y belleza en uno de los más imponentes del mundo.
Para reservar vuestras entradas al Duomo o a otras importantes atracciones de Siena, lo podéis hacer desde aquí.
Piazza dei Campo
A pesar de ser turística y albergar en todo momento a cientos de personas, no se puede negar el encanto del lugar. En nuestro caso aún estaba el mobiliario urbano destinado a los asistentes al Palio, tales como gradas, barreras o puertas de acceso, pero eso no le restaba un ápice de belleza al lugar, ya que incluso facilitaba la tarea de imaginarte la carrera del día anterior. Además las gradas proporcionaban un descanso con unas maravillosas vistas de la plaza, de los palacios que la circundan y de la fuente de Gaia.
Torre de Mangia
La estilizada e imponente torre no se entiende sin la presencia de la Plaza del Campo y lo mismo a la inversa. Juntas forman un conjunto arquitectónico único. De hecho la Torre de Mangia tiene un poderoso efecto atrayente que funciona con todos los turistas que visitan la ciudad. Hechizados por su altura y su estilizada silueta, todo el mundo acaba en la plaza, mirando hacia arriba para contemplar esta maravilla de la arquitectura civil toscana.
Pero lo mejor es entrar en el Palazzo Pubblico (el antiguo ayuntamiento de Siena) y comprar el ticket para subir a lo alto de la torre. La entrada no es apta para claustrofóbicos y es que nada más entrar ya notaréis como vuestros hombros rozan las paredes de la torre. De hecho un poco más adelante obligan a dejar en una taquilla mochilas, palos de selfie y cualquier cosa que dificulte la subida o pueda representar un peligro al caer desde arriba.
Las vistas son apoteósicas, sobre todo en dirección a la misma Plaza del Campo donde se recorta la sombra de la torre y a la izquierda con la fantástica imagen del Duomo y de la fachada nueva de la catedral.
Son quince minutos de una extenuante subida de 503 escalones, pero es de esos sitios donde el esfuerzo merece sobradamente la pena.
El palacio público también alberga la sede del museo cívico de Siena donde podréis admirar importantes obras de arte, frescos y salones.
El Duomo de Siena
La catedral de Siena da para un artículo aparte debido a su belleza exterior comparable a la de Florencia y sobre todo a su esplendoroso interior que deja en evidencia al Duomo de la capital toscana.
Del exterior destaca su magnífica fachada del s.XIII, obra de Giovanni Pisano.
Entrar en la catedral significa quedarse anonadado por la multitud de detalles y de obras de arte que alberga. Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que su interior es uno de los más bellos del mundo. No hay palabras ni tópicos para describir los tesoros que hay en el Duomo de Siena y que justifican plenamente el pago de la entrada, aunque no seáis muy devotos de este tipo de arquitectura.
Los más de 200 bustos de papas y emperadores sobrecogen al visitante nada más entrar, el pavimento también os hará mirar asombrados al suelo. El púlpito que hay al final de la nave o la Biblioteca Piccolomini son otras de las obras de arte que os dejarán embelesados.
Para completar la experiencia y tener un recuerdo inolvidable de la catedral, podéis realizar la visita guiada conocida como Porta del Cielo. Como su nombre indica se trata de un paseo por las entrañas superiores del Duomo, tanto interiores como exteriores.
Así podréis admirar el rico interior de la catedral desde las ventanas superiores que están abiertas para goce y deleite de los visitantes ya que las perspectivas son maravillosas. Lo bueno no acaba aquí, ya que también podréis visitar las terrazas exteriores desde dónde tendréis una magnífica vista de la fachada nueva así como también de la Torre Mangia, entre otros edificios.
El Baptisterio
El Baptisterio de San Juan, es un edificio anexo al Duomo de Siena que posee una fantástica pila bautismal del s.XV con relieves en bronce de los tres escultores más importantes de la época: Donatello, Ghiberti y della Quercia.
El Facciatone (La fachada de la nueva catedral)
Ésta es la única parte construida de la que se suponía iba a ser la catedral más grande del mundo, provocando que la actual catedral fuese tan solo el transepto de la futura catedral. Gracias a esta fachada es fácil imaginar las dimensiones de la nueva catedral que nunca se llegó a construir debido a rivalidades políticas y sobre todo a la Peste Negra que asoló Europa en el s.XIV, de la cual Siena tampoco se libró.
Como os podréis imaginar las vistas desde la estrecha terraza son de vértigo. Por una lado los ocres tejados de la ciudad y como no, la fantástica Torre de Mangia.
Si os dais la vuelta totalmente, podréis admirar la catedral actual, con su estilizado campanario, la cúpula y sobre todo su excelsa fachada.
La Fortaleza de Santa Bárbara
Antes de marcharos de Siena os recomendamos que salgáis en coche hacia las afueras de la ciudad y os dirijáis hacia la Fortezza Santa Bárbara, una antigua fortaleza militar donde ahora se celebran exposiciones y eventos culturales. Lo mejor son las preciosas vistas de Siena que hay desde el parque situado encima.
La torre de Mangia, el Duomo y los tejados listos para ser admirados desde una atalaya privilegiada y por la cual solo tendréis que pagar los apenas dos euros del parquing.
Entradas a los monumentos de Siena (OPA SI PASS)
La entrada a la torre de Mangia cuesta 10 € aunque hay pases combinados para visitar la torre, el museo cívico y el museo de Santa Maria della Escala.
Para el resto de recintos religiosos de Siena (Duomo, Baptisterio, nueva fachada, etc...) podéis pagar entradas individuales o bien comprar un billete para todo. De estos hay dos modalidades.
El OPA SI PASS que cuesta 15 €, permite entrar al Duomo, el Baptisterio, la Biblioteca Piccolomini, la Cripta, el Museo de la Ópera y al Panorama del Facciatone.
El OPA SI PASS + Porta del Cielo nos brinda la posibilidad por 5 € más de visitar las alturas del Duomo.
Dónde comer en Siena
Comer mal en Italia es casi imposible, así que no os sorprendáis cuando nuestra recomendación sea un pequeño restaurante de la calle que sale a la izquierda de la fachada principal del Duomo. El Ristorante Il Duomo quizás no tenga un nombre muy original, pero lo que realmente importa es su ambiente jovial y agradable y sobre todo sus deliciosos platos de pasta y las tremendas hamburguesas que se sirven. Precios muy asequibles en una de las zonas más turísticas de Italia ¿qué más se puede pedir?
Hola Isa&Sergio,
Me podeis decir donde se compra el OPA SI PASS…
Gracias!
Hola
El pase se compra en las taquillas de los mismos monumentos. Verás folletos de publicidad allí mismo dónde podrás ver que pase comprar
Abrazos