Tabla de contenidos
Estamos ante uno de los mitos de los Dolomitas. La inconfundible forma de estas tres paredes verticales de aproximadamente 700 metros asombran al visitante que las puede admirar tranquilamente desde la terraza del refugio Locatelli.
Las Tres Cimas di Lavaredo son cuna del alpinismo extremo y sus conquistas, precursoras de las famosas ascensiones y cordadas a la cara norte del Eiger en los Alpes Berneses, Suiza.
La excursión que aquí se propone es un circuito circular bastante sencillo, pudiendo acortarlo o alargarlo según el tiempo o ganas del excursionista.
Para acceder hay que llegar al pueblo de Misurina (1.750 m) y coger la carretera panorámica de 7 Km y en la que hay un peaje de montaña que cuesta 20€. Esta carretera conduce a la base del refugio de Auronzo desde dónde parte la excursión. Si no queremos rascarnos el bolsillo y tenemos ganas de caminar, podemos aparcar el coche frente a las cabinas del peaje y subir andando hasta el refugio, lo que supondrá 2 horas ida y vuelta más y sobretodo 500 metros de desnivel con rampas de hasta el 16%. Para pensárselo.
Una vez en el refugio de Auronzo (2.320 m.) partiremos por el sendero nº 105 que sale desde los aparcamientos de autobuses del refugio. En apenas 15 minutos nos plantaremos sin esfuerzo en el collado di Mezzo (2.315 m). Cada vez iremos ganando mejores panorámicas de las tres torres mientras el sendero pierde altura hasta los 2.200 m. aproximadamente. Desde lejos ya divisaremos el refugio Locatelli, pero aún nos quedarán 2 horas y aproximadamente 200 mestros de desnivel para llegar a él y para poder tomarnos algo en su terraza mientras contemplamos absortos la dramática belleza de los tres colosos.
Pero la excursión no sólo tiene un interés paisajístico evidente sinó que poco antes de llegar a Locatelli, podremos entrar y curiosear en las numerosas cuevas excavadas en la base de las montañas por los soldados que allí combatieron durante la sangrienta I Guerra Mundial.
Pasadas estas cuevas, alcanzaremos el refugio Locatelli (2.405 m) (2h 15m). Antes de volver al punto de partida, conviene subir al altozano del refugio para contemplar el maravilloso paisaje de los lagos de Piani que se extiende en la vertiente opuesta.
Para volver lo haremos por la Forcella di Lavaredo, para lo cual tendremos que volver sobre nuestros pasos unos metros y tomar un ancho camino que va sesgando la pedegrosa ladera hasta llegar al mismo collado de la Forcella di Lavaredo (2.454 min) (2h 50m) En muy poco tiempo y en continuo descenso llegaremos al refugio de Lavaredo (2.344 m) para finalmente continuar por la amplia pista hasta el refugio de Auronza y su parking (3h 40 min).
Para los que no tengan tiempo y sólo quieran contemplar un inolvidable atardecer en las tres Cimas di Lavaredo, siempre se puede ir por una pista ancha que se abrió durante la guerra que va desde el refugio de Auronzo hasta la Forcella di Lavaredo en apenas tres cuartos de hora.
DURACIÓN
DESNIVEL
Hola este verano estamos pensando ir a Dolomitas, pero nos estamos planteando ir hacia la zona de Cortina d ‘Ampezzo o Val di Funnes como comentais en vuestra entrada y de vuelta ir a la zona de Grand Paradiso, como lo veis? Supongo que aquello es tan precioso que los días vuelan y se necesitarían muchos para poder verlo todo, disponemos de dos semanas y estábamos pensando hacerlo así…muchas gracias por acercarnos a esos montes.
Un saludo
Hola Mar
Perdona el retraso en contestar! estábamos de puente!!!
Sí claro aquello es una maravilla, pero por lo que dices querrías ir a Dolomitas y al Valle de Aosta. Yo sinceramente me quedaba las dos semanas en el mismo sitio, hay tanto por ver y por andar.
Los Dolomitas son muy extensos y por ejemplo de Funes a Cortina hay casi 2 horas, quizás podéis hacer dos alojamiento en Dolomitas y ver lo mejor de cada área…
Imprescindibles:
Cortina
Valle de Funes
Lago di Braies
Lago Misurina
Madonna di Campigglio
Glaciar de la Marmolada
Tres Cimas di Lavaredo
Luego tenéis muy cerca el valle de Ledro y el Lago di Garda, ideales para vacaciones veraniegas, te dejo enlaces para que te hagas una idea, pero yo seguramente haría 10-12 días en Dolomitas repartidos en dos alojamientos y luego 5 días más en estas zonas que son preciosas
Incluso podéis hacer alguna escapada a Verona y Trento (muy bonitas) y si no os asustan las hordas de gente Venecia
https://www.vacacionesporeuropa.com/lago-garda-vacaciones-playa.html
https://www.vacacionesporeuropa.com/valle-ledro-paraiso-junto-lago-garda.html
Bueno cualquier cosa me comentas!
Hola Gente Bella!! Lo mio es puro agradecimiento. Mi marido y yo amamos el runner y viendo un programa de ello, conocimos esta zona (por TV) por la Ultra Trail Lavadero.
Buscando información sobre la zona (nos gusta combinar carrera y turismo) los encontramos a Uds . NUEVAMENTE GRACIAS por la claridad del relato y los consejos. No será pronto, pero ya nos pondremos en contacto para ir. A SEGUIR DISFRUTANDO!!
Hola Silvana
Muchas gracias por tu comentario, de verdad!!!
Abrazos
Hola, me encanta lo bien que explicas la ruta, ayuda mucho para hacerte una idea del trekking. En que época del año hiciste el viaje?, yo estaba pensando en acerlo la última semana de abril pero no sé si será posible hacer la ruta. Un saludo desde Galicia
Hola María
Pues fue verano, a finales de abril, no sé cómo estará. Tendrías que preguntar en la oficina de turismo de allí.
Lo siento
Hola Isa y Sergio,
Gracias por la claridad de como explicáis la ruta, esta muy bien.
Yo voy con una amiga el mes de Julio a pasar 6 días y no sabemos por donde empezar…
Estamos acostumbradas a llegar a un sitio, dejar el coche e ir de refugio en refugio y volver al cabo de la semana a recoger nuestro coche. Es tan basto que no sabemos si eso en posible por allí.
Hicimos el Sur del GR20 en Corcega en 5 dias y nos encanto el principio de ir de refugio en refugio
Los refugios, hay que reservarlos por adelanto ? Que precio tienen mas o menos ? Te sirven la cena ?
Podríais darnos alguna pista por fa ?
Hola! Quiero ir en septiembre pero no dispongo de auto. ¿Hay opciones de llegar por transporte público? ¿Si no, qué opciones existen?
Gracias!!
Hola Ignacia.
La verdad es que no tengo ni idea. Tendrías que contactar con su oficina de turismo. Supongo que debe de haber transporte público, pero no controlo el tema, ya que yo a los Alpes siempre voy en coche.
A qué aeropuerto vuelas? siempre puedes alquilar coche? dónde te alojas? miraré a ver si hay excursiones organizadas cerca.
Ya me dirás
Saludos
Hola, estábamos pensando visitar la zona en el puente de diciembre. Nos la recomendáis o es una locura por la nieve?
Buenos días, tengo 5 días a primeros de diciembre y estaba pensando hacer una escapada por esa zona. ? Que me aconsejáis ver en tan pocos días? Volamos a Bergamo y allí cogemos coche de alquiler. No sé si en diciembre será difícil transitar por esas carreteras por la nieve. Gracias y un saludo
Hola Amparo
La verdad es que no hemos estado en esa zona en diciembre. Yo creo que para circular no habrá problema siendo principios de diciembre, pero no sé recomendarte excursiones que si que son factibles en verano. Lo mejor sería que pongas un mail a las oficinas de turismo y que te asesoren ellos, porque en este caso lo harán mejor que yo.
¿tenéis alojamiento ya?
Saludos