Tabla de contenidos
En el tirol italiano, tocando a Austria, hay un pequeño pueblo rural llamado Funes en italiano o Villnöß en alemán, enclavado en el maravilloso Valle de Funes.
¿Qué tiene de especial este valle dolomítico? en nuestra opinión, es uno de los paisajes más bellos de los Alpes y además tiene unas vistas y panorámicas soberbias de los Dolomitas.
Para contemplar tan majestuoso espectáculo natural, sólo hay que subir unas praderas en dirección contraria a la Iglesia de Santa Magdalena, nosotros llegamos hasta allí, persiguiendo una foto (que gracias a un amigo llegó a nuestras manos). Uno de los motivos de nuestro viaje fue ese, ir a captar esa imagen. ¡Y lo conseguimos!.
Al llegar allí, os espera alguna granja diseminada, alguna valla de madera y posiblemente algún San Bernardo con ganas de jugar, como nos pasó a nosotros, pero sobretodo la magnífica vista de la Iglesia, de las pocas casitas que la envuelven, de las granjas esparcidas, del increible tapiz verde sobre el que estan enclavadas y alzándose majestuoso a lo lejos, el impresionante muro dolomítico y el azul del cielo.
Os será imposible dejar de hacer fotos del paisaje, como os decíamos, es la típica foto por la cual vas a un sitio expresamente, por muy lejos que esté. Seguramente paséis horas y horas contemplando semejante obra de arte de la naturaleza.
En un paisaje natural que quedará por siempre jamás grabado en vuestra retina y en vuestro corazón.
El valle de Funes en invierno
Hace años nos quedamos prendado de este lugar y nos prometimos que alguna vez volveríamos. 15 años después, volvemos con dos niños, más canas de las que desearía pero con la ilusión de volver a ver el valle de Funes bajo un manto de nieve. Era uno de nuestros imprescindibles en nuestro viaje a los Dolomitas.
Y así ha sido, en diciembre es muy fácil que la nieve lo cubra todo, incluso habiendo llovido toda la semana de antes, pero a según que alturas, a la nieve ya no la mueves hasta entrada la primavera.
Primero de todo nos dirigimos a contemplar la clásica estampa de la iglesia de la Maddalena con los Odle detrás. Para ello tendréis que dejar el coche abajo, en el parking que hay junto al centro de interpretación de la naturaleza. En teoría no se puede subir en coche y además la carretera es muy estrecha y puede estar helada o nevada o sea que desaconsejamos totalmente su uso.
No os preocupéis porque hasta la iglesia sólo hay una agradable subida de 15-20 minutos entre prados nevados. La carretera empieza en un aserradero y no tiene pérdida ya que la iglesia se ve casi desde un principio.
Después de caminar un poquito y llenaros los pulmones del aire puro del valle en invierno, llegaréis a Santa Maddalena y su pequeño cementerio.
Es el lugar ideal para descansar y hacer un muñeco de nieve, que fue lo primero que hicieron los niños al llegar. Los mayores mientras tanto disfrutando del paisaje y de la fotografía. Pasad por detrás del cementerio y la iglesia para ganar una fantástica perspectiva de la misma y de los Dolomitas.
Antes de volver a bajar, subid un poco más en dirección contraria a las montañas y la iglesia y subid por un fácil camino que en 10 minutos os regalará las famosas panorámicas de Santa Maddalena y el valle de Funes, una de las postales más famosas del mundo.
Si en verano es precioso, en invierno tampoco tiene nada que envidiar. Un manto de nieve lo cubre todo, el cielo azul y el sol de invierno iluminan un escenario de cuento.
Suerte que ya no hay que revelar fotos, porque este es el típico lugar en que te dejabas un ojo de la cara en fotos.
San Giovanni en el valle de Funes
Es la hora de bajar, pero antes de partir hay que continuar hacia el fondo del valle en coche para llegar a la capilla de San Giovanni. Menos conocida pero igual de espectacular, es la clásica iglesia del Tirol del sur de influencia austriaca con su característico campanario con bulbo de cebolla.
Igualmente bajo un manto de nieve podréis deleitaros con las fotos, mientras algunos niños y mayores se tiran en trineo por la pista de nieve habilitada para ello.
En pocos sitios estaréis tanto rato prácticamente sin hacer nada y tan sólo disfrutando del paisaje y de la naturaleza sublime de los Dolomitas.
Si la zona es preciosa y completamente desconocida para una gran mayoria de los españoles,tuvimos la suerte de pasar 2 semanas el año pasado e las Dolomitas y seguro que volveremos.
Hola Martina
Los Dolomitas lo tenemos en la agenda, porque nosotros nos escapamos desde el lago de Garda un día que teníamos más ganas de montaña y volvimos emocionados. Recuerdo estar contemplando la iglesia y las montañas de detrás cerca de 2 horas mientras jugábamos con un san bernardo que había por allí.
Muchas gracias por pasarte y dejar tu comentario!
Continuaste mas lejos de santa maddalena ?
En ese caso, que tal la ruta, merece la pena ?
Hola Pablo
NO, no continuamos, la verdad es que nos quedamos extasiados con el paisaje. Habíamos ido allí por un postal que me habían enviado por internet, así que nos quedamos un par de horas allí con un San Bernardo que nos vino a ver y estuvimos paseando por allí. Seguro que toda la zona es preciosa. Espera ahora que lo recuerdo si que continuamos!!! pero era ya tarde y creo recordar que la carretera discurría por entre un bosque y se veían paneles para hacer excursiones, pero no bajamos porque ya era por la tarde, pero si continuas ya es para aparcar el coche y ponerte a andar.
Saludos y gracias por visitarnos!
Muchas gracias.
Tienes algún otro sitio – mirador – teleférico + ruta recomendable por los dolomitas.?
Gracias
Otra pregunta ya que lo viviste en directo, para las fotografías según la luz que seria mas recomendable ir por la mañana / tarde ?
Nosotros vamos en junio.
Gracias.
Todo el Valle de Funes es precioso,es mas, todo el Tirol italiano o South Tyrol, va la pena pasearse unos cuantos dias por esa region y hospedarse en las granjas donde comeran los productos tipicos, naturales y fresquitos que preparan, sin contar con que es mas economico que quedarse en hoteles. El ano pasado estuve 12 dias recorriendo todos esos sitios bellos del Alto Trentino (como tambien se le conoce), me vine encantada de contemplar tanta belleza <3
Hola Noelia.
Muchas gracias por comentar! Nos hace mucha ilusión que hayas estado por esa zona, no es una región muy visitada por españoles! Nosotros fuimos estando al norte del lago de Garda, y la verdad es que quedamos emocionados. Creo que un año de estos te haremos caso y nos iremos más días…
Buenas Tardes
Respecto a tu comentario de alojarse en granjas, como podría saber los costos? he checado en internet pero solo veo algunos hoteles, me interesa saber si hay alguna opción más económica.
Saludos.
Hola Yahaira
Pues la verdad es que no sé. Fuimos hace muchos años. Es probable que con booking no encuentres nada. Has probado en páginas locales. El pueblo en alemán se llama Villnöss
Saludos
Hola Noelia!. Podrías decirme donde buscar alojamientos tipo granjas/bed&breakfast o algo así?. Cómo lo encontraste tú?. Se me están poniendo los dientes largos con lo que estoy leyendo!!!
Muchas gracias por tu aportación,que tanta ayuda nos ofrece a los viajeros que estamos preparando nuestro próximo sueño…
Olá, Noelia
Sua foto é magnífica!
Na verdade foi a partir de uma foto parecida com a sua que eu comecei a fazer um roteiro que incluiu 4 dias em Val Gardena. Estivemos em Val di Funes em meados de Maio desse ano mas naquele dia o céu estava encoberto e não subimos tão alto (não tínhamos tempo); ficamos admirando a paisagem sentados num banco perto da igrejinha.
Essa região é realmente maravilhosa !
Hola Tania
Gracias, nosotros visitamos Funes gracias a una postal. A veces una imagen bien vale un viaje :)
Saludos
Buenas noches, yo también me he enamorado del paisaje y. Estoy buscando la ruta para llegar hasta allí, por favor dime sí es correcto, el pueblo se llama Funes verdad?
Gracias por todo
Hola Sonia
Y quién no se enamora de este sitio, verdad? si, se llama Funes, como el valle, si no lo encuentras prueba con el nombre en alemán que es Villnöß.
Saludos y ya nos contarás tu ruta!!!
Bueno pues objetivo conseguido, fui en coche desde Verona solo para disfrutar un rato de tanta belleza y hacer algunas fotos estupendas, merecio la pena. Otro día fui al Lago de Toblino y al Lago de Tenno, también preciosos.
Para otro año me gustaría subir hasta el Lago de Braies, este año no ha sido posible.
Gracias por vuestra página, sois estupendos de verdad.
Un saludo
Sonia
Gracias Sonia
Comentarios cómo este nos emocionan un montón. Mil gracias de verdad.
Tenno y Toblino son 2 maravillas. El lago de Braies no lo conozco!!! dame datos!!!
Un abrazo
ay que hermoso lugar! quisiera ir desde Milán o Venecia. si alguien sabe alguna manera que no sea en auto mil gracias! en auto son 3 horas de manejo???? gracias!
Hola Daniela
Lo más fácil es el auto. Este lugar tan bonito está encajado en una valle de difícil acceso. Creo que no llegaba el tren, aunque se puede mirar alguna conexión… pero intuyo que no será fácil.
Saludos
Hola voy en diciembre a Milán. Se puede ir desde Milán a Funes solo por um día y regresar a Milán en la noche? Gracias?
Hola Cristian
Sinceramente no lo sé, pero me da que será un viaje largo y de varias horas. Es zona alpina, así que debe llevar su tiempo llegar hasta Funes.
Un abrazo
Hola Sergio!. Felicidades por el blog de nuevo; el año pasado me ayudaste en nuestro viaje a Baviera y éste si Dios quiere, lo harás con los Dolomitas, ¡¡devoro tus posts!! Jajajaja. Estamos buscando información y nos gustaría ver El Valle di Funes,el lago de Braies,Lavaredo,además por supuesto de los Lagos que has mencionado tú y que no conocía; son espectaculares!. No se si quedan muy alejados unos de los otros. Seguramente una buena opción sería alojarnos en esos sitios menos masificados y más baratos,verdad?. ¿Puedes darme alguna información de alojamientos baratos,tipo granja,casa de huéspedes,refugio,albergue,etc?. Muchísimas gracias!!. Ojalá este viaje salga tan bien como el anterior;-)
Hola Mamen
Muchas gracias por visitarnos de nuevo. Los Dolomitas son una pasada, pero la verdad es que en verano son muy caros.
Respecto al alojamiento, claro si te alejas más al sur, cuánto más lejos más barato. Eso ya es cuestión de google maps y de las ganas que tengas de hacer kilómetros y de vuestro presupuesto.
En el tema alojamiento tipo granjas, albergues y eso no tengo mucha idea la verdad, tan sólo booking, Interhome y demás buscadores que no suelen recoger este tipo de alojamientos.
Nosotros siempre vamos de apartamento, por el tema cocina, niños, etc…
Cualquier cosa vete a la sección de contacto y me dejas un mail
Ciao!
Hola, estoy deseando viajar a funes y creo que no dentro de mucho lo haré, pero quería saber si hay mucha afluencia turística no solo española que ya se que no, si no en general, gracias
Hola Miguel
Gracias por visitarnos.
Cuando nosotros fuimos estábamos solos. En lo que es el tema de la vista que sale en las fotos
No es un destino masificado, eso seguro.
saludos
HOLA!!!
Quede maravillada con estos hermosos paisajes, definitivamente son arte, no conocia de su existencia, pero me enamore del lugar, algun dia quiciera ir. Desde Colombia.
Hola Dana
Ojalá puedas. Es un sitio celestial, tan bello, tan bonito…
Gracias por visitarnos y espero que algún día puedas verlo con tus propios ojos.
saludos desde Barcelona!
Sergio