Tabla de contenidos
Gran Paradiso es el Parque Nacional más antiguo de Italia y uno de los más bellos de Europa y lo que sí que os podemos asegurar es que es uno de los mejores lugares de Europa para observar fauna salvaje en libertad, y aunque los animales suelen ser esquivos con el ser humano, en el Parque Nacional Gran Paradiso es fácil cruzarse con rebecos u otros animales alpinos.
Cualquier ruta por el valle de Aosta debería incluir al menos un día de montaña en este magnífico entorno natural, además os propondremos conocer Cogne, el precioso pueblo alpino dónde comienza la ruta, coger un teleférico para obtener espectaculares panorámicas del macizo de Gran Paradiso y el del Montblanc y acabar en Pont d'Aël visitando un espectacular puente romano.
El Parque Nacional Gran Paradiso
El Parque Nacional Gran Paradiso está en el Valle de Aosta, una región con una cierta autonomía que pertenece a Italia y su gran percusor fue el rey Víctor Manuel II de Italia, que en 1856 y fascinado por los paisajes del Gran Paradiso, creo una reserva real de caza que sirvió para la protección del animal emblema de la región: el íbice alpino.
Posteriormente en 1920 el rey donó la reserva natural para que dos años más tarde, en 1922, se crease el primer parque nacional italiano.
El Parque toma el nombre de la emblemática cumbre del Gran Paradiso (4.061 mts) y único cuatro mil situado en territorio exclusivamente italiano.
Con sus 70.000 hectáreas, las posibilidades de excursiones son interminables y la variedad de flora y fauna es una realidad incontestable: íbices, gamuzas, zorros, águilas, buitres, marmotas harán que unos prismáticos sean indispensables en cualquier paseo o excursión por el parque.
Dónde está el Parque Nacional Gran Paradiso
El Parque Nacional está situado en el sudoeste del Valle de Aosta y limita con el valle central de Aosta y el macizo del Montblanc.
Tiene diferentes valles y puertas de entrada como son el de Cogne, el de Valsavarenche, Soana, Orco y el valle de Rhêmes. Cualquiera es un regalo para los sentidos. Si buscáis soledad y aislamiento, entonces visitad el valle de Valsavarenche. Cogne es que el más gente recibe y el más turístico pero no por ello menos bello. Las actividades que se recogen en este artículo pertenecen a este valle y su área de influencia.
Excursión sencilla de aproximación al Parque Nacional Gran Paradiso
Este sencillo paseo de un par de horas de duración ida y vuelta y sin apenas desnivel os permitirá acercaros a las cuencas glaciares del Gran Paradiso. Es un paisaje excepcional ideal para hacer en familia y con niños poco habituados a caminar ya que no hay dificultad alguna. Además podréis admirar ejemplares de rebecos en las laderas de las montañas. ¡No os olvidéis los prismáticos!
La excursión empieza en Valnontey, una pequeña aldea situada a 3 Km de Cogne. Para llegar a Cogne hay que coger la SS-26 que cruza el valle de Aosta y tomar el cruce hacia la SR-37 que va a Cogne.
En Valnontey hay un gran aparcamiento de pago (muy barato) dónde dejar el coche y empezar a admirar la entrada al valle. Os recomendamos hacer esta excursión por la mañana ya que la luz solar incide mejor en las cumbres y os saldrán fotos más potentes.
Empezaremos a caminar junto al margen derecho del río, dejando tras nosotros un camping y siguiendo en todo momento el itinerario señalizado número 22. Iremos por una pista ancha y sencilla flanqueada por alerces que nos permiten resguardarnos del sol. Al poco tiempo de caminar veremos al otro lado del río una granja dónde venden yogures caseros y artesanales.
Seguimos caminando pasando por un precioso grupo de cabañas, con madera apilada para los crudos meses de invierno. El trayecto sigue siendo muy sencillo y lleno de belleza gracias a que nos vamos acercando a las cuencas glaciares de la Tribolazione y de Grand Crou. Poco a poco la pista se va convirtiendo en un bosque cerrado dónde es fácil contemplar rebecos. Os recordamos el tema de los prismáticos, que por cierto nosotros nos olvidamos...
En una hora habremos llegado al desvío que lleva al refugio de Money. Nosotros seguiremos junto al cauce del río hasta llegar al puente de Erfolet con unas grandiosas vistas de la cuenca glaciar del Gran Paradiso.
Aquí nosotros continuamos andando unos 10 minutos más hasta llegar a un precioso bosque, sacado de una película de fantasía lleno de rocas gigantes, sombras interminables y unas pozas de agua helada dónde refrescarse los pies. Es el lugar perfecto para hacer un picnic.
Teleférico de Cogne-Montzeuc
Cogne es la puerta de entrada a este sector del parque nacional. Situada a 1500 metros de altitud es una de los pueblos más animados del Valle de Aosta. En verano es un placer pasear por sus calles empedradas con muchas tiendas con productos artesanales dónde destacan los yogures de Cogne, toda una institución que no os podéis perder.
Junto a la oficina de turismo y mientras os tomáis un helado podéis contemplar el majestuoso prado verde que hay antes las cumbres del Gran Paradiso y que marca el inicio de un sinfín de excursiones.
Antes del paseo os vamos a recomendar algo que seguramente no encontréis en ningún sitio y que os permitirá ver rebecos a escasos metros de vuestros pies. Para ello tendréis que coger el teleférico de Pulsé-Montzeuc que asciende de 1598 metros a 2081 metros en apenas 10 minutos. Nada más salir del mismo podréis tomaros algo en la terraza del bar o mejor aún continuar por el sendero Natura Montseuc, un recorrido de 2 horas y 15 estaciones que os enseñarán las maravillas naturales de Cogne y el Parque Nacional de Gran Paradiso.
Nosotros subimos durante media hora y pudimos ver dos fantásticos miradores, uno sobre el macizo del Montblanc y el otro sobre el Gran Paradiso.
Tras alucinar con estos Beldeveres, vivimos una de las experiencias más mágicas de nuestras vacaciones en el valle de Aosta. De repente dos rebecos se cruzaron en nuestro camino mientras iban comiendo, madre e hija estaban a 3 o 4 metros nuestros y no se asustaban con facilidad. Bajamos el tono, no hacíamos movimientos bruscos y con esto era suficiente para poder hacer decenas de fotos, videos y disfrutar de este momento en familia.
Luego nos enteramos que esto es bastante común en esta zona. De hecho, a la vuelta y casi llegado a la terraza del bar, pudimos ver otros ejemplares de rebecos. Habitual o no, para nosotros fe un momento inolvidable.
Pont d'Aël
Para acabar un día inolvidable en el parque nacional, no olvidéis para en Pont d'Aël o Pondel. Está justo antes de llegar a Cogne. Llegáis, dejáis el coche en un pequeño aparcamiento y cruzáis este pequeño pueblo encajonado entre paredes de roca para llegar a este espectacular acueducto romano de 50 metros de longitud y 56 de altura que salva una aterradora garganta.
El puente tenía esta función además de la de acueducto ya que por aquí pasaba el agua por su parte superior y exterior y personas y animales de carga por su parte interior. La entrada es de pago, aunque no es muy caro y se puede pasar por arriba y también por su parte interior.
Es sin duda un digno colofon a una jornada memorable en el Parque Nacional Gran Paradiso
Hola,
Maravilloso parque! Iremos a conocerlo en cuanto podamos. Muchas gracias por la información.
Afectuoso saludo.
Muchas gracias Magdalena.
Avísame cuando te pongas con tu ruta. Te ayudaré encantado!
Saludos
Hola!! Viajo al valle de aosta en junio y la verdad me gustaría visitar la zona…solo tengo una pregunta:
Crees que por inicios de junio estará nevado la parte alta del teleférico??
Un saludo!
Hola Adrián
¿te refieres al teleférico de Montzeuc? la verdad es que no lo sé, es posible, pero dependerá del tiempo. Tampoco sería algo muy extraño que hubiera nieve.
Saludos
Gracias por estas explicaciones tantos prácticas. Nos disponemos a conocerlo gracias a tu blog.
Hola Izaskun
Muchas gracias por tus palabras. Cualquier duda que tengas me pones un mensaje
Agur!