Tabla de contenidos
Chamois es una pequeña localidad del valle de Valtournenche que destaca por encima de todas por su belleza y su ambiente alpino y tradicional.
Su comuna principal es Corgnolaz y es una de las postales típicas del Valle de Aosta. Sólo se puede acceder a ella en telecabina, ya que no hay coches en el pueblo. En los años 60 sus habitantes votaron en contra de la construcción de una carretera de acceso al pueblo.
Esa decisión ha conseguido que Chamois sea un remanso de paz con una naturaleza prácticamente virgen y unas construcciones típicas y tradicionales que se integran perfectamente en el entorno natural.
Cómo llegar a Chamois
La pequeña aldea está en uno de los valles secundarios que jalonan el Valle de Aosta. Desde la autopista A5 Turín-Aosta hay que tomar la salida de Châtillon y continuar por la carretera que se adentra en el valle de Valtournenche en dirección a Breuil-Cervinia hasta llegar a Buisson. Desde aquí se coge el telecabina que lleva a Corgnolaz, la aldea principal de Chamois y la que todo el mundo quiere fotografiar.
Si llegáis en avión y luego cogéis coche de alquiler, el aeropuerto de Turín está situado a 108 Km y el de Milán Malpensa a 170 Km.
Visita a Chamois (Corgnolaz)
Cómo os decíamos para acceder al pueblo hay que hacerlo en un telecabina que parte de Buisson (1.120 m). El precio del mismo es muy barato y encima el parking es gratuito. Funciona desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche.
Id atentos en el telecabina porque antes de llegar a Chamois (1.812 m) es fácil ver a gamuzas y ciervos pastando.
Nada más salir del teleférico os quedaréis maravillados ante la belleza del pueblo y empezaréis a hacer fotos como locos. La iglesia parroquial de San Pantaleón es muy fotogénica, rodeada de flores y del verde de la hierba. Las cabañas, terrazas y chalets no hacen más que intensificar la belleza del entorno.
En realidad no hay mucho que visitar, sólo dejarse llevar y pasear por las calles empedradas admirando la arquitectura tradicional de Chamois. Muchas de sus casas son antiguos raccards, edificios tradicionalmente alpinos que servían de morada a sus propietarios y también de granero, establo y almacén de heno que dan fe del pasado ganadero de la población.
Algunos de estos raccards, construidos en piedra y madera datan del siglo XVII. Cómo no, las flores y las macetas pueblan sus balcones y terrazas .
Después de admirar el pequeño pueblo os recomendamos coger el telesilla o subir andando para ver algunos de los paisajes más bellos de los Alpes de Aosta.
El lago Lod
La primera parada del telesilla es el encantador lago Lod, situado a 2.020 metros de altitud. Se trata de un pequeño lago situado en un paraje excepcional. Os recomendamos dar la vuelta al lago, apenas son 15 minutos pero es todo muy bonito e ideal para hacer fotos.
Además hay un par de cabañas-restaurante con terrazas ideales para tomar algo o comer. También tenéis muchos senderos para hacer un poco de deporte. Aún en pleno agosto, no es un lago apto para el baño.
Pointe Sublime
La línea de telesilla sigue más arriba teniendo parada en Teppa (cota 2.200 metros) una zona con buenas vistas y más posibilidades de excursiones y continúa hacia Falinère, la estación superior del telesilla. Aquí podréis acercaros al mirador de Le Point Sublime a 2.525 metros.
Las vistas del Cervino (4.478 m) son sobrecogedoras. Es impresionante ver la pirámide de tan cerca y casi completamente aislada. La panorámica no sólo se limita a la mítica cima si no que también podréis deleitaros con la visión de otras cumbres legendarias como el Pequeño Cervino (3.883 m) el Dom (4.545 m) el Breihorn (4.164 m) o Dent d'Hérens (4.175 m)
Además también podéis visitar el Santuario de San Domenico Savio, construido en 1980, pero que también queda muy bien en las fotos y dónde muchos excursionistas aprovechan para desayunar y descansar recostados en sus muros.
Chamois en invierno
Chamois es un oasis de paz y calma para los amantes de los deportes de invierno. Su situación expuesta hacia al sur, la convierte en un lugar muy agradable para practicar el esquí.
Dispone de 4 remontes y 16 Km de pistas repartidas entre las cotas 1.800-2.500 metros para que esquiadores y snowboarders disfruten de lo lindo y todo ello con las majestuosas vistas al Cervino.
Las familias con niños también disponen de un Snow Park junto al lago Lod. A los que les gusta disfrutar de la nieve de una forma más calmada e introspectiva tienen dos circuitos de nivel fácil para practicar el esquí de fondo.
También es posible practicar nordic walking y raquetas de nieve en un ambiente puro e invernal y dónde es fácil coincidir con los reyes de los bosques alpinos: zorros, íbices, gamuzas y liebres.
Chamois es un lugar fantástico para pasar unas vacaciones. Es fácil imaginarse viviendo aquí durante un tiempo, alejado del mundanal ruido, sin coches, sin estrés, un lugar dónde el hombre está en comunión con la naturaleza y dónde no hay tanta presión turística como en otros lugares de los Alpes.
Deja una respuesta