Tabla de contenidos
El Cervino es la cima con la que todos los amantes de la montaña soñamos. Es imposible dejar de imaginar su magnífica silueta piramidal y la multitud de opciones de diversión que ofrece tanto en verano como en invierno gracias a sus senderos, pistas de mountain bike y cómo no pistas de esquí. Es seguramente la visita soñada en cualquier ruta por el valle de Aosta.
El Monte Cervino, con sus 4.478 metros rivaliza en fama con otras montañas de los Alpes, pero no en belleza, ya que destaca por encima de todas.
En las siguientes líneas encontraréis la mejor manera para conocer esta magnífica cumbre desde la vertiente italiana, en uno de los valles más famosos del Valle de Aosta, Valtournenche.
¿Dónde está el Cervino?
Cómo os decíamos más arriba, el Cervino está en Valtournenche, un espléndido valle, con multitud de opciones para pasar unas vacaciones alpinas de ensueño. Quizás el valle está un poco masificado y es que la presencia de sus famosas pistas de esquí y de la emblemática montaña, provocan que haya muchas infraestructuras turísticas, aun así os aseguramos que es un lugar fantástico y las panorámicas del Cervino están aseguradas.
Desde Valtournenche, el Cervino ya asoma al fondo del valle y así alcanzamos a comprender la grandeza de la cima. Breuil-Cervinia (2.006 mts) es el pueblo que se asienta bajo las faltas de la montaña. Sería como el Zermatt suizo, pero estando mucho más cerca y prácticamente debajo de la imponente pirámide.
¿Cómo llegar al Monte Cervino?
Breuil Cervinia era hasta el siglo XX unos pastos de altura con algunas cabañas para los pastores. No fue hasta que la carretera unió Valtournenche con Breuil, que ésta última se empezó a desarrollar. El crecimiento fue imparable gracias al esquí y los deportes de invierno convirtiendo a a la antigua aldea de pastores, en uno de los centros mundiales del esquí, con unas pistas que permiten deslizarse desde la vecina Suiza hasta la misma Valtournenche.
Y todas estas posibilidades de esquiar lo son gracias a los teleféricos de Cervinia, que permiten llegar hasta el mítico Plateau Rosa, a 3480 mts de altitud. Si queréis más información sólo tenéis que visitar la web de Cervino Ski Paradise.
El acceso desde Breuil-Cervinia hasta Plateau Rosa se hace en tres fases distintas teniendo que cambiar un par de veces de teleférico. El trayecto total ronda la media hora. Vayamos por partes.
Estación superior de Plateau Rosa
Si queréis esquiar en uno de los dominios más espectaculares del mundo, tenéis que subir hasta aquí. Lo podéis hacer incluso hasta en verano. Nosotros preferimos admirar las majestuosas vistas de los Alpes y ver como los locos del snow se lanzaban pista abajo.
Los amantes de las emociones fuertes también pueden contratar un guía y hacer el camino hasta Kleine Matterhorn a más de 3.800 metros de altitud y ya en territorio suizo.
También os recomendamos tomaros un chocolate caliente en el refugio de Plateau Rosa mientras el frío y el viento azota fuera, aún en pleno agosto. Sorprendentemente los precios no son tan caros como cabría esperar en un sitio tan exclusivo.
De todas maneras si no subís a esquiar o hacer alpinismo, casi os recomendamos hacer solo el trayecto hasta la estación intermedia de Laghi Cime Bianchi.
Estación intermedia de Laghi Cime Bianche
Si sois apasionados de la mountain bike, la estación de Laghi de Cime Bianche, a 2.831 metros de altitud, es una parada obligatoria. Aquí hay uno de los Bike Parks más tremendos de Europa y multitud de senderos y descensos para disfrutar de la bicicleta.
Si sois más tranquilos y de ir paso a paso, desde esta cota, hay muchas excursiones apetecibles con el precioso camino que sube hasta el Colle delle Cime Bianche, en el que tendréis espectaculares panorámicas del Cervino en una excursión de hora y media aproximadamente.
Nosotros nos conformamos con alejarnos de la estación y contemplar el Cervino desde unos pequeños lagos de aguas azules glaciares. Aunque parezca un plan poco apetecible, el lugar es fantástico y las fotos merecen mucho la pena.
Estación intermedia de Plan Maison
Plan Maison está situada a 2.547 metros de altitud es el lugar para hacer excursiones en familia con unas vistas sensacionales del Cervino. Si elegís un día bueno, las caminatas son inolvidables ya que la presencia de la pirámide es constante.
Una excursión perfecta para hacer en familia y con niños pequeños es la que conduce hasta el lago Goillet a 2.516 metros de altitud. Sólo se necesita media hora aproximadamente para llegar y apenas hay desnivel.
El premio es un lago artificial de un azul turquesa intenso que no te vas a cansar de fotografiar. Es el lugar perfecto para hacer un picnic contemplando la magia de la naturaleza.
Breuil-Cervinia (el pueblo del Cervino)
El plan anterior que incluye subir hasta Plateau Rosa y las paradas intermedias con el paseo hasta el lago Goillet os puede llevar medio día. En verano podéis continuar vuestra jornada paseando por las montañeras y animadas calles de Breuil-Cervinia. Podéis aprovechar para comprar algún producto de montaña o de esquí en sus muchas tiendas especializadas o para tomar algo en sus animados bares y terrazas.
Los que viajéis con niños tenéis un precioso parque de inflables y juegos junto al torrente que pasa por el pueblo. Los mayores podéis descansar tomando algo en tumbonas con sombrillas mientras los peques se lo pasan en grande.
Los amantes del golf también podéis aprovechar para jugar en el Cervino Golf Club, uno de los más altos de Europa y que está junto a una cascada con el Cervino justo detrás.
Para llegar aquí sólo hay que aparcar el coche en la parte alta del pueblo, junto a un campo de futbol y una gran esplanada verde dónde mucha gente viene a hacer deporte. Nuestro hijo aprovechó para hacer amigos italianos y jugar a futbol.
Desde el parquing hasta la cascada sólo hay una subida de menos de 10 minutos, pero vale la pena el esfuerzo para contemplar de tan cerca la pirámide o incluso para ver a los golfistas practicar su swing.
El lago Azul o el lago Blu (la postal del Cervino)
Cuesta imaginar un sitio más bello en toda la región del Valle de Aosta y eso que está lleno, pero es que esta pequeña laguna rodeada de abetos y con el Cervino detrás es de una belleza y majestuosidad difícil de olvidar.
Además no tendréis ni que caminar ni hacer esfuerzo alguno, ya que el lago está a pie de carretera justo antes de llegar a Breuil. Apenas 2 minutos separan el pequeño parking del lago. Os recomendamos venir por la tarde, cuando la luz incide mejor en el paisaje y hay menos gente. Nosotros fuimos sobre las 17:30h y la hora fue casi perfecta.
Qué más hacer en el valle de Valtournenche
Cómo nos gustó mucho el valle de Valtournenche, volvimos un día más para visitar otros lugares. Sin duda el más auténtico es Chamois, un encantador pueblo de montaña, sin vehículos y con unos paisajes de lo mejorcito del valle de Aosta.
Antes de llegar a la localidad de Valtournenche, podéis parar en el lago Maen. Es un lugar perfecto para comer o simplemente para descansar a la sombra de sus árboles.
Un lugar poco publicitado y lleno de belleza son los prados de altura de Cheneil. Para acceder a este magnífico enclave hay que coger un desvío que se dirige hacia la derecha, pasado el centro de Valtournenche. Al final de la misma hay un parquing y un ascensor gratuito que salva el desnivel que hay hasta esta pequeña aldea de montaña.
Cheneil nos asombra con un paisaje alpino idílico y con la posibilidad de practicar numerosas excursiones como la que va por ejemplo hasta Chamois.
Un paseo muy sencillo, de 10 minutos, os llevará hasta la capilla de Notre-Dame de Guérison desde dónde hay buenas vistas del Cervino.
En la aldea de Cheneil también podéis sentaros a comer o simplemente tomar un postre casero o un café en la terraza de su restaurante.
Por último comentaros que también tenéis interesantes excursiones desde la zona de Valtournenche. Desde aquí parte el telecabina de Salette, desde dónde podréis hacer fantásticas excursiones con vistas a las Grandes Murailles que dominan Breuil-Cervinia.
Un par de restaurantes alpinos os permitirán reponer fuerzas o simplemente degustar una panacota casera. Y si vais con niños, también se lo pasarán muy bien en el Salette Summer Park, que tiene un par de inflables y un descenso con neumáticos hinchables. No vale la pena subir expresamente pero si estáis de senderismo por la zona es el premio perfecto para los más pequeños de la casa.
Cómo veis el Cervino es uno de los paraísos de la montaña de los Alpes y aunque no seais alpinistas, bikers o esquiadores, os quedaréis prendandos con la magia de la pirámide perfecta.
fANTÁSTICO ME GUSTARIA RECIBIR INFORMACIÓN DE ESTA ZONA DE MONTAÑA
Hola Natalia
Te he puesto un mail
Ya me dices
Ciao!
Sergio
Hola amigos! este blog es increíble, muchas gracias…..saben si hay alguna manera, por teleférico o por otra forma de transporte, cruzar del lado italiano al suizo (y viceversa) del Cervino-Matterhorn….por ejemplo, algo parecido a lo que hay con lo del Mont blanc-Monte Bianco…gracias.
Hola Alfonso.
Muchas gracias por tus palabras.
Durante el invierno se puede cruzar esquiando y a partir de esta primavera ya estará operativo el telecabina que une Testa Griglia y Plateau Rosa en el lado italiano con Klein Matterhorn en el lado suizo, pero aún no lo han inaugurado y está pendiente de salir la fecha oficial, pero para verano ya estará. ¡Será increíble!
¿cuándo quieres ir?
Saludos
Sergio
Hola, se puede comprar la entrada on Line en Cervinia Breuil para el teleférico nuevo que hace la ruta hasta Zermatt Matterhorn? o sólo es ida y vuelta desde Zermatt
Hola Maria José
Pues la verdad es que no lo sé, porque realmente es nuevo, pero vamos lo lógico sería que fuera posible.
Saludos