Tabla de contenidos
El museo Van Gogh acoge los cuadros y obras más importantes del célebre pintor y por tanto se convierte en una visita imprescindible en cualquier viaje a Amsterdam. Los comedores de patatas, Almendro en flor, El sembrador, Los girasoles, La noche estrellada, Campo de trigo con cuervos, La habitación o Autorretrato son algunos de los cuadros que forman la impresionante obra de Van Gogh y todas están expuestas en el museo Van Gogh de Amsterdam.
Van Gogh fue un adelantado a su época, un genio que murió en la miseria y presa de sus miedos y cuyos cuadros están valorados en millones de dólares. En el museo Van Gogh aparte de poder admirar sus obras más importantes podremos recorrer los pasajes de su atormentada existencia.
Museo Van Gogh Amsterdam
Es difícil encontrar un pintor que guste a casi todo el mundo y Van Gogh es uno de ellos. Su estilo único e inconfundible creó escuela y aún hoy en día tiene una clara influencia en la cultura contemporánea. Y es que si hay otros genios del arte cuyo legado artístico no es precisamente actual o acorde con los gustos modernos, eso no sucede con Van Gogh cuyas obras podrían decorar tranquilamente cualquier estancia sin dar la sensación de estar en un lugar anticuado.
El museo Van Gogh tiene la ventaja que no es un museo enorme, como otros dedicados a más de un artista. Esto lo convierte en un museo ideal para disfrutar y ni acabar extenuados tras una maratoniana jornada de colas y visitas de salas y más salas con cientos de cuadros. Se puede estar un par de horas tranquilamente y ver el museo con suficiente calma y tranquilidad para admirar sus obras más importantes.
El edificio principal tiene tres plantas dónde se expone la colección permanente del museo y un ala anexa dónde sea realizan exposiciones temporales. Un atrio de vidrio con buenas vistas de Amsterdam une ambas zonas.
En el hall de entrada al museo hay videos de cómo Van Gogh inspiró a muchos artistas e iconos de la cultura pop lo que supone una entrada a lo grande en el museo y una demostración palpable la la influencia del pintor en el arte y cultura contemporánea.
En el museo también se exponen decenas de sus dibujos y cartas, la mayoría de ellas dirigidas a su hermano Theo. En ellas hablaba de los grandes temas de su vida: ansiedad, esperanza, sufrimiento y amor.
También hay un espacio para otros pintores coétaneos de Vincent Van Gogh, como son Monet, Gauguin o Toulouse-Lautrec.
Museo Van Gogh Entradas
Precio adultos con visita guiada multimedia 24€ (en español)
Precio adultos normal 19€
Estudiantes 10€
Niños de 0 a 17 años Gratis
Abierto todos los días del año.
No se puede hacer fotos, salvo en el atrio y en las paredes llamadas selfie-walls. Guardarropa, obligatorio para dejar mochilas, bolsos, paraguas, etc...
También es muy interesante contratar una visita guiada en español. Son ideales ya que aparte de tener las explicaciones de una licenciada en Historia del Arte, no hay que hacer colas para sacar las entradas. Reserva tu visita aquí.
En esta otro tour además del Van Gogh, visitaréis el Rijksmuseum y además haréis un crucero por los canales de Amsterdam con bebida y sandwich incluido. Un día perfecto y aprovechado al máximo, ideal para estancias cortas. Reserva tu tour aquí.
Actividades para niños en el Museo Van Gogh
En su página web hay varios juegos dónde los niños podrán colorear cuadros o hacer trivias sobre la vida y obra de Van Gogh, una manera muy amena y divertida de introducir a los más pequeños de la casa en el mundo de Van Gogh. Es ideal jugar con ellos unos días antes del viaje, ya que así conseguimos que los pequeños conozcan al pintor y parte de su obra, consiguiendo que luego les resulte más amena la visita al museo.
Además en la propia visita al museo, puedes pedir un folleto y mapa para que los niños vayan recorriendo el museo buscando alguno de los cuadros más famosos del genio holandés y vayan respondiendo las preguntas. Una sencilla manera de que su visita al museo sea más llevadera, aprendan y se lleven un pequeño premio al salir de la pinacoteca.
La vida del genio holandés no se entiende sin tener en cuenta los años que pasó en la Provenza francesa y dónde pinto varios de los cuadros famosos de su obra. St Remy de Provence fue su residencia durante un tiempo y es el lugar ideal para completar el recorrido sobre la vida del genial autor.
El museo Van Gogh de Amsterdam no os dejará indiferentes y junto a la Casa de Ana Frank es una de las visitas obligadas de cualquier escapada a Amsterdam
Deja una respuesta