Tabla de contenidos
El lago Königsee o lago del Rey es uno de los escenarios naturales más bellos de Alemania y la atracción principal de la región del Berchtesgadener Land.
Este lago de color verde esmeralda está considerado como el lago más limpio y claro de Alemania. Encajado en mitad de los Alpes bávaros tiene cierto parecido a un fiordo. Pero si algo le ha dado fama mundial es la majestuosa capilla de San Bartolomé (St.Bartholomä) de blanca fachada y tejado y cúpulas rojas.
Su reflejo en las transparentes aguas de lago es uno de los escenarios más fotografiados de Alemania, y no es para menos.
Os invitamos a recorrer fotográficamente con nosotros los 8 x 1,2 Km de ancho y los 160 metros de profundidad media del lago Königsee.
Cómo llegar
El acceso al lago Königsee es muy sencillo. Desde Berchtesgaden sólo hay que seguir las indicaciones que es llevarán al pueblo del mismo nombre y a un enorme parking dónde tendréis que dejar el coche en apenas quince minutos.
A la izquierda un camino lleva hacia el teleférico de Jenner y a la derecha parte el camino que lleva al embarcadero del lago y que pasa por varias tiendas de souvenirs y recuerdos.
Lago Königsee en invierno
Hace muchos años visitamos el lago en verano y nos impactó mucho su belleza natural. Ahora con niños, queríamos verlo en época invernal, aprovechando nuestra visita al mercado de Navidad de Berchtesgaden.
Aunque realizamos la excursión a principios de invierno, el clima ya era invernal y un adorable manto de nieve cubría los campos de la península de San Bartolomé.
El viaje dura unos 35 minutos de ida y eso que el lago está muy cerca. Esto se debe a que desde 1909 los barcos van equipados con baterías eléctricas y por tanto son infinitamente más respetuosos con el medio ambiente que un barco tradicional. Además son muy silenciosos, con lo que su paso por el lago no perturba la paz y serenidad que transmite el entorno.
Durante el trayecto podréis ver una cascada que en diciembre lleva poca agua y sobre todo a medio camino escuchar el famoso eco del lago Königsee. El barco para motores y el conductor abre una ventana para tocar con la trompeta una tradicional melodía bávara. Lo hace de manera escalonada, para que el eco devuelva clara y nítidamente cada una de las notas que interpreta el músico.
Quizás pueda parecer una turistada, pero en la solitud de un día invernal, siendo el único barco que navega el lago y con un frío gélido, es un momento sobrecogedor.
El barco continúa su ruta hacia la península dónde ya podemos admirar la capilla y si no está nublado el Monte Watzmann, el segundo más alto de Alemania.
Cuenta la leyenda que las montañas del macizo del Watzmann son el rey, la reina y sus siete hijos que fueron convertidos en piedra, por culpa de la crueldad del rey.
Leyendas y folclore aparte, el lugar es de una belleza sobrecogedora. Ya desde el mismo barco podéis hacer fantásticas fotos de la capilla reflejándose en el agua. Nosotros tuvimos un día bastante nublado, con lo que no pudimos ver al "rey y sus familia" pero el paisaje era de los que te imaginas cuando piensas en el invierno bávaro.
Una vez fuera del barco, las vistas desde la capilla de San Bartolomé son preciosas. Es fotogénica a más no poder, y la mires por dónde la mires es preciosa.
Nuestros hijos aprovecharon nuestras ansias fotográficas para hacer un muñeco de nieve y una vez agotada la tarjeta de la cámara nos reconfortamos en el restaurante que hay en la propia capilla con unos chocolates calientes.
Nuestra experiencia duró aproximadamente una hora, tiempo más que suficiente para saborear la belleza del lugar.
Qué hacer en el lago Königsee en verano
Aunque en invierno, la visita es muy recomendable por belleza solitaria e invernal del paisaje, en verano se pueden hacer más cosas. Lo primero que os recomendaremos es que no lo visitéis en fin de semana y si vais en julio y agosto como la mayoría de los mortales intentéis no coger horas punta. O sea que id prontito o a última hora. Ya sabemos que el encanto de un lugar es inversamente proporcional a la cantidad de gente que hay. Pensad que la flota de barcos es de 18 y en invierno sólo funciona uno...
El lago Obersee
En todo caso, una de las ventajas de ir en verano, es que tras la visita a la capilla de St.Bartholomä podéis seguir vuestro viaje hacia la parada de Salet. Esta os llevará en un sencillo y cortísimo paseo hasta el Obersee, un fantástico lago , rodeado de un escenario alpino majestuoso y con la imponente cascada de Röthbachfall, la más alta de Alemania, que vierte sus aguas en el lago. Os aseguramos que el lago Obersee es uno de esos recuerdos imborrables que os llevaréis de las vacaciones.
La esquina de los pintores (Malerwinkel)
Esta palabra alemana la veréis en varios sitios en la región del Berchtesgadener Land y se usa para describir rincones o paseos de una belleza extraordinaria. Es el caso de este camino que parte a la izquierda del embarcadero y que durante 20 minutos os permitirá admirar fascinantes panorámicas del lago y de la capilla de San Bartholomä.
El teleférico del Jenner
Si lo que queréis son ganar fantásticas vistas aéreas y panorámicas del lago os recomendamos que cojáis este teleférico, ideal en verano para hacer senderismo y en invierno si sois amantes de los deportes de nieve. Aún así a principios de diciembre el teleférico y la estación de esquí estaban cerradas.
Una vez más despertaron nuestras ansias de viajar. Muchas gracias, amigos, por tan hermosas fotos y magníficas descripciones. Sin duda algún día iremos.
Hola Magdalena
Muchas gracias por seguirnos y por tus palabras.
Un placer tenerte por aquí
Abrazos
Es un sitio fantástico, aunque me coge un poco lejos. ¿Es verdad que se puede oir el eco, paseando en el barco que navega por el lago ?
Hola Santiago
Sí es verdad! es algo precioso, cuando fuimos en invierno aún fue más impresionante, sólo nuestro barco. Éste para y el conductor sale, abre una de las puertas y con su trompeta toca una melodía bávara nota a nota. Es increíble como el eco la devuelve con una nitidez casi sobrenatural
Saludos
Me parece un sitio fantástico, aunque me coge un poco lejos, pero espero poder ir. Estuve cerca, cuando fuí a Salzburgo, pero enronces no sabia de la existencia de Königsee.
¿ Es verdad que desde alguna de sus paredes verticales, se oye el eco, cuando se pasea en barco por el lago ?
Es uno de los lugares mas espectaculares de Alemania. Mas bien, es de visita obligada.
No hay que perderse la pequeña caminata (max. 15 minutos) desde Salet al pequeño lago Obersee con la cascada de casi 500 metros. Sensacional.
Hola Vicente
Toda la razón del mundo. El lago Obersee es de cuento. En invierno de todas maneras no hay acceso desde Salet. Sólo hay un barco que llega hasta la capilla y ya está, aunque es mucho más mágico que en verano, ya que el barquito va solo por el lago, no hay gente y todo está nevado.
Abrazos y gracias por tu comentario
Sergio
Hola si pagas el trayecto hasta Salet, puedes bajar es S.bartholoma y después seguir
Hola Montse
Sí, sin duda.
Cualquier duda me avisas
Sergio
Hola mi nombre es concha y mi pregunta es se puede visitar el nido del aguila, el lago konigsee y ramsau en el mismo día. Por kilómetros lo veo factible pero no se si hacerlo por este orden espero me aconsejes gracias
Hola Concha
Todo el mismo día lo veo precipitado, sobre todo si además del Konigsee, paráis en Salet para ver el otro lago el Obersee,
pero bueno si lo hacéis a primera hora y evitáis colas, pues creo que podríais hacerlo. Ramsau es muy pequeño, es hacer la foto de la postal y ya está, aunque podéis estar una horita dando un vuelta por el cementerio, etc…
Además de estos sitios, yo no me perdería Berchtesgaden y las minas de sal que son super chulas
¿ya tenéis alojamiento?
ya me cuentas
Ciao
Sergio
Hola Sergio, soy Silvia desde Buenos Aires, Argentina. Voy a fines de octubre, pensamos ir en el día en transporte público. Qué crees que podremos hacer? el paseo por el lago, Ramsau… Hay transporte público entre estos lugares o tendré que hacer todo caminando?
Te agradezco que me puedas responder, está muy bueno tu blog y muy claras tus explicaciones… además, la época del año en la que vamos es rara, porque parece que hay poco turismo y no funcionan todos los servicios… Abrazo!