Tabla de contenidos
- 1 Cómo llegar a Berchtesgaden
- 2 Alojamiento en Berchtesgaden
- 3 Qué ver en Berchtesgaden
- 3.1 El lago Königsee y la capilla de San Bartolomé
- 3.2 Ramsau Bei Berchtesgaden y el lago Hintersee
- 3.3 Berchtesgaden
- 3.4 Rossfeld Panoramastraße
- 3.5 Centro de documentación del Obersalzberg
- 3.6 Haus der Berge (Casa de la montaña)
- 3.7 Minas de Sal (Salzbergwerk)
- 3.8 Nido del Aguila
- 3.9 Iglesia de Maria Gern
- 3.10 Parque Nacional de Berchtesgaden
- 3.11 Artículos que te pueden interesar
- 3.12 Ramsau bei Berchtesgaden: el cielo existe
- 3.13 Königsee: un lago de cuento en Baviera
- 3.14 Mercado de Navidad de Berchtesgaden
Berchtesgaden es una palabra que para muchos evoca naturaleza en su máximo esplendor y tradición a partes iguales. Para otros tiene una carga histórica muy potente. En cambio para algunos es sinónimo de diversión y relax. Y es que nos resulta muy difícil imaginar un lugar con una oferta turística tan abrumadora y con tantas actividades para hacer.
Si sois de los que os volvéis locos con los lagos, os quedaréis sin palabras con el Königsee, el Obersee o el Hintersee. Si en cambio os chiflan las capillas e iglesias de cuento de hadas, veréis colmados vuestros deseos con Kirchleitn, Maria Gern o la iglesia de San Sebastián en Ramsau bei Berchtesgaden.
Los eruditos y amantes de la historia ya sabréis que Hitler y la élite nazi tuvo en las montañas del Obersalzberg sus villas y casas de vacaciones. La huella del III Reich aún es palpable en lugares como el Nido del Águila.
Si os gusta andar o los deportes tenéis a vuestra disposición cientos de kilómetros de senderos y caminos, además del Parque Nacional de Berchtesgaden.
¿Sois sibaritas? ¿os va la buena vida? La región de Berchtesgadener-Land es famosa por sus balnearios y centros termales y por sus tradicionales restaurantes dónde podréis probar la suculenta y sabrosa gastronomía bávara.
Berchtesgaden es una auténtica región de vacaciones tanto en verano, como en invierno, pudiendo disfrutar en la época más oscura del año, de paisajes nevados y tradiciones navideñas como el entrañable Mercado de Navidad de Berchtesgaden.
A continuación os describimos un montón de sitios para ver y actividades a realizar en Berchtesgaden y alrededores.
Cómo llegar a Berchtesgaden
Berchtesgaden está situado en la zona más sudoriental de Alemania. El aeropuerto alemán más cercano es el de Múnich y está a dos horas en coche. La mejor manera de conocer la región es alquilar un coche y disfrutar de precios muy competitivos. Os ponemos un ejemplo, nosotros reservamos una semana un Ford Edge por 200€. Podéis consultar los precios aquí.
Un aeropuerto mucho más cercano es el de Salzburgo, en la vecina Austria. Está tan sólo a 45 minutos de Berchtesgaden, pero tiene el problema que hay pocas frecuencias de vuelos desde España.
Alojamiento en Berchtesgaden
Las zonas rurales y alpinas de Alemania suelen tener buenos precios gracias a la presencia de numerosos Gasthofs y casas de vacaciones. Es muy fácil encontrar habitaciones para dos personas por 60€. Una habitación familiar para dos adultos y dos niños se mueve entre los 80 y 120€. Son alojamientos que están en entornos preciosos, en los alrededores de la ciudad principal.
Como ejemplo, os diremos que nosotros estuvimos en la Pensión Elvira. Teníamos una habitación familiar muy grande, con dos habitaciones separadas y una zona de comedor. Lo mejor de todo era que estaba en una zona de campos nevados con vistas directas y sin obstáculos al Monte Watzmann, todo ello a cinco minutos en coche de Berchtesgaden. ¡Ah y en verano hay hasta piscina!
Nosotos ahora miramos siempre en Interhome y es que hemos comprobado que el mismo apartamento en Interhome y en booking, es sensiblemente más barato en el primer caso. Clicad aquí si queréis Apartamentos baratos y bonitos en Berchtesgaden
Clicad aquí para comprobar la oferta de alojamientos de Berchtesgaden en booking
Qué ver en Berchtesgaden
A continuación tenéis todas las cosas que podéis hacer y visitar en Berchtesgaden Alemania y los alrededores.
El lago Königsee y la capilla de San Bartolomé
Uno de los grandes atractivos turísticos de Alemania es el lago Königsee (lago del rey) dónde podréis coger un barco y contemplar desde el mismo un paisaje grandioso, con la capilla de St.Bartholomä y el Monte Watzmann como principales reclamos. El lugar es fantástico y muy conocido, así que si vais en verano, intentad ir pronto o a última hora para evitar a las hordas de turistas. Si vais en invierno, no tendréis problemas, y encima pasearéis por encima de un manto de nieve.
En la temporada de verano, además podéis continuar en barco hasta Salet, desde dónde hay un camino que en pocos minutos os lleva al lago Obersee, otra maravilla de la naturaleza dónde podréis admirar en el agua prístina el reflejo de los Alpes bávaros.
En esta zona también podéis coger el teleférico del Monte Jenner y subir para disfrutar de sus increíbles vistas sobre el lago y la región. En invierno podéis hacer lo mismo y además aprovechar para esquiar o hacer snow.
Ramsau Bei Berchtesgaden y el lago Hintersee
En Ramsau hay un puente con la iglesia de San Sebastián detrás y el monte Watzmann al fondo. Semejante composición le vale para ser uno de los rincones con más encanto de todo el mundo. Así de claro. Es tan bonito que nos cuesta explicarlo con palabras.
Aparte de esta inolvidable panorámica, aprovechad para subir al cementerio que hay encima de la iglesia. Desde allí tenéis unas fantásticas y bellísimas vistas de la región, aunque mucho menos conocidas.
Y si os gusta andar, os aconsejamos que sigáis por el Zauberwald, un sendero que en apenas una hora os llevará al precioso lago Hintersee, dónde podréis admirar un paisaje de cuento, tanto en invierno como en verano.
Berchtesgaden
La pequeña ciudad de menos de ocho mil habitantes es un bello enclave ubicado en medio de los Alpes bávaros.
En el centro de la ciudad destaca su arquitectura tradicional bávara, con fachadas pintadas y con plazas típicas como la Marktplatz (plaza del mercado) o la Schlossplatz (plaza del palacio) dónde está el castillo de la ciudad y la Iglesia de San Pedro y San Juan, con sus dos torres gemelas.
Berchtesgaden también es digna de admirar desde el aire, gracias a los caminos que hay en las alturas de la ciudad, como es el caso del Soleleitungsweg, que aparte de permitiros conocer la historia del proceso de extracción y transporte de la sal, tan importante en la región, os llevará a sitios tan evocadores como el calvario o Kirchleitn, una deliciosa y diminuta capilla con unas vistas increíbles de Berchtesgaden y el Monte Watzmann.
Rossfeld Panoramastraße
En Berchtesgaden podéis disfrutar de otro de los grandes hitos del turismo alemán: la carretera panorámica más alta de Alemania. Si os encanta conducir ya sea en coche o moto, os encontraréis en vuestra salsa en esta carretera de altura con vistas escénicas de los Alpes y de las montañas que Adolf Hitler contemplaba desde su retiro en el Berghof. Tened en cuenta que la carretera es de peaje y cuesta 8€.
Centro de documentación del Obersalzberg
Los interesados en la historia de la II Guerra Mundial y el III Reich, podéis visitar el bonito edificio que acoge una exposición permanente de las huellas que dejó el régimen nazi en Berchtesgaden. Muchos edificios del régimen nazi fueron finalmente destruidos en 1952 por las fuerzas americanas, pero aún se conserva el nido del águila o el complejo de búnkers.
Haus der Berge (Casa de la montaña)
En este edificio que hay justo antes de entrar en el centro histórico de Berchtesgaden se encuentra ubicado el Centro de interpretación del Parque Nacional de Berchtesgaden. Si vuestros gustos se inclinan más por la naturaleza y el mundo animal, no dejéis de visitarlo y de proveeros de interesantes ideas para vuestras rutas de senderismo.
Minas de Sal (Salzbergwerk)
Las minas de sal de Berchtesgaden es una de las visitas más divertidas de esta parte de Alemania. Es especialmente recomendable si vais con niños, ya que hay dos toboganes muy divertidos, unos vagones mineros con los que os adentraréis en el corazón de la mina, o un paseo en una balsa que cruza el lago del espejo. Además, podréis descubrir el proceso de extracción de la sal que este año 2017 celebra sus 500 años. Toda una aventura para toda la familia y encima ¡vestidos de mineros!
Nido del Aguila
Una de las estrellas de Berchtesgaden. El Kehlsteinhaus como se le conoce a este chalet, fue un regalo a Adolf Hitler, que lo utilizó como casa de vacaciones cuando quería alejarse del ruido y ajetreo de Berlín. Esta casa y sus escenarios alpinos bucólicos fueron profusamente usados por la propaganda nazi para idealizar la figura del Führer como una persona campechana, sencilla y amante de los animales y la naturaleza.
Actualmente es un restaurante pero también un lugar de peregrinación debido a las fantásticas vistas de montañas y lagos de la región y sobre todo por la gran carga histórica que tiene el lugar.
Iglesia de Maria Gern
Parece mentira como una de las joyas de la corona, es de los lugares menos publicitados de Berchtesgaden y de la región de Baviera. A 5 kilómetros de Berchtesgaden, y por una carretera que va sorteando el desnivel a base de curvas, os encontraréis con una iglesia de cuento. Hay un parking al lado, pero os recomendamos que después de tocar sus muros y fachadas cojáis el coche y volváis a subir por la carretera un minuto más.
En una curva que se abre sobre un paisaje grandioso, podéis dejar el coche y extasiaros con las vistas. Si queréis ganar aún una mejor perspectiva, cruzad la carretera y entrad por un camino que pasa junto a una casa.
Desde aquí podréis contemplar una soberbia vista de la iglesia con el Monte Watzmann al fondo. Sin duda uno de los paisajes más bonitos de Baviera.
Parque Nacional de Berchtesgaden
Uno de los lugares más emblemáticos de los Alpes tiene su origen en 1979, año en que se declaró parque nacional esta región de Alemania. 270 Km de senderos invitan al caminante a las excursiones más bellas que se pueden imaginar. Montañas emblemáticas como el Watzmann (la segunda más alta de Alemania), lagos de aguas transparentes como el famoso Königsee o el Obersee, frondosos bosques y vistas de infarto son alguno de los atractivos de un lugar mágico.
Berchtesgaden es un lugar único en Alemania, con una naturaleza prodigiosa que te permite hacer excursiones en verano y disfrutar de la nieve y la Navidad en invierno.
Deja una respuesta